
Foto: MIGUEL ÁNGEL SANTOS (norte castilla.es)
Selección Española Berlín 2009
DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA
Fuente: rfea.es
a
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha decidido cambiar las reglas de las carreras cortas y en su congreso de Berlín decidió que a partir de 2010 quedará descalificada ya la primera salida en falso.
La IAAF tomó esa decisión durante el primer día del congreso que se celebra en la capital alemana en vísperas de los mundiales de atletismo. Tras una discusión controvertida acerca de este asunto, el congreso tomó la decisión por 97 votos a favor y 56 en contra.
El nuevo reglamento entrará en vigor el 1 de enero de 2010, y durante los mundiales de Berlín se mantendrá la norma de que tan sólo la segunda salida en falso lleva a la descalificación del corredor.
Fuente: marca.com
ENLACES:
EUROPA PRESS. Madrid
La mediofondista española Mayte Martínez irá a los Campeonatos del Mundo de Berlín, que comienzan este sábado, tras realizarse este miércoles nuevas pruebas que han determinado que sus molestias físicas no son tan graves como para obligarla a ser baja en la convocatoria.
La vallisoletana, que conquistó el bronce en 800 metros en la anterior cita de Osaka 2007, realizó su anuncio esta mañana durante la presentación de una Milla en Pedrajas de San Esteban, según confirmó su mánager Alberto Armas a Europa Press.
"Mayte se ha sometido a un test esta mañana y aunque las molestias siguen no son tan graves como para impedirla correr así que ha decidido, junto a su entrenador, acudir a los Campeonatos del Mundo", afirmó Armas.
La pucelana, a quien una lesión apartó de los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, sufría una tenovaginitis -inflamación entre el rotuliano y la zona por encima de la tibia- en la rodilla izquierda, pero finalmente estará mañana en la primera expedición que partirá desde el aeropuerto de Madrid-Barajas (8.50 horas) a la capital germana.
Reyes Estévez, reciente campeón de España de 1.500, espera verse con Juan Carlos Higuero y Arturo Casado en la final de los Mundiales que comienzan el próximo sábado en Berlín, y demostrar su experiencia de dos medallas mundialistas en su historial.
"La baza española del 1.500 no pasa sólo por mí, ya que ahí está Higuero, que ha hecho 3.32 esta temporada, y Arturo Casado, que tácticamente en un atleta muy difícil de batir. Espero que estemos los tres en la final", señaló Estévez.
El atleta de Cornellá aseguró que, si bien compitió al 90 por ciento en los Campeonatos de España, a Berlín llegará "al cien por ciento" y dispuesto a demostrar en la última recta que sabe "cómo ganar medallas", ya que en Mundiales ya lucen dos en su palmarés.
"Estoy preparando la velocidad para la recta final. Con los africanos no hay táctica, pero si la carrera sale lenta habrá más opciones e iré a por todas. Ya tengo dos medallas y ya sé lo que hay que hacer", explicó Estévez.
Buenas sensaciones para la vuelta a las pistas
El campeón de España recordó que no ha vuelto este año al atletismo, ya que nunca se había marchado. Simplemente, cuestión de rachas.
"El año pasado tuve un virus y no pude darlo todo, pero este me encuentro bien, he entrenado con normalidad y tengo ilusión y ganas. Voy a Berlín muy motivado", concluyó Reyes Estévez, quien hoy recibió junto a otros atletas internacionales la visita, en las pistas del INEF, del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
EFE
Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, mostró su optimismo en las pistas del INEF ante algunos atletas españoles que participarán a partir del sábado en el Mundial de Berlín y destacó su deseo de que "la roja funcione también en atletismo".
"España, en atletismo, volverá a las medallas, estoy convencido. El equipo español acude a Berlín con buenas perspectivas y respecto al futuro creo que puede haber relevo, ya que en los Europeos júnior tuvimos tres oros y dos bronces, un buen síntoma", dijo Lissavetzky, quien se despidió "simbólicamente" de los atletas con la presencia de Reyes Estévez, Arturo Casado y Nuria Fernández, entre otros.
"España, en atletismo, volverá a las medallas, estoy convencido"
Lissavetzky, quien valoró los 11 finalistas de Pekín, estaría dispuesto a firmar las tres medallas que logró España en el Mundial de Osaka.
"Ya firmaría 3 o 4 medallas, pero hay que tener en cuenta de que es un Mundial y hay que ver las circunstancias en cada una de las pruebas. Esta cita no es ninguna broma".
Para el secretario de estado, "nuestras dos medidas en este Mundial tiene que ser la comparación con Europa en número de medallas y finalistas y el resultado global. Ojalá funcione la 'roja' del atletismo y España se coloque en el G-8 del atletismo mundial".
El secretario es optimista
Lissavetzky se mostró optimista en pruebas como la marcha, con Paquillo Fernández, María Vasco y Juanma Molina, el medio fondo con Estévez, Higuero y Casado, los lanzamientos con Pestano y Casañas y las prestaciones de Marta Domínguez en 3.000 obstáculos y Ruth Beitia en altura.
"El atletismo para nosotros es la primera Federación en subvenciones y en el Plan ADO hay 58 becados entre atletas y técnicos. Cuentan con el apoyo de la administración pública y por mi parte con mi complicidad porque siempre he dicho que es el deporte que más me gusta", concluyó Lissavetzky.
Fuente: marca.com
ENLACES:
El campeón olímpico de pértiga Steve Hooker reconoció que es duda para los Mundiales de atletismo de Berlín'09, que comenzarán el sábado, debido a un problema muscular.
Hooker aseguró en la capital alemana que si está en condiciones saldrá a la pista y saltará, aunque fue realista sobre sus opciones de competir y admitió, el día en el que fue elegido capitán del equipo australiano, que está "al 50 por ciento de estar a su mejor nivel".
El pertiguista 'aussie' explicó que en el entrenamiento del lunes sufrió un desgarro muscular en el aductor de su pierna derecha y que es complicado que esté en perfectas condiciones para la clasificación, que se disputará el día 20, aunque aseveró que trabajará intensamente a las órdenes de los servicios médicos del conjunto australiano.
Hooker no hará ningún salto antes de la ronda de clasificación para evitar problemas. "El factor más importante es el riesgo de lesión. Si puedo salir con un nivel de confianza suficiente de que no voy a hacerme daño saldré y saltaré", dijo.
Hooker se perfilaba como el gran favorito al oro en Berlín'09 después de su oro olímpico y de que haber sido batido desde entonces tan solo dos veces. El ruso Yevgeny Lukyanenko, subcampeón olímpico, no estará en la cita berlinesa por enfermedad. Eric Hollingsworth, entrenador jefe del conjunto australiano, también indicó que sus opciones son "50-50" pero se mostró optimista y aseguró que "conociendo el tipo de atleta que es Steve podrá estar a punto".