Vlasic compitió en Bruselas
» RESULTADOS
7187. ¿Se escapó Tyson Gay (9.79) en los 100 metros (+0,1) del Memorial Ivo Van Damme de Bruselas?
VICTORIA Y DIAMANTE. Tyson Gay batiendo a Carter y con la joya de premio.
La Diamond terminó en Bruselas con el reparto de los diamantes entre los atletas más regulares del circuito. Tyson Gay volvió a ganar en los 100 metros, a una centésima de la mejor marca del año, que le pertenece.
Se escapó Tyson Gay en los 100 metros del Memorial Ivo Van Damme de  Bruselas, etapa final de la Diamond?  Pareció que sí, que había robado la  salida, incluso se le vio cara de  culpable... pero los jueces le  perdonaron, si es que el líder del año  había pecado de presuroso en la  puesta en acción. Lo incomprensible es que no se castigase a ningún otro  atleta. Si hubo nula, y así lo marcaron los jueces con claridad,  alguien debería ser descalificado. Misterio.
En la segunda largada, Tyson Gay despegó el más rápido de los tacos (148 milésimas) y aunque al principio pareció que le costaba separarse, desde los 50 metros en adelante mostró una gran superioridad sobre el resto y terminó en 9.79, con viento casi nulo y con frío (12 grados de temperatura). A una sola centésima de su mejor marca mundial del año. Notable.
Ausentes Bolt y Powell, que han puesto fin a su temporada a causa de sendas lesiones, Jamaica alineó a una segunda fila de lujo: Carter, segundo con marca personal (9.85), y Blake (20 años), tercero con 9.91.
Gay se llevó el diamante y los 40.000 dólares destinados a cada uno de los 32 vencedores en la Diamond, los que han obtenido la mejor puntuación en el transcurso del circuito de catorce mítines.
Tyson hubiera perdido la recompensa de haber sido descalificado. Pero, ¿quién se hubiera atrevido a hacerlo, cuando la infracción no era excesivamente evidente? Nadie protestó.
En la segunda largada, Tyson Gay despegó el más rápido de los tacos (148 milésimas) y aunque al principio pareció que le costaba separarse, desde los 50 metros en adelante mostró una gran superioridad sobre el resto y terminó en 9.79, con viento casi nulo y con frío (12 grados de temperatura). A una sola centésima de su mejor marca mundial del año. Notable.
Ausentes Bolt y Powell, que han puesto fin a su temporada a causa de sendas lesiones, Jamaica alineó a una segunda fila de lujo: Carter, segundo con marca personal (9.85), y Blake (20 años), tercero con 9.91.
Gay se llevó el diamante y los 40.000 dólares destinados a cada uno de los 32 vencedores en la Diamond, los que han obtenido la mejor puntuación en el transcurso del circuito de catorce mítines.
Tyson hubiera perdido la recompensa de haber sido descalificado. Pero, ¿quién se hubiera atrevido a hacerlo, cuando la infracción no era excesivamente evidente? Nadie protestó.
Resultados
Hombres100 m (+0,1): 1. Gay (EE UU), 9.79; 2. Carter (Jam), 9.85; 3. Blake (Jam), 9.91. 400 m: 1. Brenes (CRi), 44.92. 800 m: 1. Rudisha (Ken), 1:43.50, 2. Kaki (Sud), 1:43.84; 6. Reina, 1:45.97. 1.500 m: 1. Kiprop (Ken), 3:32.18; 2. Manzano (EE UU), 3:32.37; 3. Choge (Ken), 3:32.88; 11. Á. Fernández, 3:37.13; 13. Casado, 3:37.67. 400 mv: 1. Jackson (EE UU), 47.85. 3.000 m obst: 1. Mekhissi (Fra), 8:02.52; 7. Pentinel, 8:25.42. Pértiga: 1. Mohr (Ale), 5,85; 2. Lavillenie (Fra), 5,80. Triple: 1. Tamgho (Fra), 17,52. Peso: 1. Hoffa (EE UU), 22,16. Jabalina: 1. Thorkildsen (Nor), 89,88.
Mujeres
200 m: 1. Felix (EE UU), 22.61. 800 m: 1. Jepkosgei (Ken), 1:58.82; 3. Semenya (RSa), 1:59.65. 5.000 m: 1. Cheruiyot (Ken), 14:34.13. Triple: 1. Rypakova (Kaz), 14,80. 100 mv: 1. Lopes-Schliep (Can), 12.54. 3.000 m obst: 1. Assefa (Eti), 9:20.72; 2. Cheiywa (Ken), 9:22.34; 3. Ayana (Eti), 9:22.51 (Récord mundial júnior). Altura: 1. Vlasic (Cro), 2,00; 4. Beitia, 1,92. Disco: 1. Perkovic (Cro), 66,93.
Fuente: http://www.as.com
» RESULTADOS
7186. El estadounidense Tyson Gay (9.79) venció con claridad a los jamaicanos Nesta Carter (9.85) y Yohan Blake (9.91)
El estadounidense Tyson Gay venció con 9.79 en los 100 metros   de la  última prueba de la Liga de Diamante en Bruselas, pero no logró   su  objetivo de batir la mejor marca mundial del año que él mismo  logró  este  mes en Londres.
En   una noche fría y húmeda y lastrado por una salida en falso, Gay se    quedó a una centésima de igualar su mejor crono de este año y lejos de    su récord personal (9.69), que aspiraba a batir en la capital belga.
Sin los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell, lesionados, el  velocista estadounidense venció con claridad a los también jamaicanos  Nesta Carter (9.85) y Yohan Blake (9.91) y se impuso en la clasificación  final de la Liga de Diamante.
Pese a no lograr sus objetivos, el tiempo de Gay fue el mejor que  cualquiera de los obtenidos este año por Bolt y Powell. Gay, imbatido  esta temporada, fue una de las grandes atracciones   para los 47.000  espectadores que llenaron hoy el estadio Rey Balduino   de Bruselas para  presenciar la última prueba de la Liga de Diamante.
Otro   estadounidense, Bershawn Jackson, se llevó el trofeo en 400  metros   vallas con una cómoda renta de puntos sobre sus rivales. En  Bruselas,   Jackson corrió en 47.85 y demostró su superioridad sobre el  británico   David Greene (48.26) y el puertorriqueño Javier Culson  (48.71).
Diamantes para Rudisha y Jepkosgei
El keniano David Rudisha, nuevo plusmarquista mundial, se impuso hoy en la prueba de 800 metros de la reunión de Bruselas y se llevó el trofeo de diamante, tal y como hizo en la categoría femenina su compatriota Janeth Jepkosgei.
El keniano David Rudisha, nuevo plusmarquista mundial, se impuso hoy en la prueba de 800 metros de la reunión de Bruselas y se llevó el trofeo de diamante, tal y como hizo en la categoría femenina su compatriota Janeth Jepkosgei.
Rudisha,   con un crono de 1:43:50, batió sin problemas al sudanés  Abubaker Kaki   y, tal y como había anunciado, no forzó en busca de un  nuevo récord   mundial. Podría hacerlo, según dijo esta semana, el domingo  en Rieti   (Italia), sólo una semana después de romper en Berlín, con un  tiempo de   1:41.09, el récord que tenía desde 1997 el danés Wilson  Kipketer.
Con   la victoria de hoy, Rudisha se llevó el trofeo de diamante y los    40.000 dólares que reciben cada uno de los ganadores de la Liga de    Diamante. En los 800 femeninos, Jepkosgei se impuso con un tiempo de    1:58:82 a la rusa Mariya Savinova y también obtuvo el triunfo final en    una de las pruebas que llegaban más igualadas a la final de Bruselas.
Una   de las atracciones del Memorial Van Damme, la sudafricana Caster    Semenya, campeona mundial, fue tercera y logró su mejor marca del año    con 1:59:65. La pasada semana en Berlín, la joven atleta volvió con    victoria a la alta competición después de 11 meses lejos de las pistas    por las dudas sobre su sexo.
Carter, Gay y Blake
FOTO: STR | RTRPIX (http://www.marca.com) 7183. Tyson Gay (9.78) se enfrenta al jamaicano de 20 años Yohan Blake (9.89), "el futuro del 100", según Usain Bolt (9.58)
EL REY DE LA VELOCIDAD. Tyson Gay durante la rueda de prensa en Bruselas. Es líder del año con 9.78. 
Lesionados Bolt y Powell, Tyson Gay se enfrenta hoy en Bruselas  (20:45, Canal +) a la segunda fila de jamaicanos: Nesta Carter, de 24  años, acreditado esta temporada en 9.86, y Yohan Blake, de sólo 20, que  ha corrido en 9.89. Carter es el cuarto del ránking, tras los tres  grandes, y Blake el sexto, por detrás, también, del lesionado Walter  Dix.
El Relámpago ha calificado a Blake, su compañero de entrenamientos, como "el hombre del futuro en los 100 metros". Y no exagera, porque el joven caribeño, además de esos 9.89, ha corrido otras cuatro veces por bajo de la barrera de los 10 segundos, que ya rompió el año pasado, con sólo 19 años. Pero aún parece verde para enfrentarse con éxito a Gay: la única vez en que se han medido este año (Londres, el día 13) venció el norteamericano con 9.78, por 9.89 de Blake.
Tyson ha anunciado que está capacitado para correr hoy en menos de 9.69, su marca personal. Y récord de Estados Unidos. Sería también el segundo mejor registro de la historia tras los 9.58 de Bolt.
Fuente: http://www.as.com
 
Fuente: http://www.as.com
  
  
El Relámpago ha calificado a Blake, su compañero de entrenamientos, como "el hombre del futuro en los 100 metros". Y no exagera, porque el joven caribeño, además de esos 9.89, ha corrido otras cuatro veces por bajo de la barrera de los 10 segundos, que ya rompió el año pasado, con sólo 19 años. Pero aún parece verde para enfrentarse con éxito a Gay: la única vez en que se han medido este año (Londres, el día 13) venció el norteamericano con 9.78, por 9.89 de Blake.
Tyson ha anunciado que está capacitado para correr hoy en menos de 9.69, su marca personal. Y récord de Estados Unidos. Sería también el segundo mejor registro de la historia tras los 9.58 de Bolt.
Fuente: http://www.as.com
7182. Tyson Gay (9.78) anuncia una gran marca para mañana. "Ya nadie me pregunta si puedo ganar a Usain Bolt"
El atleta     americano será la estrella de la última cita de la Diamond  League. Su     intención es batir sus mejores registros propios.
El estadounidense Tyson Gay corre mañana los 100 metros de Bruselas,      en la última reunión de la Diamond League, en la que no se   enfrentará    con los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell, que han   puesto punto   final  a la temporada por lesión. Tyson es el número uno del año (9.78) y     ha  batido a ambos en 2010. "Los periodistas llevaban dos años     preguntándome  si era posible derrotar a Bolt en los 100 metros; desde     que lo hice el  pasado día 6 en Estocolmo, ya nadie me lo pregunta",     comentó el  norteamericano en la capital belga.
"Soy el más rápido este año, pero física y mentalmente me siento capaz de hacerlo aún mejor. Creo que, si hay buenas condiciones, correré en Bruselas por debajo de mi marca personal (9.69)", añadió Gay.
En principio descarta batir mañana el récord mundial de Bolt, situado en 9.58, pero en modo alguno con vistas al futuro: "Batir la plusmarca es posible. Necesito trabajar más en la salida y durante la carrera y hay que ser paciente y saber esperar".
Confesó que "hacer compatibles los 100 y los 200 metros es muy duro" y dijo que aún no tenía decidido qué pruebas hará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero se mostró enamorado de los 400 metros: "Quiero hacer más carreras en el futuro. Este año he conseguido 44.89, pero puedo hacerlo mejor".
¿Se verá ahí, también, en el futuro, con Usain Bolt?
"Soy el más rápido este año, pero física y mentalmente me siento capaz de hacerlo aún mejor. Creo que, si hay buenas condiciones, correré en Bruselas por debajo de mi marca personal (9.69)", añadió Gay.
En principio descarta batir mañana el récord mundial de Bolt, situado en 9.58, pero en modo alguno con vistas al futuro: "Batir la plusmarca es posible. Necesito trabajar más en la salida y durante la carrera y hay que ser paciente y saber esperar".
Confesó que "hacer compatibles los 100 y los 200 metros es muy duro" y dijo que aún no tenía decidido qué pruebas hará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero se mostró enamorado de los 400 metros: "Quiero hacer más carreras en el futuro. Este año he conseguido 44.89, pero puedo hacerlo mejor".
¿Se verá ahí, también, en el futuro, con Usain Bolt?
Semenya sueña con el récord
La sudafricana Caster Semenya correrá mañana 800 metros en Bruselas por cuarta vez tras darse carpetazo a la investigación sobre su género. "Estoy feliz de correr de nuevo y de haberlo hecho ya por debajo de los dos minutos", dijo, e ironizó sobre los once meses en que le prohibieron competir: "Así pude pasar más tiempo con mi familia...". Para este año su objetivo son los Juegos de la Commonwealth (octubre) y confiesa que en el futuro "es un sueño batir el récord mundial". Lo posee la checa Kratochvilova (1:53.28) desde hace 27 años y es la plusmarca que más ha durado en la historia del atletismo. Semenya está acreditada en 1:55.45.Fuente: http://www.as.com
7179. David Lekuta Rudisha (1:41:09) no descarta batir de nuevo el récord mundial de los 800 metros este domingo en Rieti
Foto: http://www.athleticsafrica.com
El atleta keniano probará este viernes su condición física en el Memorial Van Damme de Bruselas.
Preguntado por los tiempos a los que, dada su edad, podría aspirar en el futuro, Rudisha no quiso entrar en detalles, pero consideró que el 1:40 está a su alcance.
El atleta keniano David Rudisha probará este viernes su condición  física en el Memorial Van Damme de Bruselas para comprobar si está en  condiciones de intentar      batir su reciente récord mundial de los 800  metros (1:41:09) en la      reunión italiana de Rieti, que se celebra el  domingo.
Rudisha      volverá este viernes a las pistas, sólo cinco días después de   haber     rebajado en dos centésimas la plusmarca mundial que Wilson   Kipketer     mantenía desde agosto de 1997.
"Mañana volveré a correr, a ver cómo reacciona mi cuerpo y decidiré  si puedo volver a intentarlo en Rieti", explicó el atleta de 21 años en  una rueda de prensa.
Rudisha      tiene intención de aprovechar su estado de forma para tratar  de      mejorar aún más el crono que consiguió el pasado domingo en Berlín       antes de cerrar la temporada.
No lo hará en Bruselas, donde buscará la victoria ante su principal  rival, el sudanés Abubaker Kaki, campeón mundial en pista cubierta, pero  sí podría intentarlo el domingo en Italia.
"Creo que todavía tengo posibilidades de mejorar mi tiempo", aseguró Rudisha.
Rudisha confesó haber buscado inspiración en varias ocasiones viendo en internet vídeos de esas y de otras leyendas del 800.
Preguntado por los tiempos a los que, dada su edad, podría aspirar en  el futuro, Rudisha no quiso entrar en detalles, pero consideró que el  1:40 está a su alcance.
En      su opinión, en Berlín podría haber hecho unos mejores últimos 150 ó       200 metros, después de que la liebre completase la primera vuelta  en      48.65 y él, ya en solitario, pasase los 600 metros en 1:14.54.
También      de cara al futuro descartó en principio un paso a los 1.500   metros,     una distancia "demasiado larga" para un corredor como él,  que se    inició   en el atletismo en los 400 metros.
Tras haber batido uno de los récords considerados más complicados,  Rudisha expresó su ilusión por seguir mejorando y conseguir títulos y  medallas.
"Los récords pueden romperse, las medallas hacen que se te recuerde para siempre", apuntó.
7174. Tyson Gay (9.69): "Mentalmente y físicamente me siento capaz de mejorar mi marca personal"
Foto: http://www.juegos-olimpicos.com
El velocista estadounidense quiere mejorar su mejor marca personal (9,69) en la reunión de Bruselas.
"Técnicamente tengo que trabajar más en el inicio de la carrera, tratar de estar lo más paciente y relajado posible. No sirve de nada construir más músculos si no ayuda a correr más relajado", afirmó.
El atleta estadounidense Tyson Gay dijo este miércoles que espera  "mejorar" su marca personal de 100 metros en la decimocuarta y ultima  etapa de la Diamond League que se celebrará este viernes en Bruselas en  el estadio Rey Balduino.
"No       estoy del todo satisfecho con lo que he realizado hasta ahora. Es        cierto, soy el hombre más rápido del mundo este año, pero   mentalmente y      físicamente me siento capaz de mejorar mi marca personal (9,69), si las  condiciones son buenas", dijo Gay.
Además       de afirmar que eso es lo que está "apuntando para el próximo       viernes".  "No olvidé que Estocolmo fue sólo mi segunda carrera de 100       metros de  la presente temporada", señaló.
El atleta estadounidense, subcampeón mundial de 100 metros en el  Mundial de Berlín 2009, dijo que estaría satisfecho si marcara 9,60  segundos el viernes y afirmó que debe mejorar la coordinación en algunos  aspectos de la carrera para quebrar la primacía mundial de la  distancia.
Más 400 en los próximos años
"Técnicamente tengo que trabajar más en el inicio de la carrera, tratar de estar lo más paciente y relajado posible. No sirve de nada construir más músculos si no ayuda a correr más relajado", afirmó.
"Técnicamente tengo que trabajar más en el inicio de la carrera, tratar de estar lo más paciente y relajado posible. No sirve de nada construir más músculos si no ayuda a correr más relajado", afirmó.
El       estadounidense no descartó combinar más los 100 y los 200 metros    en     futuras competiciones, aunque destacó que "definitivamente"   quiere      "correr más carreras de 400 metros en los próximos años".   Además      buscaría competir más en el relevo de 4x400 metros con la   mente fija en      Londres 2012.
7166. Mokgadi Caster Semenya será una de las atracciones este viernes del Memorial Van Damme de Bruselas, última cita de la 'Diamond League'
Semenya se impuso con autoridad en la prueba de 800 metros de la Reunión de Berlín.
Foto: AFP (http://www.marca.com)
Foto: AFP (http://www.marca.com)
El      objetivo de Semenya para esta reunión es seguir mejorando su forma y      volver a correr los 800 metros por debajo de los 2 minutos. Pide tiempo para recuperar su nivel.
La atleta sudafricana Caster Semenya reconoció este  martes que aún está lejos de su mejor forma      y aseguró que su objetivo a  día de hoy es continuar con su     preparación  "poco a poco" con la vista  puesta en los Juegos de la     Commonwealth,  que se disputan el mes de  octubre en Nueva Delhi.
Semenya será una de las atracciones este viernes del Memorial Van  Damme de Bruselas,      última cita de la 'Diamond league'. La surafricana  volvió a la  alta     competición el pasado fin de semana en Berlín tras 11  meses de      inactividad a raíz de las dudas sobre su sexo.
El      objetivo de Semenya para esta reunión es seguir mejorando su forma   y     volver a correr los 800 metros por debajo de los 2 minutos, tal y     como   ya hizo en la capital alemana, donde el año anterior ganó el    título    mundial con un crono de 1:55.45.
La atleta de 19 años se mostró muy satisfecha con el resultado obtenido en Berlín, su primer test importante tras el parón.
"Estoy muy contenta con mi actuación. Volver nunca es fácil",  reconoció en rueda de prensa, en la que aseguró haber echado "mucho de  menos la competición".
Semenya insistió en que aún necesita carreras para recuperar la forma  y que no tiene intención de forzar su cuerpo excesivamente en los  entrenamientos para evitar lesiones.
Según su entrenador, Michael Seme, la corredora está todavía por  debajo del 50 por ciento de su forma,      por lo que aún correrá en las  reuniones de Rovereto y Milán y,      seguramente, otra en Sudáfrica antes de  llegar a los Juegos de la      Commonwealth.
"Todos      los atletas soñamos a lo grande. Queremos ser campeones del  mundo,      olímpicos, batir récords...", aseguró, aunque dejó claro que con   su     actual situación es imposible pensar en el récord del mundo.
Respecto a las quejas de algunas de sus rivales tras su vuelta a la  competición después de la polémica sobre su sexo, Semenya aseguró que  "no hay atletas con ventajas o desventajas".
"Todo      depende del entrenamiento. Si eres trabajador, correrás más   rápido.     Pero si simplemente quieres correr rápido sin sesiones duras  de      entrenamiento, nunca ganarás ninguna medalla", insistió.
La      atleta quiso restar importancia a los comentarios y aseguró no    tener    ningún problema con ellos: "Cualquiera puede quejarse, hablar   de     ventajas o lo que sea, pero no importa. Al final, todas vamos a   correr y     habrá una ganadora".
"La      pista del estadio Rey Balduino es muy rápida", recordó el       estadounidense, que tiene en su poder la mejor marca mundial del año con       9,78.
Gay, que llega en plena forma, no tendrá enfrente a sus dos grandes rivales, Usain Bolt y Asafa Powell, ambos lesionados.
28 ago 2010









No hay comentarios:
Publicar un comentario