domingo, 7 de septiembre de 2008

1648. Hamilton da miedo. El británico destrona a Raikkonen del podio de Spa en uno de los mejores finales de carrera de la temporada; Alonso, cuarto.


Los bólidos de Raikkonen y Hamilton quedan enfrentados tras una de las múltiples salidas de pista que se produjeron durante la carrera belga.

JUAN RÍOS

El Circo de las paradojas se vistió de gala en Spa-Francorchamps para la quinta victoria de la temporada de Lewis Hamilton con una carrera rota por la lluvia que dejó en la retina de los miles de espectadores belgas uno de los mejores finales de carrera de la temporada. En tan sólo 14 kilómetros de recorrido Raikkonen rompió su coche y parte de sus esperanzas, Renault regaló inexplicablemente el tercer podio de Fernando Alonso y BMW recogió el premio a la audacia al cambiar los neumáticos de Nick Heidfeld a falta de dos giros. Aún más líder, el paciente Lewis Hamilton dio una nueva lección de pilotaje, desbancó al finlandés de su trono en Bélgica y dio un gran paso al título mundial acompañado de su escudero, Felipe Massa (Ferrari) que sigue esperando su oportunidad sin saber si llegará antes del GP de Brasil.

Fernando Alonso

FERNANDO ALONSO

A FONDO

Nacimiento:
29-07-1981
Lugar:
(Oviedo)
Kimi Raikkonen

Kimi Raikkonen

A FONDO

Nacimiento:
17-10-1979
Lugar:
(Espoo)

Enlace Ver cobertura completa

Lewis Hamilton

LEWIS HAMILTON

A FONDO

Nacimiento:
07-01-1985
Lugar:
(Tewin Wood)

Los gritos del equipo McLaren por la radio de Lewis Hamilton reflejaron la importancia de una victoria como la de hoy. Si la lluvia no hubiera aparecido, probablemente Lewis Hamilton hubiera mantenido una estrategia más conservadora. Pero Spa es símbolo de espectáculo, y legó un final de infarto. Con las gomas mojadas y desgastadas, a falta de dos vueltas, Raikkonen mantenía el primer puesto controlando por el espejo a Hamilton. Todavía quedaba tiempo para la heroica, y el inglés se transformó en su última ofensiva. Asustó con su morro a Raikkonen en chicane de entrada a meta y se salió de la trazada, se dejó adelantar para no ser sancionado y reinició su ataque en la recta. Quedaba una vuelta, un mundo. Antes del primer vértice, Raikkonen era segundo, pero el finés no quería el segundo puesto y apretó. Apretó tanto que terminó acompañando a Hamilton por la escapatoria, luchando a la desesperada por no perder una plaza que conservaba desde la primera vuelta. La tuvo aún más cerca, con el paseo de Hamilton por la hierba, pero el hombre de hielo no pudo mantener hoy la cabeza fría ante el acoso de un Lewis Hamilton sediento de título, y terminó su paso por Bélgica con un trompo y un golpe contra el muro. Fin a falta de una vuelta.

44 giros antes, el piloto de Ferrari salía dispuesto a reivindicar su categoría de campeón, de dueño del podio. No le importó que el asfalto estuviera mojado, ni tener un McLaren delante; tampoco que su compañero estuviera delante y con más puntos en la tabla. El finlandés se lanzó a por la segunda plaza desde el apagón y tras dejar a Kovalainen en la primera curva, enfiló el Ferrari de Felipe Massa en el Raidillon. El brasileño luchó en paralelo en la recta de Kemmel pero se rindió a su llegada al segundo sector. El respeto de equipo y el compañerismo tendrían que esperar. Segundo, Raikkonen puso rumbo al McLaren de Lewis Hamilton, que sería su siguiente víctima. El británico salió lanzado en la salida y no tuvo problemas para completar la primera vuelta, pero pagó con un trompo sus nervios al ver en el retrovisor a Kimi Raikkonen, que se sentó hasta el final en el trono de la carrera.

No menos reseñable fue la gesta de Alonso. El asturiano evocó su época dorada en Renault con una salida que sólo empañó Jarno Trulli sacándole de la trazada en su llegada al primer vértice. Sebastian Bourdais embestió el Toyota del italiano y Alonso completó el giro por la escapatoria para no buscarse problemas. La discreta salida de Heidfeld y Kovalainen primero y el colapso de la horquilla después favorecieron la escalada del español, que salió en un airoso cuarto puesto por detrás de Hamilton, Massa y Raikkonen. Rozó la tercera plaza ante un Massa 'tocado' tras el adelantamiento de Raikkonen, pero la falta de tracción de su Renault hizo imposible la épica. Vuelta a vuelta, el Ferrari del brasileño incrementó la distancia con el bólido del bicampeón, impotente en las largas rectas de Spa. La firma del rombo tuvo que consolarse con ver cómo Massa y Alonso entraban casi al unísono a repostar en el pit-lane. Por primera vez, ambos equipos jugaban con la misma estrategia y, sin embargo, la distancia entre uno y otro no era tan abismal como en otras carreras.

Con el cuarteto de cabeza resuelto y la pista seca, el Gran Premio se convirtió en una procesión de coches sin apenas incidentes. Kovalainen, arrepentido de su tímida salida, firmó el más destacado del día en la novena vuelta con una maniobra que los comisarios penalizaron con un drive-through (paso por la calle de boxes sin detenerse). El finés lanzó su monoplaza a la desesperada en una curva donde el adelantamiento era imposible, y lo pagó caro. Perdió su oportunidad, su séptima plaza a favor de Kubica y, a la postre, cualquier opción de llegar a la zona de puntos.

Hamilton estrecha el cerco

Pese a la aparente quietud al frente de la carrera, la distancia de Raikkonen comenzó a reducirse. Lewis Hamilton aprovechó la relajación del nórdico al frente de la carrera para arañar tiempo a cada curva, a cada recta, hasta rozar los dos segundos de distancia. No cejó en su empeño el británico, pero su etapa de corredor impulsivo pasó. Ahora, más templado al volante de su MP4-22, Hamilton decidió conservar su segunda posición sin riesgos. Entró en la vuelta 25 justo por detrás de Raikkonen, por si la lluvia o el infortunio quebraban sus aspiraciones de cara al final de carrera, a una décima del sorprendente Toro Rosso de Vettel.

La referencia con el finlandés se recortó a un segundo cuando restaban seis vueltas para el final, a nueve décimas con cuatro vueltas para el final y a una décima a falta de dos. Llegó la lluvia y empezó la fiesta. 28 kilómetros interminables para un Raikkonen que vio desde el muro cómo su máximo rival en carrera sonreía satisfecho en un podio donde faltaba Fernando Alonso. Su ausencia se debió a la decisión de un equipo que prefirió copiar a BMW cambiando de neumáticos en la última vuelta. La firma francesa aseguró los puntos, pero dejó a su piloto sin premio.

¿Error o acierto? Si hubiera salido el coche de seguridad tras el accidente de Raikkonen, las posibilidades de Alonso hubieran crecido hasta la de tocar el primer podio, pero la decisión de los comisarios de seguir el curso de la carrera truncó los planes cautelosos de la escudería francesa. Pasado el trance, lo que sí queda patente es que el Mundial empieza a tener nacionalidad británica. Ferrari no consigue encontrar la destreza que destila un Hamilton confiado, pero todavía tiene tiempo. Monza será la prueba de fuego, quizá la última, para que el caballo rampante pueda desbocarse y lanzar a sus pilotos a por el título.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

915. Hamilton: "Sólo acepto consejos de mi padre" Pero Steward le avisa: "Querer ir por encima del límite es lo que le ha alejado del liderato"

707. Alonso: "Ahora sí hay una posibilidad real de estar en el podio" INTENTARÁ ENGANCHARSE A LOS FERRARI PARA ESCAPARSE.

695. GP Magny-Cours: Alonso, el mejor en la segunda sesión de entrenamientos libres. Aunque la primera sesión no terminó muy bien para el asturiano.

La ironía de Kimi Raikkonen. NO LE PREOCUPAN LAS MEJORAS DE RENAULT.

1647. Oscar Pistorius culpa a sus dirigentes de no dejarle correr en Pekín. NO PUDO PARTICIPAR EN LOS JJ.OO. Y COMPETIRÁ EN LOS PARALÍMPICOS.


Oscar Pistorius

El sudafricano Oscar Pistorius, que compite con láminas de fibra de carbono por la amputación de sus dos piernas y que es una de las estrellas mediáticas de los Juegos Paralímpicos, carga contra los dirigentes de su país por no permitirle competir en los Juegos Olímpicos de Pekín (tras la inicial negativa de la IAAF y la posterior aceptación por parte del TAS).

Pistorius (que no logró la mínima para competir en los 400 metros lisos) responsabilizó directamente los directivos sudafricanos de impedirle correr en Pekín en el relevo de 4x400, y también criticó el trato que le han dado a la expedición paralímpica a Pekín.

El atleta aspira a ganar el oro en los 100, 200 y 400 metros lisos en Pekín, pero en su punto de mira están los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1119. Suráfrica no selecciona a Oscar Pistorius para el relevo. La IAAF presionó y el corredor anuncia una querella.

1075. Pistorius, fuera del equipo olímpico de Sudáfrica. NO FUE SELECCIONADO PARA FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE RELEVOS SURAFRICANO DE 4x400.

1073. Oscar Pistorius irá a Pekín. Ayer, en Lucerna (Suiza), el amputado surafricano consiguió su marca personal en los 400 metros, insuficiente...

1071. Oscar Pistorius volvió a fallar la mínima olímpica. La prueba de Lucerna era la última oportunidad para ganarse el puesto en el equipo...

1646. China vive en vilo el drama de Liu Xiang. EL DEPORTISTA MÁS POPULAR DE SU PAÍS JUNTO A YAO MING NO SABE SI VOLVERÁ A CORRER.


Liu Xiang

Por QUIQUE PEINADO
China vivió el momento más esplendoroso de la historia de su deporte con la victoria en el medallero de los Juegos Olímpicos de Pekín, pero al país se le quedó la espina clavada de la terrible imagen de Liu Xiang, el campeón del mundo y olímpico de los 110 metros vallas, cayendo antes de poder saltar siquiera la primera valla. Con el tendón de Aquiles roto, tiene de baja al menos para seis meses o un año, y no se sabe con certeza si volverá a correr.

La imagen de Liu Xiang pateando una pared de pura desesperación en el calentamiento, su salida a la pista renqueante para caerse antes de llegar a la primera valla, las lágrimas de su entrenador, Sun Haiping, en la rueda de prensa... Todo lo que rodeó la lesión del actual campeón del mundo en los Juegos Olímpicos de Pekín tuvo un aura dramática.

Estos días, los chinos siguen en vilo por el futuro de su héroe. Su tendón de Aquiles roto le llevará a los Estados Unidos para operarse, y su baja puede ser definitiva y retirarle del atletismo.
Señales optimistas
Los medios oficiales chinos se han apresurado a lanzar mensajes positivos en torno a Xiang. "Los médicos dicen que es curable y que no debe afectarle en su carrera", ha dicho Feng Shuyong, pero otras fuentes no son tan optimistas.

Con 25 años, Xiang tiene tiempo para recuperarse y lo intentará hacer con el objetivo de estar a tope para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Entre tanto, este icono global que gana 25 millones de dólares anuales en contratos con marcas deportivas, tendrá a 1.300 millones de compatriotas pendientes de que consiga curarse.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1493. Liu Xiang pide disculpas por no correr los 110 vallas. EL ATLETA CHINO ASEGURA QUE NO TENÍA "OTRA OPCIÓN"

1473. Xiang conmociona a China. La gran estrella del gigante asiático, campeón olímpico y mundial de los 110 metros vallas, abandona lesionado sin...

1459. Xiang Liu, campeón mundial de 110 metros vallas, duda para la final. POR UNA INLAMACIÓN EN EL TENDÓN DE AQUILES.

1103. Liu Xiang podría batir un nuevo récord del mundo sobre una pista diseñada en España. Se pueden ahorrar hasta 100 milisegundos por cada zancada.

1645. La carrera 'perfecta' se correrá en Madrid. 10.000 PERSONAS DISPUTARÁN LA PRUEBA APADRINADA POR CHEMA MARTÍNEZ, ABEL ANTÓN Y MARTÍN FIZ.



Chema Martínez

Martín Fiz

Abel Antón


No hay nada mejor para recuperarse de la dura vuelta al 'cole' de septiembre que una carrera por las calles de la capital. Apadrinada por Chema Martínez, Abel Antón y Martín Fiz, la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid presenta una prueba que promete convertirse en un 'must' del calendario nacional de las carreras populares.

La citá será para los más madrugadores, el próximo domingo 28 de septiembre a las 9.00 de la mañana. 10.000 corredores tomarán la salida desde el Paseo de Coches del Retiro para completar el recorrido por las principales calles y avenidas de la capital española. La prueba, sin embargo, no será sólo para los adultos, ya que los más pequeños de la casa tendrán también su momento de 'gloria' en el Parque del Retiro, donde podrán recorrer 100 metros, 500 metros o 1.200 metros dependiendo de su edad.

Todo el mundo es bienvenido a apuntarse y las inscripciones se pueden realizar a través de la página web oficial www.madridcorre.com o en la planta de deportes de El Corte Inglés de Castellana, Preciados, Goya, San Chinarro, Pozuelo, Parque Corredor, Xanadú y Arroyo Sur.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1600. Chema Martínez se impone en la Human Race. EN LA CARRERA FEMENINA, EL TRIUNFO FUE PARA AZUCENA DÍAZ.

1598. Chema Martínez: "El atletismo español en Pekín ha sido una decepción". RECONOCE QUE HAN ESTADO POR DEBAJO DE LO ESPERADO.

789. Se presentó el libro "Método Abel Antón". Escrito por los periodistas Alex Calabuig y Alberto Hernández.

563. Martín Fiz pronostica 4 o 5 medallas en Pekín "si hay suerte" EL EX CAMPEÓN MUNDIAL DE MARATÓN DIO SUS IMPRESIONES.