El final del 3000 obstáculos
FOTO: Reuters (http://www.marca.com)
FOTO: Reuters (http://www.marca.com)
Marta  Domínguez ha tenido que conformarsa con la medalla de plata en  los  3000 obstáculos en el Campeonato de Europa. La actual campeona del   mundo no pudo superar a la rusa Zarudneva que terminó llevándose el oro   con una marca de 9:17.57.
La  victoria fue para la rusa Yuliya Zarudneva, que con un tiempo de   9:17.57 se tomó el desquite de su derrota ante la española en la final   de los Mundiales de Berlín, el año pasado.
Marta  se quedó clavada en la última ría y perdió unos metros  preciosos que,  aunque nunca perdió la fe, ya no pudo recuperar en el  esprint. Llegó  segunda con 9:17.74, mientras que Zulema Fuentes-Pila  ganó plaza de  finalista al entrar octava con 9:35.71, su mejor marca del  año.
Medalla número 100
El destino quiso que la centésima medalla española en grandes campeonatos, que se había resistido durante tres días, tuviera como destino el cuello de su mejor atleta de siempre, de 34 años, actual campeona del mundo de obstáculos.
El destino quiso que la centésima medalla española en grandes campeonatos, que se había resistido durante tres días, tuviera como destino el cuello de su mejor atleta de siempre, de 34 años, actual campeona del mundo de obstáculos.
Con  dos oros europeos antes de competir en Barcelona, ambos en 5.000   metros, Marta aportaba la mejor marca europea del año (9:17.07) al   combate con las rusas Yuliya Zarudneva, a quien relegó al segundo puesto   el año pasado en el Mundial de Berlín, y Lyubov Kharlamova, que ha   cumplido dos años de sanción por dopaje y se lleva la medalla de bronce.
Zarudneva  puso un ritmo exigente desde la salida y se llevó consigo a  Marta.  Pasaron el primer mil en 3:03.38, con veinte metros de ventaja  sobre la  azerbayana Layes Abdullayeva, que iba sola en tierra de nadie.  Zulema  Fuentes-Pila marchaba octava, a cola del grupo perseguidor.
Una lucha de dos
Las dos fugadas cubrieron el segundo kilómetro en 6:12.62 y se jugaron la medalla de oro en los últimos 120 metros. Zarudneva salió lanzada de la última ría, Marta se quedó y la carrera quedó sentenciada.
Las dos fugadas cubrieron el segundo kilómetro en 6:12.62 y se jugaron la medalla de oro en los últimos 120 metros. Zarudneva salió lanzada de la última ría, Marta se quedó y la carrera quedó sentenciada.
Desde  que en 1993 se proclamó en San Sebastián campeona de Europa  júnior de  1.500, Domínguez ha sido uno de los valores más seguros del  atletismo  español por su proverbial habilidad para estar a punto en el  momento  preciso de la gran competición anual, desdeñando objetivos  secundarios.
Además  de campeona mundial, al aire libre ha sido dos veces  subcampeona del  mundo (Edmonton 2001 y París 2003, en 5.000), dos veces  campeona de  Europa (Múnich 2002 y Gotemburgo 2006, en 5.000), y tercera  en los  Europeos de Budapest'98, también en 5.000.
Sólo  se le han resistido los Juegos Olímpicos. En Atlanta'96 fue  eliminada  en series de 1.500, en Sydney 2000 contrajo un virus y cayó en  series  de 5.000 y en Pekín 2008 rodó por el suelo al tropezar con una  valla en  la última vuelta cuando estaba luchando por las medallas en  3.000 m.  obstáculos.
Su  asombroso historial incluye una medalla de plata en Mundiales, y  un  oro, una plata y tres bronces en Europeos. Como júnior fue campeona  de  Europa en 1993 y subcampeona mundial un año después en Lisboa.
| Rank | Athlete | Nation | Result | |||
| 1 | ZARUDNEVA, Yuliya | 9:17.57 | CR | |||
| 2 | DOMÍNGUEZ, Marta | 9:17.74 | ||||
| 3 | KHARLAMOVA, Lyubov | 9:29.82 | SB | |||
| 4 | DEAN, Hatti | 9:30.19 | PB | |||
| 5 | FRANKIEWICZ, Wioletta | 9:34.13 | ||||
| 6 | ABDULLAYEVA, Layes | 9:34.75 | NR | |||
| 7 | DUARTE, Sophie | 9:35.52 | SB | |||
| 8 | FUENTES-PILA, Zulema | 9:35.71 | SB | |||
| 9 | BOBOCEL, Ancuta | 9:41.20 | ||||
| 10 | KOWALSKA, Katarzyna | 9:42.47 | ||||
| 11 | BRITTON, Fionnuala | 9:44.25 | ||||
| 12 | JURAVEL, Oxana | 9:55.39 | 

No hay comentarios:
Publicar un comentario