La titular mundial en Berlín-2009 clavó los pinchos en 14 metros y 86  centímetros para aventajar a la kazaja Olga Rypakova (14.74) y a la  ucraniana Olha Saladukha (14.40).
Luego se ubicaron la eslovena Snezana Rodic (14,25) y la italiana Simona La Mantia (14,24).
7109. En altura, la croata Blanka Vlasic saltó 2,01 metros, diez centímetros más Ruth Beitia
Foto: http://www.emol.com| Pos | Athlete | Nat | Mark | 
|---|---|---|---|
| 1 | Blanka Vlašic | CRO | 2.01 | 
| 2 | Ruth Beitia | ESP | 1.91 | 
| 3 | Irina Gordeeva | RUS | 1.91 | 
| 4 | Svetlana Shkolina | RUS | 1.88 | 
| 4 | Levern Spencer | LCA | 1.88 | 
| 6 | Chaunté Howard Lowe | USA | 1.85 | 
| 7 | Stephanie Pywell | GBR | 1.85 | 
7104. Liga de Diamante 2010, Londres. La velocidad fue para Marshevet Myers (11.01) y Allyson Felix (50.79). Ganaron en 100 y 400 metros
Allyson Felix, en Londres.
Las   estadounidenses Marshevet Myers y Allyson Felix dominaron la   velocidad  en la segunda jornada de la etapa londinense de la Diamond   League,  perjudicada por el frío, la lluvia y el ambiente desapacible.   Myers  venció en los 100 metros con 11.01, por delante de la gran   favorita, su  compatriota Carmelita Jeter, que se quedó en 11.06.
Felix se impuso en los 400 metros, después de haber ganado el viernes en 200 metros. En la vuelta a la pista, derrotó a la campeona europea, la rusa Tatyana Firova, y a la líder del año, la norteamericana Debbie Dunn. Felix, tres veces campeona mundial de la distancia corta, se impuso en la vuelta a la pista con un crono de 50.79. Firova se quedó en 50.84 y Dunn, que está acreditada este año en 49.64, mejor marca de la temporada, terminó en solo 50.89.
En los 200 metros la victoria fue para el estadounidense Wallace Spearmon, en ausencia de Tyson Gay (corrió 100 anteayer), Usain Bolt (ha dicho adiós a la temporada) y Walter Dix (lesionado el viernes).
 Felix se impuso en los 400 metros, después de haber ganado el viernes en 200 metros. En la vuelta a la pista, derrotó a la campeona europea, la rusa Tatyana Firova, y a la líder del año, la norteamericana Debbie Dunn. Felix, tres veces campeona mundial de la distancia corta, se impuso en la vuelta a la pista con un crono de 50.79. Firova se quedó en 50.84 y Dunn, que está acreditada este año en 49.64, mejor marca de la temporada, terminó en solo 50.89.
En los 200 metros la victoria fue para el estadounidense Wallace Spearmon, en ausencia de Tyson Gay (corrió 100 anteayer), Usain Bolt (ha dicho adiós a la temporada) y Walter Dix (lesionado el viernes).
Zúrich, la próxima cita
La Weltklasse de Zúrich acogerá el jueves 19 la próxima reunión de la Diamond. El mayor circuito mundial de atletismo terminará el viernes 27 en Bruselas, con la presencia confirmada de Gay y la duda de Powell.Fuente: http://www.as.com
7102. Jeremy Wariner reina en Londres. El actual subcampeón olímpico y del mundo volvió a dar un recital sobre la pista y paró el crono en 44:67
Dominio norteamericano en la segunda jornada de Londres.
El    estadounidense Jeremy Wariner ha sido el gran protagonista de la     segunda jornada de la Diamond League de Londres, tras imponerse en la     prueba de 400 metros con una gran comodidad, a la vez que su  compatriota    Marshevet Myers se hizo con la victoria en los 100 metros  femeninos.
El   actual  subcampeón olímpico y del mundo volvió a dar un recital  sobre   la  pista londinense y con unos portentosos 100 metros finales,  paró el    crono en 44:67, aventajando a los jamaicanos Jermaine Gonzalez y     Ricardo Chambers, segundo y tercero, respectivamente.
Por    su parte, la norteamericana Marshevet Myers no dio opción a sus     rivales en unos disputados 100 femeninos y con un tiempo de 11:01     consiguió superar por poco a Carmelita Jeter y a la nigeriana Blessing     Okagbare, que con unos apoteósicos veinte metros finales pudo amarrar   la   tercera plaza.
El   dominio  americano lo continuó Allyson Felix. La californiana, que  se   hizo  con la victoria en el 200 el viernes, no defraudó en su    especialidad y  se coronó en los 400 por delante de Tatyana Firova,    campeona de  Europa y de Debbie Dunn, que entró a cinco centésimas de la    rusa.
Medio fondo
Donde sí pudieron reivindicarse las atletas rusas fue en el 800 femenino, que se llevó Mariya Avinova. Con un tiempo de 1:54.64, la campeona de la prueba en los pasados Campeonatos de Europa de Barcelona ha conseguido batir a su gran rival en la clasificación general, la keniata Janeth Jepkogsei.
Donde sí pudieron reivindicarse las atletas rusas fue en el 800 femenino, que se llevó Mariya Avinova. Con un tiempo de 1:54.64, la campeona de la prueba en los pasados Campeonatos de Europa de Barcelona ha conseguido batir a su gran rival en la clasificación general, la keniata Janeth Jepkogsei.
Por    último, en la milla, prueba que cerró el certamen británico, la     victoria se la llevó Augustin Choge, que logró su mejor marca personal     con un tiempo de 3:50:14 y superó en la meta a Mekonnen Gebremedhin y a     Leonel Manzano.
7101. Tyson Gay (9.78) desbanca a Usain Bolt (9.82) y Asafa Powell (9.82) como líder del año en 100, con viento contrario de (-0,4)
Tyson Gay, ayer en Londres.
Tyson Gay ya había batido este     año tanto a  Usain Bolt como a Asafa Powell, sus grandes rivales de la     velocidad,  pero ocupaba la tercera plaza del ránking de la  temporada,    tras los dos  jamaicanos (9.82). Ayer redondeó una campaña  que está    siendo espléndida  (y que no ha terminado) y se aupó a lo  más alto de    las listas anuales  con un registro de 9.78.
En     la etapa londinense de la Diamond, con sólo 16 grados de   temperatura  y   viento contrario (-0,4), fue capaz de correr en ese  tiempo   magnífico,   luego de un gran despegue de los tacos de salida  (144   milésimas) y de   unos primeros apoyos eléctricos. Su gran rival  era el   también   estadounidense Walter Dix, que se lesionó cuando ya  estaba     completamente batido y que llegó trotando a la meta.
Gay     está en uno de los mejores estados de forma de su vida. Mientras    Bolt   ha puesto punto y final a la temporada, lesionado en la espalda, y      Powell se muestra renqueante (renunció a correr ayer, por   precaución),    Tyson vuela como un cohete.
Resultados
Hombres 100 m (-0,4): 1. Gay (EE UU), 9.78; 2. Blake (Jam), 9.89; 3. Thompson (Tri), 10.05. 400 m: 1. Williams (GBr), 46.09; 7. Pistorius (RSa), 46.93. 800 m: 1. Kaki (Sud), 1:44.38. 3.000 m: 1. Lagat (EE UU), 7:40.36; 2. Farah (GBr), 7:40.75. 400 mv: 1. Jackson (EE UU), 48.12. 3.000 m obst: 1. Koech (Ken), 8:17.70; 5. Pentinel, 8:30.90. Triple: 1. Olsson (Sue), 17,41; 2. Tamgho (Fra), 17,27; 6. Idowu (GBr), 16,54.Mujeres 200 m: 1. Felix (EE UU), 22.37. 1.500 m: 1. Langat (Ken), 4:07.60. 5.000 m: 1. T. Dibaba (Eti), 14:36.42. 100 mv: 1. Lopes (Can), 12.52. Altura: 1. Vlasic (Cro), 2,01; 2. Beitia, 1,91. Longitud: 1. Klishina (Rus), 6,65.
Casado y Blanco, 'europeos'
Arturo Casado (1.500) y José Luis Blanco (3.000 metros obstáculos) forman parte de la selección europea que participará en la Copa Continental los días 4 y 5 de septiembre, en Split (Croacia). Ayad Lamdassem es suplente en 5.000 metros. Los demás españoles con posibilidades de integrar el equipo han renunciado. Esta competición enfrenta a las selecciones de Europa, América, África y Asia-Pacífico.7100. Bernard Lagat (7:40:36) opaca a Mo Farah (7:40:75) en los 3.000 metros de la Liga de Diamante

El      atleta estadounidense Bernard Lagat opacó el regreso a  casa del      bicampeón de Europa Mo Farah con una victoria en los  3.000 metros de  la     reunión de Londres de la Liga Diamante.
Lagat,       ex campeón del mundo en 1.500 y 5.000 metros, superó al británico      Farah  y al australiano Collis Birmingham en la última curva, para      imponerse  con tiempo de 7:40:36 minutos.
Farah,      que ganó los 5.000 y 10.000  metros en el campeonato europeo el mes      pasado, fue apoyado por la  multitud, pero tuvo que conformarse con   el    segundo lugar con marca de  7:40:75.
Por      su parte, el estadounidense Bershawn Jackson,  medallista de bronce    en   los Juegos Olímpicos de Pekín, tuvo que luchar  hasta el final   para    contener el ataque del puertorriqueño Javier Culson y  quedarse   con  la   victoria en los 400 metros con vallas con un tiempo de  48,12    segundos.
En   el lanzamiento  de   la bala femenino, la  bielorrusa Nadezhda Ostapchuk   mantuvo su   dominio  esta temporada sobre la  campeona olímpica y mundial   Valerie    Adams-Vili, de Nueva Zelanda, con  una marca de 20,27 metros.      Adams-Vili fue segunda con 19,83.
7099. David Jiménez Pentinel (8:30.90) fue quinto en 3.000 metros obstáculos, Paul Kipsiele Koech (8:17.70), Ezekiel Kemboi (8:19.95) y Brimin Kipruto (8:20.77)
Foto: http://www.facebook.com7098. En salto de altura, Ruth Beitia (1,91) fue segunda en una prueba que ganó la croata Blanca Vlasic, con 2,01 metros
Foto: http://www.facebook.com7097. Liga de Diamante 2010, Londres. Tyson Gay gana fácil con 9,78, superando al jamaicano Johan Blake, que hizo 9,89, (viento -0,4)
Foto: http://www.marca.com
Este resultado supone la mejor marca de la temporada ya que rebajó en tres centésimas la anterior, lograda por Bolt en Lausana (Suiza) en julio.
El         estadounidense Tyson Gay no tuvo problemas para imponerse en la        final   de 100 metros de la reunión de Londres perteneciente a la   Liga     de    Diamante de atletismo e hizo un tiempo de 9,78,  superando  al     jamaicano    Johan Blake, que hizo 9,89.
Este         resultado supone la mejor marca de la temporada ya que rebajó en        tres   centésimas la anterior, lograda por Bolt en Lausana  (Suiza)  en      julio.
También    destacó  el     tercer puesto del trinitense Richard Thompson, que   hizo un    tiempo  de    10,05, y el descalabro del, a priori, rival de  Gay,  el       estadounidense  Walter Dix, que fue último, con 12,46.
Salto de altura femenino
En salto de altura, Ruth Beitia fue segunda en una prueba que ganó la croata Blanca Vlasic, con 2,04 metros, seguida de la española, que saltó 1,91, idéntica marca que la rusa Irina Gordayeva, tercera al final.
En salto de altura, Ruth Beitia fue segunda en una prueba que ganó la croata Blanca Vlasic, con 2,04 metros, seguida de la española, que saltó 1,91, idéntica marca que la rusa Irina Gordayeva, tercera al final.
El  otro  español  en      competición, Antonio Jiménez 'Penti' fue quinto en    3.000  metros      obstáculos con un tiempo de 8:30.90, prueba dominada  por    completo  por     los kenianos, que coparon el podio con Paul  Kipsiele  Koech      (8:17.70),   Ezekiel Kemboi (8:19.95) y Brimin  Kipruto  (8:20.77).
En lanzamiento de disco femenino         la victoria fue  para la cubana Yarelis Reyes -con un  lanzamiento    de     65,62 metros-, que  estuvo acompañada en el podio  por la  croata    Sandra    Perkovic (63,30) y la  rumana Nicoleta Grasu   (61,78).
Triple salto
El triple salto lo ganó otro cubano, Alexis Copello, quien, con una distancia de 17,02 metros, relegó al segundo puesto al sueco Christian Olsson, que saltó 16,94; mientras que el francés Teddy Thamgo fue tercero con 16,67.
El triple salto lo ganó otro cubano, Alexis Copello, quien, con una distancia de 17,02 metros, relegó al segundo puesto al sueco Christian Olsson, que saltó 16,94; mientras que el francés Teddy Thamgo fue tercero con 16,67.
Mañana     se     disputará la segunda jornada de esta reunión en la que     destacan las      pruebas de 4x100 relevos, el salto de longitud    masculino y  los 400      metros femeninos.
7095. Ruth Beitia Vila (2.02), plusmarquista nacional de salto de altura, y David Jiménez Pentinel (8:14.30), en 3.000 m. obstáculos, constituyen la única representación española en el mitin londinense
Foto: http://www.facebook.comFoto: http://www.facebook.com
7093. Liga de Diamante 2010, Londres (20:27 h.). Tyson Gay (9.84) se enfrenta a Walter Dix (9.88) tras la baja de Asafa Powell (9.82)
VERDUGO DE BOLT. Tyson Gay, tras vencer en Estocolmo.
Se           frustró el duelo entre el estadounidense Tyson Gay y el    jamaicano         Asafa Powell en los 100 metros de Londres (20:27    horas),  duodécima  y       antepenúltima etapa de la Diamond League. El     caribeño, como su        compatriota Usain Bolt, tiene molestias en   la   espalda, y ha  renunciado  a      competir. El Relámpago lo ha   hecho   definitivamente en  esta    temporada;    Powell será baja hoy,   pero no   renuncia a agotar  el año.    "Tengo que ir    día a día",   dice el ex   plusmarquista  mundial. Da la    impresión de que    todos   piensan más   en los Mundiales  de Daegu 2011 que    en la presente      campaña.
Ausente Powell, los rivales de Gay pasan a ser el norteamericano Walter Dix (9.88) y el jamaicano Yohan Blake (9.95), los dos únicos atletas presentes en Londres que, junto a Tyson, han bajado este año de diez segundos. Dix es un atleta peligroso, que el pasado domingo corrió en un tiempo de 9.88 y que en julio derrotó claramente a Gay en los 200 metros de Eugene.
Fuente: http://www.as.com
 
 
 
Ausente Powell, los rivales de Gay pasan a ser el norteamericano Walter Dix (9.88) y el jamaicano Yohan Blake (9.95), los dos únicos atletas presentes en Londres que, junto a Tyson, han bajado este año de diez segundos. Dix es un atleta peligroso, que el pasado domingo corrió en un tiempo de 9.88 y que en julio derrotó claramente a Gay en los 200 metros de Eugene.
Felix, a doblar en 200 y 400
La estadounidense Allyson Felix, una de las mejores velocistas de los últimos tiempos, quiere vencer tanto en 200 metros (hoy) como en 400 (mañana). Es una de las pocas atletas acreditadas en menos de 22 y 50 segundos, respectivamente. Sus compatriotas Xavier Carter y Wallace Spearmon protagonizarán un buen duelo en la distancia inferior. Por parte española ha sido baja José Luis Blanco en obstáculos, donde fue bronce en los Europeos. Sí correrá Jiménez Pentinel. Ruth Beitia saltará altura.Fuente: http://www.as.com
7092. Liga de Diamante 2010. Asafa Powell causa baja por una lesión de espalda.Tyson Gay se queda sólo ante la ausencia de los dos velocistas jamaicanos
El            velocista jamaicano Asafa Powell ha renunciado a la reunión  de            Londres, donde iba a enfrentarse este viernes al   estadounidense    Tyson        Gay en 100 metros, debido a sus molestias   en la espalda y  a   una        tendinitis.
Por    la     misma  causa    Powell ya causó baja en la reunión de   Estocolmo,   el   pasado    día 6,    donde Gay infligió al jamaicano   Usain Bolt su    primera  derrota   en   dos   años.
"Lamento        no  poder  correr   en Londres porque me encanta competir allí     ante   los     seguidores   jamaicanos, pero ayer el médico me  recomendó   que  no     corriera   a fin de   recuperarme de la lesión".
De            este modo, la reunión londinense, que esperaba ofrecer un         apasionante     duelo entre los tres atletas más veloces de la   historia,      se  queda    sólo  con Tyson Gay, ya que el plusmarquista   mundial,      Usain Bolt,     primero  causó baja por diferencias   económicas y  ahora     ha resuelto     cancelar su  temporada veraniega   debido a una  lesión  de    espalda.
Gay,        que ha   corrido   este año en 9.84, a dos centésimas de la mejor    marca        mundial de  la  temporada, en poder de Bolt y de Powell,   tendrá  en        Londres como   principal adversario a su compatriota   Walter  Dix,        medallista de   bronce en los Juegos de Pekín  2008,  que  tiene una marca   de      9.88   este año.
Gay        lamentó   la baja   de Asafa Powell. "Lo siento, pero comprendo   que   él   no    quiera    arriesgarse a sufrir una lesión mayor. El año   que  viene   es  un    gran    año, de ahí que sólo busque lo mejor   para  él". 
7090. Tyson Gay se enfrenta a Asafa Powell después de vencer a Usain Bolt. Una semana después de infligir al campeón olímpico y mundial su primera derrota en dos años
Bolt sufrió su primera derrota en dos años ante Gay
FOTO: AFP (http://www.marca.com)
FOTO: AFP (http://www.marca.com)
Ruth Beitia, plusmarquista nacional de altura, y Antonio Jiménez 'Penti', en 3.000 m. obstáculos, constituyen la única representación española en el mitin londinense.
Una             semana después de infligir a Usain Bolt su primera derrota  en     dos         años, el estadounidense Tyson Gay se enfrentará este    viernes   al     segundo     mejor velocista jamaicano, Asafa Powell,  en   la   primera de     las dos     jornadas de la reunión de Londres,  de   la Liga   de  Diamante.
Ruth           Beitia,   plusmarquista nacional de altura, y Antonio Jiménez         'Penti',    en   3.000 m. obstáculos, constituyen la única     representación     española     en  el mitin londinense.
La             final masculina de 100 metros, el viernes a las 20.48, será   el         plato    fuerte del díptico atlético londinense, que   congregará  en  el       Crystal    Palace a 19 atletas que subieron al   podio en los    recientes      campeonatos    de Europa de Barcelona.
El pasado día 6, en Estocolmo, Gay derrotó por trece centésimas al plusmarquista mundial, Usain Bolt, en los 100 metros con una marca de 9.84, aunque admitió que el jamaicano no estaba en su mejor forma.
Este             martes, Bolt, que comparte con Asafa Powell el primer puesto    en      la      lista mundial del año con 9,82, anunció que daba por      concluida   su       temporada debido a unas molestias en la parte  baja     de la   espalda que       restaba potencia a su zancada y para  no   poner   el   riesgo las dos   próximas     campañas, con los  Mundiales   de  Daegu  2011 y   los Juegos de   Londres    2012.
Gay         dirimirá   ahora con   Powell la supremacía mundial del año en   100       metros.  El   jamaicano logró   su mejor registro del año   (9.82)  el  10    de  junio en    Roma.
Powell           reconoce que   vencer a Bolt y a Gay es "muy difícil", porque      "para       derrotar a   estos dos chicos todo tiene que ir bien y  no    hay  margen    para    el   error", pero advirtió que está  "trabajando    duro  para   lograrlo".
La          única  vez que   Gay y Powell se han enfrentado este año, el 10  de        julio    en   Gateshead, el triunfo fue para el  norteamericano con  un      tiempo   de     9.94, frente a los 9.96 del  jamaicano, que  asegura   tener     molestias  en     la ingle desde la  reunión de París  (16 de   julio).  "Desde     entonces  no he    podido  entrenar al 100  por   ciento", dijo.
Gran             Bretaña pondrá en acción a casi todos sus medallistas en los            Europeos   de Barcelona: Mo Farah, Michael Bingham, Martyn  Rooney,          Michael   Rimmer,  Chris Thompson, Andy Turner, Dai  Greene, Rhys          Williams, Chris    Tomlinson, Phillips Idowu,  Marilyn Okoro, Jenny          Meadows, y Perri Shakes    Drayton han  confirmado su presencia.
Farah,             campeón europeo de 5.000 y 10.000 en Barcelona, se enfrentará       en       3.000  metros con el campeón mundial en pista cubierta, el             estadounidense  Bernard Lagat.
7083. Usain Bolt se pierde lo que resta de temporada. Debido a una lesión de espalda
Usain Bolt perdió ante Tyson Gay en Estocolmo.
FOTO: RTRPIX (http://www.marca.com)
FOTO: RTRPIX (http://www.marca.com)
Bolt fue derrotado el pasado viernes por Tyson Gay en Estocolmo.
El jamaicano se perderá las pruebas de la 'Diamond League' en Zúrich y Bruselas de este mes.
Bolt fue examinado este lunes por el doctor Hans Müller-Wohlfahrt en Múnich que le diagnosticó una lesión en la parte baja de la espalda.
El velocista jamaicano Usain Bolt se perderá lo que resta de temporada debido a una lesión en la espalda, según ha informado su agente.
El              tricampeón olímpico y plusmarquista mundial de los 100    metros,     que       fue  derrotado el pasado viernes por Tyson Gay en     Estocolmo,    debía       competir  en las pruebas de la 'Diamond     League' en Zúrich  y    Bruselas  de     este  mes.
Bolt          fue  examinado    este lunes por el doctor Hans  Müller-Wohlfahrt    en      Múnich   que le    diagnosticó una lesión en  la parte baja de   la     espalda  que,  si   no es    tratada, podría  causarle lesiones       musculares en la  pierna.
"Pensando             en el  futuro de su carrera, creeemos que lo mejor será     seguir    un        tratamiento para la espalda y un periodo de    descanso",   aseguró    su       agente Ricky Simms en un comunicado.
Bolt              comenzó la temporada con un problema en su tendón de   Aquiles,        pero     una  resonancia magnética ha demostrado que esa   lesión  ya   está       curada.
El       atleta    aseguró     estar "muy decepcionado" por perderse dos de   las         reuniones "más     importantes" del circuito, Zúrich y   Bruselas,  pero    cree     que lo     correcto es ser cauto. "Lo mejor   para mí es  no tomar    más  riesgos        este año", afirmó.
El          caribeño     tendrá dos temporadas clave por delante antes de   los      Juegos        Olímpicos de Londres en 2012. "2011 y 2012 van a   ser   dos   años muy         importantes y quiero regresar en plena   forma y   sano",   apuntó de cara al         Mundial de Daegu 2011 y los   Juegos.














No hay comentarios:
Publicar un comentario