miércoles, 7 de enero de 2009

2633. Severiano Ballesteros anuncia que en 2010 regresará a la capitanía europea. En el Royan Trophy, que enfrenta a los equipos de Europa y Asia.


Severiano Ballesteros

La capitanía del equipo de Europa en el Royan Trophy, que enfrenta a los equipos de Europa y Asia en una competición de periodicidad anual, ha sido adjudicada a otro español, José María Olazábal, en sustitución de Ballesteros.

EFE

Severiano Ballesteros ha expresado su intención de recuperar el año próximo la capitanía del equipo europeo en el Royal Trophy, según un mensaje del golfista español leído hoy en una conferencia de prensa celebrada en Bangkok, donde se disputará a partir del viernes una nueva edición. "Mi corazón y mis pensamientos están con vosotros", afirma Ballesteros en su mensaje. "Seguiré luchando para ganar mi partido más difícil y espero estar con todos vosotros el año próximo".

La capitanía del equipo de Europa en el Royan Trophy, que enfrenta a los equipos de Europa y Asia en una competición de periodicidad anual, ha sido adjudicada a otro español, José María Olazábal, en sustitución de Ballesteros. "Mi agradecimiento especial a Oli por hacerse cargo de la capitanía. No sólo es un gran campeón, sino uno de mis mejores amigos", añadió Ballesteros en alusión a Olazábal.

El golfista cántabro fue dado de alta el 9 de diciembre pasado tras ser operado tres veces en Madrid de un tumor cerebral y en la actualidad sigue un tratamiento de quimioterapia en su casa de Santander. Olazábal indicó que Ballesteros, que llevó al equipo europeo a la victoria en el Royal Trophy en 2006 y 2007, confía en que la selección vuelva a ganar el torneo este año.

"La última instrucción que recibí de Seve fue +ganar+. Seve demostró lo bueno que es no solo como jugador, sino también como capitán. Yo intentaré seguir su ejemplo. Tengo a ocho grandes jugadores y soy optimista, creo que ganaremos", dijo Olazábal. El equipo de Europa está formado por el irlandés Paul McGinley, los ingleses Oliver Wilson y Nick Dougherty, los suecos Niclas Fasth y Johan Edfors, el escocés Paul Lawrie, el español Pablo Larrazabal y el danés Soren Hansen.

Fuente: as.com

ENLACES:

2542. Severiano Ballesteros, que recibió recientemente el alta médica tras ser tratado de un tumor cerebral, recibirá la Orden Olímpica.

2421. Seve recibió el alta: "Vivo una segunda oportunidad". Descansa en su casa de Pedreña tras cuatro operaciones quirúrgicas.

2411. Ballesteros recibe el alta médica. El golfista ha abandonado hoy el hospital de La Paz, donde se encontraba ingresado desde el 6 de octubre.

2258. Severiano Ballesteros sale de la UCI y pasa a planta. Según se agrega una nota del hospital, el proceso de recuperación es lento.

2106. Jaime Lissavetzky cuenta con Severiano Ballesteros para el Consejo de Notables. ESPERA QUE SE PUEDA INTEGRAR EN UN FUTURO PRÓXIMO.

2618. Cross Internacional de Zornotza. En Amorebieta, victorias de los kenianos Samuel Tsegay y Linet Masai.


Samuel Tsegay


Linet Masai


AYAD LAMDASSEM

ALEMAYEHU BEZABEH

Javier Guerra Polo

José Ríos

Rosa Morató

Zulema Fuentes Pila

Doblete keniano en el LIV Cross Internacional Zornotza, uno de los clásicos de la historia del campo a través en España, celebrado esta mañana en la localidad vizcaína de Amorebieta con las victorias de Samuel Tsegay en hombres y Linet Masai en mujeres. Respecto a la actuación española, en hombres el primer español fue Ayad Lamdassen (5º), seguido de Alemayehu Bezabeh (6º), Javier Guerra (7º) y José Ríos (9º) con caída incluida; en mujeres, la campeona de España Rosa Morató fue 4ª y Zulema Fuentes-Pila 5ª.

RESULTADOS

Fuente: rfea.es


ENLACES:

2562. Kidane Tadesse se rinde a Alemayehu Bezabeh. QUE GANÓ CON AUTORIDAD EN VENTA DE BAÑOS.

2535. El alcalde felicita a Javier Guerra por el éxito obtenido en el campeonato de Europa de Cros durante la recepción al atleta en el Ayuntamiento.

2501. Campeonatos continentales de cross. España volvió a ser la más fuerte de Europa. Lamdassem (cuarto) llevó a la Selección al oro.

2498. Javier Guerra se proclamó campeón de Europa de cross con la selección española. El atleta segoviano se clasificó en la decimoquinta posición.

2485. España, repite el título de Campeón de Europa de campo a través. Ayad Lamdassem, el mejor español, cuarto. Alemayehu Bezabeh fue 7º.

2484. España, oro por equipos en el Europeo de cross. SERGY LEBID CONQUISTÓ SU OCTAVO TÍTULO DE CAMPEÓN DE EUROPA.

2481. Campeonato de Europa de Campo a Través - BRUSELAS. Rosa Morató, quinta, Alessandra Aguilar (31ª), Nuria Fernández (42ª) y Diana Martín (49ª).

2312. José Ríos acaba con cinco años de dominio africano. EN LA 85 EDICIÓN DE LA JEAN BOUIN DE BARCELONA.

1482. RECUERDOS. Zulema Fuentes-Pila: "Casi me paro a ayudar a Marta". SE HABÍA CAÍDO JUSTO DELANTE.

2631. La IAAF planea que la 'Golden League' dé el salto fuera de Europa. ASIA, ESTADOS UNIDOS Y LOS PAÍSES DEL GOLFO TIENEN OPCIONES DE ACOGER PRUEBAS


Bolt y Powell

Usain Bolt

Asafa Powell

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) planea una gran expansión de cara al 2010 de la 'Golden League', competición que engloba seis de las reuniones atléticas más importantes del año, dando cabida a varias nuevas citas como Londres, Laussane o Estocolmo, además de varias pruebas fuera de Europa.

El máximo organismo internacional del atletismo espera así cerrar un acuerdo que haga posible doblar el número de citas de la competición que reparte un millón de dólares entre los ganadores de todas sus reuniones, fijando en doce las competiciones incluidas en la misma, entre ellas, la sede de los próximos Juegos Olímpicos de 2012, Londres.

"Londres es una buena candidata para la 'Golden League', tiene unas instalaciones inmejorables y un buen puñado de patrocinadores, además es una manera fantástica de promocionar el atletismo en la próxima anfitriona de los Juegos", explicó hoy el portavoz de la IAAF Nick Davies.

"Una de los principales ambiciones de esta competición es salir fuera de Europa para poder globalizar e internacionalizar el evento", comentó Davies afirmando que "Asia, Estados Unidos y los estados del Golfo cuentan con muchas opciones" de recibir a la 'Golden League'.

Para ello, la IAAF deberá conseguir un nuevo patrocinador principal que soporte la estructura económica del equipo, algo que desde la Directiva del organismo internacional no ven sencillo, pero que puede dar un paso de gigante en la próxima reunión que mantendrán en Berlín los próximos 21 y 22 de marzo, donde las posibles nuevas sedes de las carreras formularán sus ofertas.

"Este nuevo formato es una apuesta muy ambiciosa", zanjó el portavoz de la IAAF, que dejó entrever que las reglas y condiciones de la 'Golden League' deberían modificarse en caso de materializar esta ampliación, que uniría nuevas sedes a las ya existentes en Berlín, Oslo, Roma, París, Zurich y Bruselas. La victoria en todas de la keniata Pamela Jelimo, campeona olímpica de los 800 metros, le permitió sumar un millón de dólares.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2593. Usain Bolt confía en bajar 'sus' récords mundiales de 100 y 200. EL JAMAICANO ESTABLECIÓ AMBAS MARCAS EN LOS PASADOS JUEGOS DE PEKÍN.

2572. Los 100 metros en 9,48 segundos, ¿es ese el límite humano? Bolt tiene aún potencial, y eso lo sabe también su entrenador Glen Mills.

2547. El año Bolt: un relámpago deslumbra al atletismo. El joven talento sorprendió al mundo a finales de mayo en Nueva York al derrotar a Gay.

2536. Ya hay fechas para la 'Golden League 2009'. EL GANADOR DE LAS SEIS PRUEBAS SE LLEVARÁ UN MILLÓN DE DÓLARES.

2529. La IAAF desvela las pruebas del 'jackpot' de la Golden League de 2009.

2630. Bush frena el perdón civil para Marion Jones. "Indultarla sería el mensaje equivocado", avisa la Federación de EE UU.

CRIMEN Y CASTIGO. Los fraudes de Marion Jones han terminado de mala manera: en la actual situación, la joya falsa del atletismo de EE UU se enfrenta a la muerte civil. Fotografía: AP

Alejandro Delmás

En julio de 2008, mientras cumplía condena en la prisión de Carswell, Fort Worth, Texas, Marion Lois Jones envió a George W. Bush, Presidente de EE UU, una petición de indulto de su pena civil por fraude y perjurio a la Justicia: en total, seis meses de cárcel, otros dos años más en libertad condicional y 400 horas de trabajos sociales o comunitarios.

Bush aún no ha concedido ese perdón, y resulta improbable que lo haga de aquí a su despedida oficial, el próximo día 20, cuando Barack Obama jure en Capitol Hill la presidencia número 44.

En esencia, Jones pedía al saliente Bush, ya al borde de la despedida de la Casa Blanca, la limpieza de sus registros o antecedentes penales: como otros 2.000 reos. En el caso del difunto boxeador Jack Johnson, el demandante del indulto fue nada menos que John McCain, candidato republicano a la presidencia del país.

En el tema civil, Marion salió de la cárcel el pasado 5 de septiembre. La sanción deportiva es otro asunto. Aquí, Jones, de 33 años, aún debe cumplir parte de la suspensión de dos años que le impuso la Federación de EE UU (USATF), y que llega hasta septiembre próximo. El Comité Olímpico Internacional prohibió a Marion la asistencia a los Juegos de Pekín "bajo ninguna consideración". Y Jones devolvió sus cinco medallas de Sydney 2000.

Retirada.

Las penas deportivas no reúnen gran consideración: Jones se ha declarado "retirada" oficialmente. Su credibilidad se ha extinguido.

Pero Marion se relacionó con cinco hombres marcados por el escándalo. Y todos purgan culpas civiles o deportivas: C. J. Hunter, primer marido de Jones y dopado campeón mundial de peso. Charlie Francis, que entrenó a Jones... y a Ben Johnson. Trevor Graham, que la entrenó, está vetado por la USATF a perpetuidad. Steve Riddick la entrenó... y también puso rumbo a prisión. Y al ex plusmarquista Tim Montgomery, padre de Timmy, primer hijo de Marion, le esperan nueve años entre rejas: fraude con cheques y tráfico de drogas.

"Por favor, no garanticen a Jones una escapatoria temprana", escribió Mark Starr en Newsweek. Y Starr... se llevaba bien con Marion. "Reducir la sentencia o indultar a Jones sería un error, un mensaje equivocado, horrible", avisó a Bush nada menos que Doug Logan, director general de la USATF. Ahora, Marion vive en Texas, junto al atleta Obadele Thompson, padre de su segundo hijo. Sin un dólar en la cuenta, y enfrentada a la muerte civil, Bush no acude a este rescate.

Fuente: as.com

ENLACES:

2105. Marion Jones se confiesa en público tras salir de la cárcel. LA EX ATLETA SE ENTREVISTÓ CON LA FAMOSÍSIMA OPRAH WINFREY.

1638. RECUERDOS: Marion Jones sale de prisión. La atleta ha cumplido seis meses de pena por perjurio y fraude con cheques.

1630. Escándalo de dopaje: Marion Jones sale mañana de la cárcel en plena ruina. Lleva medio año en prisión por mentir en un juicio.

1111. Marion Jones suplica a George Bush poder salir de la cárcel. HA SOLICITADO AL PRESIDENTE LA CONMUTACIÓN DE SU PENA DE SEIS MESES DE PRISIÓN.