miércoles, 2 de julio de 2008

946. Colin Jackson cree que Liu Xiang tendrá más presión que Robles. CREE QUE EL CUBANO TIENE "MUCHO MÁS QUE GANAR" QUE EL CHINO.




El británico Colin Jackson, cuatro veces campeón de Europa y dos del mundo de 110 vallas, considera que el chino y campeón olímpico Liu Xiang debe soportar la presión de conseguir el triunfo en los Juegos de Pekín ante la amenazante presencia del cubano Dayron Robles en una de las finales más esperadas del atletismo en la cita olímpica.

"Liu Xiang debe levantarse todas las mañanas y ver un dibujo de Robles en su cabeza", dijo Jackson. "Los dos son aspirantes claros, pero uno de ellos tiene más presión sobre él y el otro tiene mucho más que ganar", añadió.

El chino rompió la plusmarca mundial de Jackson, que poseía desde 1993, en los Juegos de Atenas de 2004. Robles, en cambio, rebajó la marca de Liu a 12.87 en la reunión de Ostrava (República Checa) del pasado mes.

Jackson comparó la presión de Liu en Pekín con aquella que debía sentir la australiana Cathy Freeman cuando ganó el oro olímpico de la doble vuelta a la pista en los Juegos de Sydney de 2000.

"Yo ví aquella carrera y comprobé toda la cantidad de presión que había sobre Cathy. Una gran cantidad de voluntarios sólo hacían que pedirla un autógrafo", comentó.

Jackson, que se retiró en 2003, aseguró que Liu está acostumbrado a ganar carreras bajo presión, pero que el volumen de intensidad se ha incrementado "enormemente" porque es una "gran estrella" en China. "No creo ni siquiera que el primer ministro sea tan famoso como él", apuntó. "No creo que la mayoría de los chinos comprendiesen una victoria de Robles, pero este chico es capaz de hacer las cosas muy bien", dijo.
Fuente: marca.com


a

945. La reina de la altura Blanka Vlasic buscará un récord mundial en Madrid. LA ATLETA CROATA AFIRMÓ QUE "NO ESTOY EN MI MEJOR NIVEL DE FORMA...


Blanka Vlasic

LA ATLETA CROATA AFIRMÓ QUE "NO ESTOY EN MI MEJOR NIVEL DE FORMA, PERO IRÉ A POR ÉL"
La croata Blanka Vlasic, reina mundial del salto de altura, confirmó en la presentación de la reunión atlética de Madrid que no la obsesiona batir el récord mundial, pero que lo intentará este sábado en la capital española. La actual campeona del mundo afirmó que, si se dan las condiciones, intentará saltar los 2.10 metros, para superar la marca de la búlgara Stefka Kostadinova, actual poseedora del registro mundial.

Tras felicitar a todos los españoles por la consagración de su selección de fútbol en la última Eurocopa, la croata sentenció que "todavía no estoy en mi mejor nivel de forma, soy bastante paciente para batir el récord mundial, pero si se da la oportunidad para intentarlo, iré por la marca".

La oriunda de Split, con respecto a la candidatura de la capital española para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2016, dijo que "mi ciudad es muy parecida a Madrid y voy a apoyar con toda mi fuerza para que logren el objetivo de organizar esta cita del deporte mundial; y espero que mi estado físico me permita competir", sostuvo la croata de 25 años.

Luchará por el oro en Pekín

Por último, en relación a la cita de este sábado en Moratalaz expresó que "la competencia será de alto nivel, sobre todo por la presencia de la española Beitia y la rusa Slesarenko; no creo que tenga relación con lo que sucederá en Pekín porque todavía falta poco más de un mes".

La croata, que mantuvo su sonrisa habitual durante toda la presentación de la reunión de Madrid, finalizó con una frase de ilusión. "No quiero que los nervios me ganen, pero tengo muchas ganas de que lleguen los Juegos y poder competir para luchar por la medalla de oro".

Vlasic, que lleva conquistando el triunfo en las últimas 29 citas atléticas, ya participó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde fue eliminada en primera ronda, y en Atenas 2004, donde ocupó la undécima posición). Además la saltadora de altura fue declarada como mejor atleta europea por la Asociación continental de este deporte, convirtiéndose en la primera deportista croata y la primera de su deporte que recibe este premio.
Fuente: marca.com

ENLACE:

430. Eran las siete de la mañana, del día dos de septiembre del año 1965, cuando mi padre y yo caminábamos en silencio por la calle Barón del Solar.

920. Liberados Ingrid Betancourt y tres estadounidenses en poder de las FARC. La política franco-colombiana llevaba más de seis años cautiva por la...


Ingrid Betancourt, en una de las últimas imágenes que se difundieron hace unos meses- AFP

La política franco-colombiana llevaba más de seis años cautiva por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

El Ejército de Colombia rescató sanos y salvos a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres estadounidenses y a once militares secuestrados por las FARC, ha anunciado hoy el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos. Después de 2.323 días en cautiverio en la selva colombiana, Betancourt podrá volver a ver a sus familiares y amigos.

Ingrid Betancourt, liberada

VIDEO - CNN+ - 02-07-2008

El Ejército colombiano libera en la misma operación a otros 14 rehenes. - CNN+

Ingrid Betancourt

Ingrid Betancourt

A FONDO

Nacimiento:
1961
Lugar:
(Bogotá)

Enlace Ver cobertura completa

    Colombia

    Colombia

    A FONDO

    Capital:
    Santa Fe de Bogotá.
    Gobierno:
    República.
    Población:
    42.310.775 (2004)

Estaban a 72 kilómetros de la población de San José del Guaviare, en el suroeste del país. Dos helicópteros acudieron al rescate y según el general Freddy Padilla de León, máximo jefe de las Fuerzas militares, se han detenido a dos guerrilleros en la operación. Según el ministro Santos, los liberados están en "un razonable estado de salud".

"Mis felicitaciones muy sinceras a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército", ha añadido Santos, al mencionar a los generales Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares, y Mario Montoya, comandante del Ejército, por el rescate, que tuvo como nombre Operación Jaque y que se realizó "sin disparar un tiro".

"Esta operación que se denominó Jaque, no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Militares colombianas", ha señalado Santos, quien ha agregado que "el país y sus seres queridos no tendrán cómo agradecerles semejante operación de rescate", que llevaba más de un año en ejecución.

Además de Betancourt, fueron liberados los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, secuestrados en 2003. Los tres norteamericanos trabajaban para California Microwave Systems, firma contratada por el Departamento da Defensa de Estados Unidos para recoger informaciones sobre plantaciones de droga. Sin embargo, las FARC los acusaron de ser espías de la Agencia Central de Información (CIA).

Betancourt, los tres contratistas estadounidenses y los once militares serán trasladados más tarde de San José de Guaviare a la base aérea de Tolemaida, en el departamento de Tolima, a menos de 190 kilómetros de Bogotá.

Operación encubierta

El ministro Santos ha precisado que parte de los rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron liberados en un lugar entre las localidades selváticas de La Paz y Tomachipán (Guaviare, a unos 400 kilómetros al sur de Bogotá).

Según explicaron las autoridades colombianas, la operación se ha logrado por la infiltración de una cuadrilla de guerrilleros que eran quienes coordinaban las acciones de secuestros en los últimos años. Por medio de manejos con los infiltrados en la guerrilla, se logró coordinar que unos helicópteros se dirigieran al sur del país, donde estaban los rehenes, para su traslado. Dichos helicópteros pertenecían al Ejército y estaban camuflados para no despertar sospechas.

Santos ha detallado que militares infiltrados habían acordado con el Comandante César de las FARC para supuestamente llevar a los cautivos en helicóptero hasta donde se encontraba alias Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC desde mayo pasado, tras la muerte del fundador de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo.

"Alias César y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos", según un comunicado emitido por la Presidencia de Colombia que ofrece detalles de la operación.

"Una alegría indescriptible"

El hijo de Betancourt, Lorenzo Delloye, quien al principio no creía la noticia, ha recibido confirmación de las autoridades francesas y no ha ocultado su felicidad. "Es una inmensa alegría, una algería increíble, no lo puedo creer", ha declarado en París.

Fuente: el país.com

ENLACE:

896. Ingrid Betancourt, en la cima del Mont Blanc. Tres alpinistas extienden en el techo de Europa una imagen de la política colombiana, rehén de...

944. Chambers denuncia la "irracionalidad" que le impide ir a Pekín. AUNQUE EL VELOCISTA, SANCIONADO POR DOPAJE, HA LOGRADO LA MÍNIMA OLÍMPICA.


Dwain Chambers

Los abogados del velocista británico Dwain Chambers han presentado en un tribunal de Londres un documento de protesta contra la "irracionalidad" de la sanción por dopaje que el Comité Olímpico Británico (BOA) impuso al atleta, y que le impedirá competir en los Juegos, pese a que ha logrado la marca mínima exigida.

"El señor Chambers declara que es elegible para ser incluido en el equipo olímpico británico. Su argumento es que su sanción va más allá de lo razonablemente necesario para proteger los intereses del BOA y del público y, además, que los estatutos son inherentemente injustos y poco razonables teniendo en cuenta la circunstancias del caso", rezaba el documento.

Varios atletas británicos ya lograron anteriormente que un recurso de este tipo prosperara, alegando a lo injusto de las sanciones que les había sido impuestas.

Sin embargo, Chambers es el primero que formula una petición de este tipo tras reconocer su culpabilidad. La semana pasada, más de cien importantes deportistas británicos firmaron un documento respaldando la postura del BOA en este caso.
Fuente: marca.com

ENLACE:

924. Massu defenderá su título en Pekín. LA FEDERACIÓN CHILENA LE HA CONCEDIDO UNA INVITACIÓN PARA LOS JUEGOS.