miércoles, 18 de noviembre de 2009

5277. Arturo Casado Alda: "En Berlín aprendí que tengo que mantener mi personalidad". EL ATLETA SE MUESTRA CRÍTICO. "Hay que conocerse a uno mismo"


Arturo Casado durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

· "Hay que conocerse a uno mismo" · "El año pasado intenté cambiar mi táctica en carrera, correr más atrás y no me dio resultado" · "Tengo que estar delante, dar la cara, ésa es mi forma de correr".


El atleta español Arturo Casado reconoció que su eliminación en la primera ronda del Mundial de Berlín le sirivió para aprender a conocerse mejor y no se arrepiente de haber tomado la decisión de cambiar de táctica de cara a la cita alemana.
"Hay que conocerse a uno mismo y ahora sé que tengo que mantener mi personalidad, eso aprendí en Berlín. El año pasado intenté cambiar mi táctica en carrera, correr más atrás y no me dio resultado, como me pasó en Berlín. Yo tengo que estar delante, dar la cara, ésa es mi forma de correr, es lo que me sale bien y como me siento a gusto", afirmó.
El madrileño, que asistió a la presentación de la carrera benéfica 'Madrid corre por Madrid', explicó que había usado esa táctica en el Campeonato de España. "En el Nacional no me fue mal, pero en el Mundial no funcionó. De todos modos, no me arrepiento porque si no pruebas cosas, no sabes si te van bien", comentó.
Preparación especial para el Europeo de Barcelona
De cara a la gran cita de 2010, el Europeo de Barcelona, hará una preparación especial. "Este invierno quiero hacer un buen trabajo de base para llegar en plena forma al Europeo de Barcelona. En esa cita vamos a ver qué pasa en mi prueba porque algunos jóvenes intentarán confirmar su calidad y otros veteranos como Baala", indicó.
Por último, aseguró que le viene "bien" la temporada de campo a través, que iniciará el próximo domingo en Llodio. "Todos los años hago cross aunque he cambiado un poco mi calendario", concluyó.

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Resultados de las "Pruebas atléticas" más importantes celebradas durante el mes de mayo de 2010

6402. Edurne Pasaban Lizarribar logra el sueño, no la meta. La alpinista guipuzcoana se convierte en la segunda mujer en el mundo que logra los 14 ochomiles, tras la surcoreana Miss Oh

6401. Piedrabuena Mayo de Versos 2010. Brilló la poesía en la voz Juan José Alcolea, Ana Garrido, Olga Pais o Nicolás del Hierro

6400. El Campeón Olímpico Dayron Robles (12.87) no disputará la segunda fase de la Liga de Diamante 2010, que se celebrará el próximo 23 de mayo

6399. El Club Retamar Pozuelo se proclama tricampeón en Atletismo. Destacaron Asís Pinazo Rubio de Molina (8.72) y Yago Uzquiano Díez (1,61)

6398. Concha Montaner Coll participará en el Spot del Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010. La grabación del anuncio tendrá lugar el miércoles 19 de mayo en el Estadio Olímpico de Montjuïc

6397. Sergio Sánchez Martínez confía en hacer doblete en el Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010. El atleta castellano leonés aspira a ganar la medalla de oro en los 5.000 y en los 10.000 metros

6396. Copa del Mundo de Marcha. Jesús Ángel García Bragado (3h55:41), quinto en 50 kilómetros marcha

6395. Haile Gebreselassie (28:02) ganó por tercera vez los 10 kilómetros de Manchester. Ayad Landassem (28:09) fue segundo y Sergiy Lebid tercero

6394. Copa del Mundo de Marcha. El chino Hao Wang (1:22:35) gana los 20 kilómetros. Miguel Ángel López Nicolás (1:24:32), decimotercero, se convirtió en el mejor español

6393. Joyce Chepkirui (1.09:51) vence en el "Medio Marathón de San Sebastián". En hombres ganó Japhet Kipkorir (1.03:14)

6392. Tyson Gay batió el récord de 200 en línea recta con 19.41. Rebajó en nueve centésimas un registro conseguido por Tommie Smith en mayo de 1966, en San José

6391. Vicente Capitán Peña (38:29), Campeón de Europa de Montaña de Veteranos. En mujeres Amada Sánchez Rivero (46:57), ganó facilmente

6390. José Alejandro Cambil abandona en Chihuahua. El accitano tuvo que dejar la prueba por problemas estomacales desde el kilómetro 20

6389. Campeonato de España de Clubes de Atletismo. Los favoritos no fallan en la segunda jornada

6388. María del Monte Vasco Gallardo: "Quiero ser la mejor del mundo, pero cuando estén todas". "Aquí faltaron algunas, sobre todo la rusa Olga Kaniskina, campeona olímpica y mundial

6387. María del Monte Vasco Gallardo (1h31:55) gana el oro de los 20 kilómetros en la Copa del Mundo de Marcha. La portuguesa Vera Santos (1h32:06) quedó segunda

6386. Victoria del etíope Jarso Yacob Kintra (43:44) en los 15 km de Massamagrell. Chema Martínez (44:12) fue cuarto

6385. Matej Toth (3h 53:30) gana en los 50 kilómetros de la Copa Mundial de marcha. Rebasó al mexicano Horacio Nava (3h54:15) en la última vuelta al circuito de la ciudad mexicana de Chihuahua

6384. María Mutola se compara: "Soy como Cristiano Ronaldo". La ex atleta triunfa ahora en el fútbol, en un equipo sudafricano

6383. El viento (+2,6) empuja a Asafa Powell hasta los 9,75. Exhibición del jamaicano en la apertura de la Diamond League en Doha

6382. Ruth Beitia Vila acaba tercera en Doha con un mejor salto de 1,94. El triunfo fue para la croata Blanka Vlasic con la misma marca que la estadounidense Chaunte Howard (1,98), pero menos nulos en el concurso

6381. Campeonato de España de Clubes de Atletismo. Segunda Jornada. El sábado, División de Honor y el domingo, Primera División

6380. José María Odriozola Lino espera que no se note la baja de Paquillo Fernández en la Copa del Mundo de Marcha, los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua, México

6379. El plusmarquista Dayron Robles trabaja en Ecuador en pos de nuevos récords. Competirá en la Liga de Diamante 2010, en Daegu, Corea del Sur, el 19 de mayo

6378. Los 15 km de Massamagrell alcanzan una participación record, 2500 atletas. Alessandra Aguilar Morán intentará batir el record de España de Julia Vaquero Sousa

6377. "V Media Maratón de Ciudad Rodrigo", se celebrará el domingo día 30 de Mayo de 2010

6376. Ruth Beitia Vila (2,02) es la única presencia española en el estreno de la Liga de Diamante 2010. El nuevo circuito mundial de reuniones de un día sustituye a la Liga de Oro a partir de esta año

6375. Asafa Powell: "Este año buscaré un nuevo récord mundial". El jamaicano ve posible bajar de 9.50

6374. Fallece Charlie Francis, el entrenador que dopó a Ben Johnson en Seúl 1988. Tenía 61 años y padecia un cáncer desde 2005

6373. Los atletas kenianos Moses Ndiema Masai, Bernard Kiplagat y Micah Kogo han resultado heridos en un accidente de coche

6372. Trevor Graham demanda a la USADA por 30 millones de dólares. Ha presentado la demanda judicial este martes en el distrito este de Carolina del Norte

6371. La Diamond League arranca con 40 grados a la sombra. La primera reunión será el 14 mayo en Doha (Qatar)

6370. Blanka Vlasic: "Tengo que tener paciencia para batir el récord". La saltadora de altura revela que lo importante es estar en buena forma para intentar mejorar su marca personal

6363. La Copa del Mundo IAAF de Marcha se celebra los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua (México). En Junior participará Sara Alonso Castelo

6361. España en la Copa del Mundo de Marcha. Los próximos días 15 y 16 de mayo se celebra en Chihuahua, México

6359. Diez presos del Centro Penitenciario Madrid VII, de Estremera, participarán en la II Carrera Intercentros Penitenciarios. Serán liberados el 18 de mayo y correrá junto a Martín Fiz

6347. Si quieres vivir 100 años empieza a correr. Hoy es común encontrar gente de 80, 90 y hasta 100 años de edad

6344. Quien se mueve vive más. El ejercicio de fuerza, más eficaz en ancianos que la polimedicación. Los expertos animan a ir al gimnasio a los 90 para ganar calidad de vida

6341. Presentación Oficial de la Fase final del VI Torneo Jugando al Atletismo. Se celebrará en San Javier, Murcia, los días 29 y 30 de mayo

6316. José Rios Ortega lidera el equipo español de maratón en el Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010

6312. Selección Española de Maratón. 10 atletas acudirán al Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010

6307. Revista Atletismo español de mayo de 2010. Ránking de España de todos los tiempos en Pista Cubierta

6295. Sergio Sánchez Martínez elige Barakaldo, el 24 de junio, como pista para hacer la mínima de los 10.000 metros

6292. Zúrich será la sede de los Campeonatos de Europa de atletismo de 2014. Del 26 de julio al 2 de agosto próximos Barcelona acogerá la 20 edición en el estadio de Montjuic

6275. Yelena Isinbayeva será embajadora de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán del 14 al 26 de agosto en Singapur

6267. Asafa Powell, máximo favorito para los 100 metros de la reunión de Ostrava que se disputará el próximo 27 de mayo

6241. La Junta de Gobierno se reune en Madrid. El Carnet Corredor entrará en vigor el 1 de noviembre de 2010, siendo necesario para tomar parte en las pruebas del Calendario Nacional

6231. El primer "Campeonato de España de Maratón" se disputó el domingo "12 de febrero de 1928" en Barcelona. Ganó Dionisio Carreras Salvador con 2h25:28.2

6202. Usain Bolt correrá sus primeros 100 metros en Daegu, Corea del Sur, el 19 de mayo. La sede coreana albergará los Campeonatos del Mundo de 2011

6190. Golden Gala con bajas confirmadas de Usain Bolt y Tyson Gay. "El 10 de junio de 2010, en el Estadio Olímpico de Roma" no estarán las dos estrellas del atletismo mundial

6156. Lorena Luaces Barril y Francisco Arcilla Aller, a la Copa del Mundo IAAF de Marcha. Los dos atletas estarán los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua (México)

6149. Mikel Odriozola Domínguez, confirmado para la Copa del Mundo IAAF de Marcha que se celebra los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua (México)

6139. Jesús Ángel García Bragado, María del Monte Vasco Gallardo y Beatriz Pascual Rodríguez lideran la selección española para la Copa del Mundo de marcha. Se celebrará los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua

6137. El campeón olímpico de 110 metros vallas, Dayron Robles (12.87), correrá en la Liga de Diamante, en Shanghai, China, el 23 de junio

6128. Usain Bolt competirá en Shanghai, China, el 23 de mayo. Correrá en el país asiático por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Pekín

6123. Bram Som prepara en España la defensa de su título de 800 metros de Goteborg. Será en Barcelona el 31 de julio de 2010

6095. PREMIO DE POESÍA “NICOLÁS DEL HIERRO”. El plazo de admisión, quedará cerrado a las 20 horas del día 28 de mayo de 2010

6084. Mokgadi Caster Semenya volverá a las pistas en Zaragoza, el 24 de junio. Esperará los resultados de los análisis de género

6077. Duelo en la velocidad. El Usain Bolt, Tyson Gay y Asafa Powell costará un millón de euros. Usain cobraría unos 250.000. Será el 27 de agosto en Bruselas

6068. Usain Bolt,Tyson Gay y Asafa Powell se medirán en los 100 metros en Bruselas. Los tres atletas más veloces de la historia se verán las caras el próximo 27 de agosto

6059. Usain Bolt confirma su presencia en el Meeting Areva, el próximo 16 de julio. Prueba puntuabe para la IAAF Diamond League

6031. Dayron Robles debutará en Shanghái el 23 de mayo en la I Liga de Diamante 2010

5275. Chema Martínez espera que la federación le "perdone" la mínima para Europeo. EN LA PRESENTACIÓN DE "MADRID CORRE POR MADRID"

4903. Arturo Casado Alda roza la victoria en la III Carrera Vertical de Madrid. EL MADRILEÑO ASISTIÓ A UNA CARRERA QUE CONSISTÍA EN SUBIR 33 PLANTAS

4881. Torre Espacio acogerá el sábado la carrera vertical entre bomberos y un atleta. Arturo Casado, subirá también las 55 plantas y 1.300 escalones

4878. Arturo Casado: "He superado lo de Berlín y aprendido de los errores". El atleta español de 1.500 metros cayó en primera ronda en los Mundiales

4602. Vuelven a eliminar a Arturo Casado. TRAS LA RECALIFICACIÓN DE RISELEY

4569. Casado: "Sueño con las medallas". EL ATLETA SE SINCERÓ. Espero que sea una final a un ritmo medio y limpia, aunque eso ya es más complicado

4546. La delegación española ya está en Berlín. LOS ATLETAS ESPERAN OLVIDAR EL REVÉS OLÍMPICO

1. Eran las siete de la mañana, del día dos de septiembre del año 1965, cuando mi padre y yo caminábamos en silencio por la calle Barón del Solar

5276. La IAAF no decidirá sobre el 'caso Mokgadi Caster Semenya' en su próximo Consejo. "No hará comentarios sobre los aspectos médicos".


Semenya, muy contenta

FOTO: REUTERS (marca.com)


La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) afirmó hoy que no tomará decisión alguna sobre el caso de la atleta sudafricana Caster Semenya durante la celebración del próximo Consejo del organismo, que se celebrará durante los días 20 y 21 de noviembre en Mónaco. "No habrá discusión sobre el caso de Caster Semenya durante el Consejo que albergará Mónaco", informó la IAAF a través de un comunicado expuesto en su página web, después de que se hubiese especulado con un posible pronunciamiento.

"La IAAF no hará comentarios sobre los aspectos médicos del 'caso Caster Semenya'. El examen médico de la deportista aún no se ha terminado", manifestó el máximo organismo del atletismo, que permitió la participación de la atleta en el Mundial de Berlín al no tener el resultado de las pruebas. La IAAF procedió a efectuar un test de género, antes de la cita germana, a la joven atleta de 18 años, que en 2009 realizó una gran progresión, culminada con el oro en la capital alemana en los 800 metros con un tiempo de 1:55.45, el más rápido del año. De esta forma, Semenya deberá esperar para saber si puede seguir compitiendo como mujer.

Fuente: marca.com

ENLACES:

5270. El Comité Olímpico de Suráfrica se hace cargo de la Asociación de Atletismo. Molatelo Malehopo se ha retirado sin problemas de las instalaciones

5260. Mokgadi Caster Semenya sabrá el 20-N si puede seguir corriendo como mujer. La IAAF examinará las pruebas de género a las que ha sido sometida.

5213. Sudáfrica suspende a su Federación de Atletismo por el 'caso Mokgadi Caster Semenya'. Se han cometido faltas y delitos.

5208. Suspendido el presidente de la Asociación Sudafricana de Atletismo (ASA), Leonard Chuene, por el caso Mokgadi Caster Semenya.

5206. La Federación Sudafricana pide disculpas a Mokgadi Caster Semenya por manipular los tests de género.

5063. La IAAF estudiará un método para definir el sexo. Esta iniciativa ha sido adoptada a raíz del caso de la sudafricana Mokgadi Caster Semenya.

4953. El presidente de la Federación Suráfricana no dimitirá por el caso Mokgadi Caster Semenya. El gobierno del país pidió su cese.

4941. El Comité Olímpico sudafricano investigará lo ocurrido con Mokgadi Caster Semenya. El pasado 11 de septiembre se filtró que es hermafrodita.

4924. Suráfrica ya sospechó de Semenya. La federación nacional sometió a exámenes ginecológicos a la atleta antes de acudir al Mundial de Berlín.

4906. La Federación Surafricana supo que Mokgadi Caster Semenya era hermafrodita antes del Mundial. Descubrió que tiene testículos internos.

7. Lo veía y no podía creerlo, el cronómetro se había parado en 10 segundos y 6 décimas. El récord de España, que tenía José Luis Sánchez Paraíso...

5274. Rashid Ramzi, de Bahrein, pierde su oro olímpico de 1.500. DIO POSITIVO POR CERA EN LOS JUEGOS DE PEKÍN.


Ramzi celebra su triunfo en los Juegos de Pekín
FOTO: AFP (marca.com)

El atleta de Bahrein se ve despojado de su presea olímpica, la primera que conseguía en su historia Bahrein, según informa el secretario general del Comité Olímpico bahreiní.




AFP. Bahrein
Rashid Ramzi ha perdido su medalla de oro olímpica de 1.500 metros obtenida en los últimos Juegos de Pekín, según ha anunciado el secretario general del Comité Olímpico de Bahrein, Ahmed Ben Mohammad Al-Khalifa.
El atleta, que logró la primera medalla olímpica en la historia de Bahrein, dio positivo por CERA, la nueva versión mejorada de la EPO, y el contraanálisis confirmó el positivo. El doble campeón mundial de 800 y 1.500 se ve despojado así de su presea olímpica.
El directivo olímpico bahreiní confirmó que el COI les había transmitido la decisión de retirar la medalla a su atleta: "El Comité Olímpico de Bahrein recibió la notificación de la comisión disciplinaria del Comité Olímpico Internacional de retirar la medalla de oro a Rashid Ramzi de los 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de Pekín".
Al-Khalifa aseguró que ellos han pedido "rápidamente la devolución de la medalla a Ramzi" para cumplir la decisión del COI.
Fuente: marca.com


a

5273. El ultrafondista Jonathan Guisado correrá 156 kilómetros. En apoyo a una mujer con enfermedad degenerativa. Saldrá el próximo 1 de diciembre.


Foto: guillegargar.blogspot.com

Saldrá el próximo 1 de diciembre desde su localidad natal, Zalamea de la Serena (Badajoz) hasta Los Pedroches (Córdoba).




El ultrafondista extremeño Jonathan Guisado correrá 156 kilómetros desde su localidad natal, Zalamea de la Serena (Badajoz) hasta Los Pedroches (Córdoba) para apoyar a una mujer portadora de una enfermedad degenerativa.
Jonathan Guisado saldrá el próximo 1 de diciembre y "no se ha marcado tiempo" para el trayecto porque tiene "molestias" en su rodilla derecha por lo que intentará "dosificar" el recorrido para llegar a cumplir su objetivo, informó el propio atleta.
El tratamiento de la persona a la que pretende ayudar el atleta de "ultradistancias" es "costoso y es tratado en Alemania". "El presupuesto que le han dado es de unos 30.000 euros, dinero del que no disponen", indicó.
Por otra parte el ultrafondista extremeño sacará a la luz un libro titulado 'El asfalto, testigo de mi dolor', donde recoge todos los momentos "malos y buenos" de cada carrera que ha hecho "en solidaridad".
Fuente: marca.com
ENLACES:

5252. Yelena Isinbayeva guarda reposo por Gripe A. Le impidieron viajar a México. "Tenía fiebre alta (39 grados), molestias estomacales y mareos".

5251. Liu Xiang gana los Campeonatos Asiáticos. EL VALLISTA CHINO LOGRA SU PRIMER TRIUNFO INTERNACIONAL TRAS SU VUELTA A LAS PISTAS.

5249. Puntuación Finalistas Campeonatos de España de Veteranos. La mejor Federación ha sido Cataluña con 774,5 puntos muy por delante de Madrid (388).

23. Seguí bajando a entrenar al SEU y al INEF, ahora con más asiduidad, porque ya me sentía parte de un grupo que me arropaba y ayudaba.

20. En la “cuadra del boina” estaban Pedro Molero, Adolfo Gutiérrez, Arturo Santurde, Ángel Santana, Pepe Verón (el Maño), José Luis García…

13. Mi primer contacto con una pista de atletismo en Madrid, fue en las instalaciones del SEU de la Ciudad Universitaria.

8. Tuvo que pasar algún tiempo hasta que descubrí que aquel cronómetro de 1964, no funcionaba bien cuando se corría con él en la mano y se movían...

7. Lo veía y no podía creerlo, el cronómetro se había parado en 10 segundos y 6 décimas. El récord de España, que tenía José Luis Sánchez Paraíso...

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

5272. Una transmisión de vida. Comentario de Ana María Crespo sobre la “novela familiar” de Milena Agus, Mal de Piedras.


Foto: Blas

Mal de Piedras, de Milena Agus



La “novela familiar” de Milena Agus: una transmisión de vida Por Ana María Crespo

Esta novela, Mal de piedras, de Milena Agus, no responde a una novela histórica, no hay aquí un autor omnisciente. No interesa la verdad o falsedad de los hechos. El lector está ante una verdad de otra clase. Tratamos con asuntos subjetivos, familiares, mínimos y privados. Es importante plantearse: “¿quién habla?”, en primer lugar, para comprender la índole del mensaje. No es la abuela, la que habla; no es la voz del pasado, ni la voz de la exacta reconstrucción histórica. Es la nieta la que habla (una voz joven, fresca, ingenua y actual), en el momento preciso en que ella va a contraer matrimonio, y se dispone además a restaurar la casa del pueblo, la casa de los abuelos, tras cuyas paredes la nieta encuentra la carta-respuesta del Veterano. Una casa que llevaba vacía diez años, aunque nunca había estado vacía del todo, porque siempre habían acudido a ella, por “amor”. Segunda reconstrucción histórica, después de la que llevaron a cabo los abuelos, tras la segunda guerra mundial. Y tercera generación, la de la nieta: la generación de la “verdad”. Es ahora cuando la carta llega a su destino. ¿De qué habla esta carta? ¿Qué transmisión de vida porta su mensaje?

Hay aquí una sabiduría de transmisión de la feminidad, una coherencia entre las generaciones, un relevo generacional, y una reparación subjetiva. Aquella transmisión de vida y de amor de la que careció la abuela (porque mirar y sonreír a un chico, porque escribir cartas o poemas de amor en su infancia y juventud extremadamente precarias equivalía a estar loca y endemoniada, azotada por su propia madre), queda reparada en la nieta, deslumbrada por la figura de esta abuela, transmisora al cabo de pasiones y fantasías legítimas, en un mundo más grande y más bueno. La nieta siente que haciendo el amor con su novio en la casa de su abuela, conseguirán amarse para siempre. La casa de la abuela es la casa del amor, el puchero siempre al fuego, la música de piano siempre presta a sonar, y ella misma, la nieta, de niña, siempre llena de cuentos y dibujos que regalar a sus mayores, en agradecimiento.

El estatuto de esta historia no es entonces el de la “verdad histórica”, sino el de la “novela familiar” (del neurótico, si se quiere), en el sentido más freudiano. Se trata de la novela familiar de la nieta, idealizada, fantaseada acaso, a partir de cosas vistas y oídas, pero verdadera en otro sentido. En el sentido de la transmisión generacional, que habla de vida, de amor, de muerte, y de reparación. ¿De qué se trata si no en toda novela familiar?

¿Y de qué habla esta novela familiar? Estamos ante un mundo familiar destruido por la segunda guerra mundial y sus consecuencias subjetivas a lo largo de al menos tres generaciones. Y no solo eso. Estamos ante un mundo rural, marítimo y ancestral, en el que una mujer no tiene derecho a la sensualidad ni a la libre elección de nada en absoluto, ya se trate del hombre, de la escritura, de los viajes, de la profesión o de lo que sea. Hay a lo largo de toda la novela un verdadero trastorno de filiación, el que ha traído la guerra, desde luego, pero no solo, está también simplemente esa ancestral condición femenina. Nadie sabe muy bien aquí de quién es hijo: el de la abuela parece ser del Veterano (hasta la revelación final); la hija del Veterano no es suya sino de un partisano, o, tal vez, más probablemente de un alemán; la madre de la misma nieta que escribe la novela es hija de madre soltera (su padre estaba casado con una mujer que no podía darle hijos y acaba por tirarse a un pozo)

Pues bien, esta precariedad, este trastorno de la filiación, este horror histórico, este rigor y esta locura de la realidad, no recubre toda la realidad, no la ha recubierto nunca, en ninguna época del hombre.

La novela parece querer decirnos que el enigma de la vida se las arregla siempre para transmitir su misterio y sus leyes por otros vericuetos. Las mujeres se arreglan en la pobreza, se juegan la vida por tener un pastel de cumpleaños, las vecinas se divierten juntas mientras friegan los platos. Sabiduría recóndita de las mujeres. Sabiduría que se transmite. Ellas saben cómo consentir a sus hombres llegado el caso, aunque solo sea por ahorrarse el dinero (ah, pero no solo, él estaba casi atractivo cuando sacó por primera vez su pipa, y el dinero también era para que él siguiera comprándose el tabaco y fumándose su pipa por las noches delante de ella), y saben guardarse sus sueños para sí mismas, llegado también el caso. Ambas cosas igualmente audaces y legítimas.

Esta novela no es meramente una novela de inverosímiles fantasmas sexuales, entre la puta y la madre. Es una transmisión recóndita de vida, estrictamente femenina, humilde, sencilla. Eterna, universal.

Volviendo a la cuestión de esta carta que llega a su destino al final de la novela en manos de la nieta, quisiera decir que no se trata solo de un juego literario o de un agradable efecto sorpresa. Dice mucho más, y recodifica retroactivamente todo el mensaje. Finalmente, hubo más amor en la realidad de lo que parecía, y menos amor en la fantasía de lo que también parecía. Es a partir de este juego de apariencias y realidades, de esta “verdad” y de esta sabiduría tal vez involuntariamente trasmitida por la abuela a la nieta, que la historia se escribe. La nieta lo dice: tal vez Veterano no quiso tanto Abuela; tal vez Abuela hubiera querido “querer” al abuelo, y, en este sentido, tal vez lo quiso. Para todo el resto, y para todo lo principal que siempre falta, queda la música y la literatura. Pura y hermosa pérdida.

Ana María Crespo

Fuente: http://liter-a-tulia.blogspot.com/

ENLACES:

5267. De la naturaleza del amor. Comentario de María José Martínez Sánchez sobre la novela Mal de Piedras de Milena Agus.

5266. Tertulia Liter-a-tulia (Literatura y Psicoanálisis). Comentario de Mónica Unterberger sobre el libro Mal de Piedras, de Milena Agus.

5248. El viernes, día 13 de noviembre de 2009, Liter-a-tulia se reúne para comentar el libro Mal de Piedras, de Milena Agus, a las 6 de la tarde.

martes, 17 de noviembre de 2009

5271. Lorena Laz corre sin parar. La velocista del Cueva de Nerja-UMA es la vigente Campeona de España sub´20 de 400 metros.


Lorena comenzó a correr a los ocho años y su patrón a seguir es Marta Domínguez.
Foto: L.O. (laopiniondemalaga.es)

Su objetivo es conseguir el oro en el Nacional absoluto. La gaditana afincada en Málaga necesitó 56.69 segundos y batió su marca personal.



ISABEL LÓPEZ. MÁLAGA
Que hay gente que nace con un don no es ningún secreto. La velocista Lorena Laz, a sus 19 años, es una prueba de esto. Pertenece al Club Cueva de Nerja-UMA y el pasado verano consiguió la medalla de oro en el Campeonato de España sub 20 celebrado en Calviá (Mallorca). Para recorrer los 400 metros tan sólo necesitó 56.69 segundos, con lo que logró mejorar incluso su marca personal. Todo un éxito.
A esta gaditana nacida en Rota y afincada en Málaga le pilló por sorpresa su victoria. "No esperaba ganar el oro. Dos meses antes no me salían muy bien las cosas", aseguró la velocista.
Pese a todo, logró correr en la fase clasificatoria marcando un registro de 58.35. Esto le abrió las puertas de la final donde se impuso con claridad y contundencia a María Andrés y Leyre de la Rúa, sus dos rivales más complicadas. Con su primer puesto, el Club Cueva de Nerja-UMA conseguía hacerse también con el título de campeón de España.
Pero los éxitos no vienen porque sí. Lorena, desde hace ocho años, lleva una vida de sacrificio y dedicación para el atletismo. Comenzó cuando tenía once años. "En ese momento no sabía ni que existía este deporte, pero todos me decían que corría un montón", comenta ella.
Su patrón a seguir es Marta Domínguez. Ha soñado con ser una atleta profesional de la categoría de esta corredora. Para ello se entrena durante hora y media cinco o seis días a la semana. El mayor sacrificio en su camino hacia el atletismo profesional es tener que ejercitarse en verano y en las fiestas. Sin embargo, Lorena lucha por alcanzar un puesto entre los grandes de este deporte.
Su próximo reto será en los 200 metros, la prueba que más le satisface, y espera conseguir el oro en el Nacional absoluto y poder participar, en la misma distancia, en el Mundial. Su ilusión es seguir vistiendo la camiseta de la selección como en los Campeonatos del Mundo de 2008 Rabat (Marruecos) y 2009 en Madrid.
Lorena, pese a su juventud, presenta un currículum con éxitos en la categoría infantil, cadete, juvenil y júnior. Pero lo importante de esta joven corredora es su futuro, ya que es una atleta que no da pasos en falso.

Fuente: laopiniondemalaga.es


a

5270. El Comité Olímpico de Suráfrica se hace cargo de la Asociación de Atletismo. Molatelo Malehopo se ha retirado sin problemas de las instalaciones


Foto: Blas

Las 17 federaciones provinciales que componen la ASA, tendrán que elegir una dirección interina, en tanto se aclara la situación de los sancionaos, lo que la MoSASCOC espera que se pueda hacer en el plazo más breve posible.


Rai Mali, miembro de la Confederación de Deportes y Comité Olímpico de Sudáfrica (SASCOC), se hizo hoy cargo de la Asociación de Atletismo del país (ASA), tras la suspensión de su dirección el pasado 5 de noviembre, por el caso de la campeona del mundo de 800 metros, Caster Semenya.
Tras acceder a las oficinas de la ASA en Johannesburgo, Mali, antiguo presidente de la Asociación Sudafricana de Cricket, señaló que se había reunido con el gerente general de la federación de atletismo, Molatelo Malehopo, quien se había retirado sin problemas de las instalaciones.
En principio, la dirección de la ASA, encabezada por Leonard Chuene, había sugerido que podía recurrir judicialmente su suspensión, aunque la jurisdicción ordinaria no tendría competencias en esta materia.
Mali anunció que iniciarían en breve las entrevistas del proceso disciplinario abierto para aclarar lo sucedido en relación con el caso Semenya en la ASA, de la que se ha informado que también tiene problemas financieros.
Chuene, que ignoró la suspensión y siguió en su despacho de la ASA hasta la semana pasada, no se encontraba hoy en el edificio de la asociación de atletismo en Johannesburgo y Mali señaló que espera reunirse con él lo antes posible.
Las 17 federaciones provinciales que componen la ASA, explicó Mali, tendrán que elegir una dirección interina, en tanto se aclara la situación de los sancionaos, lo que la SASCOC espera que se pueda hacer en el plazo más breve posible.
Chuene y el resto de la dirección de la ASA fueron suspendidos por la SASCOC dentro de la investigación para aclarar su actuación en el caso de Semenya.
Tras haberlo negado públicamente, Chuene confesó que tenía conocimiento de las pruebas de sexo realizadas a Semenya, que ganó el oro en 800 metros femeninos en los Mundiales de Atletismo de Berlín, en agosto pasado, y se le ha acusado de manipular políticamente el caso de la atleta y de no respetar sus derechos.
Fuente: as.com

800 METROS EN BERLÍN (19 agosto de 2009)

Resultados de la prueba
POSICIÓN PAIS ATLETA MARCA
1 Bandera de Suráfrica Caster Semenya 1:55.45
2 Bandera de Kenia Janeth Jeskopgei 1:57.90
3 Bandera de Gran Bretaña Jennifer Meadows 1:57.93
4 Bandera de Ucrania Yuliya Krevsun 1:58.00
5 Bandera de Rusia Mariya Savinova 1:58.68
6 Bandera de Italia Elisa Cusma Piccione 1:58.81
7 Bandera de España Mayte Martínez 1:58.81
8 Bandera de Gran Bretaña Marilyn Okoro 2:00.32
Fuente: as.com

a

5269. ¿Un velocista nace o se hace? UN ESTUDIO EN DOS UNIVERSIDADES ESTADOUNIDENSES DICE QUE LA GENÉTICA ES MÁS DECISIVA.


Usain Bolt, en los Mundiales de Berlín
Foto: marca.com

Las universidades de Pensilvania y Burnaby revela tras un estudio científico que los 'hombres rápidos' tienen los dedos de los pies más largos y el tendón de Aquiles más corto que el resto de atletas.



VÍCTOR JORDÁN. Madrid

¿Un velocista nace o se hace? Esa es la pregunta que se han hecho en las universidades estadounidenses de Pensilvania y de Burnaby y para resolverla han llevado a cabo un estudio que ha arrojado algunos datos cuanto menos curiosos. Para ello han examinado a un buen número de sprinters y a atletas de otras disciplinas.

La dos grandes conclusiones que han sacado es que los velocistas poseen los dedos de los pies más largos que el resto de atletas. Concretamente la media de las falanges de los primeros es de 8,2 centímetros mientras que la del resto es de sólo 7,3. Además, el estudio revela que el tendón de Aquiles de los 'hombres rápidos' es un 25% más corto que el de otro cualquier deportista. Esto provocaría que los corredores de cortas distancias puedan contraer los músculos más tarde y originar más potencia con ello, así como alargar el tiempo de contacto mínimo con la superficie de la pista, lo que les permite avanzar más rápido.

La investigación, sin embargo, también admite que al margen de esas dos conclusiones hay otra serie de factores, como por ejemplo el mayor porcentaje de fibras rápidas en los músculos que el resto de atletas, que también influye en la consecución de un sprinter. Una teoría que comparte Antonio Sánchez, el responsable de velocidad de la Real Federación Española de Atletismo.

Para Sánchez los factores neuromusculares y las fibras rápidas son más determinantes para un velocista que cualquier otro elemento. A ello, por supuesto, hay que unir un gran porcentaje del trabajo diario y la capacidad de preparación del atleta. "Se trata de un estudio científico y estará bien fundamentado, pero hay que tomarlo con cautela", dice Sánchez. Una conclusión que también insinúa uno de los encargados del estudio como el doctor Lee de la Universidad de Pensilvania.

Sin ir más lejos, en las conclusiones de la investigación se deja entrever que el hecho de tener las falanges de los pies más largas y el tendón de Aquiles más corto también puede ser más consecuencia del entrenamiento tan específico de los velocistas. Algo que comparte el propio Antonio Sánchez. Quizás entonces la pregunta que hay que hacerse es ¿qué fue antes el huevo o la gallina?

Fuente: marca.com

ENLACES:

5254. Usain Bolt dice que le gustaría intentar un récord en altura. EL JAMAICANO ESTARÍA ENCANTADO DE CORRER EN MÉXICO.

5250. Usain Bolt recibe de manos del Primer Ministro jamaicano, Bruce Golding, el pasaporte diplomático del país.

5180. Usain Bolt: "Volveré a batir los récords de 100 y 200 metros". Y luego dedicarme a los 400, "quizá en Londres 2012", afirmó el jamaicano.

5178. Usain Bolt confirma que correrá los 400 metros la próxima temporada. AUNQUE SERÁ DE FORMA "EVENTUAL" Y ALTERNANDO CON 100 Y 200 METROS.

5176. Usain Bolt: "Pasarán un par de años hasta que la gente comience a creer que el atletismo está limpio".

5121. Usain Bolt, quiere planificar con tranquilidad su próxima temporada. Ha regresado a Jamaica para descansar y relajarse.

8. Tuvo que pasar algún tiempo hasta que descubrí que aquel cronómetro de 1964, no funcionaba bien cuando se corría con él en la mano y se movían...

7. Lo veía y no podía creerlo, el cronómetro se había parado en 10 segundos y 6 décimas. El récord de España, que tenía José Luis Sánchez Paraíso...