viernes, 1 de mayo de 2009

3686. La levantadora de pesas dominicana Yudelquis Contreras aseguró hoy que está "totalmente limpia". Estoy sorprendida, sé que estoy limpia.


La levantadora de pesas dominicana Yudelquis Contreras aseguró hoy que está "totalmente limpia" y dijo que no se explica cómo su nombre figura en la lista de seis deportistas que dieron positivo por CERA tras su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, como se anunció ayer.

EFE

"Estoy sorprendida, sé que estoy totalmente limpia (...) me siento impactada con esta noticia, no me lo creo", afirmó la caribeña en una conferencia en el Comité Olímpico Dominicano (COD). Manifestó que no se explica por qué los resultados de los controles que le hicieron durante los Juegos Olímpicos de Pekín dieron negativo y ahora resulta todo lo contrario.

"Es una situación verdaderamente extraña la que me afecta, porque nunca he estado involucrada en acciones alejadas del buen accionar deportivo y realmente no sé ni qué pensar", dijo la campeona panamericana de halterofilia. El dopaje de Contreras fue hecho público ayer por el Comité Olímpico Internacional (COI), en una lista que incluyó también a los ciclistas Davide Rebellin, de Italia, y al alemán Stefan Schumacher, así como a Rashid Ramzi, marroquí que representó a Bahrein y ganó la medalla de oro olímpica en 1.500 metros, la griega Athanasia Tsoumeleka, campeona olímpica de 20 kilómetros en Atenas 2004, y la croata Vanja Perisic, especialista en los 800 metros.

Contreras ocupó el quinto lugar en su categoría en los Juegos Olímpicos de Pekín. El director médico del Comité Olímpico Dominicano, Milton Pinedo, consideró que para una atleta de levantamiento de pesas "no tiene sentido" utilizar la sustancia CERA ya que esta, aseguró, contribuye a mejorar la resistencia y no la fuerza del atleta. "Quien practique la halterofilia no tiene ventaja alguna al utilizar una sustancia como la CERA, que es una EPO de tercera generación destinada a favorecer la resistencia de quien la consume", explicó el facultativo.

Pinedo aseguró que después de ser consumida, la CERA se mantiene durante unas 135 horas en el organismo y consideró que su costo en la actualidad ronda los 1.000 euros por dosis. La aplicación de la novedosa sustancia se descubrió el año pasado, durante el Tour de Francia, y sólo el laboratorio de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, en inglés) ubicado en París es capaz de detectarla, afirmó el médico dominicano.

"Estamos aquí para respaldar a nuestra atleta, vamos a cumplir con el protocolo que se hace en estos casos y estaremos en París en junio próximo para conocer el resultado de la prueba B que se conocerá ese mismo día", dijo el presidente del COD, Luis Mejía.

Fuente: as.com

ENLACES:

3685. Ramzi, oro en los 1.500 en Pekín, cazado por doping. El Comité Olímpico Internacional decidió en octubre reanalizar 847 muestras de sangre.

3676. El campeón olímpico en Pekín Rashid Ramzi da positivo por EPO CERA. Uno de los seis positivos que había anunciado el COI.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3685. Ramzi, oro en los 1.500 en Pekín, cazado por doping. El Comité Olímpico Internacional decidió en octubre reanalizar 847 muestras de sangre.


El Comité Olímpico Internacional decidió en octubre reanalizar 847 muestras de sangre y 101 de orina en busca de EPO CERA, sustancia hasta hace poco invisible y que se detectó en el Tour de Francia, e insulina. Seis deportistas han dado positivo por EPO.

Jesús Mínguez

La revisión de 847 muestras de sangre de los Juegos de Pekín por parte del COI ha acabado con la captura de un pez gordo. Rashid Ramzi, campeón de 1.500 (3:32.95 por delante del keniata Kiprop, el neozelandés Willis y el francés Baala), se dopó con EPO CERA, la tercera generación de esta sustancia que aumenta el nivel de glóbulos rojos mejorando la resistencia. Una molécula indetectable hasta que el laboratorio de París obtuvo el patrón de la empresa Roche con el que desenmascaró en el Tour a Riccó, Piepoli, Kohl y Stefan Schumacher, también pillado en Pekín.

El marroquí de 28 años que corre por Bahrain, había conseguido el doblete histórico 800-1.500 en el Mundial de Helsinki 2005 y en los mentideros de la pista se le señalaba. "No sabemos a qué juega", dijo Juan Carlos Higuero tras ser quinto en el Nido. Se refería a la extraña progresión de Ramzi. A sus entrenamientos con Khalid Boulami, bronce en 5.000 en Atlanta 96 y hermano de Brahim, récord de obstáculos antes de dar positivo por EPO. A su ausencia de los mítines europeos. "No participaba en carreras antes para que no le pillaran. Felicito al COI, ha cogido a un tramposo", abrochó ayer el millero español.

El COI, amparado por una norma de la Agencia Mundial Antidopaje que permite congelar las muestras ocho años, decidió llevar 948 al laboratorio de Lausana (101 de orina, para buscar insulina) y siete han sido positivas por EPO CERA (dos del mismo): Ramzi, Davide Rebellin (plata en ciclismo), el alemán Stefan Schumacher (13º en la crono), la marchadora griega Athanasia Tsoumeleka (oro en Atenas 2004 en 20 km y 9ª en Pekín), la croata de 800 Vanja Perisic (eliminada en primera ronda) y la haltera dominicana Yudelquis Contreras (5ª en -53 kg).

Fuente: as.com

ENLACES:

3676. El campeón olímpico en Pekín Rashid Ramzi da positivo por EPO CERA. Uno de los seis positivos que había anunciado el COI.

1518. Ramzi, campeón olímpico de 1.500, no disputará los 5.000 por cansancio. SUFRE UNA LESIÓN EN LA TIBIA DERECHA.

1507. Rashid Ramzi, de Bahréin, oro en los 1.500 metros lisos; Juan Carlos Higuero, 5º. El tiempo del ganador fue de 3'32"94, el de Kiprop, de 3'33"11.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3680. I Campeonato de España de Milla en Ruta. El domingo 3 de mayo en Jaén. Entre los inscritos, la estrella local Juan de Dios Jurado Zafra.


Juan de Dios Jurado Zafra
Cartel: rfea.es

El domingo día 3 de mayo se celebra por primera vez en la historia el Campeonato de España de Milla en ruta, una prueba muy arraigada dentro del calendario español en ruta, pues a día de hoy hay 39 pruebas de este tipo recogidas en el Calendario RFEA de la actual temporada. La competición se celebra en Jaén y en este mismo campeonato se dilucirán además los diferentes títulos de veteranos. Entre los inscritos, las estrellas locales Juan de Dios Jurado y Francisco Javier Lara.

» ATLETAS INSCRITOS

» ATLETAS INSCRITOS - VETERANOS

Fuente: rfea.es

ENLACES:

3677. Juan Carlos Higuero, sobre Rashid Ramzi: "Felicito al COI, han pillado a un tramposo". ASEGURA QUE SIEMPRE SOSPECHÓ DEL ATLETA DE BAHREIN.

3676. El campeón olímpico en Pekín Rashid Ramzi da positivo por EPO CERA. Uno de los seis positivos que había anunciado el COI.

3605. Triunfos de Natalia Romero Franco y Juan de Dios Jurado Zafra en el Andaluz. representaron a la Universidad en el Campeonato de Andalucía.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3675. Mayte Martínez reaparece en Burgos 14 meses después. SE PERDIÓ LOS JUEGOS DE PEKÍN POR UNA FASCIOTOMATÍA PLANTAR.


Mayte pasea con una bandera de España tras ganar la medalla de bronce en los mundiales de Osaka en 2007.
FOTO: JOSE A. GARCIA / MARCA

· "Creo que estoy tan nerviosa como una niña pequeña, como una primeriza", afirma en el blog de su página web oficial · Competiré con rivales de la entidad de Marta Domínguez o Nuria Fernández

La atleta española Mayte Martínez regresará este viernes a la alta competición, con motivo de la II Milla Urbana Caja de Burgos, después de 14 meses de baja por una fasciotomatía plantar que la impidió acudir a los pasados Juegos Olímpicos de Pekín.
Martínez, que hasta la fecha, y desde que fue cuarta en el Mundial de pista cubierta de Valencia en marzo de 2008, sólo había corrido una carrera popular en La Parrilla el pasado mes de marzo "para recuperar sensaciones" y "volver a sentir lo que era llevar un dorsal", confesó tener "un nudo en la garganta" en vísperas de su reaparición oficial.
Sólo había corrido una carrera popular en La Parrilla el pasado mes de marzo
La vallisoletana aseguró estar "muy entusiasmada" por volver al máximo nivel. "Me alegra mucho que hayan contado conmigo y que hayan mantenido una prueba de esta envergadura en tiempos de crisis. Creo que estoy tan nerviosa como una niña pequeña, como una primeriza", afirmó en el blog de su página web oficial ('www.maytemartinez.es').
Martínez coincidirá con rivales de la entidad de Marta Domínguez o Nuria Fernández. "La prueba tendrá un nivel tremendo, por lo que será un test muy válido para saber cómo me encuentro realmente", añadió.
A por la mínima mundialista
La mediofondista, bronce en Osaka 2007, ha ido incrementando progresivamente la intensidad de sus entrenamientos hasta recuperar prácticamente su rutina diaria con vistas al Campeonato del Mundo del próximo verano.
"Ahora, no hay que precipitarse, sino seguir haciendo las cosas bien y continuar recuperando las sensaciones perdidas"
La heptacampeona de España de los 800 metros lisos y actual plusmarquista nacional de la distancia bajo techo, aspira a llegar al verano en el mejor estado de forma posible y conseguir de camino la mínima para el Mundial de Berlín. "Para mí el hecho de tener que ir a buscar la mínima supone una situación extraña, porque hasta ahora siempre me valía la marca del año anterior, pero no deja de ser un aliciente más", afirmó.
Por último, reconoció que ha vivido una situación "muy dura" con esta larga lesión, pero ahora es "más fuerte". "Ahora, no hay que precipitarse, sino seguir haciendo las cosas bien y continuar recuperando las sensaciones perdidas", finalizó.
Fuente: marca.com

ENLACES:

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com