martes, 25 de enero de 2011

7966. Reyes Estévez López: "Nunca he tenido en mi poder sustancias dopantes"

Foto: http://www.marca.com

 

Tras la declaración de Estévez, entró a comparecer ante el juez la velocista Digna Luz Murillo, esposa del futbolista del Atlético de Madrid Luis Amaranto Perea.



Escrito por: Begoña Fleitas
Nuevo día de declaraciones en el juzgado número 24 de Plaza Castilla con relación a la Operación Galgo. El atleta Reyes Estévez ha sido el primero en acudir hoy, 24 de enero, a declarar ante el juez. El catalán ha llegado a los juzgados a las 10 y media de la mañana y ha declarado durante media hora.
A la salida de los juzgados, Estévez compareció ante los periodistas allí presentes a los que aseguró encontrarse "tranquilo". El mediofondista negó haber tenido nunca en su poder sustancias dopantes o haber "usado métodos prohibidos".
Según Estévez, se le había citado a declarar en calidad de testigo, por haber aparecido en unas fotografías en una reunión que está siendo investigada. El atleta negó que en esa reunión hubiera "sustancias dopantes".
Tras la declaración de Estévez, entró a comparecer ante el juez la velocista Digna Luz Murillo, esposa del futbolista del Atlético de Madrid Luis Amaranto Perea.
Reyes Estévez y Digna Luz Murillo son los primeros atletas en declarar hoy, lunes, habiendo varias personas más citadas esta mañana en los juzgados madrileños de Plaza Castilla.


 

Comunicado entrenadores españoles 

Comunicado atletas veteranos

 

Atletas y entrenadores firmantes en los comunicados:

 
José María Peña Rosado
Manuel Martínez Gutiérrez
Marc Orozco Torres
Josué Mena Torrejón
Eusebio Cáceres López
Oscar González Garrido
Elena García Grimau
Diana Martin Giménez
Sonia Bejarano Sánchez
Gema Barrachina Fernández
Alexandra Aguilar Morán
Ángel David Rodríguez García
Javier Guerra Polo
Francisco Javier López López
David Solís Luengo
María José Poves Novella
Alberto Gavaldá Pina
Mercedes Chilla López
Tamara Sanfabio Rodríguez
Pedro Nimo del Oro
Benjamín Sánchez Bermejo
Ignacio Sarmiento Soriano
Pablo Villalobos Bazaga
Carles Castillejo Salvador
Miguel Ángel López Nicolás
Iván Mocholi Calabuig
Luis Alberto Marco Contreras
Isabel Macías Chow
Rafael Iglesias Borrego
Javier Cienfuegos Pinilla
Kevin López Yerga
Francisco España Cobo
Juan Carlos Higuero Mate
Igor Bychkov Bychkova
Cristina Jordán Ordiales
Esther Desviat Ponce
Mark Ujakpor Sánchez
Begoña Garrido Barro
Laura Redondo Mora (?)
Sabina Asenjo Álvarez
Jesús España Cobo
Irene Pelayo González (?)
Jacqueline Martín Álvarez
Francisco Arcilla Aller
Gema Martín-Pozuelo
Pedro José Cuesta Fernández
Mayte Martínez Jiménez
Luis Fernando Moro
Javier Bermejo Merino
Víctor Corrales Vaquero
Arturo Casado Alda
Carlota Castrejana Fernández
Luis Manuel Corchete Martínez (?)
Mikel Odriozola Domínguez
Naroa Aguirre Kamio
Rubén Pros Guasch

Irene Alfonso García
Felipe Vivancos Ruiz
Chema Martinez
Ruth Beitia Vila
Úrsula Ruiz Pérez


Fuente: http://www.marca.com  
 

 

7956. Reyes Estévez López entrenará con Luis Miguel Landa

7953. Alemayehu Bezabeh Desta se ratificó de las declaraciones realizadas ante la ante la Guardia Civil el pasado 9 de diciembre

7950. El doctor Javier Solanas Marcen aclara que no tiene nada que ver con la Operación Galgo

7949. Alemayehu Bezabeh Desta mantendrá ante la juez que Manuel Pascua Piqueras le engañó para que se dopara

7946. Eufemiano Fuentes aconsejó a Manuel Pascua Piqueras qué sustancias y qué material debía adquirir para las transfusiones a los atletas

7942. La búsqueda de una conexión entre Eufemiano Fuentes y Marta Domínguez preocupa a la Guardia Civil en la Operación Galgo

7935. En la Operación Galgo ha sido imputado el médico deportivo de Girona Javier Solana, uno de los encargados de realizar controles de dopaje

7931. Interviú desvela hoy una conversación entre Nuria Fernández Domínguez y Manuel Pascua Piqueras previa al Europeo en el que el técnico le aconseja "una ampolla para el pie" que le haría correr "como un gamo"

7930. Elvira Lindo: "A los implicados en la Operación Galgo se les trata como apestados"

7927. José María Odriozola Lino: "A mi juicio, no debía haber salido nada de la Operación Galgo hasta que no fuera definitivo"

7919. Javier Moracho Torrente: "Clientes de Eufemiano Fuentes están en nómina de la Real Federación Española de Atletismo"

7917. El Cosejo Superior de Deportes (CSD) reclama las seis bolsas de sangre incautadas en los domicilios de Manuel Pascua Piqueras y Alberto Léon

7910. Admitida la personación del Consejo Superior de Deportes en La Operación Galgo y denegada a la Real Federación Española de Atletismo

7897. Nuria Fernández Domínguez se siente "prejuzgada" por los medios de comunicación en relación con la Operación Galgo y pide respeto

7895. Operación Galgo. Junto al cadaver de Alberto León fue hallada una nota para explicar por qué se suicidó

7893. Mercedes Pérez Barrios, juez titular del Juzgado número 24 de Madrid, archivará la causa del ciclista Alberto León

7891. Jaime Lissavetzky lamenta la muerte de Alberto León, ex ciclista imputado en la "Operación Galgo"

7888. Alberto León, implicado en la Operación Galgo, aparece ahorcado en su domicilio madrileño de San Lorenzo de El Escorial

7885. P.M.R., considerado el supuesto intermediario en la compra-venta de productos dopantes, se ha negado a declarar ante la magistrada Mercedes Pérez Barrios

7884. Operación Galgo. A Cesar Pérez le encontraron diversas sustancias en un bolso de mano, entre ellas dos ampollas de AMTH-2

7883. Los agentes de la Guardia Civil han llegado a la conclusión de que Urco, uno de los nombres más enigmáticos de la Operación Puerto, corresponde a Marta Domínguez Azpeleta

7880. Operación Galgo. César Pérez le preguntó a Marta Domínguez Azpeleta que ya que iba a Palencia al día siguiente, que si quería que le subía el Animal Pak

7879. Según la Guardia Civil y la fiscal de la Operación Galgo, Marta Domínguez Azpeleta fue acusada por Alberto García Fernández de ofrecerle el anabolizante trembolona

7875. Juan Antonio Landaberea Unzueta Abogado especialista en derecho deportivo: "El riesgo de que la Operación Galgo se diluya es real"

7873. Operación Galgo. "La juez no ha preguntado a Marta Domínguez Azpeleta si ella es Urco"

7871. Antonio Páez Montero (1'45"69): "José María Odriozola Lino no sabe lo que pasa en el atletismo español"

7868. La Guardia Civil identifica a Marta Domínguez Azpeleta con la clave 'Urco'. Ese nombre y su móvil aparecen en la Operación Puerto

7864. Reyes Estévez López: Nunca hice nada prohibido y tengo "la conciencia muy tranquila"

7863. La fiscal Victoria Iparraguirre pide la nulidad de los testimonios de Marta Domínguez Azpeleta y Alberto García Fernández porque declararon en el mismo acto como imputados y como testigos

7862. Francis Obikwelu, subcampeón olímpico de 100 metros en Atenas 2004: "Estoy limpio"

7857. Jaime Lissavetzky: "El sistema funciona, aunque lo que sale no nos guste mucho"

7853. Mayte Martínez Jiménez: "Una operación antidopaje es una buena noticia"

7851. Nuria Fernández Domínguez vuelve con Antonio Postigo Postigo, su entrenador de toda la vida

7849. Entrevista a John Fahey Presidente de la Agencia Mundial Antidopaje: "Es muy frustrante la lentitud de la justicia española"

7847. Según la Guardia Civil, Manuel Pascua Piqueras y Eufemiano Fuentes organizaron el dopaje de la Operación Galgo

7846. Operación Galgo. Manuel Pascua Piqueras dijo que Alemayehu Bezabeh Desta aceptó doparse para "no defraudar" tras nacionalizarse, según los agentes

7845. Nuria Fernández Domíngue: "A ver si se acaba todo esto y puedo trabajar con tranquilidad", dijo la atleta tras la San Silvestre Vallecana

7841. Nuria Fernández Domínguez no ha querido valorar las declaraciones de Manuel Pascua Piqueras en las que el entrenador la implicaba en la trama de dopaje

7840. Manuel Pascua Piqueras implica, en su testimonio ante la Guardia Civil, a Reyes Estévez López y Nuria Fernández Domínguez

7838. Operación Galgo. La juez Mercedes Pérez rechaza como partes al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a la Real Federación Española de Atletismo (RFEA)

7837. Niurka Montalvo (7.06), secretaria autonómica del Deporte de la Generalitat, pide discreción, justicia y respeto para Marta Domínguez Azpeleta

7834. No quise escandalizar más al barón Pierre de Coubertin citando las sustancias dopantes que se utilizan en la actualidad

7828. El Comité Olímpico Internacional (COI), veta para los siguientes Juegos a los deportistas sancionados aunque hayan cumplido su pena

7827. Comunicado de los Atletas Veteranos: "Para nosotros el atletismo forma parte de nuestra vida y lo ejercemos de forma totalmente amateur"

7824. Operación Galgo. El testimonio de Marta Domínguez Azpeleta podría ser anulado por declarar como imputada y testigo

7822. Dionisio Alonso Curiel: "Si José María Odriozola Lino no sabía nada, es responsable"

7821. Digna Luz Murillo Moreno, campeona de España de 100 metros, se prepara ahora con José Luis Martínez Rodríguez, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEA

7814. La Guardia Civil tiene fotos de la fondista tratando la lesión de otro atleta en la clínica de Manuel Corral González, que estaba ausente

7812. La Federación Internacional de Atletismo (IAFF), escamada por la "corrección" de su perfil hematológico, sometió a la atleta palentina a un bombardeo de controles por sorpresa

7811. Operación Galgo. Marta Domínguez Azpeleta: "Soy inocente, volveré a competir"

7810. Cátedra Libre Antidroga alerta sobre posibles casos de dopaje. El béisbol, básquet y fútbol criollo estaría manchado por el uso de drogas

7808. Comunicado del colectivo de Entrenadores pidiendo que se investigue "hasta las últimas consecuencias" la Operación Galgo

7807. Dopaje en el atletismo español. La soledad del corredor (José María Odriozola Lino)

7801. Setenta agentes de la Guardia Civil desencadenaron la operación antidopaje

7799. Algunos de los entrenadores que entrenan en las pistas del Consejo Superior de Deportes (CSD) no quieren a los atletas de Manuel Pascua Piqueras

7795. Tolerancia cero: sanción perpetua, que ese galgo no pueda volver a competir federado en ningún deporte, ni ser entrenador, ni representante

7793. Operación Galgo. Una bolsa de sangre llevó hasta Marta Domínguez Azpeleta

7790. José María Odriozola Lino es respaldado por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Español (COE)

7789. Guillermo Jiménez Ramos, presidente de la Federación madrileña de atletismo, señaló que José María Odriozola Lino "debería dimitir"

7788. Eufemiano Fuentes: "Si hablara, igual no teníamos ni Eurocopa ni Mundial de fútbol"

7787. La Guardia Civil responde a Esteban González Pons (PP) que la juez decidió la fecha de la "Operación Galgo" en noviembre

7786. Operación Galgo. Una de las bolsas de sangre era de Alemayehu Bezabeh Desta

7785. Fermín Cacho: "Hay que limpiar el nombre de la Federación Española de Atletismo"

7783. Pedro Nimo del Oro: "Manuel Pascua Piqueras es el que más sabe de atletismo de España"

7782. José Luis Pascua Piqueras: "La Operación Galgo se está sobredimensionando"

7780. José María Odriozola Lino: "La implicación de Marta Domínguez me ha dejado tocado"

7778. Mateo Cañellas Martorell habla sobre Luis Miguel Martín Berlanas en Facebook

7777. Operación Galgo. Reyes Estévez López, Nuria Fernández Domínguez, Alemayehu Bezabeh Desta y Digna Luz Murillo Moreno han sido interrogados por La Guardia Civil

7776. Alejandro Blanco Bravo, presidente del Comité Olímpico Español (COE), está muy "dolido, sorprendido e impactado" con la acusación a Marta Domínguez Azpeleta

7775. Jesús España Cobo, Arturo Casado Alda y Luis Alberto Marco Contreras alzan la voz para defender su trabajo en las pistas

7774. Aser Pernil Mejias, agente y marido de Nuria Fernández Domínguez, desmiente que haya estado detenida

7773. Jaime Lissavetzky: "Los grandes éxitos del deporte español no están manchados por temas de dopaje"

7772. Paquillo Fernández: "Yo no he hablado de Marta Domínguez ni de su entorno ni de ninguna otra persona"

7771. Operación Galgo: "La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) suspende como vicepresidenta a Marta Domínguez Azpeleta"

7770. Operación Galgo. Manuel Martínez Gutiérrez: "No todos competimos con las mismas cartas"

7769. Operación Galgo: "José Luis Pascua Piqueras queda en libertad a la espera de ser citado próximamente"

7768. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) "observa y espera" los resultados de la Operación Galgo contra el dopaje

7767. Marta Domínguez Azpeleta: "La atleta que tenía enamorado a un país"

7766. Comunicado firmado por más de medio centenar de atletas internacionales, integrantes de la Selección Española de Atletismo

7765. Alejandro Blanco Bravo: "No esperábamos que esto pudiese suceder"

7764. ¿Quién es quién en la Operación Galgo? Manuel Pascua Piqueras, se creó fama de duro

7763. Marta Domínguez Azpeleta ha sido interrogada, siendo registrada su casa y puesta en libertad con cargos

7762. Guillermo Jiménez Ramos asegura que "existe una red" dedicada al dopaje

7761. Operación Galgo. Jaime Lissavetzky: "Hasta que la investigación no acabe no podemos decir nada"

7760. Operación Galgo. Fermín Cacho: "Me he quedado helado cuando me he enterado de la detención de Marta Domínguez"

7759. Alemayehu Bezabeh Desta es retirado de la Selección por la Federación Española de Atletismo

7758. Operación Galgo: La Federación Española de Atletismo pide que todos los culpables sean castigados

7756. César Pérez detenido, el técnico que instruyó a Marta Domínguez en 2008 en los secretos de los 3.000 metros obstáculos

7755. Luis Alberto Marco Contreras se manifestó en su perfil de Facebook: "Es un día negro para el atletismo español"

7754. Manuel Pascua Piqueras, es el actual entrenador de atletas como Reyes Estévez López, Alemayehu Bezabeh Desta y Nuria Fernández Domínguez

7753. Marta Domínguez Azpeleta ha sido detenida por La Guardia Civil

7752. Manuel Martínez, capitán de la selección española de atletismo, pide "cautela, prudencia y respeto" hacia Marta Domínguez

7751. Paquillo Fernández: "Me encuentro cada vez mejor porque se acerca la hora de volver a competir"

7750. Manuel Pascua Piqueras, Eufemiano Fuentes y César Pérez, el entrenador que inició a Marta Domínguez en los 3.000 obstáculos, detenidos por la Guardia Civil

7662. José María Odriozola Lino se reunió con los atletas becados en la Residencia Blume de Madrid

7504. Manuel Pascua Piqueras recogió la distinción, de la Asociación Europea de Atletismo, a los entrenadores de todos los campeones de Europa en BCN2010

2389. MARIANO HARO LEYENDA DEL ATLETISMO ESPAÑOL: "Hay que sancionar a perpetuidad a los que se dopan"

7965. Steve Jobs: "Tened el coraje de seguir vuestros impulsos y vuestra intuición. Porque son los que saben lo que queréis ser. Lo demás es secundario.

Steve Jobs, consejero delegado de Apple, en una conferencia de prensa, en septiembre pasado, en San Francisco.



Steve Jobs, el hombre que revolucionó el ordenador personal con los Mac, el cine de animación con Pixar, la música con el iPod, los móviles con el iPhone, y pretende cambiar los medios de comunicación con el iPad, se retira forzado por una grave enfermedad.

Desde el lugar desconocido donde cuida de su maltrecha salud, Steve Jobs, co-fundador de Apple en 1976, habrá visto con alivio cómo ha soportado la empresa el terremoto de su partida y su sustitución temporal por su lugarteniente Tim Cook. Las cosas, de momento, van viento en popa para Apple, que en abril pasado superó a su eterno rival, Microsoft, y se colocó como la segunda compañía del mundo por capitalización bursátil, con un valor de 232.000 millones de euros, solo por detrás del gigante petrolero Exxon. Y todo gracias a Jobs. Expulsado de la que era su casa en 1985 y repescado en 1997, en poco más de diez años ha conseguido el milagro: colocar a Apple en la cima y hacer de ella una de las empresas punteras del mundo en innovación. Un logro más de esta especie de rey Midas moderno que solo cobra un dólar simbólico al año, y ha convertido en oro casi todo lo que ha tocado.

La rivalidad entre Jobs y Gates es legendaria. Son dos líderes coetáneos, pero sus orígenes y sus vidas divergen enormente "Si me ocurre algo no será una fiesta, pero en Apple hay gente capaz para sucederme" dijo Jobs hace tres años
Jobs tiene el don de anticiparse a los deseos de los consumidores. Lo ha conseguido con los ordenadores iMac, con el iPod, con el iPhone, con el iPad, productos que han conformado la fisonomía de nuestro mundo. La gente, cree, no está en condiciones de saber cuál será el siguiente producto estrella. Por eso le gusta la frase de Henry Ford, el hombre que hizo del automóvil un producto de consumo masivo: "Si les hubiera preguntado a mis clientes lo que querían, me habrían dicho: 'un caballo más rápido"...



http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

lunes, 24 de enero de 2011

7963. Abraham Mulu Amare (2:21:22) y Eleni Gebremedhin Gebrehiwot (2:40:30) se alzaron con el triunfo en el II Gran Canaria Maratón 2010



Los atletas etíopes Abraha Amare y Eleni Gebremedhin se ajustaron a los pronósticos y se alzaron con el triunfo en la Gran Canaria Maratón, que se disputó hoy por un circuito que discurrió por la zona baja de la capital de la isla y ante una elevada expectación.
Amare invirtió un tiempo de dos horas, 21 minutos y 22 segundos en cubrir la distancia de esa carrera. Juan María Velasco y Juan Matías Ojeda, con respectivos registros de 2h35:30 y 2h42:47, coparon las otras plazas del podio masculino.
En féminas, Gebremedhin dio un crono de 2h40:30, e inmediatamente detrás de ella llegaron Aroa Merino -2h56:13- y Victoria Carter -3h24:01-
Pablo Villalobos y Tamara Sanfabio acreditaron marcas de 1h03:15 y 1h17:58 en el Media Maratón; y Saúl Castro y Amada Sánchez ganaron la Gran Canaria 10 kilómetros, asimismo pruebas paralelas a la competición reina.
Paulino Rivero y Óscar Hernández, presidente del Gobierno autonómico y consejero de Deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria, intervinieron en esta jornada atlética, que reunió a cerca de dos millares y medio de participantes.

Resultados II Gran Canaria Maratón 2010-Gran Canaria Media Maratón

Fuente: http://resultados.rfea.es 

 

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

7964. Javier Bermejo Merino, FC Barcelona, saltó 2.19 al segundo intento, en la XXX Copa de El Rey de Clubes de atletismo en pista cubierta

Foto gentileza de: http://www.facebook.com

 

 

Ángel David Rodríguez García corrió los 60 metros en 6.78

Foto gentileza de: http://www.facebook.com

 

 

Ruth Beitia Vila saltó 1,90

Foto: http://de.wikipedia.org
 

 

Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65

Foto: http://www.rtve.es
Naroa Agirre
Foto: AFP (http://www.elmundo.es)

En el apartado de marcas sobresalieron la valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud


El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos en la XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta, competiciones disputadas en Sabadell (hombres) y Valencia (mujeres).
En el apartado de marcas sobresalieron en la pista valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud.
En el Velódromo Luis Puig, el equipo valenciano sumó un total de 95 puntos frente a los 77 que logró el segundo clasificado, el FC Barcelona, mientras que en tercera posición se situó el Puerto de Alicante con 63.
En hombres sobresalió el hispano-ecuatoriano Jackson Quiñonez con los 7.82 con los que ganó los 60 vallas; así como el triunfo de Javier Bermejo en altura con 2,19 metros.
Kevin López (1:55.58) pudo con Manuel Olmedo (1:56.35) en los 800 metros; Víctor Riobo (3:55.96) con Álvaro Fernández (3:56.18) en 1.500; Eusebio Cáceres (7,52) con Luis Felipe Méliz (7,48) en longitud; y Sergio Sánchez se paseó en los 3.000 metros, prueba que ganó con 8:02.14 y una ventaja de más de doce segundos sobre Sebastián Martos.
En la clasificación final, el Barcelona, que logró la Copa del Rey por duodécima vez, ganó en Sabadell con 102 puntos, dos más que el Playas de Castellón, mientras que el Puerto Alicante fue tercero con 78. Más atrás quedaron el Cueva de Nerja con 55 y el Universidad de Oviedo con 54.

Fuente: http://www.marca.com


» RESULTADOS - Hombres - Sabadell
» RESULTADOS - Mujeres - Valencia


Fuente: http://www.rfea.es


7962. Ángel David Rodríguez García corrió los 60 metros en 6.78, en la XXX Copa de El Rey de Clubes de atletismo en pista cubierta

7961. Ruth Beitia Vila saltó 1,90 en la XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

7960. Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65. XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

7959. Rosa Folgado Quintas 4.58.88 en el 1.500 del XXI Campeonato Absoluto de Castilla y León en pista cubierta

7958. XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta. El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos

7944. Video de "Esos locos que corren", de Marciano Durán, escritor y corredor uruguayo

7939. La XXX Copa de la Reina de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará el próximo sábado en el velódromo 'Luis Puig' de Valencia

7937. Arnau Erta Majó (8.10), fue el vencedor de los 60 metros vallas de la Copa de Clubes Júnior de pista cubierta celebrada en Sabadell el 15-01-2011

7934. En la Copa de Clubes Júnior en pista cubierta celebrada en Sabadell, Alberto Gavaldá Pina realizó 21.68 en 200 metros, récord de la competición

7932. Playas de Castellón (hombres) y F.C.Barcelona (mujeres), campeones de la XXI Copa de Clubes Júnior en pista cubierta - Trofeo Antonio Ferrer

domingo, 23 de enero de 2011

7962. Ángel David Rodríguez García corrió los 60 metros en 6.78, en la XXX Copa de El Rey de Clubes de atletismo en pista cubierta

Foto gentileza de: http://www.facebook.com

 

 

Ruth Beitia Vila saltó 1,90

Foto: http://de.wikipedia.org
 

 

Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65

Foto: http://www.rtve.es
Naroa Agirre
Foto: AFP (http://www.elmundo.es)

En el apartado de marcas sobresalieron la valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud


El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos en la XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta, competiciones disputadas en Sabadell (hombres) y Valencia (mujeres).
En el apartado de marcas sobresalieron en la pista valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud.
En el Velódromo Luis Puig, el equipo valenciano sumó un total de 95 puntos frente a los 77 que logró el segundo clasificado, el FC Barcelona, mientras que en tercera posición se situó el Puerto de Alicante con 63.
En hombres sobresalió el hispano-ecuatoriano Jackson Quiñonez con los 7.82 con los que ganó los 60 vallas; así como el triunfo de Javier Bermejo en altura con 2,19 metros.
Kevin López (1:55.58) pudo con Manuel Olmedo (1:56.35) en los 800 metros; Víctor Riobo (3:55.96) con Álvaro Fernández (3:56.18) en 1.500; Eusebio Cáceres (7,52) con Luis Felipe Méliz (7,48) en longitud; y Sergio Sánchez se paseó en los 3.000 metros, prueba que ganó con 8:02.14 y una ventaja de más de doce segundos sobre Sebastián Martos.
En la clasificación final, el Barcelona, que logró la Copa del Rey por duodécima vez, ganó en Sabadell con 102 puntos, dos más que el Playas de Castellón, mientras que el Puerto Alicante fue tercero con 78. Más atrás quedaron el Cueva de Nerja con 55 y el Universidad de Oviedo con 54.

Fuente: http://www.marca.com


» RESULTADOS - Hombres - Sabadell
» RESULTADOS - Mujeres - Valencia


Fuente: http://www.rfea.es

 

7961. Ruth Beitia Vila saltó 1,90 en la XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

7960. Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65. XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

7959. Rosa Folgado Quintas 4.58.88 en el 1.500 del XXI Campeonato Absoluto de Castilla y León en pista cubierta

7958. XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta. El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos

7944. Video de "Esos locos que corren", de Marciano Durán, escritor y corredor uruguayo

7939. La XXX Copa de la Reina de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará el próximo sábado en el velódromo 'Luis Puig' de Valencia

7937. Arnau Erta Majó (8.10), fue el vencedor de los 60 metros vallas de la Copa de Clubes Júnior de pista cubierta celebrada en Sabadell el 15-01-2011

7934. En la Copa de Clubes Júnior en pista cubierta celebrada en Sabadell, Alberto Gavaldá Pina realizó 21.68 en 200 metros, récord de la competición

7932. Playas de Castellón (hombres) y F.C.Barcelona (mujeres), campeones de la XXI Copa de Clubes Júnior en pista cubierta - Trofeo Antonio Ferrer

7961. Ruth Beitia Vila saltó 1,90 en la XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

Foto: http://de.wikipedia.org
 

 

Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65

Foto: http://www.rtve.es
Naroa Agirre
Foto: AFP (http://www.elmundo.es)

En el apartado de marcas sobresalieron la valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud


El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos en la XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta, competiciones disputadas en Sabadell (hombres) y Valencia (mujeres).
En el apartado de marcas sobresalieron en la pista valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud.
En el Velódromo Luis Puig, el equipo valenciano sumó un total de 95 puntos frente a los 77 que logró el segundo clasificado, el FC Barcelona, mientras que en tercera posición se situó el Puerto de Alicante con 63.
En hombres sobresalió el hispano-ecuatoriano Jackson Quiñonez con los 7.82 con los que ganó los 60 vallas; así como el triunfo de Javier Bermejo en altura con 2,19 metros.
Kevin López (1:55.58) pudo con Manuel Olmedo (1:56.35) en los 800 metros; Víctor Riobo (3:55.96) con Álvaro Fernández (3:56.18) en 1.500; Eusebio Cáceres (7,52) con Luis Felipe Méliz (7,48) en longitud; y Sergio Sánchez se paseó en los 3.000 metros, prueba que ganó con 8:02.14 y una ventaja de más de doce segundos sobre Sebastián Martos.
En la clasificación final, el Barcelona, que logró la Copa del Rey por duodécima vez, ganó en Sabadell con 102 puntos, dos más que el Playas de Castellón, mientras que el Puerto Alicante fue tercero con 78. Más atrás quedaron el Cueva de Nerja con 55 y el Universidad de Oviedo con 54.

Fuente: http://www.marca.com


» RESULTADOS - Hombres - Sabadell
» RESULTADOS - Mujeres - Valencia


Fuente: http://www.rfea.es

 

7960. Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65. XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

7959. Rosa Folgado Quintas 4.58.88 en el 1.500 del XXI Campeonato Absoluto de Castilla y León en pista cubierta

7958. XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta. El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos

7944. Video de "Esos locos que corren", de Marciano Durán, escritor y corredor uruguayo

7939. La XXX Copa de la Reina de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará el próximo sábado en el velódromo 'Luis Puig' de Valencia

7937. Arnau Erta Majó (8.10), fue el vencedor de los 60 metros vallas de la Copa de Clubes Júnior de pista cubierta celebrada en Sabadell el 15-01-2011

7934. En la Copa de Clubes Júnior en pista cubierta celebrada en Sabadell, Alberto Gavaldá Pina realizó 21.68 en 200 metros, récord de la competición

7932. Playas de Castellón (hombres) y F.C.Barcelona (mujeres), campeones de la XXI Copa de Clubes Júnior en pista cubierta - Trofeo Antonio Ferrer

7960. Dolores Checa Porcel fue la vencedora en los 3.000 metros con 9:11.65. XXX Copa de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta

Foto: http://www.rtve.es

Naroa Agirre
Foto: AFP (http://www.elmundo.es)

En el apartado de marcas sobresalieron la valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud


El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos en la XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta, competiciones disputadas en Sabadell (hombres) y Valencia (mujeres).
En el apartado de marcas sobresalieron en la pista valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud.
En el Velódromo Luis Puig, el equipo valenciano sumó un total de 95 puntos frente a los 77 que logró el segundo clasificado, el FC Barcelona, mientras que en tercera posición se situó el Puerto de Alicante con 63.
En hombres sobresalió el hispano-ecuatoriano Jackson Quiñonez con los 7.82 con los que ganó los 60 vallas; así como el triunfo de Javier Bermejo en altura con 2,19 metros.
Kevin López (1:55.58) pudo con Manuel Olmedo (1:56.35) en los 800 metros; Víctor Riobo (3:55.96) con Álvaro Fernández (3:56.18) en 1.500; Eusebio Cáceres (7,52) con Luis Felipe Méliz (7,48) en longitud; y Sergio Sánchez se paseó en los 3.000 metros, prueba que ganó con 8:02.14 y una ventaja de más de doce segundos sobre Sebastián Martos.
En la clasificación final, el Barcelona, que logró la Copa del Rey por duodécima vez, ganó en Sabadell con 102 puntos, dos más que el Playas de Castellón, mientras que el Puerto Alicante fue tercero con 78. Más atrás quedaron el Cueva de Nerja con 55 y el Universidad de Oviedo con 54.

Fuente: http://www.marca.com


» RESULTADOS - Hombres - Sabadell
» RESULTADOS - Mujeres - Valencia


Fuente: http://www.rfea.es

 

7959. Rosa Folgado Quintas 4.58.88 en el 1.500 del XXI Campeonato Absoluto de Castilla y León en pista cubierta

7958. XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta. El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos

7944. Video de "Esos locos que corren", de Marciano Durán, escritor y corredor uruguayo

7939. La XXX Copa de la Reina de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará el próximo sábado en el velódromo 'Luis Puig' de Valencia

7937. Arnau Erta Majó (8.10), fue el vencedor de los 60 metros vallas de la Copa de Clubes Júnior de pista cubierta celebrada en Sabadell el 15-01-2011

7934. En la Copa de Clubes Júnior en pista cubierta celebrada en Sabadell, Alberto Gavaldá Pina realizó 21.68 en 200 metros, récord de la competición

7932. Playas de Castellón (hombres) y F.C.Barcelona (mujeres), campeones de la XXI Copa de Clubes Júnior en pista cubierta - Trofeo Antonio Ferrer

7958. XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta. El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos

Naroa Agirre
Foto: AFP (http://www.elmundo.es)

 

En el apartado de marcas sobresalieron la valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud


El FC Barcelona y el Valencia Terra i Mar han revalidado sus títulos en la XXX Copa de El Rey y de La Reina de Clubes de atletismo en pista cubierta, competiciones disputadas en Sabadell (hombres) y Valencia (mujeres).
En el apartado de marcas sobresalieron en la pista valenciana Naroa Agirre, con 4,30 en pértiga; Dolores Checa, con 9:11.65 en 3.000 m.; Ruth Beitia, con 1,90 m. en altura; y María del Mar Jover, con 6,15 en longitud.
En el Velódromo Luis Puig, el equipo valenciano sumó un total de 95 puntos frente a los 77 que logró el segundo clasificado, el FC Barcelona, mientras que en tercera posición se situó el Puerto de Alicante con 63.
En hombres sobresalió el hispano-ecuatoriano Jackson Quiñonez con los 7.82 con los que ganó los 60 vallas; así como el triunfo de Javier Bermejo en altura con 2,19 metros.
Kevin López (1:55.58) pudo con Manuel Olmedo (1:56.35) en los 800 metros; Víctor Riobo (3:55.96) con Álvaro Fernández (3:56.18) en 1.500; Eusebio Cáceres (7,52) con Luis Felipe Méliz (7,48) en longitud; y Sergio Sánchez se paseó en los 3.000 metros, prueba que ganó con 8:02.14 y una ventaja de más de doce segundos sobre Sebastián Martos.
En la clasificación final, el Barcelona, que logró la Copa del Rey por duodécima vez, ganó en Sabadell con 102 puntos, dos más que el Playas de Castellón, mientras que el Puerto Alicante fue tercero con 78. Más atrás quedaron el Cueva de Nerja con 55 y el Universidad de Oviedo con 54.

Fuente: http://www.marca.com


» RESULTADOS - Hombres - Sabadell
» RESULTADOS - Mujeres - Valencia


Fuente: http://www.rfea.es

 

7944. Video de "Esos locos que corren", de Marciano Durán, escritor y corredor uruguayo

7939. La XXX Copa de la Reina de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará el próximo sábado en el velódromo 'Luis Puig' de Valencia

7616. El Playas de Castellón repite por tercer año como el mejor club de España

7565. Playas de Castellón (hombres) y Benacantil Puerto de Alicante OHL (mujeres), ganaron el Campeonato de España de Clubes Júnior

7545. Playas de Castellón (hombres), ganó el VI Campeonato de España de Clubes Cadete celebrado en Zaragoza

7342. El Ruralcaja-Playas de Castellón, Campeón de Europa de Clubes Júnior en Byzgoszcz

7069. VII Copa de Clubes en Barcelona. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, campeones

6569. Tercera jornada del Campeonato de España de Clubes. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, Campeones de Liga 2010

6239. Comienza la Liga de Clubes 2010. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, a defender el título

3977. El Valencia Terra i Mar sumó su 17º título consecutivo en categoría femenina y el Playas de Castellón logró su primer galardón.

3971. Valencia Terra i Mar y Playas de Castellón ganan la Liga de División de Honor. Entre las victorias del Valencia sobresale la de Ruth Beitia.

2946. El Puerto sigue arriba. El equipo femenino revalida su título de campeón de España junior y el masculino acaba cuarto en Valencia.

2906. Playas de Castellón (hombres) y Benacantil Puerto de Alicante-OHL (mujeres) campeones 2009. XIX Copa de Clubes Júnior en pista cubierta.

2825. El Playas de Castellón y el Valencia Terra i Mar ganan la Copa del Rey y de la Reina.

7957. Boletín número 87 de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo. 2.500 aniversario de la batalla de maratón

Presentamos una nueva edición del boletín de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo, con cuatro interesantes trabajos en su interior. Una publicación que nos hará viajar muy atrás en el tiempo cuando se ha cumplido recientemente el 2.500 aniversario de la Batalla de Maratón y que es la excusa perfecta para un espléndido trabajo realizado por José Javier Etayo sobre aquel importante hecho histórico y sobre la presencia de los maratonianos españoles en los ránkings mundiales y europeos de 1914 a 1966. Y además, otros tres trabajos también de gran interés: Lista española masculina de 3000m de todos los tiempos sub:8:00.00 (José Luis Hernández), Ránking mundial 2010 y all-time de méritos (Juan María Iriondo) y Ránking índice de resistencia 200-400 metros hombres (Andrés Martínez).
La AEEA, con casi 25 años a sus espaldas, continua aportando valiosos trabajos estadísticos sobre atletismo que esperamos hagan las delicias de los aficionados. No te quedes sin este boletín.

» más información 

Fuente: http://www.rfea.es

7951. La Real Federación Española de Atletismo pone a disposición de todos la Memoria Oficial de 2010

7889. Descarga gratuita de todos los capítulos del Anuario Atlético Español - Ránking 2009/2010

6431. La publicación de ATFS con casi 60 años de historia. Athletics 2010 - The International Track and Field Annual

6430. Cuaderno de Atletismo nº 58. XVI Jornadas Técnicas ENE - Mundial de Berlín 2009