Foto: http://es.wikipedia.org
Foto: http://en.wikipedia.org
Tadese, discípulo de Jerónimo Bravo y residente en Madrid durante gran parte del año, anunció una impresionante forma física el 21 de marzo pasado cuando batió en Lisboa las plusmarcas de 20 kilómetros (55:21) y de Medio Maratón (58:23).
El keniano Samuel Wanjiru, campeón olímpico de maratón, buscará este  domingo su segunda victoria consecutiva en Londres frente a un ambicioso  Zersenay Tadese que, en su segundo intento, buscará el triunfo a toda  costa sin desdeñar el récord del mundo, en poder de Haile Gebreselassie  (2h03:59).
Tadese, discípulo de Jerónimo Bravo y residente en Madrid durante  gran parte del año, anunció una impresionante forma física el 21 de  marzo pasado cuando batió en Lisboa las plusmarcas de 20 kilómetros  (55:21) y de Medio Maratón (58:23).
A diferencia de otros años, el eritreo ha renunciado al Mundial de  cross, que en 2009 lastró su rendimiento en su debut como maratonista en  Londres al contraer un virus en Aman y le condujo al abandono en su  estreno.
Si en Lisboa, sin una preparación específica, porque no dejó su  entrenamiento habitual, fue capaz de batir el récord mundial de medio  maratón con un dolor de muelas y con unas liebres que fallaron desde el  primer kilómetro, refirió a EFE Jerónimo Bravo, en Londres todas las  opciones están abiertas para Tadese.
"Estoy convencido de que tiene el récord mundial de maratón en las  piernas, pero su único objetivo allí será ganar, sea cual sea la marca  necesaria para conseguirlo. Si para vencer tiene que batir el récord del  mundo, tampoco le asusta. A medio plazo su objetivo es el maratón  olímpico de Londres 2012", dijo Bravo.
Tadese ha pasado 15 días en su casa de Asmara, a 2.370 metros de  altitud, para afinar su puesta a punto para una carrera en la que se  enfrentará a grandes especialistas en la distancia como los kenianos  Wanjiru (2h05:10), Abel Kirui -campeón mundial- y Duncan Kibet (2h04.27,  segunda marca de todos los tiempos); el etíope Tsebaye Kebede -bronce  olímpico- y el marroquí Jaouad Gharib (2h05:27), dos veces campeón del  mundo.
Martin Lel es baja por lesión
Otro keniano, Martin Lel, que aspiraba a convertirse en el primer hombre que ganaba cuatro veces en Londres, ha causado baja por lesión.
Otro keniano, Martin Lel, que aspiraba a convertirse en el primer hombre que ganaba cuatro veces en Londres, ha causado baja por lesión.
Los organizadores han previsto en Londres tres grupos con liebres  específicas. El primero para una marca de 2h04, el segundo para 2h07 y  un tercero para 2h10. Los más rápidos deberían pasar el medio maratón en  una hora.
La alemana Irina Mikitenko, vencedora en 2008 y 2009, tendrá como  principales adversarias a la rumana Constantina Dita, campeona olímpica;  la rusa Liliya Shobukhova, vencedora en Chicago; la etíope Atsede  Habtamu, la china Bai Xue, actual campeona mundial, y la japonesa  Yoshimi Ozaki, subcampeona del mundo.
Fuente: http://www.marca.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario