7156. Álvaro Fernández Cerezo, realizó un crono de 3:37.13 y terminó en décima posición
Foto gentileza de: http://www.facebook.com
7152. Reunión de Berlín. Ruth Beitia Vila fue tecera en altura con un salto de 1.93
Foto gentileza de: http://www.facebook.com
7151. El keniata de 21 años, David Lekuta Rudisha, ha conseguido un nuevo récord del mundo en 800 metros con 1:41.09
El masai David Rudisha convirtió ayer en historia a Wilson Kipketer,  nacido también en Kenia, pero danés de nacionalidad. Y es que Rudisha,  un chaval de sólo 21 años, corrió los 800 metros de la reunión de Berlín  en un tiempo de 1:41.09,    dos centésimas más rápido que el hasta ayer  plusmarquista mundial.   Han  tenido que pasar trece años y dos días para  enterrar el registro   de  Wilson.
Lo de ayer en el Estadio Olímpico berlinés fue una especie de revancha de Rudisha sobre sí mismo. En los Mundiales de hace un año, en la misma pista, partía como favorito, pero sufrió un descalabro monumental al quedarse no sólo fuera del podio, sino de la final. Ayer, el estadio en el que se celebraron los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 pasó, para él, de ser maldito a sagrado.
Antes de la prueba Rudisha le había encargado a su liebre, el también keniano Sammy Tangui, que pasase por los primeros 400 metros en menos de 49 segundos. Obediente, Tangui pasó en 48.65, con Rudisha unos pocos metros tras él. Luego tomó el mando y por los 600 iba ya destacado (1:14.54). Su cabalgada en solitario le llevó al récord mundial.
Un récord anunciado, porque el masai había corrido este mismo año en 1:41.51, lo que colocaba como segundo mejor ochocentista del ránking mundial. Ya es el primero.
Fuente: http://www.as.com
» RESULTADOS
Fuente: http://www.rfea.es
 
Lo de ayer en el Estadio Olímpico berlinés fue una especie de revancha de Rudisha sobre sí mismo. En los Mundiales de hace un año, en la misma pista, partía como favorito, pero sufrió un descalabro monumental al quedarse no sólo fuera del podio, sino de la final. Ayer, el estadio en el que se celebraron los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 pasó, para él, de ser maldito a sagrado.
Antes de la prueba Rudisha le había encargado a su liebre, el también keniano Sammy Tangui, que pasase por los primeros 400 metros en menos de 49 segundos. Obediente, Tangui pasó en 48.65, con Rudisha unos pocos metros tras él. Luego tomó el mando y por los 600 iba ya destacado (1:14.54). Su cabalgada en solitario le llevó al récord mundial.
Un récord anunciado, porque el masai había corrido este mismo año en 1:41.51, lo que colocaba como segundo mejor ochocentista del ránking mundial. Ya es el primero.
Fuente: http://www.as.com
7149. Frank Yennifer Casañas Hernández (64.36) tercero en lanzamiento de disco en la Reunión de Berlín
Foto gentileza de: http://www.facebook.comEl reciente campeón del Europa de 1.500m, el español Arturo     Casado, se ha clasificado cuarto, logrado su tope personal en esta     distancia y la mejor marca española del año con 3:32.70, en la     prueba del meeting ISTAF 2010 (IAAF World Challenge) disputada en el     Estadio Olímpico de Berlín. El atleta madrileño, que competirá la     próxima semana en la Copa Continental IAAF en Split (antigua Copa del     Mundo), ha mejorado así su tope anterior (3:33.14 de 2008) y se coloca como octavo mejor español de siempre, siendo el mejor europeo en esta carrera y evidenciando un estado de forma envidiable.
El resto de la actuación española la han completado Frank Casañas en disco (3º con 64.36m), Ruth Beitia en altura (3ª con 1.93m), Álvaro Fernández en 1.500m (10º con 3:37.13) y Luis Felipe Méliz en longitud (11º con 7.38).
La gran noticia fue la consecución de un nuevo récord del mundo en 800m a cargo del keniano David Lekuta Rudisha con 1:41.09, mejorando la plusmarca anterior que estaba en poder de Wilson Kipketer (1:41.11 de 1997).
El resto de la actuación española la han completado Frank Casañas en disco (3º con 64.36m), Ruth Beitia en altura (3ª con 1.93m), Álvaro Fernández en 1.500m (10º con 3:37.13) y Luis Felipe Méliz en longitud (11º con 7.38).
La gran noticia fue la consecución de un nuevo récord del mundo en 800m a cargo del keniano David Lekuta Rudisha con 1:41.09, mejorando la plusmarca anterior que estaba en poder de Wilson Kipketer (1:41.11 de 1997).
» RESULTADOS
Fuente: http://www.rfea.es
7148. David Lekuta Rudisha (1:41:09): "Sabía que hoy era mi día". El keniano es el nuevo plusmarquista mundial de 800 metros
Esgrime que "el año pasado hacía mal tiempo y no me clasifiqué para la final. Por eso no quería ni hablar de batir hoy el récord"
El keniano David Lekuta Rudisha, nuevo plusmarquista mundial de 800  metros (1:41.09), aseguró que este domingo estaba convencido de que era  "su día", un año después de tener una mala actuación en la misma pista,  en los Mundiales de Berlín.
"El      año pasado hacía mal tiempo y no me clasifiqué para la final. Por     eso   no quería ni hablar de batir hoy el récord, antes de la carrera,     pero   hoy sabía que era mi día", comentó.
"He entrenado muy fuerte", explicó, "y además el tiempo era bueno. Le  pedí a la liebre que corriera la primera vuelta en menos de 49 segundos  y logró hacer un gran trabajo. Cuando vi el cronómetro en 1:41.09 me  sentí muy bien. Fantástico".
» RESULTADOS
7147. Mokgadi Caster Semenya: "mi objetivo era bajar de los dos minutos y lo conseguí". Regresó al lugar donde empezaron sus problemas
Semenya ganó con una marca de 1:59.90.
La próxima competición de Semenya será Bruselas, el 27 de agosto, y después disputará los Juegos de la Commonwealth.
La atleta sudafricana Caster Semenya, se mostró satisfecha con su  victoria porque había logrado su objetivo de bajar de los dos minutos.        La surafricana regresó al estadio Olímpico berlinés donde hace un     año   se  proclamó campeona mundial de 800 antes de afrontar un  largo     proceso  de  verificación de sexo.
"Me       he sentido muy bien en mi regreso a Berlín, pero no he pensado     mucho    en lo que ocurrió después de mi medalla de oro. Me he    concentrado  en    esta carrera y en el cronómetro. Mi objetivo era bajar de los dos  minutos y lo he conseguido", afirmó.
Semenya,       que ganó con una marca de 1:59.90, comentó que cuando se vio     primera    en la recta final le vinieron recuerdos de la final     mundialista.
"Estaba un poco decepcionada con mis resultados de este año, pero  ahora estoy contenta al ver que estoy progresando. Mi próxima  competición será Bruselas, el 27 de agosto, y después los Juegos de la  Commonwealth".
7146. Arturo Casado Alda reaparece en Berlín con su mejor marca personal. Fue cuarto con 3.32.70
Foto: Blas
· Kiplagat, el etíope Mekonnen Grebremehdin y el también keniano Augustine Kiprono Choge coparon las tres primeras plazas.
El español Arturo        Casado, campeón de Europa de 1.500 metros,  reapareció en la    reunión    de  Berlín con un cuarto lugar y la mejor marca  de su vida    (3:32.70), que le sitúa noveno en el escalafón español de  todos los tiempos.
Casado sólo se tuvo que dar por vencido ante los africanos: el  keniano Silas Kiplagat (3:30.61), el etíope Mekonnen Grebremehdin  (3:31.57), y el también keniano Augustine Kiprono Choge (3:31.81).
7145. David Lekuta Rudisha bate el récord mundial de los 800 metros en la reunión de Berlín, con el fantastico crono de 1:41:09
David Rudischa saluda al público tras conseguir el récord mundial de los 800 metros
Rudischa hizo un tiempo de 1:41:09, bajando en dos centésimas el registro que detentaba Wilson Kipketer.
Rudisha había sido presentado como uno de los grandes atractivos de la reunión de Berlín a la que llegó con la segunda mejor marca de todos los tiempos, 1:41.51.
EFE, Berlín
El         keniano David Rudischa batió el récord mundial de los 800 metros      al     correr la distancia en la reunión de Berlín en 1:41:09,   bajando   en    dos   centésimas el registro que detentaba Wilson   Kipketer.
Rudischa       dominó   la carrera de punta a punta sacando una clara ventaja  a  sus        competidores y tuvo que correr los últimos trescientos metros          prácticamente en solitario.
Rudisha         había sido presentado como uno de los grandes atractivos de  la        reunión  de Berlín a la que llegó con la segunda mejor marca de   todos       los  tiempos (1:41.51) y se había dicho que, si continuaba   su      progresión,   era de esperar que tarde o temprano terminaría   rompiendo      el récord de   Kipketer.
No        obstante, nadie se  había atrevido a pronosticar que eso iba a     ocurrir     justamente en  Berlín, en una reunión que tiene que volver a         encontrarse a sí misma  después de que, al quedarse fuera de la    Liga de      Diamante, ya no forma  parte de la serie más importante  del    atletismo     mundial.
El      también keniano    Sammy Tangui hizo el trabajo de liebre y completó   la     primera vuelta  en   48.65, para dejar luego a Rudisha sólo  ante su      objetivo y con sus    perseguidores viéndole la espalda  desde una    distancia   casi    astronómica.
Rudisha     pasó  los    600 metors en 1:14,54 y era claro que ya no estaba      corriendo contra     los otros atletas que estaban en Berlín sino en una      especie de duelo     virtual con los más grandes de la historia.
Al final, Rudisha le sacó más de tres segundos a su más inmediato perseguidor, su compatriota Boaz Kiplagat Lalang.
Rudisha         es el único atleta en activo que ha bajado de la barrera  mágica    de     los  1:42 y antes de él sólo lo habían logrado Kipketer y el       legendario    Sebastian Coe, hoy presidente del Comité Organizador  de     los  Juegos    Olímpicos de Londres 2012.
Ahora         la pregunta es si Rudischa no podrá al final ir más lejor y     romper      incluso la barrera de los 1:41. Considerando que se trata de    un    atleta    que todavía no ha cumplido los 22 años -los cumple el    17 de     diciembre   de este año- las posibilidades de que lo  consiga   son    bastante  grandes.






No hay comentarios:
Publicar un comentario