![]()  | 
Un avestruz que compitiera en la Golden League contra Usain Bolt, alcanzaría en la mitad de tiempo la velocidad máxima del atleta jamaicano.
Un avestruz que compitiera en la Golden League contra Usain Bolt,  alcanzaría en la mitad de tiempo la velocidad máxima del atleta  jamaicano. Un grupo de científicos australianos ha comprobado que el  secreto reside en los tendones: estas aves acumulan dos veces más  energía elástica que nosotros en cada paso.
La investigación comparó los movimientos de cinco dóciles avestruces con los de cinco voluntarios humanos.  Mientras varias cámaras filmaban desde distintos ángulos a las  personas, los biomecanismos adosados a las extremidades de los pájaros  comunicaban a los expertos interesantes datos sobre la longitud de sus  articulaciones o la fuerza con la que cada pie golpea el suelo.
«Los  resultados evidencian cómo evolucionó el bipedismo en  dinosaurios,  avestruces y humanos. Los tres encierran una gran cantidad de secretos biológicos sobre la agilidad que han condicionado el desarrollo de prótesis de miembros o incluso robots», señala el profesor Jonas Rubenson, uno de los autores del estudio. 
Rubenson  y su equipo eligieron a los avestruces porque su masa muscular y manera  de andar son similares a las humanas. Pero se sorprendieron al  constatar que cuando corren ambas especies usan «casi exactamente la  misma cantidad de trabajo mecánico para girar/doblar sus extremidades  una y otra vez».

No hay comentarios:
Publicar un comentario