viernes, 11 de febrero de 2011

8135. Los Carriles Bici de Getafe (Madrid) no se utilizan, las bicicletas circulan entre los coches

Carril Bici de Getafe
Foto: Blas


Ciclista en Getafe
Foto: Blas


Los Carriles Bici de Getafe (Madrid) no se utilizan, las bicicletas circulan entre los coches.
Lo han podido comprobar varios vecinos de Getafe, durante el recorrido a pie que han realizado por diferentes barrios del pueblo.

 

7224. Getafe creará 43 kilómetros de carril bici, según el segundo plan Zapatero.La concejala de Obras, Cristina González, ha asegurado que los trabajos finalizarán en siete meses

8134. Josephine Onyia, la atleta que mira de reojo al ciclista Alberto Contador

Onyia acreditó la cuarta mejor marca mundial del año en su debut.

 

Está pendiente de lo que ocurra con el madrileño para actuar. Se juega los Juegos.

 

La vallista española Josephine Onyia regresó a la competición el pasado 30 de enero después de haber cumplido una sanción de dos años por dopaje. El laboratorio de Colonia –el mismo que halló el supuesto positivo de Alberto Contador en el pasado Tour de Francia– detectó en la orina de la vallista española una cantidad mínima, 0,02 nanogramos, inferior a la encontrada en el ciclista de Pinto el 21 de julio de 2010. El Comité de Competición de la Federación Española de Atletismo decidió no sancionar a la atleta por considerar que la cantidad acumulada en su organismo se debía, también en ese caso, a una contaminación alimentaria, pero fue la IAAF la que acudió al TAS para denunciar el caso y el tribunal de justicia deportiva la castigó con dos años que acaba de cumplir. Por cierto que en el mismo control se le detectó una extraña sustancia de la que sólo se hizo referencia en el expediente y que no afectó para nada en el desenlace de la sanción que le fue impuesta. Pocas semanas después, ese mismo producto desapareció de las listas de productos prohibidos. La atleta se encuentra a la espera de lo que ocurra con el ciclista madrileño. Se juega buena parte de su futuro deportivo. Según la ‘regla Osaka’ impuesta por el Comité Internacional Olímpico (CIO), la vallista no podría participar en los Juegos de Londres’2012 por haber recibido una sanción superior a seis meses por violación de la normativa antidopaje.

Josephine Onyia está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias para defender su inocencia. Ya perdió la primera batalla, pero no quiere regalar la guerra. No tuvo las cosas fáciles esta atleta, que nació en Surulere (Nigeria) el 15 de julio de 1986 y llegó a España en 2005. Dos años después, el 20 de abril de 2007, recibió la nacionalidad. Es un hecho que tampoco tuvo el respaldo mediático y político del ciclista, un héroe nacional. Onyali siempre fue una ‘extranjera’ en su país de adopción. Si bien la lógica parecía indicar que sufrió una contaminación alimentaria, se aplicó a rajatabla el código antidopaje de la AMA: “El clembuterol es una sustancia prohibida, sea cual sea la cantidad detectada al deportista”.

El caso de Josephine Onyia fue el primero del atletismo español que llegó al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Lejos de estar cerrado, parece más abierto que nunca. Quiere vincula su futuro al de Contador.

El atleta Francisco Javier “Paquillo” Fernández, subcampeón olímpico y mundial de 20 kilómetros marcha, ha iniciado una concentración en Sudáfrica para preparar su regreso a la competición, que se producirá el próximo marzo, tras cumplir hoy un año de sanción por posesión de sustancias dopantes. Paquillo pondrá el punto final a su pretemporada con la concentración de tres semanas que inició en Sudáfrica después de haberse entrenado durante los últimos meses en su Guadix natal y Torrevieja (Alicante), según el plan de preparación del atleta facilitado a Efe por su entrenador, José Manuel Rodríguez. El marchador finaliza hoy la sanción por su implicación en la “Operación Grial” contra el dopaje, cuando se descubrió que estaba en posesión de sustancias dopantes


8133. José Luis Rodríguez Zapatero: "No hay ninguna razón jurídica para sancionar a Alberto Contador"

8119. Paquillo Fernández prepara en Sudáfrica su vuelta a la competición. Será el 6 de marzo, en el Campeonato de España de marcha atlética en ruta, en Benicassim, Castellón

8069. El marchador Paquillo Fernandez reconoce haber adquirido EPO

8048. La Fiscalía pide que el caso Grial, en el que está imputado Paquillo Fernández, siga en Madrid

8047. Paquillo Fernández tiene previsto reaparecer el 6 de marzo, en el Campeonato de España de marcha atlética en ruta, en Benicassim, Castellón

7906. El Comité Olímpico Internacional (COI) ratifica la suspensión para Londres 2012 de Paquillo Fernández (1:17:22), LaShawn Merritt (43,98) y Jessica Hardy (28.80)

7672. Josephine Onyia, regresa a España después de sus dos años de sanción por dopaje y no quiere saber nada de su positivo ni del 'caso Contador'

7605. Josephine Onyia finaliza la sanción por dopaje. Se ha perdido el Campeonato de Europa de Barcelona

7415. Josephine Onyia, dio positivo al encontrarse en su sangre entre 0,02 y 0,1 ng/ml de clembuterol. Una cantidad inferior a la de Alberto Contador Velasco (0,05 ng/ml), y por la que fue sancionada en 2009

5051. Josephine Onyia huye de España tras confirmarse su positivo. Abandonará Valencia y regresará a Nigeria, su país de origen, tras ser sancionada

5050. El TAS suspende por dos años a Josephine Onyia. La plusmarquista española de 100 metros vallas dio positivo en dos controles antidopaje

5044. Josephine Onyia, suspendida dos años por el TAS. TRAS DAR POSITIVO EN DOS OCASIONES

3864. La IAAF pide cuatro años de sanción al TAS, ya que atribuye dos positivos a Josephine Onya

3833. Josephine Onyia dio positivo por clembuterol en Stuttgart. Dos días antes y dos días después pasó controles con resultados negativos

8133. José Luis Rodríguez Zapatero: "No hay ninguna razón jurídica para sancionar a Alberto Contador"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero junto al ciclista español Alberto Contador
 

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó su apoyo al ciclista español Alberto Contador, quien ha recibido una propuesta de un año de sanción por dopaje, y aseguró que "no hay ninguna razón jurídica" para castigarle.
El jefe del Ejecutivo se posicionó en el caso a través del Twitter de la la Secretaría de Estado de Comunicación de la Moncloa, donde dejó expuesto dicho mensaje. "No hay ninguna razón jurídica para sancionar a Contador", indicó.
El ciclista de Pinto, ganador de las tres 'grandes' vueltas, está pendiente de ser sancionado al habérsele detectado 50 picogramos de clembuterol durante la pasada edición del Tour de Francia, en la que se proclamó campeón. Contador ya ha indicado que "acudirá donde sea" para defender su inocencia.

Fuente: http://www.elmundodeportivo.es

8122. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) se han manifestado en contra de que Alberto Contador, tres veces campeón del Tour de Francia, sea sancionado por presunto dopaje al considerar que no es culpable

7997. Alberto Contador no podrá incorporarse en el pelotón internacional, su nombre ha quedado manchado para siempre

7672. Josephine Onyia, regresa a España después de sus dos años de sanción por dopaje y no quiere saber nada de su positivo ni del 'caso Contador'

7651. El entrenador de José María Aznar: "José Luis Rodríguez Zapatero no tiene cuádriceps"

7415. Josephine Onyia, dio positivo al encontrarse en su sangre entre 0,02 y 0,1 ng/ml de clembuterol. Una cantidad inferior a la de Alberto Contador Velasco (0,05 ng/ml), y por la que fue sancionada en 2009

7411. Alberto Contador Velasco atribuye su positivo a un "claro caso de contaminación alimentaria"

7410. Alberto Contador Velasco da positivo en un control antidopaje del Tour de Francia

3691. Se destapó la Caja Mágica. José Luis Rodríguez Zapatero: "Hoy me estreno como 'ministro' de Deportes"

3523. El Deporte dependerá de José Luis Rodríguez Zapatero. El deporte no tendrá ministerio propio, como se había prometido.

8093. Yelena Isinbayeva (4,81) volverá a competir el sábado 12 de febrero en Donetsk (Ucrania), su pista talismán en la que ha batido ocho récords

ARRIBA. Yelena volvió y se colocó en lo más alto del ránking.


Yelena Isinbayeva volvió ayer a las pistas en Moscú tras 329 días de inactividad competitiva. Y lo hizo con victoria. La zarina dio un golpe de autoridad: derrotó fácilmente a la campeona del mundo (la polaca Rogowska, quinta con 4,46) y a la campeona europea (la también rusa Feofanova, segunda con 4,56) y se colocó ya como líder del ránking mundial, con 4,81. No es mucho para ella, pero es un muro para la mayoría de sus rivales.
La chica de Volgogrado hizo gala de una gran confianza en sus fuerzas: mientras todas sus oponentes se peleaban con el listón en 4,46, ella observaba a sus rivales y esperaba el momento de ponerse en marcha. Comenzó en 4,61 y saltó a la primera. Todas las demás se estrellaron contra esa medida, menos Feofanova, compatriota, pero no amiga, que, tras saltar 4,56, se reservó en esos 4,61 y atacó la barra en 4,66. La derribó. Con un solo salto Yelena había ganado su primera competición en casi un año.
Luego, en solitario, se enfrentó con 4,81 y los saltó a la primera y más tarde ordenó poner el listón diez centímetros más arriba. No pudo con la medida, pero dejó claro que ha regresado para ser de nuevo la mejor. Volverá a competir el sábado, en Donetsk (Ucrania), su pista talismán, esa en la que ha batido ocho récords.
No saltaba desde el 14 de marzo, en los Mundiales indoor de Doha. Acabó cuarta. Ese revés se unió al del año anterior en los Mundiales de Berlín, donde hizo nulos en la altura inicial. Isinbayeva decidió tomarse un respiro competitivo, al que puso fin ayer con una victoria.


8087. Yelena Isinbayeva (4,81) regresó en el certamen atlético en pista cubierta "Invierno Ruso", con la mejor marca mundial de la temporada

8077. Yelena Isinbayeva competirá el domingo en Moscú, tras casi un año de ausencia

7900. Yelena Isinbayeva debutará en Moscú el próximo domingo, y luego competirá en Donetsk, en la reunión de las Estrellas de Sergey Bubka

7693. Yelena Isinbayeva (5,06) pone su mirada en los récords de Sergéi Nazárovich Bubka (6,14)

7649. Video de deportistas: María Sharapova, Yelena Isinbayeva, Allison Stokke

7405. Yelena Isinbayeva (5,06) volverá a su mejor nivel, dijo el histórico ex atleta Sergei Bubka

7261. Yelena Isinbayeva, hizo con su entrenador una singular apuesta, según la cual él se colgará un pendiente si ella conquista la altura de 5,10 metros

7150. Yelena Isinbayeva dice que los hombres no se le acercan porque le tienen miedo

7110. Yelena Isinbayeva reaparecerá en febrero. En la reunión "Estrellas de la Pértiga", en Donetsk (Ucrania)

6237. El último sueño de Juan Antonio Samarach: Entregar a Yelena Isinbayeva la medalla de pértiga en el Campeonato de Europa de Atletismo de Barcelona

1776. Cinco campeones olímpicos de Beijing se impusieron hoy también en la reunión atlética de Shanghai. Yelena Isinbayeva saltó 4,60 metros

1694. Yelena Isinbayeva también es reina en Facebook, donde tiene variados grupos dedicados a ella, con más de 20 mil seguidores

1687. Asafa Powell y Yelena Isinbayeva intentarán brillar en Stuttgart. ÚLTIMA CITA DEL AÑO EN LA QUE NO ESTARÁ USAIN BOL

1622. La fuente dedicada a Yelena Isinbáyeva alcanzará la altura de su récord. SERÁ INAUGURADA EL PRÓXIMO SÁBADO

1210. Isinbayeva nuevo récord mundial de pértiga. La atleta rusa ha elevado el listón hasta los 5,04 metros

1205. Yelena Isinbayeva se acerca a Bubka. La rusa, con su récord mundial, eclipsó a Borzakovski (1:42.79 en 800) y a Asafa Powell (9.82 en 100)

1198. Isinbayeva bate de nuevo el récord del mundo con 5,04 metros. LA RUSA SUPERA EN UN CENTÍMETRO LA MARCA LOGRADA POR ELLA QUINCE DÍAS ATRÁS

1062. Nueva superación en pértiga femenina (5,03 metros). Isinbayeva: "Mi meta es llegar a 36 récords". "Tenía hambre de plusmarcas", dice la rusa

1037. Yelena Isinbayeva vuelve a batir el récord mundial de salto con pértiga. LA ATLETA RUSA SUPERÓ LOS 5,03 METROS

8132. El Campeonato de España de campo a través por clubes será el próximo domingo en Punta Umbría (Huelva)

Foto: Blas


Escrito por: Gerardo Cebrián

El domingo 13 de febrero se vivirá en Punta Umbría (Huelva), una matinal de campo a través de alto nivel. En un circuito de césped natural ubicado en un paraje espectacular rodeado de pinos con el mar al fondo y una orografía de perfil llano, aunque cuenta con dos subidas de unos 50 metros, no muy pronunciadas, más otra de artificial que se eleva progresivamente sobre el terreno hasta alcanzar los dos metros de altura y que también desciende progresivamente, además de nueve troncos por vuelta que pueden constituir un auténtico rompe piernas.

El llamado Circuito A tiene una longitud de 2.000 metros y es el mismo que se utilizará en el Campeonato del Mundo de Campo a Través que también se celebra en Punta Umbría el 20 de marzo, mientras que el llamado Circuito B alcanza los 2.500 metros para adaptarlo a las necesidades de este multitudinario Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, que en esta ocasión constituye una auténtica prueba test de cara a la organización del referido Mundial.

La salida y meta están ubicadas en el campo de hierba de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal "Antonio Gil Hernández". El "Nacional de Cross por Clubes" es el campeonato más numeroso entre todos los que organiza la Real Federación Española de Atletismo. En esta ocasión cuenta con una inscripción 2.280 atletas (1.391 hombres y 889 mujeres), que se alinearán en las listas de salida de los mejores equipos de España desde la categoría cadete a las carreras largas, pasando por la categoría juvenil, júnior y promesa, además de por dos pruebas de cross corto. La jornada, maratoniana -por larga- e intensa -porque el horario no permite un minuto de respiro- promete emociones fuertes. En total se disputan once carreras y se entregan doce títulos por equipos, pues en la carrera larga de mujeres compiten atletas de la categoría promesa y senior...

Seguir leyendo en...

Fuente: http://www.rfea.es

Pinchando el cartel podrás seguir la retransmisión en directo por Internet y consultar los resultados de esta competición.

 
XLVI Campeonato de España Campo a Traves por clubes, Punta Umbría, 13 febrero 2011 - Desde aquí podrás seguir la retransmisión en directo por Internet y consultar los resultados de esta competición

Fuente: http://www.rfea.es


ATLETAS INSCRITOS
REGLAMENTO

más información - Circuito

Historial de Campeones

 

5832. El domingo 21 de febrero de 2010 en Haro, los mejores clubes de España en acción, en el XLV Campeonato de España de Campo a Través por clubes

5580. El Campeonato de España de Cross por Clubes se celebrará en Haro, La Rioja. En 2009 vencieron en Cáceres el Bikila Toledo en hombres y el F.C. Barcelona en mujeres

3222. Campeonato de España de campo a través por clubes - CÁCERES. Bikila Toledo (hombres) y F.C. Barcelona (mujeres) campeones de España

3176. Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. El domingo, en el circuito El Cuartillo de Cáceres

2083. Reunión de trabajo del Campeonato de España de campo a través por clubes. Se disputará el próximo 8 de marzo en Cáceres

2082. RECUERDOS: XLIII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. Hipódromo de la Zarzuela, Madrid: Adidas, hombres y Terra i Mar, mujeres

El domingo en Madrid, la CHAMPIONS del cross, el XLIII Campeonato de España de Campo a Través por Clubes

8131. Liu Xiang competirá hoy en la carrera de 60 metros vallas de la reunión atlética de Dusseldorf (Alemania)

Liu Xiang,


Luego de tres años de ausencia, la afición europea disfrutará una vez más del vallista chino Liu Xiang, quien competirá hoy en la reunión atlética de Dusseldorf (Alemania).
 
El campeón olímpico de Atenas-2004 animará la carrera de 60 metros con obstáculos en la capital de Renania del Norte-Westfalia, para después retornar a las pistas germanas dos días más tarde en Karlsruhe.

La última participación de Liu en un mitin europeo ocurrió en marzo de 2008 durante el Mundial en pista cubierta de Valencia (España), donde conquistó el título de los 60 con vallas...



8078. Liu Xiang, campeón olímpico en 2004 y mundial en 2007 en los 110 metros vallas, competirá en Dusseldorf el 11 de febrero

7127. Liu Xiang viaja a USA para ver a sus médicos. Quiere tranquilizarse por sus molestias del pie

6438. Liu Xiang (13,40) terminó tercero en los 110 metros vallas. Fue derrotado por el estadounidense David Oliver (12,99 - Viento: -0,4) y también por su compatriota Shi Dongpeng (13,39)

6028. Lo que necesita Liu Xiang para volver a ganar es... "buscarse novia". SE LO RECOMIENDA SU PROPIO PADRE TRAS EL DISCRETO RESULTADO DE DOHA

jueves, 10 de febrero de 2011

8130. Circuito Divina Pastora. Los atletas populares correrán 10 kilómetros en "Palma de Mallorca" el 27 de marzo de 2011

Cartel: http://www.circuitodivinapastoraseguros.es


Escrito por: Alejandra Álvarez
El 27 de marzo arranca una nueva propuesta de deporte popular de ámbito nacional: el Circuito Divina Pastora, impulsado por la Real Federación Española de Atletismo y la entidad aseguradora. Este Circuito de carreras populares es el único que recorrerá 10 km homologados por calles de toda España, discurriendo por las vías más céntricas y monumentales de Palma de Mallorca, Sevilla, Barcelona y Madrid entre marzo y octubre de 2011...




8123. Entrevista a Luis Miguel Martín Berlanas en la revista "Veggie Runners" (Corredores vegetarianos)

8129. Amnistía Internacional nos envía una petición de firma para que el Gobierno de Chad ponga fin al uso de menores soldado

"Aquí no hay nada que hacer; no hay trabajo, no hay colegio, no hay dinero y yo soy pobre. En el JEM [grupo armado de oposición sudanés] no me pagan, pero cuando combatimos tomamos cosas del enemigo.” Lo cuenta un ex niño soldado que ahora vive en un campo de refugiados. 






En algunos países africanos, ejército y otros grupos armados siguen reclutando miles de niños y niñas para convertirlos en soldados. Uno de esos países, es Chad, en África Central.

Allí, miles de niños y niñas a partir de los 10 años son usados para combatir en primera linea de fuego o para otras tareas con grupos armados.

Las suyas son historias tristísimas de menores aterrados que nunca deberían tener que elegir entre matar o morir.

Hay muchos niños y niñas que son reclutados por la fuerza. A otros les convencen con la falsa promesa de poder salir de la pobreza. Algunos lo hacen para proteger a sus familias y otros intentan escapar de la violencia tras perder a sus seres queridos en ataques  armados.

Si firmas aquí nuestra petición para que el Gobierno de Chad ponga fin al uso de menores soldado, estarás haciendo mucho por ellos. Pero si además te unes a Amnistía Internacional, podrás cambiar el futuro de decenas de miles de niños y niñas que empuñan armas en muchos otros países.

Sólo con tu apoyo podemos lograr que todos esos menores disfruten de su infancia. Únete a Amnistía Internacional para que juntos podamos evitar que haya más niños ni niñas empuñando armas.


¿Cuento contigo?

Esteban Beltrán
PD.: El 12 de febrero es el Día Internacional para acabar con la utilización de Niños y Niñas Soldado. Firma ahora para que no haya más niños empuñando armas.

8076. Esteban Beltrán ha entregado las firmas de 80.000 personas al representante de la Embajada de Egipto en Madrid

7681. En Eslovaquia a los niños y niñas de etnia gitana se les mantiene separados de los alumnos no gitanos

7636. ¡Que se sepa la verdad! Carta recibida de Esteban Beltrán, Amnistía Internacional

6203. Nueva camiseta Libertad de Expresión. “Levantarse para defender un derecho ajeno es necesario porque algún día te negarán ese derecho a ti” Ali Lmrabet

8126. Ecologistas en Acción aseguró que "en febrero" Madrid vulnera la legislación europea de calidad del aire en 2011

Un hombre hace ejercicio con mascarilla en el parque Juan Carlos I.
Foto: Samuel Sánchez (http://www.elpais.com)
En menos de dos meses, los altos niveles de contaminación están dejando atrás los límites legales. Dos estaciones de medición del centro de Madrid, la de la plaza Fernández Ladreda (Carabanchel) y la de Ramón y Cajal (Chamartín), ya han superado el valor límite legal para todo el año de dióxido de nitrógeno. La directiva europea permite un máximo de 18 superaciones (en una hora) de los 200 microgramos de metro cúbico en un año. A 8 de febrero, Fernández Ladreda sumaba 21 y Ramón y Cajal, 19. Otras están rozando esa cifra y, a juzgar por las previsiones que auguran que el anticiclón no se moverá hasta el sábado, también podrían superarla.

Ecologistas en Acción aseguró ayer, a la vista de estos datos, que ya en febrero "se puede decir que Madrid vulnera la legislación europea de calidad del aire en 2011". Entre el 31 de enero y el 8 de febrero, la media de la red ha estado en 73 microgramos, cuando la media anual máxima permitida es de 40. La organización criticó ayer el plan de calidad del aire de la Comunidad de Madrid por sus medidas "cosméticas e intrascendentes" y esta les acusó a ellos de "alarmismo".
"Estamos lejísimos de una alerta, que nunca se va a producir", aseguró anoche la concejal de Medio Ambiente, Ana Botella, en una entrevista en la cadena Cope recogida por Europa Press. "Estamos en un momento en el que la gente está deprimida por el paro. Eso asfixia más", añadió. "La calidad del aire de Madrid es la mejor que hemos tenido en la historia porque hemos hecho muchas cosas", continuó la concejala, que atribuyó los altos niveles actuales de dióxido de nitrógeno (NO2) a una circunstancia de estabilidad atmosférica.
A las diez de la noche de ayer, siete estaciones de medición de la red superaban los 200 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno mientras la web municipal calificaba su calidad del aire como "mala". A pesar de ello, no se superó el nivel de aviso a la población, que el propio Ayuntamiento de Madrid ha establecido en 250 microgramos en dos estaciones de la misma zona a la vez y en dos horas consecutivas.
Ecologistas en Acción presentó ayer su informe de 2010, basado en los datos de la red de medición de la Comunidad de Madrid. Coslada y Leganés superaron la media anual de dióxido de nitrógeno que marca la legislación europea. El alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya (PSOE), culpó del mal dato a la cercanía con la capital. "El problema viene de la proximidad a Madrid, ciudad que no hace los deberes" en materia de contaminación, aseguró ayer, informa F. J. Barroso.
La Comunidad de Madrid criticó el "alarmismo infundado" de Ecologistas en Acción y aseguró que la contaminación descendió en 2010. Un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente añadió que cuenta con un plan de calidad del aire, el Plan Azul, que se basa en "una apuesta por el transporte público".


8106. El Ayuntamiento empieza a alertar de los altos niveles de contaminación. Los paneles de la M-30 piden no coger el coche tras una semana de 'boina'

8105. Un anticiclón dispara la polución en Barcelona. El plan de elevar la velocidad en los accesos se retrasa

8030. Antonio Vercher, fiscal coordinador de Medio Ambiente, tumba el ardid de Alberto Ruiz Gallardón para enmascarar la contaminación

7945. Ana Botella admite que la ciudad de Madrid supera los límites legales de contaminación

7886. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, han comprobado que niños y ancianos son los más vulnerables a la contaminación por PM2,5

7865. Los cambios que el Ayuntamiento ha realizado en las estaciones de medición rebaja un 20% la contaminación en la ciudad de Madrid

7859. La contaminación de los motores diésel eleva la mortalidad en Madrid por enfermedades del sistema circulatorio

7275. Ecologistas en Acción ha comenzado a colocar carteles de aviso por ozono troposférico, un contaminante problemático en verano, en zonas afectadas, como la Casa de Campo de Madrid

3946. Ecologistas en Acción denuncian que miles de atletas practicaron deporte ayer mientras la calidad del aire era perjudicial para la salud

3936. Seis estaciones de medición superaron ayer Umbral Protección Salud de ozono. Ecologistas en Acción, dice que los atletas sufrieron en Madrid

3817. Botella justifica en una directiva la supresión de medidores de polución. El cambio de ubicación de las estaciones hace perder la história

1671. Madrid ha respirado este verano uno de los peores aires de su historia debido a las altas concentraciones de ozono detectadas en las estaciones

8125. Cedella Marley, hija de Bob Marley, diseñará la indumentaria de Jamaica para los Juegos Olímpicos de Londres 2012


Cedella Marley, diseñadora de moda e hija del ícono del reggae jamaiquino Bob Marley, diseñará la ropa del equipo olímpico de atletismo de Jamaica, para el podio y la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Marley, junto a Puma, vestirán de esta forma al hombre más veloz del mundo, Usain Bolt.
“Es realmente un honor diseñar esta colección para mi país y mi equipo” dijo Cedella Marley. “Yo corrí en las pistas en el colegio en Jamaica y todavía soy una gran fanática de los atletas jamaiquinos, entonces tener un rol en la creación del equipo para nuestros atletas olímpicos es increíble. Admiro lo que Puma ha estado haciendo por Jamaica durante todos estos años y la familia Marley tiene la misma filosofía de devolver. Creo que esta asociación/acuerdo sera leyenda”...



8072. Usain Bolt competirá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la imagen de Bob Marley en sus hombros

8012. Usain Bolt (9,58) y David Lekuta Rudisha (1:41.01) tomarán parte en la XXXI edición de la Golden Gala del próximo 26 de mayo en Roma

7894. Usain Bolt (19,19) correrá 200 metros en el estadio Bislett de Oslo (Noruega) el próximo 9 de junio

@Recuerdos año 2011. #Atletismo. 8123. Entrevista a Luis Miguel Martín Berlanas en la revista "Veggie Runners" (Corredores vegetarianos)

Foto: http://www.sport.es


Escrito por: sujal
Queridos lectores, en este número tenemos el privilegio de contar con las palabras de otro gran deportista. Se trata de Luis Miguel Martín Berlanas, atleta vegetariano que ostenta el record de España de los 3000 metros obstáculos con un tiempo de 8.07”44, logrado el 30 de agosto de 2002 en Bruselas.. En la actualidad está retirado de la carrera profesional por problemas en los talones. Pese a esas molestias, le dio tiempo también a colgarse un bronce en un Europeo (2002), a ser quinto en dos finales olímpicas (Sídney 2000 y Atenas 2004), además de una 2º puesto en la Copa del Mundo Madrid 2002 y 4º y 6º puesto en Mundiales 2001 y 2003 respectivamente. Ahora continúa realizando otras labores desde la federación de atletismo...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

@Recuerdos año 2011. #Atletismo. 8425. Berta Castells Franco, en su primer intento en lanzamiento de martillo, consiguió 66,15 metros

@Recuerdos año 2011. #Atletismo. 8123. Entrevista a Luis Miguel Martín Berlanas en la revista "Veggie Runners" (Corredores vegetarianos)

7778. Mateo Cañellas Martorell habla sobre Luis Miguel Martín Berlanas en Facebook

7476. VII Carrera Popular Luis Miguel Martín Berlanas. XI Memorial Julian Adrada, se celebrará el 07 de noviembre de 2010

7252. José Almagro Valero y Ana Burgos Acuña vencieron en el Duatlón Villa de Cantimpalos. Luis Miguel Martín Berlanas fue tercero

7119. Luis Miguel Martín Berlanas ganó la XXII Volta a Peu de Tavernes de la Valldigna

4867. El obstaculista madrileño Luis Miguel Martín Berlanas anuncia su retirada. ES PLUSMARQUISTA DE LOS 3.000 METROS OBSTÁCULOS

2057. Calendario Solidario, Enero 2008, Luis Miguel Martín Berlanas


10 de feb. de 2011  14:15  (511)

8122. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) se han manifestado en contra de que Alberto Contador, tres veces campeón del Tour de Francia, sea sancionado por presunto dopaje al considerar que no es culpable



El ciclista español Alberto Contador, que sigue en espera de una resolución definitiva sobre su presunto dopaje por clembuterol, por el cual sigue afirmando es inocente, ha sido apoyado ayer miércoles por el PSOE y el PP de manera pública.
Tanto el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como el Partido Popular se han manifestado en contra de que el tres veces campeón del Tour de Francia sea sancionado por presunto dopaje al considerar que no es culpable.
De está manera el grupo parlamentario del PSOE dijo a través de el diputado Manuel Pezzi a un diario local: "Nos parecería injusta una sanción. Es creíble que no hubo negligencia en el proceder de Contador...


7997. Alberto Contador no podrá incorporarse en el pelotón internacional, su nombre ha quedado manchado para siempre

7411. Alberto Contador Velasco atribuye su positivo a un "claro caso de contaminación alimentaria"

7410. Alberto Contador Velasco da positivo en un control antidopaje del Tour de Francia