El cubano Dayron Robles, el mejor  vallista del mundo en los últimos años, afirmó este lunes que una de sus  prioridades en el año será romper el récord mundial de los 60 m con  vallas del británico Colin Jackson (7.30), durante la gira invernal que  emprenderá el 5 de febrero por Europa.
"Voy a buscarlo (el  récord), siempre será un objetivo en 2011. Me encantan los 60 con vallas  y si busco potenciar más la arrancada tengo posibilidades de romperlo",  dijo Robles, citado por el sitio web de Radio Habana Cuba, al referirse  a la primacía de casi dos décadas del británico Colin Jackson (7.30).
Robles,  de 24 años y campeón mundial de los 60 con vallas el pasado año en  Qatar, ostenta los dos mejores registros en esa distancia -7.33 en 2008 y  7.34 en 2010-, tras el primado fijado por Jackson en 1994.
Para  atacar el récord, Robles, campeón olímpico y plusmarquista mundial de  los 110 m con vallas, aseguró que tratará de mantenerse durante la gira  "muy bien físicamente", y luego buscará arrancar "duro", presumiblemente  en su segunda o tercera competencia.
El astro debutará el cinco  de febrero en Stuttgart (Alemania) y luego se presentará el 11 del mismo  mes en Dusseldorf (Alemania); el 19 en Birmingham (Gran Bretaña); el 22  en Estocolmo (Suecia); y posiblemente el 8 en Lievin, (Francia).
No  obstante, Robles aseguró que sus principales compromisos del año serán  los Panamericanos de Guadalajara (octubre) y el Mundial de Daegu, Corea  del Sur, (agosto-septiembre).
En Corea del Sur, Robles buscará uno  de los pocos títulos que le ha sido esquivo, la corona mundial al aire  libre, tras sus fracasos en Osaka-2007 (cuarto lugar) y Berlín-2009  (abandonó por lesión).
Robles deslumbró el pasado año con su  título mundial en sala con excelente crono de 7.34, pero al aire libre  estuvo a la sombra del estadounidense David Oliver y terminó  interrumpiendo la temporada por lesión.
"Estamos trabajando  fuertemente, fortaleciendo los planos musculares y estoy en la mejor  forma", comentó Robles, el más aventajado alumno de Santiago Antúnez,  elegido por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), como el  mejor entrenador del mundo en 2010.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario