
Bolt realiza un entrenamiento de técnica de salida desde los tacos en superficie de hierba.
http://www.publico.es/deportes
IGNACIO ROMO
No es fácil ver a Usain Bolt en una pista de atletismo. Sólo las pisa para  competir y precisamente el jamaicano no es de los que más se prodigan a lo largo  de la temporada en pruebas oficiales. Bolt, convertido ya en uno de los atletas  más mediáticos de todos los tiempos tras sus tres exhibiciones en Pekín, cuenta  con un secreto que explica su rendimiento físico: sólo se entrena en hierba.
El plusmarquista mundial de los 100 metros lisos, no lleva a cabo sus entrenamientos de velocidad en  pistas de tartán, como hacen todos sus rivales. Al contrario que la mayoría de  los velocistas, Usain Bolt lleva a cabo todos sus entrenamientos sobre el  césped, tanto los de técnica de salida como los de series cortas cronometradas o  los de carrera con lastre.
Las sesiones en el campo con zapatillas de  clavos fortalecen las piernas
¿Cuál es la razón que le ha llevado, de acuerdo con su entrenador Glen Mills,  a huir de las pistas de material sintético? Existen dos razones. La primera de  ellas es la prevención de lesiones. Bolt ha padecido muchos dolores de espalda  en los últimos cinco años (de hecho, compitió lesionado en los Juegos de  Atenas-2004) y el tartán, unido al empleo de zapatillas de clavos, es el mayor  enemigo de las vértebras lumbares.
Potencia de piernas
El segundo fundamento sobre el que descansa la elección de la hierba como  superficie de entrenamiento se refiere al desarrollo de potencia. Entrenarse en  césped y hacerlo en su tope de velocidad con zapatillas de clavos potencia al  máximo la musculatura de los muslos (cuádriceps por delante e isquiotibiales por  detrás) y la de los gémelos y el sóleo. Y no se debe olvidar, aunque Bolt  ofrezca a menudo la impresión de ser un velocista de soltura y relajación, que  el jamaicano es un atleta muy bien musculado, a pesar de medir 1,96.
A Bolt no le gusta confesar sus secretos (¡ni siquiera los nuggets de pollo  que desayunó y almorzó el día de su récord del mundo de los 100 metros!), pero  terminó reconociendo que no frecuenta las pistas de atletismo en sus  entrenamientos. Un periodista de The New York  Times le preguntó si era verdad que realizaba todos sus entrenamientos  sobre hierba, incluso los cronometrados. "Sí, es cierto", respondió el de  Trelawny. "¿Es ese su secreto?", insistió el periodista. "Creo que entrenarme  sobre hierba, corriendo a la máxima velocidad y con zapatillas de clavos, es la  mejor forma de fortalecer mis piernas", confesó Bolt.
Menor riesgo de lesión
Antonio Sánchez, responsable de las pruebas de velocidad en la Federación  Española de Atletismo, resta importancia al hecho de que hierba fortalezca las  piernas, pero incide en otros dos factores. "Yo creo que la hierba es muy  importante para reducir el riesgo de lesiones, porque correr siempre sobre  sintético carga mucho las piernas y puedes tener problemas físicos".
La gran diferencia de Bolt con respecto a sus  rivales es que no usa la pista para entrenarse
Sánchez comprende perfectamente a Bolt porque él mismo -antes de ser  plusmarquista español de los 400 metros- se entrenaba a menudo en hierba y  tierra al no existir pistas de tartán en Béjar (Salamanca), su localidad natal.  "Yo creo que hay un segundo factor muy importante y en mi primera etapa de  atleta yo lo experimenté claramente. Cuando te entrenas en hierba y luego pasas  a competir sobre material sintético, te sientes como si volaras. Hay un cambio  de calidad que te hace percibir que corres muchísimo más rápido. Yo creo que  Bolt juega con estas sensaciones. De todos modos, no hay que engañarse: él es un  portento de la naturaleza".
La realidad es que Jamaica, el nuevo paraíso de los velocistas, esa nación de  dos millones de habitantes que en Pekín ha anulado a los grandes velocistas de  los Estados Unidos, ya contaba con una sólida tradición de entrenamientos y  competiciones sobre hierba, una tradición forzada por la necesidad porque en  Jamaica no había dinero para construir pistas de tartán. 
Donald Quarrie, campeón olímpico de los 200 metros en los Juegos de  Montreal-76 -y quizá el más grande velocista jamaicano hasta la llegada de Asafa  Powell y Bolt- competía de forma habitual sobre césped. Realmente, Usain ha  tardado en reconocerlo, pero lo ha hecho: su secreto está en la hierba.
ENLACES:
Si Blas,el titulo me encanto,El secreto esta en la yerba,muy acertado.
ResponderEliminarSalud
Muchos entrenadores desconocen las ventajas de entrenar en el campo...y así les va.
ResponderEliminarUn saludo.