sábado, 31 de julio de 2010

6999. Marta Domínguez Azpeleta (9:17.74): "Ser segunda está bien". La palentina no pudo superar en la recta final a la rusa Yuliya Zarudneva (9:17.57)

Marta no pudo con la rusa en la recta final
FOTO: RTRPIX (http://www.marca.com)
 

Agradece el apoyo del público.

 

"Ha sido un año muy difícil para mí, con cinco meses casi sin entrenar. Preparar un verano con cuatro meses de preparación es muy complicado".

 


La primera medallista de España en los Europeos de Barcelona, Marta Domínguez, plata en 3.000 obstáculos, ha asegurado que durante la carrera se ha sentido "única", apoyada por el público del estadio de Montjuïc que le ha hecho vivir una "carrera sensacional" después "del año más duro" de su vida.
"Me he sentido única, correr aquí ha sido una experiencia inolvidable. Me hubiese gustado ganar, pero para mí ya he ganado. Ha sido un año muy difícil para mí, con cinco meses casi sin entrenar. Preparar un verano con cuatro meses de preparación es muy complicado. Ha sido un invierno duro, por eso me he concentrado, porque sabía que tenía que conseguir un éxito en Barcelona", ha dicho la palentina.
Más que por sí misma, Domínguez ha destacado que la medalla de plata, la número cien del atletismo español en los tres grandes torneos -Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos-, es "para la Federación, para esta selección, por lo que supone el atletismo en España y porque había que dar un espaldarazo con la gente más fuerte de la selección".
"Ser segunda está muy bien, en Berlín la rusa (Zarudneva) fue plata y ahora se han invertido los papeles, pero es para estar muy contenta", ha comentado.
La atleta palentina intentó apurar sus opciones de victoria en los últimos 50 metros, pero la rusa fue imbatible, "la justa ganadora después de haber soportado todo el aire, ha estado mejor, ha trabajado mucho y se merece ganar".
Domínguez ha destacado que sigue siendo campeona del mundo de la especialidad y ha recordado que ya suma 14 medallas en grandes campeonatos. "Algo que ni en mis mejores sueños hubiese imaginado", destacó.
Domínguez ha restado importancia a haber sumado la medalla número cien en los grandes torneos y ha pedido que se recuerde a "la gente que está detrás" de ella "cada día". "Mi familia, mi médico, el 'fisio' de la Federación", ha señalado, y ha agradecido "a la Federación" que le permita entrenarse "con total libertad".
Vacaciones merecidas
Después de su plata, Marta Domínguez ha insistido en que necesita unas vacaciones. "Necesito descansar físicamente de todo el entrenamiento y mentalmente, de todo el año en el que he estado recogiendo premios y viajando. Espero que la gente me entienda, en las próximas semanas, ni viajes ni premios, sólo quiero tomarme una coca-cola en una terraza y descansar", ha dicho.


Rank Athlete Nation Result
1   ZARUDNEVA, Yuliya  RUS 9:17.57
CR
2   DOMÍNGUEZ, Marta  ESP 9:17.74

3   KHARLAMOVA, Lyubov  RUS 9:29.82
SB
4   DEAN, Hatti  GBR 9:30.19
PB
5   FRANKIEWICZ, Wioletta  POL 9:34.13

6   ABDULLAYEVA, Layes  AZE 9:34.75
NR
7   DUARTE, Sophie  FRA 9:35.52
SB
8   FUENTES-PILA, Zulema  ESP 9:35.71
SB
9   BOBOCEL, Ancuta  ROU 9:41.20

10   KOWALSKA, Katarzyna  POL 9:42.47

11   BRITTON, Fionnuala  IRL 9:44.25

12   JURAVEL, Oxana  MDA 9:55.39

6998. Las rusas arrasan en los 400 metros lisos. Tatyana Firova (49.89), Kseniya Ustalova (49.92) y Antonina Krivoshapka (50.10) sumaron tres medallas para su país en la misma prueba

Las rusas fueron inaccesibles para el resto de rivales
FOTO: AFP (http://www.marca.com)


Rusia barrió con todas las medallas en la final femenina de 400 metros con Tatyana Firova (49.89), Kseniya Ustalova (49.92) y Antonina Krivoshapka (50.10), que lograron el primer triplete de los Europeos en esta distancia.
Las tres compatriotas llegaron igualadas a los últimos metros y se arrojaron sobre la línea para dirimir el orden de las medallas, abriendo un hueco de 33 centésimas con respecto a la cuarta, la italiana Libania Grenot.
Firova consiguió su primera medalla individual, aunque tiene una olímpica de plata. En Pekín 2008, con una tercera posta en 49.20, puso al equipo ruso momentáneamente al frente de la carrera.

Rank Athlete Nation Result
1   FIROVA, Tatyana  RUS 49.89
EL
2   USTALOVA, Kseniya  RUS 49.92
PB
3   KRIVOSHAPKA, Antonina  RUS 50.10
SB
4   GRENOT, Libania  ITA 50.43
SB
5   ROSOLOVÁ, Denisa  CZE 50.90

6   YEFREMOVA, Antonina  UKR 51.67

7   MILANI, Marta  ITA 51.87
PB
8   HURTIS-HOUAIRI, Muriel  FRA 52.05

6996. Frank Yennifer Casañas Hernández (63.61), a la final de disco de un solo tiro



Frank Casañas, quinto en los Juegos Olímpicos de Pekín, se clasificó de un solo tiro para la final de disco de los campeonatos de Europa de Barcelona al lanzar el artefacto a 63,61 metros la primera vez que se situó en la jaula.
La marca de calificación era de 63,50, por lo que el ex cubano recogió sus pertenencias y se fue a descansar. Este domingo, a las 19.45 estará en la final.
El campeón de España, Mario Pestano, que ha sido cuarto en los dos últimos Europeos, empezará a competir a las 11.40 en el grupo B de calificación.


Rank Athlete Nation Result
1   HARTING, Robert  GER 66.93 Q

2   KANTER, Gerd  EST 65.43 Q

3   FAZEKAS, Róbert  HUN 64.30 Q

4   ISRAEL, Märt  EST 63.99 Q

5   ALEKNA, Virgilijus  LTU 63.93 Q

6   CASAÑAS, Frank  ESP 63.61 Q

7   URSU, Sergiu  ROU 62.43 q

8   CZAJKOWSKI, Przemyslaw  POL 61.97  

9   PISHCHALNIKOV, Bogdan  RUS 60.69  

10   PARELLIS, Apostolos  CYP 60.57  
SB
11   ARRHENIUS, Niklas  SWE 60.25  

12   KYYRÖ, Mikko  FIN 58.96  

13   HRYSHYN, Ivan  UKR 58.61  

14   MYKLEBUST, Gaute  NOR 58.39  

15   PREMERU, Marin  CRO 58.03  

16   MALINA, Libor  CZE 53.64  

6994. Berta Castells Franco (68.20) consigue una meritoria novena plaza en martillo. La alemana Betty Heidler con 76,38 se hizo con el oro

Foto: http://www.atletapro.com

 

La atleta tarraconense hizo su mejor marca en el primer turno. En su segundo intento bajó a 66,07 y terminó su actuación con un lanzamiento nulo.



Berta Castells, plusmarquista española de martillo, se clasificó novena en la primera final internacional de su vida con un mejor lanzamiento de 68,20 metros en un concurso dominado por la alemana Betty Heidler con 76,38.
La atleta tarraconense hizo su mejor marca en el primer turno. En su segundo intento bajó a 66,07 y terminó su actuación con un lanzamiento nulo.


Rank Athlete Nation Result
1   HEIDLER, Betty  GER 76.38  
SB
2   LYSENKO, Tatyana  RUS 75.65  

3   WLODARCZYK, Anita  POL 73.56  

4   PERIE, Bianca  ROU 71.62  

5   MARGHIEVA, Zalina  MDA 70.83  

6   MARGHIEVA, Marina  MDA 70.77  

7   SALIS, Silvia  ITA 68.85  

8   KORPELA, Merja  FIN 68.21  

9   CASTELLS, Berta  ESP 68.20  

10   ZOLOTUHINA, Nataliya  UKR 67.53  

11   ANDERSSON, Tracey  SWE 65.13  

12   ORBÁN, Éva  HUN 64.99  

6993. Kevin Borlée (45.08) sorprende en la final de los 400 metros. Su hermano Jonathan Borlée (45.35), que encabezaba el ránking continental con 44.77, terminó séptimo

Los hermanos Borlee juntos al final de la prueba
FOTO: RTRPIX (http://www.marca.com)

 

La pareja británica formada por Michael Bingham (45.23) y Martyn Rooney (45.23) ocupan las otras plazas de honor.

 


Kevin Borlee, nacido cinco minutos después que su hermano gemelo Jonathan y peor situado en la lista europea del año, conquistó el título europeo de 400 con una marca de 45.08, relegando a puestos de subalternos a la pareja británica formada por Michael Bingham (45.23) y Martyn Rooney (45.23).
Kevin, de 22 años, llegó a Barcelona con una marca de 45.22, mientras que su hermano Jonathan encabezaba el ránking continental con 44.77, pero a la hora de la verdad se invirtieron los términos y ganó el más joven y lento. Jonathan sólo pudo ser séptimo.

Rank Athlete Nation Result
1   BORLÉE, Kevin  BEL 45.08
SB
2   BINGHAM, Michael  GBR 45.23

3   ROONEY, Martyn  GBR 45.23

4   KRASNOV, Vladimir  RUS 45.24

5   GILLICK, David  IRL 45.28

6   DJHONE, Leslie  FRA 45.30

7   BORLÉE, Jonathan  BEL 45.35

8   KOZLOWSKI, Kacper  POL 46.07