![]() |
Foto de: https://www.facebook.com |
![]() |
Foto de: https://www.facebook.com |
![]() |
https://madridcorrepormadrid.org/recorrido |
![]() |
https://madridcorrepormadrid.org |
![]() |
http://www.nike.com |
Los dorsales que la organización de la San Silvestre Vallecana había
puesto a disposición de los corredores populares este año se han acabado
en un tiempo récord. Pese a que el plazo de inscripción finalizaba el 5
de diciembre, ya se han cubierto las 27.500 plazas de la prueba, y eso
que en esta edición se habían repartido 2.500 dorsales más que el año pasado. Las inscripciones se agotaron en un tiempo record de 23 días, a un ritmo de 1.200 al día.
Donde todavía hay posibilidad de conseguir un dorsal es en la San Silvestre Vallecana Internacional,
aunque para ello los corredores deben acreditar una marca inferior a
39´ en hombres y 45´ en mujeres en pruebas homologadas de 10 kilómetros
en 2008 o en la San Silvestre Vallecana de 2007. Estos 'runners' podrán
inscribirse hasta el 5 de diciembre o hasta que se completen las 1.000
plazas disponibles. Los corredores que quieran apuntarse deberán hacerlo
a través de la web www.sansilvestrevallecana.com o a través del e-mail
info@sansilvestrevallecana.com .
Como novedad, nikeplus.com propone un nuevo reto para la San Silvestre
Vallecana 2008. 'Esta edición no corres sólo por tu marca, lo haces
también por tu calle favorita', es el lema de la marca deportiva, que
propone la idea de dedicar a "esa calle que tan buenos recuerdos te
evoca" los 10 kilómetros de la carrera y los de los entrenamientos que
se llevan a cabo después de inscribirse en el reto. Por el momento el
Paseo de la Castellana ocupa lo más alto del podio, seguida de la
Avenida de la Peseta, la avenida de América, la calle Averal y la calle
Embajadores.
![]() |
https://www.google.com |
Escrito por : Ignacio Mansilla
Domingo 27 de julio de 2008, poco más de las cinco de la tarde, el cielo de Santa Cruz de Tenerife es testigo del último vuelo del martillo de Dolores Pedrares, quien durante más de una década ha sido santo y seña de esta especialidad en nuestro país. Su sexto y último lanzamiento es medido en 56,54 metros. No es el más largo de la tarde (en el quinto había llegado hasta 57,78 metros que le otorgaban la medalla de bronce en el Campeonato de España Absoluto por detrás de Berta Castells y Laura Redondo) y está a casi diez metros de su mejor registro personal (67,14 metros de 2004) pero a buen seguro que ese lanzamiento siempre tendrá un grato recuerdo para la buena de Loli, que a sus 35 años (nació el 17 de enero de 1973 en Tui) decidió poner punto final a su trayectoria deportiva. Hemos querido hablar con ella para repasar todos estos años y para conocer sus planes de futuro.
Loli,
¿qué sensaciones tuviste durante el pasado Campeonato de España de
Santa Cruz de Tenerife, tu última competición oficial, y más
concretamente durante el último lanzamiento?
- "Este campeonato fue muy emotivo para mí. A nivel deportivo los
resultados estuvieron muy lejos de mis registros "normales" pero a nivel
personal fue muy emocionante pues me sentí apoyada por el público y mis
compañeros y la verdad es que del último lanzamiento no me acuerdo
mucho, solo recuerdo que estaba dentro del círculo y que lanzaba, como
tantos miles de lanzamientos que he hecho... creo que fue la mejor
manera de acabar... lanzando".
¿Cuáles son los motivos que te han llevado a la retirada en este momento?
- "Pues lo cierto es que a mí lo que más me gusta es entrenar y competir
pero me gusta hacerlo a un buen nivel y por lo menos poder estar
peleando por hacer mínimas para los grandes campeonatos. Si no puedo
estar a ese nivel prefiero dejarlo, personalmente no me compensa. De
todos modos aunque la temporada hubiera salido bien, sin lesiones, me
hubiese retirado igual. Creo que ha llegado mi momento, yo me había
puesto 2008 como año límite para seguir en el atletismo de competición. A
partir de ahora me esperan otras cosas en la vida, que también son
importantes".
Pones
fin así a una trayectoria de trece años en el lanzamiento de martillo,
especialidad en la que fuiste pionera allá por 1995. ¿Cómo te iniciaste
en esta prueba y como fueron tus primeros pasos en la misma?
- "Pues como muchas cosas buenas casi de casualidad, yo lanzaba disco y
entrenaba en A Coruña con Raimundo Fernandez y lo cierto es que pensamos
que por mi estatura y características físicas el martillo se me daría
mejor que el disco, que tampoco era tan mala... eh! El cambio salió
bien...".
A
lo largo de estos años has conquistado cuatro títulos nacionales (1999,
2000, 2001 y 2002). ¿De cuál de ellos guardas un mejor recuerdo?
- "De todos, quizá del primero un recuerdo más especial por el hecho de ser el primero pero todos son muy importantes para mí".
Batiste
también once récords de España, comenzando por los 57,04 metros de 1997
y cerrando con 61,46 metros de 2001. Sin embargo, tu mejor marca data
de 2004 cuando registraste 67,14 metros. ¿Quizás en los primeros años te
sentías un poco sola en lo más alto del ránking y la llegada de
competencia estimuló tu progresión?
- "Es posible, de todos modos creo que por mi carácter hubiese llegado
al mismo lugar y a los mismos metros, porque a mí me gusta ganar, de
cualquier manera la competencia siempre es buena. Sin embargo me
gustaría decir que creo que el factor más decisivo en mi carrera
deportiva ha sido el hecho de empezar a entrenar en 2001 con Raúl
(Jimeno), a él le debo los mejores años y las mejores marcas de mi
carrera, para mí ha sido una suerte y un acierto entrenar con él..."
Repasando
tu trayectoria vemos también que has tomado parte en las competiciones
más importantes de nuestro deporte. ¿Cuál crees que ha sido tu mejor
actuación internacional?
- "Le tengo un especial cariño a la medalla de oro en los
Iberoamericanos de 2000 en Río de Janeiro porque fue una gran
competición y una de las primeras a las que acudí, respecto a mis
actuaciones en Mundiales y Europeos tengo que decir que no han sido muy
brillantes y que... bueno... no estoy muy satisfecha con los resultados
pero sí con haber vivido esos momentos".
A pesar de ello, no pudiste participar en ninguna edición de los Juegos Olímpicos, ¿es ésta quizás tu asignatura pendiente?
- "Esa es una espinita que tengo clavada en el corazón y me produce
cierta tristeza cuando lo pienso. Es quizá la única pena que me llevo
del atletismo. En 2004 estaba en un gran momento de forma pero me
lesioné y me quedé a 36 centímetros de la mínima A".
A
pesar de tu retirada de las pistas vas a seguir vinculada a nuestro
deporte. Cuéntanos a qué te dedicas en estos momentos y cuales son tus
proyectos de futuro.
- "De momento voy a seguir colaborando como hasta ahora con la Escuela Nacional de Entrenadores
y más adelante... no sé... todavía no lo tengo muy claro, voy a acabar
cosas que tengo pendientes que antes no pude hacer y ya veremos".
También
has podido estar presente en los Juegos de Pekín para acompañar a tu
marido Frank Casañas, que tan buena actuación tuviera en la prueba de
lanzamiento de disco (5º con 66,49 metros). Cuéntanos como ha sido la
experiencia y como has visto estos Juegos.
- "La experiencia ha sido fantástica, muy emocionante y con muchos
nervios, más que si yo estuviera en la pista, pero la verdad es que para
mí los Juegos son un espectáculo inolvidable y estos para mí y por
muchos motivos, los recordaré con gran emoción".
Tu
sucesora en lo más alto del escalafón del martillo femenino es Berta
Castells. ¿Qué cualidades destacarías de ella y hasta donde crees que
puede llegar en esta especialidad?
- "Berta podrá llegar a donde ella quiera, es una mujer con muchísima
calidad, joven y con mucho futuro. Es cierto que lleva un par de
temporadas un poco titubeante pero yo tengo confianza en su capacidad y
espero que nos de muchas alegrías, debe entrenar duro y todo saldrá
bien. A nivel personal es una gran amiga".
Por último y dejando a un lado a Berta, ¿qué otras atletas apuntan posibilidades de futuro en el martillo femenino?
- "Pues la verdad en las categorías inferiores no conozco a todo el
mundo y es cierto que Berta dejó el listón muy alto en categoría juvenil
y júnior y de momento no hay nadie que pueda hacerle sombra".
La cuatro veces campeona nacional de lanzamiento de martillo quisiera
terminar esta entrevista agradeciendo "a todas las personas que de
una manera u otra me han ayudado a lo largo de mi carrera deportiva que
son muchas y sobre todo en especial a mi entrenador Raúl Jimeno, al
Valencia Terra i Mar y toda su gente por hacerme fácil los últimos 10
años, a mis compañeros de entrenamiento por 'soportarme' todos los días,
a la Residencia Blume y en especial al director José Ramón por su
inestimable ayuda siempre que la necesité, a todos mis amigos/as del
atletismo y de fuera del atletismo, a las 'marujis' y a las 'peich' por
las risas, el apoyo y los buenos momentos, a mi familia por su
incondicionalidad y sobre todo a mi marido Frank, por todo".
Nosotros por nuestra parte le deseamos toda la suerte en el nuevo camino
que ahora inicia y esperamos que siga vinculada a nuestro deporte
trasmitiendo su experiencia a los atletas jóvenes que se inician en esta
bonita especialidad.
![]() |
http://www.nike.com |
![]() |
https://www.marca.com |
![]() |
Javier Sabina |
https://www.google.com |
![]() |
https://elpais.com |
![]() |
Tere Linares y Jonay González, tras vencer en la clásica lagunera Foto: Miguel Barreto |
![]() |
https://www.google.com |
| Jaca (Huesca), 16.03.1970 - 1,72m/52kg Entrenador: José Fernando García Club 2007/2008: Zenit Olimpo Internacional: 3 (2005-2006) |
|
Historial Español |
|
|
|
|
| |
Campeona de España de Maratón (2005-2008) |
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
|
Historial Internacional |
|
|
|
|
| |
CE | 2006 - Gotemburgo | Maratón (27ª/2h47:27) |
|
|
| |
JMed | 2005 - Almería | M.Maratón (9ª/1h19:28) |
|
|
| |
CM-mm | 2005 - Edmonton | M.Maratón (45ª/1h16:50) |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Progresión |
|
| Puesto |
| Puesto |
|
Año/Edad | Club | M.Maratón | Rank. ESP | Maratón | Rank. ESP |
|
2000 (30) | At. Olimpo | 1h19:37 | (18) | - |
|
|
2001 (31) | At. Olimpo | 1h16:13 | (11) | 2h48:30 | (10) |
|
2002 (32) | At. Olimpo | 1h15:26 | (9) | - |
|
|
2003 (33) | At. Olimpo | 1h15:52 | (13) | 2h39:05 | (7) |
|
2004 (34) | At. Olimpo | 1h14:26 | (7) | 2h37:34 | (4) |
|
2005 (35) | Laister Olimpo | 1h13:32 | (5) | 2h36:38 | (3) |
|
2006 (36) | Kelme Olimpo | 1h17:16 | (10) | 2h33:30 | (2) |
|
2007 (37) | Kelme Olimpo | 1h16:11 | (11) | 2h34:15 | (1) |
|
2008 (38) | Zenit Olimpo | 1h11:55 |
| 2h32:22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otras marcas: |
|
|
|
|
| |
5.000m: 17:04.77 (2005); 10.000m: 34:44.11 (2002) |
|
|
| |||
|
|
|
|
|
|
|
|
| - Todos sus maratones |
| |||
|
| 2h32:22 | 1 | Valencia | 17.02.2008 |
|
|
| 2h33:30 | 10 | Hamburgo (GER) | 23.04.2006 |
|
|
| 2h34:15 | 9 | Hamburgo (GER) | 29.04.2007 |
|
|
| 2h36:30 | 1 | San Sebastián | 27.11.2005 |
|
|
| 2h36:38 | 1 | San Sebastián | 28.11.2004 |
|
|
| 2h37:05 | 1 | Vitoria | 10.04.2005 |
|
|
| 2h37:34 | 7 | Rotterdam (NED) | 04.04.2004 |
|
|
| 2h39:05 | 4 | Frankfurt (GER) | 26.10.2002 |
|
|
| 2h40:41 | 2 | Zaragoza | 30.09.2007 |
|
|
| 2h47:27 | 27 | Gotemburgo (SWE) | 12.08.2006 |
|
|
| 2h48:30 | 8 | Amsterdam (NED) | 21.10.2001 |
|
|
|
|
|
|
![]() |
Foto: el mundo deportivo.es |
![]() |
Foto: http://www.marca.com |
![]() |
José Luis Blanco, cuando ganó el Campeonato de España de cross corto en 2006 Foto: EFE |
http://fotosdeatletismo.com |
![]() |
Foto de Blas García Marín |
![]() |
La jamaicana Veronica Campbell-Brown revalida su título olímpico en los 200 metros, al imponerse en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín, con un tiempo de 21.74. Fuente: http://elpais.com |
![]() |
Allyson Felix 10.93 en 100 y 49.83 en 400 metros, en la reunión de Doha (Qatar). Foto: http://www.sport.es |
1 ene 2008 a 31 dic 2008 23:59 (698) 09 ene 2022 1:09