martes, 18 de enero de 2011

7939. La XXX Copa de la Reina de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará el próximo sábado en el velódromo 'Luis Puig' de Valencia

Foto: http://www.saliraganar.com

 

Rafael Blanquer, responsable del VTM adelantó que "será una de las ediciones más competidas" y solicitó al público valenciano su "apoyo para lograr revalidar el título".


El velódromo Luis Puig de Valencia acogerá la trigésima Copa de la Reina de clubes de atletismo, el próximo 22 de enero a partir de las 17.30 horas, y que este martes fue presentada por la secretaria autonómica del Deporte de la Generalitat Valenciana, Niurka Montalvo.
Montalvo ha estado acompañada por el diputado responsable del Área de Juventud y Deporte de la Diputación de Valencia, Miguel Bailach; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Cristóbal Grau; el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana en funciones, Vicente Revert, y el presidente y director técnico del CA Valencia Terra i Mar (VTM), Rafael Blanquer.
Competición abierta
El responsable del VTM adelantó que "será una de las ediciones más competidas". Blanquer solicitó al público valenciano su "indispensable apoyo para lograr revalidar el título". "Se prevé una competición igualada donde destacan los refuerzos de los equipos valencianos, y en donde el Valencia a pesar de algunas bajas de última hora, espera revalidar título", apunto.
Rafael Blanquer manifestó el aliciente que supone iniciar la temporada recogiendo los logros de la pasada campaña, en referencia a la proclamación como mejor equipo nacional femenino por decimoquinta ocasión.
El director deportivo del VTM también tuvo una mención especial por sus plusmarcas nacionales, en la Gala celebrada en Madrid para, Berta Castells, Mercedes Chilla, Beatriz Pascual, y el relevo 4x100 formado por Ana Torrijos, Digna Luz Murillo, Estela García y Amparo María Cotán.
Cristóbal Grau felicitó al VTM por el decimoquinto reconocimiento como mejor equipo femenino nacional, recibido este fin de semana en Madrid en la Gala del Atletismo español. El edil ha invitado a todos los valencianos a disfrutar de una de las grandes citas de la temporada en pista cubierta y que refrendan la capitalidad europea de Valencia como ciudad del deporte en este 2011.
Elogios a la dedicación y éxitos del VTM
Por su parte Miguel Bailach ha hecho hincapié en la trayectoria del equipo valenciano, con 17 entorchados como campeón de la Copa de la Reina, y ha destacado el papel de la escuela de atletismo del club presidido por Rafael Blanquer.
La secretaria autonómica del Deporte, Niurka Motalvo, ha resaltado el espíritu de equipo de esta competición, donde todos los puntos de cada atleta son "imprescindibles, y donde es todo un lujo ver a tres equipos valencianos luchando por un lugar en el podio".
El presidente de la federación valenciana, Vicente Revert, recordó que Valencia es un "referente en el atletismo en pista cubierta". "Se iniciará con la Copa de la Reina para concluir este año con el Campeonato de España absoluto en su modalidad individual", explicó.

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9132. Sebastián Martos Roa (8:44.44), quinto en 3.000 metros obstáculos y Albert Vélez Martín (5,35) octavo en salto con pértiga en la Universiada

9131. Úrsula Ruiz Pérez (17,02), sexta en lanzamiento de peso en la XXVI Universiada que se celebra en Shenzhen (China)

9130. Julia Takacs Nyerges (1h33:51) oro en los 20 kilómetros marcha de la Universiada, Tatiana Shemyakina y Nina Okhotnikova plata y bronce

9129. Antonio Serrano Sánchez, entrena a cinco corredores españoles que competirán en el Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebra en Daegu (Corea del Sur)

9127. Jean Marie Okutu Kouletio (7,84), consiguió el título de Campeón de España de salto de longitud

9124. Selección Española para la XXVI Universiada que se celebra en Shenzhen (China) del 16 al 21 de agosto

9123. Selección Española para el Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebra en Daegu (Corea del Sur) del 27 de agosto al 4 de septiembre

9122. Igor Bychkov Bychkova, el mini Bubka habla castellano, campeón de España de salto con pértiga en pista cubierta

9121. Miguel Ángel Sancho Rubio (2,26), completó su recuperación al proclamarse por primera vez Campeón de España de altura

9120. Borja Vivas Jiménez, revalidó su título de peso ante sus paisanos lanzando 19,26 en el segundo intento

9119. Anna María Pinero Ortiz, ha logrado su primer título de campeona de España al aire libre con una marca de 4,41 metros

9118. Sabina Asenjo Álvarez, venció en lanzamiento de disco logrando la mejor marca española del año con 54,02 metros

9117. Patricia Sarrapio Martín gana el Campeonato de España de triple salto con 13,84 metros (+2.3)

9116. Berta Castells Franco, ha batido en Málaga su propio récord de España de martillo al efectuar un lanzamiento de 69,53 metros

9115. Rafael Baraza López, campeón de España de jabalina con 72,34 metros en su tercer lanzamiento

9114. La Federación Española de Atletismo anunciará el 10 de agosto la selección definitiva para el Campeonato del Mundo de Daegu (Corea del Sur)

9113. Asafa Powell, será baja en la prueba de 100 metros de la reunión de Londres debido a una lesión en la ingle

9112. Josephine Onyia Nnkiruka se pierde la participación en los 100 metros vallas del Nacional por una micro rotura fibrilar

9111. Manolo Martínez Gutiérrez, será homenajeado en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo que se celebrará en Málaga el próximo fin de semana

9105. Revista Atletismo Español Agosto 2011: “Veinte años del salto de Mike Powell en Tokio”

9103. Bárbara Camblor García (55.00), medalla de bronce en 400 metros lisos en el Festival Olímpico de la Juventud Europea

9102. Ana Peleteiro Brión (13,17), medalla de oro en triple salto y mejor marca española juvenil en el Festival Olímpico de la Juventud Europea

9101. Ruth Beitia Vila (1,95) estableció la mejor marca española del año en Los Corrales de Buelna

9100. Revista Planeta Running Agosto 2011. Entrevista a Alessandra Aguilar Morán

9099. El Campeonato de España Absoluto de Atletismo se celebrará en Málaga los días 6 y 7 de agosto de 2011

9097. Gonzalo Basconcelo Araujo (5:54.60), medalla de oro en la prueba de 2.000 metros obstáculos del Festival Olímpico de la Juventud Europea

9096. Didac Salas Planas (5,40), medalla de bronce en pértiga en el Campeonato de Europa Júnior de Tallin (Estonia)

9095. Gabriel Navarro Lucas (14:07.06), medalla de oro en los 5.000 metros del Campeonato de Europa Júnior

9094. Luis Alberto Amezcua Balboa (41:34.13), medalla de bronce en los 10.000 metros marcha del Campeonato de Europa Júnior de Tallin (Estonia)

9093. Resultados de la VIII Copa de Clubes de atletismo disputada en el Estadio Larrabide de Pamplona

9086. Virgilijus Alekna (65,05), Piotr Malachowski (64,96) y Frank Yennifer Casañas Hernández (63,42), fue el podio de lanzamiento de disco en Estocolmo

9085. Playas de Castellón en hombres y el Valencia Terra i Mar en mujeres, volvieron a reeditar el título de campeón de España en la VIII Copa de Clubes disputada en el Estadio Larrabide de Pamplona

9083. El velocista Alfredo Pérez Rubalcaba empieza a formar equipo para ganar la carrera del 20 de noviembre

9075. Ruth Beitia Vila (1,95), Raquel Álvarez Polo (1,88) y Gema Martín-Pozuelo Valiente (1,80), fue el podio del campeonato de España de salto de altura en pista cubierta

9074. Jayrus Birech Kipchoge (8:13.52), Ángel Mullera Rodríguez (8:16.47) y Mohamed-Khaled Belabbas (8:17.87), en los 3.000 metros obstáculos de Barcelona

9073. Frank Yennifer Casañas Hernández (65,68) y Mario Pestano García (64,43), en la prueba de lanzamiento de disco de la Reunión de Atletismo Ciudad de Barcelona

9072. Kevin López Yerga (1:44.49) y Manuel Olmedo Villar (1:44.56) hacen, en la Reunión Internacional D’Atletisme Ciutat de Barcelona, la marca mínima en 800 para el Mundial de Daegu

9066. Kevin López Yerga entrevistado por los lectores de Marca.com

9064. Diego Cuadrado Pigueiras (3:48.00), en los 1.500 metros de la Reunión Internacional de Atletismo Ciudad de Barcelona

9062. Gabriel Navarro Lucas (30:02.18), medalla de oro en los 10.000 metros de los Campeonatos de Europa de atletismo júnior de Tallin

9060. Sergio Sánchez Martínez ha sido entrevistado por los lectores de Marca.com

9058. Arturo Casado Alda: “He tenido fuertes dolores en la rodilla derecha debido a la pronación de mi pie izquierdo“

9057. Ángel David Rodríguez García hizo 10.25 (+0,0) en los 100 metros del XIV Gran Premio de Ávila

9056. Sebastián Martos Roa (primero), Abdelaziz Merzougui (segundo) y Antonio Abadía Beci (cuarto), en los 3.000 metros obstáculos del Campeonato de Europa sub 23

9052. Miguel Ángel Sancho Rubio (2,21), bronce en salto de altura en el Campeonato de Europa de Ostrava (República Checa)

9051. David Bustos González (3:50.59), medalla de bronce en los 1.500 metros del Campeonato de Europa sub 23

9050. Javier Cienfuegos Pinilla (73,03), subcampeón de Europa sub 23 de lanzamiento de martillo

9049. Julia Takacs Nyerges (1h31:55), medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha del Campeonato de Europa sub 23

9027. Carlota Castrejana Fernández, estará el lunes en las Charlas Olímpicas de 20 minutos

9026. Alejandro Blanco Bravo: “Nadie va a hacer más por la evolución del sistema político de un país que unos Juegos Olímpicos”

9025. Aurora Pérez Gutiérrez, consiguió tres medallas de oro en W50 (800, 1.500 y 3.000 metros) en el Campeonato del Mundo de Clermont-Ferrand (Francia)

9024. Marta Domínguez Azpeleta anuncia su regreso para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero no rebate las pruebas de que supuestamente se dopó

9022. Sergio Sánchez Martínez: “Estoy convencido del carácter ganador de Marta Domínguez, sin duda la mejor cabeza amueblada y competitiva del atletismo español"

9021. Alfredo Pérez Rubalcaba: “Con Marta Domínguez Azpeleta se ha hecho justicia y estoy encantado”

9020. Kevin López Yerga (1:46.93), medalla de plata en los 800 metros del Campeonato de Europa sub 23

9019. Miguel Ángel Sancho Rubio (2,11), estará en la final de salto de altura del Campeonato de Europa de Ostrava (República Checa)

9018. Abdelaziz Merzougui (8:41.90), Antonio Abadía Beci (8:41.94) y Sebastián Martos Roa (8:42.71), clasificados para la final de 3.000 metros obstáculos

9017. Èlia Pascual Hernández (51,32), consiguió marca personal en jabalina y se clasificó para la final del Campeonato de Europa

9016. Maitane Azpeitia Álvarez (13,39) se clasificó para la final de triple, fue sexta entre las veintidós que saltaron en Ostrava (República Checa)

9015. Eduard Viles Farreny, fue tercero en 100 metros con 10.53 y pasa a la final del Campeonato de Europa

9014. Eusebio Cáceres López (7,64) se clasifica para la final de salto de longitud; el mejor fue el letón Elvijs Misans, con 7,81

9013. Kevin López Yerga (1:47.43), se ha clasificado para la final de 800 del Campeonato de Europa de Ostrava (República Checa)

9009. Mario Pestano García (63,58) fue segundo en lanzamiento de disco, prueba que ganó el cubano Jorge Fernández (63,81)

9008. Sergio Sánchez Martínez destrozó la resistencia del keniano Yusuf Biwott y paró el crono en 7:49.46, mejor marca española del año

9007. Mohamed Bilal Marhum: “Poder representar legalmente a España en las competiciones internacionales es haber cumplido un sueño"

9006. Alberto Ruiz Gallardón: "Quedamos terceros, después segundos y tenemos fundadas razones para pensar que ahora seremos primeros"

9005. José Perurena López, Juan Antonio Samaranch Jr. y Marisol Casado Estupiñán, serán los españoles en el Comité Olímpico Internacional (COI)

9003. El Partido Popular (PP) pedirá hoy explicaciones a Antonio Camacho, ministro del Interior, por el caso de Marta Domínguez Azpeleta

9000. Ruth Beitia Vila, Venelina Veneva y Airine Palsyte solamente pudieron saltar 1,92 en altura

8999. Sergio Sánchez Martínez (7:49.45): “Mi próximo objetivo será un 5.000 el 22 de julio en Barcelona”

8998. Manuel Olmedo Villar: “El marroquí Amine Laalou está considerado el heredero de Hicham El Guerruj”

8997. Marta Domínguez Azpeleta queda libre de cualquier imputación por haber suministrado sustancias dopantes tras la Operación Galgo

8996. Manolo Martínez Gutiérrez rodará la serie de televisión para Telecinco titulada “2055”

8993. Mike Powell (8,95): "Si Usain Bolt (9.58) se dedicara al salto de longitud, batiría mi récord mundial"

8991. José Ramón Gómez-Calcerrada Ligero (1:52.85), ganó la Final A de 800 metros del Meeting Madrid 2011

8990. Clara Amat Fernández (3,90), mejor marca española juvenil en salto con pértiga

8989. Meseret Defar (14:29.52) y Dolores Checa Porcel (14:46.89) en el 5.000 de París

8988. Manuel Olmedo Villar (3:34.44), fue décimo en los 1.500 metros del Meeting Areva de París

8987. Ana Peleteiro Brión (12,92), medalla de bronce en triple salto en el Campeonato del Mundo Juvenil de Lille (Francia)

8986. Este fin de semana se celebra el Campeonato de España Júnior de atletismo en la Ciudad Deportiva de Xátiva (Valencia)

8985. Luis Alberto Marco Contreras y Kevin López Yerga, intentarán hacer la mínima “A” (1:45.40) en 800 metros para poder estar en Daegu

8984. José Luis Martínez Rodríguez, Director de la Escuela Nacional de Entrenadores, hablará hoy en Getafe sobre “Filosofía y valores del deporte”

8983. Miguel Cartagena Téigell (1:49.32), fue segundo en los 800 metros de Lillestrøm (Noruega)

8982. Daniel Anglés Ruiz sexto en lanzamiento de peso en Donnas (Italia), con un mejor tiro de 17,35 metros

8981. Belén Recio Cuevas corrió 200 metros en el Meeting de Donnas (Italia), siendo segunda de su serie con un crono de 23.77 (+2,0)

8980. Úrsula Ruiz Pérez lanzó el peso a 16,83 metros en el Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo de León

8978. Ruth Beitia Vila (2,02) y Venelina Veneva (2,03), son las favoritas para ganar la altura en el Meeting de Madrid

8977. El VII Campeonato del Mundo Juvenil ha comenzado hoy en Lille (Francia)

8976. Revista Atletismo Español Julio 2011. Entrevista a Sebastián Martos Roa

8975. Dwain Chambers (9.85) y Justin Gatlin (9.77) serán las libres de Ángel David Rodríguez García (10.14) en el Meeting de Madrid

8974. Mohamed Bilal Marhum, de la Agrupación Deportiva Marathon de Madrid, consigue la nacionalidad española

8971. Bárbara Hernando Fuster (5.494), Estefanía Estrella Fortes Criado (5.472) y Laura Ginés Sánchez (5.455), en la Copa de Europa de Pruebas Combinadas

8970. Miguel de la Quadra Salcedo: “Los atletas españoles vivíamos el espíritu olímpico absoluto”

8968. Mari Carmen González Reina (2:06.50), fue tercera en los 800 metros del Memorial Leon Buyle (Bélgica)

8966. Nuria Fernández Domínguez, Natalia Rodríguez Martínez y Sergio Sánchez Martínez correrán en el Meeting de Madrid

8964. Revista Planeta Running Julio 2011. Entrevista a Antonio Manuel Reina Ballesteros

8963. La I Jornada Getafense del Deporte analizará aspectos relacionados con “El Deporte Infantil”

8962. Iván Jesús Ramos Fopiani 20.81 en 200 metros, segunda mejor marca española del año

8960. Luis Felipe Méliz Linares saltó 7,93 (+ 3,5) en el Meeting de Bad Langelsalza (Alemania)

8958. Manuel Uriz Corral (70,85) campeón de España Promesa de lanzamiento de jabalina, Borja Barbeito Gómez (67,75) fue segundo

8957. Paquillo Fernández (11:14.63) fue el vencedor de los 3.000 metros marcha de Cork (Irlanda)

8955. El XXV Campeonato de España Promesa se celebra hoy y mañana en las pistas de atletismo del Nuevo Estadio de Andújar (Jaén)

8954. España participará este fin de semana en la Copa de Europa de Pruebas Combinadas, los hombres en Bressanone (Italia) y las mujeres en Ribeira Brava (Portugal)

8952. Alberto Ruiz Gallardón no ha querido valorar las palabras de Jacques Rogge, que ha recomendado a Madrid que pida los Juegos de 2020

8951. Los lanzadores de disco Frank Yennifer Casañas Hernández (67,18) y Mario Pestano García (65,69), destacaron en el II Memorial Fernando Úbeda celebrado en Castellón

8945. Albert Soler Sicilia: “Los implicados en procesos de dopaje no podrán competir con la Selección Española”

8943. Mohamed Elbendir Katari, el campeón de Europa sub-23 en 5000 metros, regresó a Valladolid tras abandonar la residencia Blume de Madrid

8941. Juegos Olímpicos del año 2012: “El COI permitirá a los atletas que participen en Londres el uso de las redes sociales”

8939. Natalia Rodríguez Martínez e Isabel Macías Chow correrán el 1.500 en el Meeting de Madrid

8937. Miguel Ángel López Nicolás (1h21:41), sexto en Dublín, seleccionado en 20 kilómetros marcha para el Campeonato del Mundo de Daegu (Corea del Sur)

8935. Francesc Godoy y Natalie Van Coevorden fueron los ganadores del XXVI Triatlón Internacional de San Sebastián-Memorial Onditz

8932. Eusebio Cáceres López saltó 8,23 metros (+2,0) en Zaragoza, en el Campeonato de España de Federaciones

8929. Kevin López Yerga (1:45.92) y Luis Alberto Marco Contreras (1:46.16) en un control de 800 celebrado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla

8927. Laura Izquierdo Razquin (3,85), igualó en el campeonato de España de Granollers la mejor marca juvenil de salto con pértiga

8924. José María Odriozola Lino: "Me sorprenden las palabras de Digna Luz Murillo Moreno, por su expulsión del equipo durante la Copa de Europa de Selecciones"

8922. Sergio Fernández Infestas (19:41), de 55 años, fue el vencedor de la II Carrera Nocturna Ciudad de Ferrol

8920. Roberto Briones, Mark Ujakpor Sánchez, Javier Sanz y Ramón Montejano (3:07.37), fueron octavos en el 4x400 de Estocolmo

8919. Aauri Lorena Bokesa Abia, Natalia Rodríguez Martínez, Begoña Garrido Barro y Estela García Villalta (3:37.66), se clasificaron en el puesto undécimo en el 4x400

8918. Abdelaziz Merzougui (8:38.75), fue quinto en los 3.000 metros obstáculos del europeo de selecciones nacionales

8917. Dolores Checa Porcel (15:16.89) ganó el 5.000 y España termina séptima, mejor que nunca en el campeonato de Europa de selecciones nacionales

8916. Mercedes de Santalo Ossorio en su primer lanzamiento de disco consiguió 49,50 metros, clasificándose en el puesto undécimo

8915. Ángel David Rodríguez García, fue quinto en su prueba de 200 metros con 21.33 (-1.8) y noveno en la clasificación de las dos carreras

8914. José Emilio Bellido Marín se clasificó octavo en triple con sólo un salto valido de 15,95 (+0,1)

8913. Nuria Fernández Domínguez (4:07.82), sólo pudo ser quinta en el 1.500 del europeo de selecciones nacionales

8912. Josephine Onyia Nnkiruka, fue sexta en su carrera de 100 metros vallas con 13.60 (-0.2) y décima en la clasificación conjunta

8911. Frank Yennifer Casañas Hernández fue segundo en disco, consiguiendo en su segundo tiro lanzar 62,43 metros

8910. Ruth Beitia Vila, saltó 1,89 en su segundo intento y se clasificó tercera en el campeonato de Europa de selecciones nacionales

8909. Antonio Manuel Reina Ballesteros, se clasificó décimo en 800 metros con un tiempo de 1:48.56

8908. Albert Vélez Martín compitió en pértiga y fue noveno: saltó al primer intento 5,00 y 5,20 e hizo tres nulos en 5,40 metros

8907. Concha Montaner Coll se clasificó séptima en longitud con un salto de 6,44 metros (+4,1)

8906. Úrsula Ruiz Pérez fue octava en peso con un lanzamiento de 15,72 metros

8905. Juan Carlos Higuero Mate (8:03.43), gana el 3.000 con un cambio de ritmo irresistible a la salida de la última curva

8904. Belén Recio Cuevas, 24.59 (-2.1) en los 200 metros, ocupó el puesto undécimo por tiempos

8903. Andy Turner, 13.42 (-2.4), Garfield Darien, 13.64 (-2,4) y Jackson Amadeo Quiñonez Vernaza, 13.71 (-0,8), en los 110 metros vallas del campeonato de Europa de selecciones nacionales

8902. Javier Cienfuegos Pinilla se clasificó octavo en martillo, siendo su mejor lanzamiento el primero con 72,11

8901. Eduard Viles Farreny, Ángel David Rodríguez García, Edgar Pérez y Eusebio Cáceres López, fueron octavos en el 4x100 con 39.85

8900. El relevo femenino español de 4x100 fue undécimo con un tiempo de 44.59

8899. Jesús España Cobo (13:39.25), Serhiy Lebid (13:39.75) y Andy Vernon (13:40.15), en el 5.000 del campeonato de Europa de selecciones nacionales

8898. Aauri Lorena Bokesa Abia, fue cuarta en su carrera de 400 metros lisos con 53.60 y décima en la clasificación conjunta

8897. Rafael Baraza López fue sexto en jabalina, consiguiendo 74 metros y 11 centímetros en su segundo lanzamiento

8896. Diana Martín Giménez (9:46.89) fue quinta en 3.000 metros obstáculos, consiguiendo la mínima para el Campeonato del Mundo

8895. Manuel Olmedo Villar (3:38.63) venció con facilidad al ruso Valentín Smirnov (3:38.89) en los 1.500 metros de Estocolmo

8894. Patricia Sarrapio Martín consiguió, en su primer intento, ser tercera en triple con un salto de 14,10 (+1,7)

8893. Olga Ortega Almagro, fue duodécima en 400 metros vallas con 1:00.82

8892. Natalia Rodríguez Martínez, se clasificó tercera en los 3.000 metros con un crono de 8:55.09

8891. Ángel David Rodríguez García, ganó su carrera de 100 metros lisos con 10.39 (-0.6) y fue sexto en la clasificación conjunta

8890. Javier Bermejo Merino, fue séptimo en salto de altura con 2,24 metros que consiguió en su tercer intento

8889. Isabel Macías Chow, novena en 800 metros con un tiempo de 2:03.49

8888. Mercedes Chilla López, quinta en jabalina con un único lanzamiento de 58,71 metros

8887. Mark Ujakpor Sánchez, octavo en 400 metros lisos con un crono de 46.69

8886. Amparo María Cotán Reyes, duodécima en 100 metros lisos con 11.82 (-0.5)

8885. Anna María Pinero Ortiz, novena en pértiga con un salto de 4,25

8884. Luis Felipe Méliz Linares, séptimo en longitud con un mejor salto de 7,73

8883. Borja Vivas Jiménez, octavo en peso con un lanzamiento de 18 metros y 64 centímetros

8882. Diego Cabello Miñón, octavo en 400 metros vallas con 50 segundos y 84 centésimas

8881. Berta Castells Franco, séptima en lanzamiento de martillo con 67,35 metros

8880. Digna Luz Murillo Moreno apartada del equipo español que compite mañana en Estocolmo en el Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales

8879. Javier Delgado Osorio (38.64) mejor marca española cadete de 300 metros vallas, en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas

8878. La Real Federación Española de Atletismo ofrecerá por internet las imágenes de todos sus campeonatos de España al aire libre (Cadete, Juvenil, Junior, Promesa y Veterano)

8877. Meeting de Madrid 2011 se celebrará el 09 de julio en el Centro Deportivo Municipal de Moratalaz

8876. Francisco Javier Abad Sebastián (7:53.15), logró la mejor marca española de 3.000 metros en el Meeting National de Estrasburgo

8875. Alessandra Aguilar Morán (32:58), seleccionada para correr el Campeonato del Mundo de maratón en Daegu (Corea del Sur), fue octava en los 10 kilómetros en ruta de New York

8873. Francisco Javier Lara Serrano (8:54.46), se clasificó cuarto en los 3.000 metros obstáculos del Grand Prix de Watford (Inglaterra)

8872. Aitor Fernández de la Coba (14:00.31), fue octavo en los 5.000 metros del Grand Prix de Watford (Inglaterra)

8867. David Bustos González (3:40.01), se alzó con el triunfo en los 1.500 metros del Grand Prix celebrado en Watford (Inglaterra)

8866. Luis Alberto Marco Contreras (1:47.42), fue cuarto en el Meeting Folksam Grand Prix 2011 celebrado en la ciudad sueca de Goteborg

8865. Ruth Beitia Vila, logró la victoria en el Meeting de Goteborg (Suecia) con un salto de 1,90

8859. María Pujol Pérez (1:38:00), ganó con facilidad el Campeonato de España de Triatlón Cros

8858. Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales de Atletismo, se celebra en Estocolmo los días 18 y 19 de junio

8851. Campeonato de España de Clubes 2011. Igor Bychkov Bychkova ganó la pértiga con 5,20

8850. Ohiana Kortazar Aranzeta: "No es fácil conciliar en el día a día el trabajo, la familia y los entrenamientos"

8849. Felipe Vivancos Ruiz 13.75 en los 110 metros vallas del Memorial Primo Nebiolo de Turín

8781. Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Estepona (Málaga) al mayor comerciante de hormonas y anabolizantes de la Costa del Sol

8774. Alfredo Pérez Rubalcaba, llegó a correr en 1975 los 100 metros lisos en 10 segundos y nueve décimas en los campeonatos nacionales universitarios

7909. Alberto Ruiz Gallardón: "Hay plazo más que suficiente para presentar la candidatura de Madrid a albergar los Juegos Olímpicos 2020"

7616. El Playas de Castellón repite por tercer año como el mejor club de España

7565. Playas de Castellón (hombres) y Benacantil Puerto de Alicante OHL (mujeres), ganaron el Campeonato de España de Clubes Júnior

7545. Playas de Castellón (hombres), ganó el VI Campeonato de España de Clubes Cadete celebrado en Zaragoza

7342. El Ruralcaja-Playas de Castellón, Campeón de Europa de Clubes Júnior en Byzgoszcz

7069. VII Copa de Clubes en Barcelona. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, campeones

6569. Tercera jornada del Campeonato de España de Clubes. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, Campeones de Liga 2010

6239. Comienza la Liga de Clubes 2010. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, a defender el título

3977. El Valencia Terra i Mar sumó su 17º título consecutivo en categoría femenina y el Playas de Castellón logró su primer galardón.

3971. Valencia Terra i Mar y Playas de Castellón ganan la Liga de División de Honor. Entre las victorias del Valencia sobresale la de Ruth Beitia.

2946. El Puerto sigue arriba. El equipo femenino revalida su título de campeón de España junior y el masculino acaba cuarto en Valencia.

2906. Playas de Castellón (hombres) y Benacantil Puerto de Alicante-OHL (mujeres) campeones 2009. XIX Copa de Clubes Júnior en pista cubierta.

2825. El Playas de Castellón y el Valencia Terra i Mar ganan la Copa del Rey y de la Reina.

7937. Arnau Erta Majó (8.10), fue el vencedor de los 60 metros vallas de la Copa de Clubes Júnior de pista cubierta celebrada en Sabadell el 15-01-2011

Foto gentileza de: http://www.facebook.com


» RESULTADOS

Fuente: http://www.rfea.es

7934. En la Copa de Clubes Júnior en pista cubierta celebrada en Sabadell, Alberto Gavaldá Pina realizó 21.68 en 200 metros, récord de la competición

7932. Playas de Castellón (hombres) y F.C.Barcelona (mujeres), campeones de la XXI Copa de Clubes Júnior en pista cubierta - Trofeo Antonio Ferrer

7936. Alessandra Aguilar Morán, Abdelaziz Merzougui y Ayad Lamdassem El Mouhcin candidatos para el título de atleta europea del mes

Ayad Landassem





El Progreso (Lugo)
La lucense Alessandra Aguilar figura en el grupo de candidatas elegidas por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para el título de atleta europea del mes. La atleta de Lugo, que corre con el equipo de atletismo del FC Barcelona, ha firmado una impecable temporada invernal con tres victorias en carreras de campo a través tan prestigiosas como el Cross de Llodio, el de Quintanar de la Orden y el de Venta de Baños. Además, la fondista se clasificó octava en el campeonato de Europa de cross, que se disputó en la localidad portuguesa de Albufeira, y en el que se impuso la deportista local Jessica Augusto, otra de las candidatas a atleta europea del mes.
Los aficionados interesados en votar a Alessandra Aguilar pueden hacerlo en la web de la IAAF.
El resto de candidatas al premio son la bielorrusa Alina Talai, especialista en 50 metros vallas, la británica Charlotte Purdue, corredora de cross, igual que la portuguesa Dulce Felix, la también británica Fionnualla Britton, la turca Meryem Erdogan y la corredora rusa Vera Sokolova.
Candidatos
Entre los candidatos al premio en el apartado masculino aparece el reciente campeón de Europa de campo a través, el ucraniano Serhiy Lebid, los corredores españoles Abdelaziz Merzougui y Ayad Lamdassem, el mataronista ruso Dmitriy Safronov, el fondista portugués Eduardo Mbengani, el corredor de cross francés Hassan Chahdi, el alemán Malte Mohr, el fondista británico Mo Farah, el serbio Nemanja Cerovac, el corredor ruso Valeriy Borchin y el especialista portugués en cross Youssef El Kalai. El procedimiento para votar es el mismo que para las mujeres.

7784. Abdelaziz Merzougui, campeón de Europa Júnior de Campo a Través

7713. Teklemariam Medhin (31:24) y Alessandra Aguilar Morán (28:02) vencen en el XXVII Cross Internacional Valle de Llodio

7645. Alessandra Aguilar Morán (23:03) se imponen en el XXX Cross Internacional Castellano-Manchego de Quintanar de la Orden

7251. Manuel Olmedo Villar y Khadija Ramouni se lucieron anoche en la Milla Urbana Delicias de Zaragoza. Abdelaziz Merzougui fue segundo

6913. Ayad Lamdassem El Mouhcin (28:34.89), cuarto y Carles Castillejo Salvador (28:49.69), quinto en la final de 10.000 metros

7935. En la Operación Galgo ha sido imputado el médico deportivo de Girona Javier Solanas Marcen, uno de los encargados de realizar controles de dopaje

Foto: Blas
La lista de imputados en la operación Galgo sigue creciendo. El último en sumarse a la primera relación oficial de 14 encausados es el doctor Javier Solana, médico de la Unitat de Medicina de l'Esport del Hospital La Selva de Blanes (Girona). Lo que convierte su caso en sorprendente es que se trata de uno de los médicos que se encargan de realizar controles de dopaje, tanto por sorpresa como dentro de las competiciones, de forma habitual en el deporte español. Es todo un desafío a la lógica del deporte: un médico que debe perseguir el uso de sustancias prohibidas aparece imputado por todo lo contrario en una operación contra el dopaje.
El doctor Solana sería además, presuntamente, responsable del positivo por EPO de José Luis Blanco, un caso de dopaje que ha costado a España la pérdida de una de las ocho medallas en los pasados Europeos de Barcelona (Blanco fue bronce en 3.000 obstáculos). Solana se encargaba de supervisar la preparación médica del obstaculista. Público trató ayer sin éxito de ponerse en contacto con él.
Javier Solana, llamado a declarar y posteriormente imputado en el caso, aparece en el sumario de la operación Galgo, una documentación gigantesca. Sus casi 6.000 folios se van convirtiendo en una guía por la que van desfilando los médicos que infringen la reglamentación antidopaje...


 

Comunicado entrenadores españoles 

Comunicado atletas veteranos


Atletas y entrenadores firmantes en los comunicados:

 
José María Peña Rosado
Manuel Martínez Gutiérrez
Marc Orozco Torres
Josué Mena Torrejón
Eusebio Cáceres López
Oscar González Garrido
Elena García Grimau
Diana Martin Giménez
Sonia Bejarano Sánchez
Gema Barrachina Fernández
Alexandra Aguilar Morán
Ángel David Rodríguez García
Javier Guerra Polo
Francisco Javier López López
David Solís Luengo
María José Poves Novella
Alberto Gavaldá Pina
Mercedes Chilla López
Tamara Sanfabio Rodríguez
Pedro Nimo del Oro
Benjamín Sánchez Bermejo
Ignacio Sarmiento Soriano
Pablo Villalobos Bazaga
Carles Castillejo Salvador
Miguel Ángel López Nicolás
Iván Mocholi Calabuig
Luis Alberto Marco Contreras
Isabel Macías Chow
Rafael Iglesias Borrego
Javier Cienfuegos Pinilla
Kevin López Yerga
Francisco España Cobo
Juan Carlos Higuero Mate
Igor Bychkov Bychkova
Cristina Jordán Ordiales
Esther Desviat Ponce
Mark Ujakpor Sánchez
Begoña Garrido Barro
Laura Redondo Mora (?)
Sabina Asenjo Álvarez
Jesús España Cobo
Irene Pelayo González (?)
Jacqueline Martín Álvarez
Francisco Arcilla Aller
Gema Martín-Pozuelo
Pedro José Cuesta Fernández
Mayte Martínez Jiménez
Luis Fernando Moro
Javier Bermejo Merino
Víctor Corrales Vaquero
Arturo Casado Alda
Carlota Castrejana Fernández
Luis Manuel Corchete Martínez (?)
Mikel Odriozola Domínguez
Naroa Aguirre Kamio
Rubén Pros Guasch

Irene Alfonso García
Felipe Vivancos Ruiz
Chema Martinez
Ruth Beitia Vila
Úrsula Ruiz Pérez


Fuente: http://www.marca.com 



 

7931. Interviú desvela hoy una conversación entre Nuria Fernández Domínguez y Manuel Pascua Piqueras previa al Europeo en el que el técnico le aconseja "una ampolla para el pie" que le haría correr "como un gamo"

7930. Elvira Lindo: "A los implicados en la Operación Galgo se les trata como apestados"

7927. José María Odriozola Lino: "A mi juicio, no debía haber salido nada de la Operación Galgo hasta que no fuera definitivo"

7919. Javier Moracho Torrente: "Clientes de Eufemiano Fuentes están en nómina de la Real Federación Española de Atletismo"

7917. El Cosejo Superior de Deportes (CSD) reclama las seis bolsas de sangre incautadas en los domicilios de Manuel Pascua Piqueras y Alberto Léon

7910. Admitida la personación del Consejo Superior de Deportes en La Operación Galgo y denegada a la Real Federación Española de Atletismo

7897. Nuria Fernández Domínguez se siente "prejuzgada" por los medios de comunicación en relación con la Operación Galgo y pide respeto

7895. Operación Galgo. Junto al cadaver de Alberto León fue hallada una nota para explicar por qué se suicidó

7893. Mercedes Pérez Barrios, juez titular del Juzgado número 24 de Madrid, archivará la causa del ciclista Alberto León

7891. Jaime Lissavetzky lamenta la muerte de Alberto León, ex ciclista imputado en la "Operación Galgo"

7888. Alberto León, implicado en la Operación Galgo, aparece ahorcado en su domicilio madrileño de San Lorenzo de El Escorial

7885. P.M.R., considerado el supuesto intermediario en la compra-venta de productos dopantes, se ha negado a declarar ante la magistrada Mercedes Pérez Barrios

7884. Operación Galgo. A Cesar Pérez le encontraron diversas sustancias en un bolso de mano, entre ellas dos ampollas de AMTH-2

7883. Los agentes de la Guardia Civil han llegado a la conclusión de que Urco, uno de los nombres más enigmáticos de la Operación Puerto, corresponde a Marta Domínguez Azpeleta

7880. Operación Galgo. César Pérez le preguntó a Marta Domínguez Azpeleta que ya que iba a Palencia al día siguiente, que si quería que le subía el Animal Pak

7879. Según la Guardia Civil y la fiscal de la Operación Galgo, Marta Domínguez Azpeleta fue acusada por Alberto García Fernández de ofrecerle el anabolizante trembolona

7875. Juan Antonio Landaberea Unzueta Abogado especialista en derecho deportivo: "El riesgo de que la Operación Galgo se diluya es real"

7873. Operación Galgo. "La juez no ha preguntado a Marta Domínguez Azpeleta si ella es Urco"

7871. Antonio Páez Montero (1'45"69): "José María Odriozola Lino no sabe lo que pasa en el atletismo español"

7868. La Guardia Civil identifica a Marta Domínguez Azpeleta con la clave 'Urco'. Ese nombre y su móvil aparecen en la Operación Puerto

7864. Reyes Estévez López: Nunca hice nada prohibido y tengo "la conciencia muy tranquila"

7863. La fiscal Victoria Iparraguirre pide la nulidad de los testimonios de Marta Domínguez Azpeleta y Alberto García Fernández porque declararon en el mismo acto como imputados y como testigos

7862. Francis Obikwelu, subcampeón olímpico de 100 metros en Atenas 2004: "Estoy limpio"

7857. Jaime Lissavetzky: "El sistema funciona, aunque lo que sale no nos guste mucho"

7853. Mayte Martínez Jiménez: "Una operación antidopaje es una buena noticia"

7851. Nuria Fernández Domínguez vuelve con Antonio Postigo Postigo, su entrenador de toda la vida

7849. Entrevista a John Fahey Presidente de la Agencia Mundial Antidopaje: "Es muy frustrante la lentitud de la justicia española"

7847. Según la Guardia Civil, Manuel Pascua Piqueras y Eufemiano Fuentes organizaron el dopaje de la Operación Galgo

7846. Operación Galgo. Manuel Pascua Piqueras dijo que Alemayehu Bezabeh Desta aceptó doparse para "no defraudar" tras nacionalizarse, según los agentes

7845. Nuria Fernández Domíngue: "A ver si se acaba todo esto y puedo trabajar con tranquilidad", dijo la atleta tras la San Silvestre Vallecana

7841. Nuria Fernández Domínguez no ha querido valorar las declaraciones de Manuel Pascua Piqueras en las que el entrenador la implicaba en la trama de dopaje

7840. Manuel Pascua Piqueras implica, en su testimonio ante la Guardia Civil, a Reyes Estévez López y Nuria Fernández Domínguez

7838. Operación Galgo. La juez Mercedes Pérez rechaza como partes al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA)

7837. Niurka Montalvo (7.06), secretaria autonómica del Deporte de la Generalitat, pide discreción, justicia y respeto para Marta Domínguez Azpeleta

7834. No quise escandalizar más al barón Pierre de Coubertin citando las sustancias dopantes que se utilizan en la actualidad

7828. El Comité Olímpico Internacional (COI), veta para los siguientes Juegos a los deportistas sancionados aunque hayan cumplido su pena

7827. Comunicado de los Atletas Veteranos: "Para nosotros el atletismo forma parte de nuestra vida y lo ejercemos de forma totalmente amateur"

7824. Operación Galgo. El testimonio de Marta Domínguez Azpeleta podría ser anulado por declarar como imputada y testigo

7822. Dionisio Alonso Curiel: "Si José María Odriozola Lino no sabía nada, es responsable"

7821. Digna Luz Murillo Moreno, campeona de España de 100 metros, se prepara ahora con José Luis Martínez Rodríguez, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEA

7814. La Guardia Civil tiene fotos de la fondista tratando la lesión de otro atleta en la clínica de Manuel Corral González, que estaba ausente

7812. La Federación Internacional de Atletismo (IAFF), escamada por la "corrección" de su perfil hematológico, sometió a la atleta palentina a un bombardeo de controles por sorpresa

7811. Operación Galgo. Marta Domínguez Azpeleta: "Soy inocente, volveré a competir"

7810. Cátedra Libre Antidroga alerta sobre posibles casos de dopaje. El béisbol, básquet y fútbol criollo estaría manchado por el uso de drogas

7808. Comunicado del colectivo de Entrenadores pidiendo que se investigue "hasta las últimas consecuencias" la Operación Galgo

7807. Dopaje en el atletismo español. La soledad del corredor (José María Odriozola Lino)

7801. Setenta agentes de la Guardia Civil desencadenaron la operación antidopaje

7799. Algunos de los entrenadores que entrenan en las pistas del Consejo Superior de Deportes (CSD) no quieren a los atletas de Manuel Pascua Piqueras

7795. Tolerancia cero: sanción perpetua, que ese galgo no pueda volver a competir federado en ningún deporte, ni ser entrenador, ni representante

7793. Operación Galgo. Una bolsa de sangre llevó hasta Marta Domínguez Azpeleta

7790. José María Odriozola Lino es respaldado por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Español (COE)

7789. Guillermo Jiménez Ramos, presidente de la Federación madrileña de atletismo, señaló que José María Odriozola Lino "debería dimitir"

7788. Eufemiano Fuentes: "Si hablara, igual no teníamos ni Eurocopa ni Mundial de fútbol"

7787. La Guardia Civil responde a Esteban González Pons (PP) que la juez decidió la fecha de la "Operación Galgo" en noviembre

7786. Operación Galgo. Una de las bolsas de sangre era de Alemayehu Bezabeh Desta

7785. Fermín Cacho: "Hay que limpiar el nombre de la Federación Española de Atletismo"

7783. Pedro Nimo del Oro: "Manuel Pascua Piqueras es el que más sabe de atletismo de España"

7782. José Luis Pascua Piqueras: "La Operación Galgo se está sobredimensionando"

7780. José María Odriozola Lino: "La implicación de Marta Domínguez me ha dejado tocado"

7778. Mateo Cañellas Martorell habla sobre Luis Miguel Martín Berlanas en Facebook

7777. Operación Galgo. Reyes Estévez López, Nuria Fernández Domínguez, Alemayehu Bezabeh Desta y Digna Luz Murillo Moreno han sido interrogados por La Guardia Civil

7776. Alejandro Blanco Bravo, presidente del Comité Olímpico Español (COE), está muy "dolido, sorprendido e impactado" con la acusación a Marta Domínguez Azpeleta

7775. Jesús España Cobo, Arturo Casado Alda y Luis Alberto Marco Contreras alzan la voz para defender su trabajo en las pistas

7774. Aser Pernil Mejias, agente y marido de Nuria Fernández Domínguez, desmiente que haya estado detenida

7773. Jaime Lissavetzky: "Los grandes éxitos del deporte español no están manchados por temas de dopaje"

7772. Paquillo Fernández: "Yo no he hablado de Marta Domínguez ni de su entorno ni de ninguna otra persona"

7771. Operación Galgo: "La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) suspende como vicepresidenta a Marta Domínguez Azpeleta"

7770. Operación Galgo. Manuel Martínez Gutiérrez: "No todos competimos con las mismas cartas"

7769. Operación Galgo: "José Luis Pascua Piqueras queda en libertad a la espera de ser citado próximamente"

7768. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) "observa y espera" los resultados de la Operación Galgo contra el dopaje

7767. Marta Domínguez Azpeleta: "La atleta que tenía enamorado a un país"

7766. Comunicado firmado por más de medio centenar de atletas internacionales, integrantes de la Selección Española de Atletismo

7765. Alejandro Blanco Bravo: "No esperábamos que esto pudiese suceder"

7764. ¿Quién es quién en la Operación Galgo? Manuel Pascua Piqueras, se creó fama de duro

7763. Marta Domínguez Azpeleta ha sido interrogada, siendo registrada su casa y puesta en libertad con cargos

7762. Guillermo Jiménez Ramos asegura que "existe una red" dedicada al dopaje

7761. Operación Galgo. Jaime Lissavetzky: "Hasta que la investigación no acabe no podemos decir nada"

7760. Operación Galgo. Fermín Cacho: "Me he quedado helado cuando me he enterado de la detención de Marta Domínguez"

7759. Alemayehu Bezabeh Desta es retirado de la Selección por la Federación Española de Atletismo

7758. Operación Galgo: La Federación Española de Atletismo pide que todos los culpables sean castigados

7756. César Pérez detenido, el técnico que instruyó a Marta Domínguez en 2008 en los secretos de los 3.000 metros obstáculos

7755. Luis Alberto Marco Contreras se manifestó en su perfil de Facebook: "Es un día negro para el atletismo español"

7754. Manuel Pascua Piqueras, es el actual entrenador de atletas como Reyes Estévez López, Alemayehu Bezabeh Desta y Nuria Fernández Domínguez

7753. Marta Domínguez Azpeleta ha sido detenida por La Guardia Civil

7752. Manuel Martínez, capitán de la selección española de atletismo, pide "cautela, prudencia y respeto" hacia Marta Domínguez

7751. Paquillo Fernández: "Me encuentro cada vez mejor porque se acerca la hora de volver a competir"

7750. Manuel Pascua Piqueras, Eufemiano Fuentes y César Pérez, el entrenador que inició a Marta Domínguez en los 3.000 obstáculos, detenidos por la Guardia Civil

7662. José María Odriozola Lino se reunió con los atletas becados en la Residencia Blume de Madrid

7504. Manuel Pascua Piqueras recogió la distinción, de la Asociación Europea de Atletismo, a los entrenadores de todos los campeones de Europa en BCN2010

2389. MARIANO HARO LEYENDA DEL ATLETISMO ESPAÑOL: "Hay que sancionar a perpetuidad a los que se dopan"

7934. En la Copa de Clubes Júnior en pista cubierta celebrada en Sabadell, Alberto Gavaldá Pina realizó 21.68 en 200 metros, récord de la competición

Foto gentileza de: http://www.facebook.com


» RESULTADOS

Fuente: http://www.rfea.es


6311. Alberto Gavaldá Pina: "No me esperaba este premio y me anima a seguir". Ha recibido el Premio ''Princesa de Asturias Doña Leticia'' dentro de los Premios Nacionales del Deporte 2009

6293. Premios a los Mejores Deportistas en Edad Escolar y Universitario 2009. Alberto Gavaldá Pina, actual subcampeón mundial júnior de 200 m.l., elegido mejor deportista escolar

6039. Alberto Gavaldá Pina lleva la velocidad en los genes. Con sólo 16 años, el atleta aragonés ganó el Campeonato de España de 200 metros, lo que le ha valido el Premio Princesa de Asturias

7933. Superar el récord mundial de los 60 metros con vallas de Colin Jackson (7.30), es la prioridad de Dayron Robles (7.33) en su gira por Europa

El cubano Dayron Robles, el mejor vallista del mundo en los últimos años, afirmó este lunes que una de sus prioridades en el año será romper el récord mundial de los 60 m con vallas del británico Colin Jackson (7.30), durante la gira invernal que emprenderá el 5 de febrero por Europa.
"Voy a buscarlo (el récord), siempre será un objetivo en 2011. Me encantan los 60 con vallas y si busco potenciar más la arrancada tengo posibilidades de romperlo", dijo Robles, citado por el sitio web de Radio Habana Cuba, al referirse a la primacía de casi dos décadas del británico Colin Jackson (7.30).
Robles, de 24 años y campeón mundial de los 60 con vallas el pasado año en Qatar, ostenta los dos mejores registros en esa distancia -7.33 en 2008 y 7.34 en 2010-, tras el primado fijado por Jackson en 1994.
Para atacar el récord, Robles, campeón olímpico y plusmarquista mundial de los 110 m con vallas, aseguró que tratará de mantenerse durante la gira "muy bien físicamente", y luego buscará arrancar "duro", presumiblemente en su segunda o tercera competencia.
El astro debutará el cinco de febrero en Stuttgart (Alemania) y luego se presentará el 11 del mismo mes en Dusseldorf (Alemania); el 19 en Birmingham (Gran Bretaña); el 22 en Estocolmo (Suecia); y posiblemente el 8 en Lievin, (Francia).
No obstante, Robles aseguró que sus principales compromisos del año serán los Panamericanos de Guadalajara (octubre) y el Mundial de Daegu, Corea del Sur, (agosto-septiembre).
En Corea del Sur, Robles buscará uno de los pocos títulos que le ha sido esquivo, la corona mundial al aire libre, tras sus fracasos en Osaka-2007 (cuarto lugar) y Berlín-2009 (abandonó por lesión).
Robles deslumbró el pasado año con su título mundial en sala con excelente crono de 7.34, pero al aire libre estuvo a la sombra del estadounidense David Oliver y terminó interrumpiendo la temporada por lesión.
"Estamos trabajando fuertemente, fortaleciendo los planos musculares y estoy en la mejor forma", comentó Robles, el más aventajado alumno de Santiago Antúnez, elegido por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), como el mejor entrenador del mundo en 2010.

7896. Dayron Robles (12.87) competirá en Stuttgart (Alemania), Gotemburgo y Estocolmo (Suecia), Birmingham (Reino Unido) y Lievin (Francia)

7561. El cubano Dayron Robles ya trabaja "al cien por cien" con vistas al Campeonato del Mundo de Daegu (Corea del Sur)

7475. Dayron Robles: "El bloqueo contra Cuba, injusto y cruel". Exigió al presidente Barack Obama que erradique para siempre el engendro terrorista que utiliza Estados Unidos para hacer fracasar la Revolución

7273. Dayron Robles (12.87), plusmarquista mundial de 110 metros vallas, está bajo tratamiento médico debido a sus molestias en los pies

7932. Playas de Castellón (hombres) y F.C.Barcelona (mujeres), campeones de la XXI Copa de Clubes Júnior en pista cubierta - Trofeo Antonio Ferrer


Se disputó el pasado sábado en la recién inaugurada pista cubierta de Sabadell, la XXI Copa de Clubes Júnior - Trofeo Antonio Ferrer, que vio como el Playas de Castellón en hombres, se alzaba con el título en cerrada lucha (un sólo punto de diferencia) con el Benacantil Puerto de Alicante OHL y ya tercero el F.C.Barcelona; en mujeres, las chicas del F.C.Barcelona fueron más superioras al Benacantil Puerto de Alicante OHL y un sorprendente Sprint Atletismo León. Entre las marcas que se realizaron, destaca los 21.68 en 200m del aragonés Alberto Gavaldá, récord de la competición.

» RESULTADOS

Fuente: http://www.rfea.es

7616. El Playas de Castellón repite por tercer año como el mejor club de España

7565. Playas de Castellón (hombres) y Benacantil Puerto de Alicante OHL (mujeres), ganaron el Campeonato de España de Clubes Júnior

7545. Playas de Castellón (hombres), ganó el VI Campeonato de España de Clubes Cadete celebrado en Zaragoza

7342. El Ruralcaja-Playas de Castellón, Campeón de Europa de Clubes Júnior en Byzgoszcz

7069. VII Copa de Clubes en Barcelona. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, campeones