
Getty Images
The Associated Press
23 de Julio de 2008
SAO PAULO - Irving Saladino contagia con su confianza y siente que está a las puertas de dar otro salto histórico: regalarle a Panamá su primer oro en unos Juegos Olímpicos.
"Admito que soy el favorito": Saladino
El campeón mundial de salto de longitud arriba a Pekín con con  grandes expectativas y tiene a su pequeño país palpitando la primera presea  dorada olímpica.
"La gente mira mis resultados y dice que soy el favorito  para ganar la medalla de oro. Y admito que soy el favorito", expresó el  "Canguro" panameño en una entrevista.
Advirtió que hay otros atletas que  también "compiten para este oro y se preparan duro para  lograrlo".
Encumbrado en el escalafón mundial desde 2006, el panameño ha  sido el saltador más dominante en los últimos años y se presenta como uno de los  atletas a batir.
Saladino hilvanó una veintena de victorias al hilo, hasta que su racha se cortó  a fines de mayo al quedar sorpresivamente en el séptimo lugar en una final en  Berlín con un brinco de 7,92 metros. El panameño culpó de ese bajón a su  ansiedad por buscar la marca mundial y a una tendinitis que sufrió en la  rodilla.
Saladino pidió a los compatriotas que no se alarmaran al  regresar unos días a su tierra natal para descansar, antes de emprender el  retorno a Brasil, el país donde se entrena.
Una semana antes de ese  traspié, el campeón mundial de 25 años, logró la séptima mejor distancia en la  historia del salto largo al registrar un brinco de 8,73 metros, que de paso fue  la mejor distancia del mundo en los últimos 14 años. Ese salto espectacular lo  logró en la justa FBK de Hengelo, Holanda.
Saladino ganó el oro mundial  en Japón en agosto de 2007 con un brinco dramático de 8.57 metros, un registro  que se encargó de superar el propio panameño meses después y que echó por tierra  las marcas impuestas por el griego Louis Tsatoumas de 8.66 en junio 2007 y por  el estadounidense Dwight Phillips de 8.60 en 2005.
"Si él llega a con la  misma mentalidad que tenía en Japón, será una gran sorpresa", dijo su entrenador  Nelio Moura.
Saladino piensa en grande e incluso tiene entre cejas batir  el récord mundial de Mike Powell de 8.95, alcanzado en 1991.
El cubano  Iván Pedroso, campeón olímpico del 2000 y cuatro veces titular mundial en el  salto largo, dijo al retirarse este año que Saladino "tiene un gran futuro y  mucho talento". El panameño ya derrotó al ilustre atleta isleño, cuya mejor  marca fue de 8,71.
Saladino señala que Pedroso, el único latinoamericano  en ganar una medalla de oro olímpica en la disciplina, "es mi  inspiración".
"Muchos dicen que yo soy el su sucesor, pero nunca se podrá  igualar todos los títulos que él ganó", agregó Saladino, oriundo de la norteña  provincia de Colón, una de las más pobres y con problemas de delincuencia en  Panamá.
"Lo único que quiero es ganar la medalla de oro como él lo hizo,  y permanecer como el mejor en el mundo y mantener viva la tradición  latinoamericana el salto largo", agregó.
Saladino ha estado desde 2004  entrenándose en un centro de alto nivel en Brasil, a donde viajó ayudado por una  beca tras su fallida participación en Atenas a causa de una lesión. El año  pasado, los brasileños vieron como el panameño se coronaba campeón en los Juegos  Panamericanos de Río de Janeiro.
Su viaje a Brasil se debió a la falta de  infraestructura en Panamá que garantice una preparación para las altas  competencias.
Pese a esos problemas en su país natal, Saladino proclamó  que "quiero ganar la medalla de oro y hacer historia para Panamá".
Señaló  que regresaría su tierra natal cuando haya logrado sus grandes metas,  probablemente después de los Juegos Olímpicos del 2012.
"Quiero ser el  ministro de deportes y ayudar a revitalizar los deportes en el país", manifestó  Saladino, quien antes de emprender su carrera jugó al béisbol y trabajó para una  empresa de electricidad.
Dice que su papá lo ayudó a seguir su carrera en  el atletismo, el cual le ha dado las únicas dos medallas a Panamá en la historia  de las olimpiadas. El atleta Lloyd LaBeach es el dueño de las dos medallas de  bronce en los 100 y 200 metros, en 1948.
Fuente: univision.com
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario