Foto: http://www.sport.es
-La marchadora catalana se impuso hace unos días en los 20 kilómetros del Gran Premio de Los Cantones.
-Asegura que ese triunfo le vino muy bien para olvidar sus problemas físicos de principios de año.
Beatriz Pascual declaró que tiene "una inyección de moral enorme" de  cara al Campeonato de Europa de Barcelona 2010, que se celebrará entre  el 26 de julio y el 1 de agosto, después de quedar primera en los 20  kilómetros del Gran Premio de Los Cantones, celebrado hace dos fines de  semana en A Coruña, con una marca de 1:28.05 horas.
"La verdad que al principio de la prueba dudé un poco de mí porque no  estaba segura de si aguantaría a ese ritmo 20 kilómetros, pero me  encontraba tan bien que no podía dejar escapar esa oportunidad. Sabía  que si aguantaba haría una gran marca", declaró Pascual en una  entrevista concedida a los medios oficiales de Barcelona 2010.
En relación a la victoria obtenida en A Coruña aseguró que le sirvió  para subir su moral. "Me ha servido para recordarme a mí misma que  estoy entre las mejores del mundo y darme muchas ganas de entrenar y  afrontar el 'sprint' final que me queda hasta el 28 de julio", apuntó.
La atleta barcelonesa ha tenido que superar una operación a  principios de año que la mantuvo apartada algunos meses de las pistas.  "Me costó mucho más de lo previsto empezar a entrenar. Y todo eso te  afecta físicamente, pero también, y creo que mucho más psicológicamente.  Hubo una época en que pensé que ya no iba a hacer nada esta temporada",  concluyó.
6650. Selección Española de Maratón y de Marcha para el Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010
Foto de David Fernandez Hernandez (http://www.facebook.com)6312. Selección Española de Maratón. 10 atletas acudirán al Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010
Foto: http://es.wikipedia.orgPor : Gerardo Cebrián
Diez atletas, seis hombres y cuatro mujeres, forman   la Selección Española de Maratón que disputará el Campeonato de Europa   de Barcelona'2010. Cada equipo puede estar integrado por seis atletas  en  cada categoría, en vez de tres atletas como ocurre en el resto de   disciplinas, ya que paralelamente a la clasificación individual del   Europeo, también se disputa la Copa de Europa de Maratón, una   competición reservada a equipos de selecciones nacionales, en la que   pueden tomar parte seis hombres y seis mujeres por país, puntuando los   cuatro mejores atletas. España fue campeona de Europa por equipos en   1994 y subcampeona en 1998. 
Los seis atletas seleccionados cuentan con marcas inferiores a la mínima (2h15:00) solicitada por el Comité Técnico de la RFEA, mientras que en mujeres la mínima federativa (2h35:00) la ostentan tres de las cuatro atletas que forman el equipo, ya que se ha incluido en el mismo a la madrileña Tamara Sanfabio para poder completar equipo y tener la posibilidad de puntuar en la Copa de Europa, aprovechando que la European Athletics (EA) no solicita mínima oficial en esta disciplina.
Las dos carreras de maratón en Barcelona están previstas para los dos últimos días del campeonato a partir de las 10,05 horas de la mañana, el sábado 31 de julio la de mujeres y el domingo 1 de agosto la de hombres.
La Selección Española y las marcas con las que figurarán inscritos son estas:
HOMBRES
José Ríos (2h10:36): Premià de Dalt (Barcelona) 15.03.1974. Entrenador. Juan Ramón Muñoz. Club: C.A. Manresa. Internacional: 19
Medalla de Bronce en 10.000 m.l. en el Europeo de Munich'2002. Su mejor marca personal en maratón es 2h07:42, lograda en el Maratón de Otsu (JPN), cuando ganó el 7 de marzo de 2004. A lo largo de su historial acumula un total de ocho maratones terminados.
Rafael Iglesias (2h10:44-2009): Salamanca, 05.07.1979. Entrenador: Juan Carlos Granado. Club: Brooks Unión Guadalajara
Internacional: 1 Su mejor marca es con la que figura inscrito: 2h10.44, conseguida en el pasado mes de noviembre al imponerse en San Sebastián. En total ha completado tres maratones. . En 2009 ganó el título de campeón de España.
Chema Martínez (2h11:11): Madrid, 22.10.71. Entrenador. Antonio Serrano. Club. Nike Running. Internacional: 37
Campeón de Europa de 10.000 m.l. en 2002 y subcampeón en 2006. 8º clasificado en maratón en el Mundial de Berlín'2009 y 10º en el Mundial de Osaka'2007. Su mejor marca personal es 2h08:09, realizada en Rotterdam el 03.04.2003 donde acabó 3º. Ha completado 14 carreras de maratón.
Ignacio Cáceres (2h12:40): Barcelona, 18.06.76. Entrenador: Enrique Pascual. Club. F.C.Barcelona. Internacional: 8
Su mejor marca es 2h12:40 (11º en Rotterdam el 05.04.2009). Ha terminado cuatro maratones.
Pablo Villalobos (2h13:13-2010): Almendralejo (Badajoz) - 03.08.1978. Entrenador: Antonio Serrano. Club: Puma Chapín. Internacional: 4
Séptimo en 5.000 m.l. en el Campeonato de Europa de Goteborg'2006. Su mejor marca es con la que figura inscrito y la realizó el pasado mes de febrero en el maratón de Sevilla, en el que debutó.
Javier Díaz (2h13:37-2010): Málaga, 17.04.76. Entrenador: Enrique Agustín Molina. Club. Atletismo San Pedro. Internacional: 1
Cómo en el caso de Villalobos su mejor marca coincide con la inscripción y también la realizó en Sevilla este mismo año. Precisamente en Sevilla completó su quinto maratón. En 2006 se proclamó campeón de España.
MUJERES
Alessandra Aguilar (2h29:01): Lugo, 01.07.1978, 1,65m/50kg. Entrenador: Antonio Serrano. Club: F.C. Barcelona. Internacional: 26
Su mejor marca es la que figura en la inscripción y la logró el año pasado en Hamburgo obteniendo la primera plaza. En total ha terminado cuatro carreras de maratón.
Beatriz Ros (2h32:28-2010): Madrid, 12.05.1974. Entrenador: Guillermo Ferrero. Club: A.D.Marathon. Internacional: 3
Su mejor marca es 2h29:25 y la logró cuando fue 13ª en el campeonato del Mundo de París'2003. Ha terminado seis maratones.
Teresa Pulido (2h32:53): Mahón (Menorca-Baleares), 01.10.1974. Entrenador. Javier Cortés. Club. Canal de Isabel II. Internacional: 2
Su mejor marca es 2h31:56, conseguida en el Maratón de Rotterdam en 2003. Suma cinco maratones.
Tamara Sanfabio (2h36:37-2010): Madrid, 14.03.1978. Entrenador: Bernardino Domínguez. Internacional: 1
En Sevilla este año debutó en la prueba obteniendo un gran tercer puesto con la marca que figura en la inscripción.
Fuente: http://www.rfea.es
6632. Selección Española de Marcha para el Campeonato de Europa. Jesús Ángel García Bragado y María del Monte Vasco Gallardo, principales bazas para Barcelona
Foto: http://www.marca.com
-Las pruebas de marcha se disputarán los días 27, 28 y 30 de julio.
-Cinco hombres y tres mujeres formarán la escuadra española que participarán en las tres pruebas de marcha.
Jesús   Angel García Bragado, bronce en el pasado Mundial de Berlín y   María   Vasco, tercera en Osaka'07, figuran al frente del equipo   español  de marcha que competirá en el Campeonato   de Europa de atletismo que  tendrá lugar en Barcelona del 26  de  julio al 1 de agosto.
Cinco   hombres y tres mujeres formarán la escuadra española que  participarán   en las tres pruebas de marcha incluidas en el programa del  Europeo, que   se disputarán los días 27, 28 y 30 de julio.
El  primer día tendrá lugar la prueba de  los 20 kilómetros hombres,  con  participación de los murcianos Miguel   Ángel López y Juan   Manuel  Molina y el madrileño José   Ignacio Díaz. Al día siguiente competirán las  catalanas María   Vasco y Beatriz   Pascual y la aragonesa Maria   José Poves  sobre esa misma distancia.
La  participación española la cerrarán el   viernes 30 el madrileño  Jesús Ángel García Bragado, de 40   años, que consiguió la medalla de  plata en el Europeo de Gotemburgo   2006 y aspira al podio en Barcelona y  el vasco Mikel   Odriozola en la prueba de 50 kilómetros.
Con  estos ocho marchadores, la lista de  atletas ya seleccionados por   España asciende a dieciocho atletas, pues  en su día ya se dio a conocer   la selección española de maratón,  integrada por seis hombres (José  Ríos,  Chema Martínez, Pablo  Villalobos, Rafael Iglesias, Ignacio  Cáceres y  Javier Díaz) y por  cuatro mujeres (Alessandra Aguilar,  Beatriz Ros,  Teresa Pulido y  Tamara Sanfabio), con lo que la  composición de la  selección española  en las cinco pruebas de ruta ya se  conoce.
Fuente: http://www.rfea.es
Vasco y Bragado liderarán el equipo español de marcha
Fuente: http://www.as.com




No hay comentarios:
Publicar un comentario