La única española miembro del Comité Olímpico Internacional (COI),  Marisol Casado, se ha mostrado "bastante optimista" sobre  las opciones de la candidatura de Madrid 2020 para organizar los Juegos  Olímpicos porque, según ella, en la edición posterior a Río de Janeiro  "toca Europa".
Por ello, la presidenta de la Federación Internacional de Triatlón  (ITU) insiste en que, ahora, es el momento de "trabajar las relaciones  públicas" y encontrar la fórmula para "convencer a los 112 miembros del  COI" con derecho a voto, en la sesión de septiembre de 2013 en Buenos  Aires.
Dicha tarea considera que hay que hacerla "directamente",  aprovechando el cambio a mejor que la representación española ha  experimentado con respecto a la anterior candidatura, donde España "sólo  contaba" con un miembro en el COI, Juan Antonio Samaranch Salisachs,  hijo del expresidente del máximo organismo olímpico.
"Ahora que somos tres (contando también al presidente de la  Federación Internacional de Piragüismo, José Perurena López), más Doña Pilar  de Borbón (miembro de Honor), somos más para hablar con la 'familia'.  Esto hay que explotarlo muy bien porque no es lo mismo que te intente  convencer una persona que sea profesional de la comunicación, que  alguien que sea de tu 'familia'", indicó Casado en declaraciones a  Europa Press tras impartir la conferencia inaugural del CURSO-XLIV  Sesión de la Academia Olímpica Española en la Universidad Autónoma de  Madrid (UAM).
Con respecto a los detalles de la candidatura, admitió que el tema  técnico está "bastante adelantado" e insistió en que, en plena crisis  económica, sería factible "demostrar que se pueden hacer las cosas con  menos dinero del que se está usando actualmente, a veces de forma  excesiva", aprovechando que el COI "está abierto" a esto y no ve "mal"  que se haga "un recorte o un uso más sostenible del gasto".
Roma, principal rival
Cerrando el capítulo de la candidatura Madrid 2020, Marisol Casado comentó que "nunca hay enemigo pequeño" y que se "le hace difícil decidir cuál es la ciudad más rival de todas".
Cerrando el capítulo de la candidatura Madrid 2020, Marisol Casado comentó que "nunca hay enemigo pequeño" y que se "le hace difícil decidir cuál es la ciudad más rival de todas".
"En principio podríamos decir que Roma es el rival, porque está en el  mismo espacio geográfico. Y yo creo que, tras Río, tocará Europa de  nuevo porque su elección ha sido un salto muy fuerte. Obviamente Río de  Janeiro era apta para organizarlos, pero ha habido ciertos riesgos que  se han tenido que correr", señaló en relación a la apuesta por la  "universalidad" como factor decisivo a la hora de la elección final en  Copenhague...
No hay comentarios:
Publicar un comentario