Foto: blas
II PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “JOSÉ VERÓN GORMAZ”
El Ayuntamiento de Calatayud ha instituido este Premio Internacional de  Poesía con el nombre de José Verón Gormaz como reconocimiento tanto a la  destacada labor creativa del poeta como a su dedicación constante a la  ciudad.
El certamen, organizado por el Ayuntamiento, cuenta con la  colaboración de la UNED y del Centro de Estudios Bilbilitanos.
Las bases  del concurso son las siguientes:
1-El Premio Internacional de Poesía  “José Verón Gormaz” está dedicado a reconocer una obra de creación poética en  castellano.
2-Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen, sea cual,  sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en lengua  castellana.
3-La participación se limitará a un solo libro de poemas,  original, no premiado ni publicado, ni pendiente de fallo de otro certamen, de  una extensión comprendida entre 350 y 1000 versos, con temática y estilo  libres.
4-Los originales se presentarán por triplicado, en papel DIN 4,  con letra Arial o Times N.R, en el caso de ordenador, y 12 puntos de tamaño. No  se admitirán textos manuscritos.
5-Los ejemplares se presentan sin firma,  bajo lema o seudónimo, con un sobre cerrado que, con el título de la obra y el  propio lema en el exterior, contenga una hoja con los datos del autor, un  teléfono de contacto, el DNI y una breve reseña bio-bibliográfica. Se recomienda  incluir la dirección de correo electrónico.
6-Los ejemplares se remitirán  a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal
Para el II Premio de Poesía  “ José Verón Gormaz”
C/ Sancho y Gil, 19
50300 Calatayud (Zaragoza)
El  plazo de presentación de originales terminará a las 14h. del día 30 de Junio de  2009
7-El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud designará un jurado entre  personas relevantes de la creación poética y de la crítica, del que formará  parte D. José Verón Gormaz.
Su fallo será inapelable; se hará público durante  el mes de agosto de 2009.
El poeta premiado se compromete a recoger el premio  durante el Acto de entrega programado por el Excmo. Ayuntamiento, cuya  celebración coincidirá con las Ferias y Fiestas de Calatayud, en la primera  quincena de septiembre.
8-El premio está dotado con la cantidad en  metálico de 6000 €, de los que se descontarán los impuestos correspondientes, y  con la publicación del libro en la colección poética del centro de Estudios  Bilbilitanos, en edición inicial de 1000 ejemplares.
El autor recibirá 100  ejemplares de la edición, que, unidos al premio en metálico, cubrirán los  derechos de autor.
9-Transcurridos cuatro años desde la primera edición,  el autor premiado podrá disponer libremente del poemario.
10-Los  ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a los treinta días del  fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no  premiados.
11-El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u  omisión que aparezca en estas bases.
12-La participación en este concurso  presupone la aceptación incondicional de las bases que lo dirigen.
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario