Atletas y técnicos mostraron su indignación por la decisión del  Comité de Competición de la Real Federación Española de Atletismo  (RFEA), que preside José María Odriozola, de absolver a Alemayehu  Bezabeh por "pruebas insuficientes" en su tentativa de dopaje. El  fondista de origen etíope fue intervenido por la Guardia Civil el pasado  9 de diciembre, el día que se destapó la Operación Galgo, cuando estaba  en compañía de su entrenador, Manuel Pascua, y de Alberto León (luego  fallecido), supuestamente y según la investigación, para reinfundirse  una bolsa de sangre.
Chema Martínez acogió así la noticia en su twitter: "Lamentable y  bochornosa la decisión de la RFEA de absolver a Bezabeh en su tentativa  de dopaje. Tolerancia cero a los tramposos". También usó este canal  García Bragado: "¿Que han absuelto a Bezabeh? Seguro que Odriozola se va  a Etiopía a comunicárselo y así cobrar unas dietas... Eso sí, legales,  claro". Y añadió: "Recomiendo tener en casa una copia de la ley  antidopaje. Por si se acaba el rollo de papel...".
Muy duros. Jesús España profundizó más en sus críticas: "No  puedo decir la mitad de lo que pienso porque si lo digo, no vuelvo a  correr en mi vida. Hay un Comité Técnico que elige a los que les da la  gana y no conviene ponerse a mal con ellos. Si ha confesado y se le  absuelve, aquí vale todo. A quienes se dopan hay que sancionarlos, pero  en España los que mandan protegen a los tramposos".
"¡Con la que está cayendo, a ver si todos son inocentes y se van de  rositas!", añadió Javier Moracho, exatleta que aspira a suceder a  Odriozola. "Hubo un intento de transfusión como está demostrado y  reconocido. Había una bolsa de sangre que se le extrajo previamente y no  se la puso porque intervino la justicia. Algún culpable habrá. Incluso  una sanción de un año me parecía demasiado barata".
Antonio David Rodríguez, inductor del manifiesto contra el dopaje  firmado por un centenar de atletas, fue más incisivo con la norma:  "Según la ley española, la intencionalidad no es motivo de sanción, lo  que a mí me parece un error". Pablo Villalobos, otro impulsor del  comunicado, desea que "la justicia llegue hasta el final del asunto" y  recuerda que aún hay posibilidad de recurso contra la decisión.
El recurso.  Fuentes del CSD dijeron a AS que "los servicios  jurídicos están estudiando la viabilidad de la apelación (el plazo es de  15 días), pero hay un problema que resolver, porque la tentativa de  dopaje no está contemplada en la actual ley. Está resuelto para el  futuro con la modificación aprobada el pasado viernes, pero no ahora".

No hay comentarios:
Publicar un comentario