Corría el año 92, año olímpico y en Barcelona también, cuando a un montisonense de pura cepa se le ocurría tener la osadía de vencer a los consagrados de la categoría junior en el campeonato de España de campo a través. Y lo haría doblemente, primero en el de clubes y quince días más tarde en el individual. Su nombre: Eliseo Martín Omenat.
MONZÓN.- Esto suponía estrenar internacionalidad y viajar a Boston   al campeonato del mundo de campo a través y en el mismo año conseguir   la mínima en 10.000 metros y viajar a Seúl (Corea) al campeonato del mundo   junior para firmar un fantástico séptimo puesto con un registro que se   quedaría a tan sólo 2 segundos del récord de España junior de   la distancia. Sería el comienzo de lo que es una larga, larguísima historia   deportiva de la que todavía queda mucho por escribir. 
Ya en el año 96 vendría la primera preselección con el equipo absoluto,   objetivo por el que tod@ atleta de primera fila lucha cada día, y sería   ni más ni menos que para los J.J.O.O. de Atlanta. ¡¡Todo un lujo!!   Y también un gran compromiso. Pero en esta ocasión no se consiguió   la marca mínima exigida. Quizás todavía no estábamos preparados   para ello. 
Por fin en el año 98 llegaría el premio a casi seis años de trabajo   y de ver pasar los veranos sin la recompensa de poder vestir la roja a pesar de   ir mejorando marcas constantemente. Y sería en un Europeo, el de Budapest,   en el que Eliseo mostró sus mejores cartas y abrió camino a una vertiginosa   y continua mejora de puestos y registros que año tras año le llevarían   a lo que es hoy, todo un especialista en correr finales al máximo nivel. Este   campeonato lo finalizó en séptimo lugar por detrás de sus dos compañeros   de viaje, Luis Miguel Martín Berlanas (cuarto) y Ramiro Morán (quinto),   tres atletas que comenzarían lo que podríamos denominar la época   dorada del 3.000 obstáculos español...
31 ago 2010
