Abdellah Taghrafet se impuso en Crevillente
Se celebraban las bodas de plata por el 25º aniversario de esta  prestigiosa San Silvestre Internacional Crevillentina sobre diez duros  kilómetros homologados. Con una población de alrededor de 25.000  habitantes, esta localidad alicantina tuvo a casi un diez por ciento de  su censo corriendo sobre el asfalto (con más de 2.000 inscritos se batió  el récord de inscripción) y al resto del pueblo animando en las gradas,  en las aceras o desde los mismos balcones.
La estrella invitada este año fue el actual subcampeón del mundo de  3.000 metros en pista cubierta, el leonés Sergio Sánchez que relevaba  así al campeón de Europa de 1.500 en Barcelona’10, el madrileño Arturo  Casado, invitado las dos últimas ediciones. No defraudó el gordonés,  cuarto clasificado de la general y primer atleta español (30:54) que  estuvo en cabeza en los primeros kilómetros. La victoria recayó sobre el  gran favorito, el marroquí Abdellah Taghrafet (30:02) que refrendó su  fantástico estado de forma como apuntaba su ex compatriota, el español  Rachid Nadij momentos antes de darse el pistoletazo de salida, un honor  que recayó en el legendario obstaculista español Domingo Ramón.
Completaron el pódium dos kenianos: el ganador del cross de  Granollers, Hillary Kypchumba (30:07) en segunda posición y Charles  Ngolepus cerrando el cajón (30:49) en tercera plaza. Cabe decir, además,  que los tres integrantes del pódium junto con otros atletas como los  españoles Abdillah Jaadar (sexto con 31:10), Andrés Micó (noveno con  32:07) y el plusmarquista nacional de 3.000 obstáculos, que curiosamente  le quitó el récord de España tras 19 años a Domingo Ramón, el madrileño  Luis Miguel Martín Berlanas (décimo con 32:17) hicieron aproximadamente  400 metros más en el primer tercio de prueba por una equivocación del  coche que abría carrera. Fue el único lunar en una organización modélica  y exquisita por parte del club Marathon Crevillente.
Chelimo Melly domina en chicas
En categoría femenina lucha de principio a fin entre la keniana Joan Chelimo Melly y la marroquí Malika Asahssah. La victoria recayó finalmente para la ganadora unas semanas antes del cross de Granollers, la keniata Chelimo Melly (33:56) que en el último kilómetro descolgó a la norteafricana Asahssah con una ventaja sobre ella de seis segundos en línea de meta. Completó el pódium la también marroquí Fatima Ayachi (34:39).
En categoría femenina lucha de principio a fin entre la keniana Joan Chelimo Melly y la marroquí Malika Asahssah. La victoria recayó finalmente para la ganadora unas semanas antes del cross de Granollers, la keniata Chelimo Melly (33:56) que en el último kilómetro descolgó a la norteafricana Asahssah con una ventaja sobre ella de seis segundos en línea de meta. Completó el pódium la también marroquí Fatima Ayachi (34:39).
Entre las nacionales Yesenia Centeno, que venía de ser segunda de la  general en la San Silvestre de Salamanca, tuvo el honor de ser la  primera española clasificándose en cuarta posición (34:59). En quinta  plaza llegó la aragonesa María José Pueyo (35:33). Ambas españolas  buscarán su pasaporte para los JJ.OO. de Londres en alguno de los  maratones de primavera.
Entre los dos millares de participantes, muchos corredores lo  hicieron disfrazados dando un toque festivo a este acontecimiento  deportivo que sigue creciendo año tras año en todos los aspectos con el  objetivo de situarse como la segunda mejor San Silvestre de España  detrás de la más prestigiosa a nivel mundial: la San Silvestre  Vallecana...

No hay comentarios:
Publicar un comentario