Subido por: http://www.youtube.com/user/icfgranada
Escrito por: Toni Vicens
Jacques Lacan, en su juventud, se encaminó hacia la psiquiatría; fue su  manera de no retroceder ante la locura. En contraste, poetas de su  tiempo, como André Breton o Louis Aragon, estudiantes de medicina  también, dejaron de lado la locura en favor de la poesía. Así parecían  abrazar sólo la locura del lenguaje que habla por nosotros. Por su  parte, Lacan hizo tesis de un caso de paranoia, en el que la poesía  tenía un papel importante. Fue su manera de manifestar que se podían  aceptar, a la vez, la poesía y el delirio, la creación y la clínica. El  poema, incluso en la psicosis, va siempre más allá de cualquier técnica  impuesta. Lacan hace entrar el estilo en la clínica; para la clínica  psicoanalítica eso es inevitable, pues, para el psicoanalista, el  síntoma es el estilo que cada uno se fabrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario