Natalia sigue a las etíopes Kalkidan Gezahegne y  Gelete Burka antes de entrar en la recta final.
FOTO: AFP (http://www.marca.com)
FOTO: AFP (http://www.marca.com)
"En la contrameta cuando me pasaron las dos, pensaba en reservar para el final, me llegue a ver un poco justa y en los últimos metros tuve otro cambio para lograr la plata", explicó Rodríguez.
La subcampeona del mundo en pista cubierta en 1.500 metros, Natalia  Rodríguez, destacó a su llegada a España tras el Mundial Indoor  disputado en Doha, que durante la carrera no se acordó del incidente con  Burka que tuvo lugar en Berlín, si no que "sólo pensaba en ganarla".
"Me hubiese gustado ganar la carrera, pero quedar por delante de  Gelete Burka demuestra que puedo estar delante y que estaba muy  concentrada. En ningún momento me acordé de lo que ocurrió en Berlín",  expresó.
La tarraconense cruzo la línea de meta por delante de Gelete Burka, a  la que adelantó en la recta final para colgarse la medalla de plata y  se redimió de la descalificación cuando tropezó con la etíope en el  Mundial de Berlín.
"Sentí mucha alegría y a falta de 200 metros se me pasaron muchas  cosas por la cabeza. En la contrameta cuando me pasaron las dos, pensaba  en reservar para el final, me llegue a ver un poco justa y en los  últimos metros tuve otro cambio para lograr la plata", explicó  Rodríguez.
A pesar de que ahora el listón para el europeo de Barcelona está  alto, la atleta española declaró que después de lo de Berlín ya está  mentalizada para "pelear siempre por los primeros puestos". "Ahora hay  que intentar siempre estar en lo más alto si no hay lesiones y todo va  bien", apuntó.
La mediofondista española señaló que acusó un poco la gripe de los  últimos días, aunque en la final "fue otra historia". "Me recuperé  sorprendentemente rápido. Puede ser que no llegará al 100x100 pero sí  que muy bien de forma", apuntó y dedico la medalla a su entrenador, su  familia y toda la gente que la apoya.
La ilusión de Beitia
Por su parte, Ruth Beitia, medalla de plata en salto de altura por detrás de la croata Blanka Vlasic dedicó su medalla a su entrenador y señaló estar muy contenta con su salto de 1,98 metros, a pesar de fallar las tres tentativas en los dos metros.
Por su parte, Ruth Beitia, medalla de plata en salto de altura por detrás de la croata Blanka Vlasic dedicó su medalla a su entrenador y señaló estar muy contenta con su salto de 1,98 metros, a pesar de fallar las tres tentativas en los dos metros.
"Me volvió a tocar otra vez saltar la primera como en Berlín y cuando  tiré los dos metros por tercera vez ya sabía que era bronce. Estaba  esperando a la americana (Chaunté Howard Lowe) y cuando ella también lo  tiro, logré un puesto más y sentí muchísima ilusión", añadió.
Asimismo, el madrileño Jesús España que acabó la carrera de 3.000  metros en sexta posición, destacó que es "una lástima" que se haya  tenido que seguir el campeonato por Internet y añadió que hubo "un gran  nivel de todos los españoles".
»» Web Oficial IAAF
»» Web Oficial Doha'2010 (Comité Organizador)
»» Historial Selección Española

No hay comentarios:
Publicar un comentario