lunes, 2 de marzo de 2009

3140. 'Paquillo' Fernández se coronó. El corredor no tuvo ningún problema para proclamarse campeón de España en los 50 kilómetros marcha.


Paquillo Fernández, nuevo campeón de España de 50 kms. marcha, durante la prueba de marcha de los Juegos Olímpicos
FOTO: José A. García (Marca)

Paquillo Fernández

EFE

'Paquillo' Fernández protagonizó una auténtica exhibición en su debut en los 50 kilómetros marcha y se proclamó nuevo campeón de España en esta distancia en San Pedro del Pinatar (Murcia).

Fernández tuvo una actuación tan extraordinaria como inesperada, habida cuenta la nula experiencia del accitano en la categoría reina de la marcha.

Su magnífica marca (3 horas, 41 minutos y 2 segundos) cobra si cabe más relevancia al comprobar que los dos favoritos a priori, Santi Pérez y el cinco veces campeón español Mikel Odriozola, entraron con diez (3h51:38) y doce minutos (3h53:59), respectivamente, de retraso con respecto al astigitano.

'Paquillo' había anunciado días antes de la carrera que su debut en esta modalidad lo usaría para "probarse", y para él sería un buen resultado obtener la marca mínima necesaria para asegurar su presencia en los Mundiales de Berlín (3h50:00).

Sin embargo, lo sucedido en el circuito de 2.000 metros de longitud en San Pedro resultó ser bien diferente.

Dominio de punta a punta
Desde el pistoletazo de salida y hasta cruzar la línea de meta, 'Paquillo' impuso su ritmo. A los pocos metros del inicio se escapó junto con el irlandés Robert Heffernan y comenzó a meter distancia a sus perseguidores.

El británico, amigo y compañero de entrenamientos del granadino, fue su liebre durante los primeros 30 kilómetros.

Heffernan, experimentado corredor de 50 (quedó octavo en Pekín), impuso un ritmo altísimo al que Paquillo se adaptó con comodidad, y juntos fueron abriendo brecha.

A falta de diez giros para el final, la "liebre" se retiró de la carrera dejando a 'Paquillo' con clara ventaja. El andaluz, lejos de bajar el ritmo, fue una bala, y siguió abriendo distancia hasta cruzar la meta rebajando en casi diez minutos los 3h50 que se había marcado como objetivo.

La espléndida actuación de 'Paquillo' dejó boquiabiertos a todos sus rivales. El atleta de Guadix impresionó tanto en su toma de contacto con la longitud, que David Sánchez Ferrer, cuarto clasificado, no dudó en anunciar tras cruzar la meta que "si esto es lo que hace en su primera carrera, le veremos batiendo el récord del mundo en cuatro días".

Paquillo Fernández, bicampeón europeo de 20 kilómetros y subcampeón mundial de dicha distancia, no ha tardado por tanto en anunciar un futuro brillante en los 50. De hecho, a la primera ha logrado una marca tan solo superada a lo largo de la historia por Valentín Massana (3h38:43), Jesús Angel García Bragado (3h39:54) y José Marín (3h40:46).

Fuente: marca.com

ENLACES:

3134. Paquillo Fernández da con éxito el salto a los 50km marcha. Lo hizo ayer, en los Campeonatos de España, con un tiempo de 3h 41m 2s.

3128. Nacional de marcha. Paquillo Fernández afronta el reto de brillar también en 50 km. Sus rivales principales serán Mikel Odriozola y Santi Pérez.

3139. CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ATLETISMO EN SAN PEDRO DEL PINATAR. Beatriz Pascual se coronó en los 20 kilómetros marcha.


Beatriz Pascual, nueva campeona de España de 20 kilómetros marcha, durante una prueba de marcha
FOTO: Rodolfo Espinosa (Marca)
Beatriz Pascual

La barcelonesa revalidó el título que había conseguido el año pasado y en esta ocasión detuvo los cronómetros en 1h34:22.

La barcelonesa Beatriz Pascual ganó hoy la prueba femenina de los 20 kilómetros marcha (1h34:22) de los Campeonatos de España, disputados hoy en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar.
La marchadora del Valencia Terra i Mar consigue así revalidar el título que ya consiguiera el año pasado.
Pascual se vio acompañada en el podio de la categoría absoluta por la malagueña Rocío Florido (1h37:35) y por Lorena Luaces (1h36:20), aunque tanto la segunda como la tercera cruzaron la meta por detrás de la joven española de origen húngaro Julia Takacs, quien competía en la categoría promesas, en la que quedó campeona con autoridad con un gran tiempo de 1h35:40.
Sólo en los últimos giros de la prueba, Pascual consiguió distanciarse de sus perseguidoras y entrar victoriosa en la meta.
Otra de las favoritas para el triunfo, María Vasco, finalmente no participó en la prueba al parecer por algún problema de salud, aunque estaba inscrita para participar.
Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3137. Powell finalizó cuarto en los 400 metros de Sydney, pero hizo marca personal con 45.94, un registro que se aproxima mucho a los 45.54 de Bolt.


Asafa Powell
FOTO: MARCA

Á. C.

Asafa Powell finalizó cuarto en los 400 metros de Sydney, pero hizo marca personal con 45.94, un registro que se aproxima mucho a los 45.54 de Usain Bolt en la misma distancia, logrados el pasado día 22 en Kingston (Jamaica). En pértiga, el australiano Steve Hooker saltó 5,95 metros con claridad y a la primera, pero luego falló en 6,10. Esta vez no intentó el récord del ucraniano Bubka.

Fuente: as.com

ENLACES:

3122. Asafa Powell, cuarto en los 400 de Sidney. EL EX RECORDMAN MUNDIAL DE LOS 100 METROS LISOS SIGUE PROGRESANDO EN SU NUEVA DISCIPLINA.

3096. Quiere Asafa Powell recuperar protagonismo en el atletismo mundial, luego que su compatriota Usain Bolt le arrebatara la condición como el...

3136. José Ríos, segundo en el maratón del Lago Biwa. CONSIGUE EL BILLETE PARA EL MUNDIAL DE BERLÍN.


Foto: MARCA.com

José Ríos

El ganador de esta 64 edición de la prueba nipona fue con 2h.10:22 el keniano Paul Tergat

El español José Ríos logró el segundo puesto del maratón del Lago Biwa (Japón) con un tiempo de 2h.10:36, que le permite participar este año en los Mundiales de Berlín y le aproxima al Campeonato Europeo de Barcelona para 2010.
El ganador de esta 64 edición de la prueba nipona fue con 2h.10:22 el keniano Paul Tergat, ex recordman mundial, al que Ríos consideraba uno de los principales rivales, a la vez que un "ídolo", según confesó a Efe al término de la competición.
"En el kilómetro 39 he cambiado y nos hemos quedado Tergat y yo, pero en el 40,5 he tenido que ir a controlar porque tenía problemas musculares", explicó Ríos sobre el transcurso del maratón, que se celebró en la localidad japonesa de Otsu (centro del país) y que ganó en 2004 y 2006.
Aunque aseguró sentirse satisfecho con el tiempo y el puesto obtenidos, Ríos lamentó el "aire en contra" que les acompañó, especialmente en la segunda parte de la carrera. "La temperatura era idónea -el cielo estuvo nublado-, pero el viento no nos ha permitido hacer una marca mejor", dijo Ríos justo antes de someterse a la prueba del dopaje.
José Ríos, de 34 años, lleva seis años participando en el maratón del Lago Biwa, y espera que el año que viene "cuenten conmigo", destacó. En cuanto a sus próximos planes, el atleta tiene previsto ir a los Campeonatos de Cross de España este mes, que se celebrarán en Albacete para la modalidad individual y en Cáceres para clubes, con la intención de apoyar a su Club de Atletismo de Maresa.
Algo tocado
No obstante, a estas pruebas llegará "un poco tocado", aseguró hoy al acabar "cansado" los 42 kilómetros de Japón. Después, su objetivo es descansar y prepararse hasta el verano para los Mundiales, después de haber conseguido hoy una marca un minuto y 24 segundos mejor que la mínima requerida para asegurarse su participación en Berlín.
Los atletas españoles Toni Peña y Martín Fiz también han sido campeones en el maratón del Lago Biwa en 2001, el primero, y en tres ocasiones (1997,1999 y 2000), el segundo.
Fuente: marca.com
ENLACES:

3132. JOSÉ RIOS, Segundo en Otsu. El catalán realizó un tiempo de 2h10:35 (mínima para el Mundial de Berlín) a sólo 17 segundos del vencedor.

3094. José Ríos buscará la mínima mundialista en Japón. EL MARATONIANO CATALÁN VUELVE AL LAGO BIWA, DONDE YA HA GANADO DOS VECES.