
Más de 400 deportistas, procedentes de 15 países, participarán en la  XV edición del Maratón Nuclear, que se disputará en varias etapas (del  17 al 25 de septiembre) desde la central nuclear de Garoña hasta Madrid.  El objetivo de esta prueba atlética, que se celebra desde 1995, es  doble: reivindicar el uso de la energía nuclear con fines pacíficos y  protestar contra la decisión de limitar el uso de la central de Garoña  hasta 2013.
Muchos de los deportistas que cubrirán estos 350 kilómetros son,  además, trabajadores de la central. Es el caso de Santos Llamosas, un  habitual en las carreras populares. “Me encanta correr y el trabajo en  la planta me permite dedicar mi tiempo de ocio al atletismo. Defendemos  este trabajo porque tenemos seguridad”, aseguró Santos durante la  presentación del evento este martes.
Aunque participarán cientos de atletas, sólo cinco de ellos  intentarán cumplir el reto de correr un maratón cada día. Serán los  atletas del octomaratón, que estarán identificados con una camiseta  naranja, mientras van cumpliendo etapas en el camino marcado.
El coordinador general del Comité Organizador de la carrera, Álvaro  Díez, que esta prueba “se realiza por primera vez en España y, debido a  la importante demanda, WONUC (Organización Mundial de trabajadores de la  industria nuclear) sólo permite que estén presentes los dos mejores  corredores de cada país. También realizaremos un homenaje a diez  importantes maratonianos españoles”. Este acto se hará el jueves 23 y  estarán presentes atletas como Abel Antón, Julio Rey, Fabián Roncero o  Ana Isabel Alonso.
El recorrido, que finalizará el sábado 25 en la plaza de Neptuno,  concluirá con la lectura de un manifiesto en defensa de la energía  nuclear.
Santos Llamosas, durante la presentación
Foto: http://www.marca.com
15 MARATON NUCLEAR INTERNACIONAL WONUC

No hay comentarios:
Publicar un comentario