sábado, 6 de septiembre de 2008

1635. Contra Asafa Powell y los elementos. Usain Bolt gana en Bruselas con 9,77s, un gran tiempo para su pésima salida, el viento y el frío.


Usain Bolt y Asafa Powell


Usain Bolt sonríe tras imponerse en los 1oo metros- REUTERS

CARLOS ARRIBAS

Ni Usain Bolt rebajó su récord mundial de los 100 metros (9,69s) ni Asafa Powell lo recobró. El duelo del siglo de anoche, un enfrentamiento que hizo recuperar el espíritu de los veranos de hace dos décadas, cuando Carl Lewis y Ben Johnson se buscaban las cosquillas mutuamente cada tres días, debería ser, pues, catalogado como un gatillazo. Pero no.

Asafa Powell

ASAFA POWELL

A FONDO

Nacimiento:
11-11-1982
Lugar:
(St Catherine)
Usain Bolt

USAIN BOLT

A FONDO

Nacimiento:
21-08-1986
Lugar:
(Trewlany)
Grafico

Evolución del récord del mundo de 100 metros lisos.

GRAFICO - El Pais - 01-09-2008

- Matías Cortina /ELPAIS.com

Antes de correr en Bruselas, Bolt lo había advertido. "No esperen otro récord", dijo el triple campeón olímpico; "esto es un desafío entre hombres, no una carrera contra el tiempo". También, podría haber añadido, contra los elementos y su propia torpeza en los tacos de salida. Un desafío múltiple del que salió, ¿alguien lo dudaba?, triunfador el jamaicano de 22 años que ha revolucionado la velocidad. No hubo récord. Era imposible dadas las condiciones meteorológicas, pero sí una victoria teatral y una marca de 9,77s, la sexta mejor de la historia, la cuarta mejor suya, a ocho centésimas de la plusmarca capturada en la final de Pekín el 16 de agosto. Powell, que llegaba liberado de su fracaso olímpico con unos magníficos 9,72s logrados el martes en Lausana, fue segundo, con 9,83s, una marca que ya apenas dice nada cuando el récord está por debajo de 9,7s y las 10 mejores no superan los 9,77s.

A las 20.25, la pista del estadio Balduino aún estaba empapada. La débil temperatura del ¿verano? belga, apenas 16 grados, no había sido capaz de borrar los efectos de un chaparrón al mediodía. Tampoco el viento, que barría la recta, desgraciadamente en contra, de sur a norte, medido en 1,3 metros por segundo. Eran las condiciones que se esperaba Bolt, amante del calor y de la humedad, de las tormentas eléctricas, pero no las mejores para correr más rápido que nunca. Y menos si a esas condiciones externas se le añade una salida tan mala (una reacción en 223 milésimas, unas siete centésimas más que la habitual en los sprinters de gran nivel) que ni siquiera su extraordinaria capacidad para llevar su motor y sus piernas al pleno rendimiento en apenas 40 metros pudo compensar. Pero lo que no hicieron las condiciones lo hizo Powell.

Si en los Juegos corría Bolt hacia la gloria, que alcanzó con los brazos abiertos y golpes en el pecho, ajeno al récord que acababa de batir, anoche, en efecto, corría contra otro hombre, contra su compatriota. Y fue el acicate de alcanzar a Powell, con quien se había puesto de acuerdo en no correr en calles contiguas para mantener la concentración, lo que le obligó a un esfuerzo supremo, a un resultado espectacular. A los 50 metros, Powell, que había salido mucho mejor (en unas magníficas 145 milésimas), ya le sacaba un metro. "He salido muy bien", dijo Powell, "pero Usain no perdona". A los 80, el mayor de los jamaicanos todavía iba por delante. Bolt debió entonces obligar al máximo a sus tobillos mágicos, alargar su zancada hasta casi los tres metros (2,90 por paso es capaz de dar el gigante de 1,96) y mantener la frecuencia para echarle mano en los últimos 10. "Me he debido de quedar dormido en los tacos. Asafa es un chaval magnífico y ya estoy acostumbrado a correr detrás de él", dijo Bolt; "somos rivales en la pista, pero buenos amigos fuera".

Fue el último 100 de Bolt en el año en el que sorprendió corriendo, por ejemplo, cuatro de las diez carreras más rápidas de la historia: hace un año, Bolt, un especialista de los 200 metros, prueba de la que también es campeón olímpico y recordman (19,30s), tenía una mejor marca en los 100 de 10,03s. Su victoria le coloca con un 3-1 a favor en sus enfrentamientos con Powell, quien hace un año era el plusmarquista y que mañana correrá en Rieti (Italia), donde el 9 de septiembre de 2007 puso el récord en 9,74s.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

Asafa Powell

Usain Bolt

1634. Jaque al récord del mundo de los 100. USAIN BOLT Y ASAFA POWELL SE ENFRENTAN EN LA ÚLTIMA PRUEBA DE LA GOLDEN LEAGUE.

1625. Powell: Bolt me puede hacer bajar de los 9.6 segundos en los 100 metros. EL ATLETA JAMAICANO DIJO QUE EN LOS JUEGOS DE 2012 TENDRÁ SU ÚLTIMA...

1623. Usain Bolt: "Voy a Bruselas a superar mi récord de 9.69 segundos". EL PLUSMARQUISTA NO SE CONFORMA.


viernes, 5 de septiembre de 2008

1634. Jaque al récord del mundo de los 100. USAIN BOLT Y ASAFA POWELL SE ENFRENTAN EN LA ÚLTIMA PRUEBA DE LA GOLDEN LEAGUE.

ÁLVARO ROCA · Madrid

El viernes a las 20:25 horas el mundo se parará durante nueve segundos para ver uno de los mayores espectáculos que se pueden ver en una pista de atletismo. Sólo la final de Pekín fue capaz de igualar lo que se verá en en los 100 metros lisos de la Golden League de Bruselas. Bolt y Powell, o mejor dicho: los dos hombres más rápidos de la historia, tienen una cita destinada a pulverizar el récord del mundo.

No hay excusas. Perderse los 100 de Bruselas puede suponer no ver la mejor carrera del siglo. Usain Bolt, nuevo rey del atletismo mundial, lidera a los participantes con su impresionate récord del mundo de 9,69. El jamaicano ya ha avisado sus intenciones: "Definitivamente voy a ir allí para tratar de superar mi récord. En este año ya he conseguido lo más grande, pero podría ser todavía mejor si salgo de esta última prueba como ganador".

Asafa Powell es el segundo candidato al cetro mundial. El 'otro' jamaicano llega a la cita belga después de asustar con sus impresionantes 9,72 del Grand Prix de Lausana en un nuevo paseo para el atleta. La baja de última hora de Tyson Gay por lesión impide poder ver el espectáculo de los 'big three' del hectómetro.

Vlasic y Jelimo, a por los lingotes

El resto de la Golden League está marcada por lás únicas dos atletas capeces de conseguir el millón de dólares. Blanca Vlasic (salto de altura) y Pamela Jelimo (800 metros) tienen muy cerca el pleno de victorias en la 'Liga de Oro', pero en Bruselas tendrán que refrendar una temporada casi perfecta.

La perfección total estuvo muy cerca para la croata, pero salió derrotada en Pekín. Ahora, y con un premio en metálico capaz de convertir en oro su plata olímpica, tiene la oportunidad de auparse al más alto listón.

La otra millonaria saldrá, casi con toda seguridad, del 800 femenino. La joven sensación del medio fondo rozó el récord del mundo en la Golden League de Zurich con unos tremendos 1:54:01, gracias, eso sí, a la ayuda de la liebre rusa Klyuka. Después de ganar en Pekín, la keniata tratará de cerrar la temporada como la empezó: arrasando.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1625. Powell: Bolt me puede hacer bajar de los 9.6 segundos en los 100 metros. EL ATLETA JAMAICANO DIJO QUE EN LOS JUEGOS DE 2012 TENDRÁ SU ÚLTIMA...

1623. Usain Bolt: "Voy a Bruselas a superar mi récord de 9.69 segundos". EL PLUSMARQUISTA NO SE CONFORMA.

1487. Pamela Jelimo da a Kenia su primer oro femenino en pista. Ganó la prueba de 800 m. con 1:54.87, por delante de su compatriota Janeth Jepkosgei.

1191. Dos reinas que vuelan en las pruebas de campo. La garrochista Yelena Isinbayeva y la saltadora Blanka Vlasic se han convertido en un espectáculo

1633. Tyson Gay no correrá con Usain Bolt y Asafa Powell en Bruselas. EL ESTADOUNIDENSE SE CAE POR PROBLEMAS FÍSICOS.


Tyson Gay

Tyson Gay no participará finalmente en la prueba de los 100 m del Memorial Van Damme de Bruselas por problemas físicos, según han anunciado los organizadores de la prueba.

La carrera se anunciaba como el gran duelo mundial de los 100 m, con los tres atletas más rápidos de la historia, los jamaicanos Usain Bolt y Asafa Powell y Tyson Gay, que no pudieron enfrentarse en los Juegos Olímpicos debido a la eliminación prematura de Gay. El triple campeón del mundo el año pasado en Osaka (100, 200 y 4X100 m) será sustituido por el francés Ronald Pognon.

"Hará fresco el viernes por la noche y no querría lesionarme de nuevo", ha declarado Gay, citado por la agencia belga. "He estado disminuido durante una buena parte del verano y no he podido defender mis oportunidades en los Juegos. Una nueva lesión podría comprometer mi preparación para los campeonatos del mundo del año próximo en Berlín", ha explicado.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1425. Tyson Gay se queda fuera de la final de 100 metros. LA FINAL SERÁ UN MANO A MANO ENTRE LOS JAMAICANOS.

1378. Kobe Bryant hace feliz también al velocista Tyson Gay. Se acercó a mí y me preguntó cómo estaba mi pierna. Es alucinante", dijo Gay...

1368. "Ellos tienen una enorme presión". Tyson Gay, repuesto de su lesión, se declara listo para el duelo con Usain Bolt y Asafa Powell.

1301. Tyson Gay confirma su presencia en los 100 metros. El atleta se ha recuperado de la lesión que sufrió el pasado mes de julio durante los...

1215. Tyson Gay: su participación en los Juegos sigue en el aire. Llegará al 100%", señala su técnico, Jon Drummond. Pero Douglas McKeag, jefe del...

1632. Se destapa el positivo de dos medallistas olímpicos. VADIM DEVYATOVSKY E IVAN TIKHAN FUERON PLATA Y BRONCE EN MARTILLO.


Vadim Devyatovskiy

Los medallistas de plata y bronce olímpico en martillo, los bielorrusos Vadim Devyatovsky Ivan Tikhan, dieron positivo por testosterona durante los Juegos de Pekín 2008, según la agencia de noticias rusa 'Allsport', que cita fuentes de la Agencia Mundial Antidopaje donde se alega que "los rastros se detectaron en las muestras A proporcionadas por dos atletas en la final del pasado 17 de agosto.

Devyatovsky, de 31 años, que había sido suspendido dos años entre 2000 y 2002 tras haber dado ya positivo en otro control, se arriesga a ser suspendido de por vida en caso de confirmarse este nuevo dopaje tras los análisis de muestra B.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1299. Dos marchadores rusos se quedan sin participar en los Juegos Olímpicos por dopaje. DIERON POSITIVO EN UN CONTROL Y SE QUEDARÁN SIN COMPETIR...

1257. Un 'caso BALCO' a la rusa. La IAAF suspende temporalmente a siete grandes atletas de ese país al comprobar una manipulación de muestras por...

1249. Escándalo y quejas sobre el 'Balco ruso'. Dos deportistas rumanas dan positivo por EPO: Cristina Vasiloiu y Elena Antoci.

1235. Siete atletas rusas suspendidas por falsificar pruebas. Yelena Soboleva se perderá los Juegos. Daria Pischalnikova (lanzamiento de disco)...

1230. Yelena Soboleva: "Esto es una provocación pura y dura". TRAS LA SANCIÓN DE LA IAAF A LAS ATLETAS RUSAS.