lunes, 1 de junio de 2009

3917. Alistair Brownlee se impone en la prueba de Madrid y Javier Gómez Noya concluye tercero. El británico fue el más fuerte y ganó con autoridad.


Foto: static.guim.co

El británico Alistair Brownlee fue el más fuerte y ganó con autoridad la prueba del Campeonato del Mundo de triatlón de Madrid, disputada hoy bajo un intenso calor, en la que el español Javier Gómez Noya fue tercero.




Agencias

Brownlee, duodécimo en Pekín''08, ganó con un crono de 1h51:26, casi un minuto menos que el australiano Courtney Atkinson (1h52:14), quien aventajó en cuatro segundos a Gómez Noya, campeón de Europa en 2007 y tres veces vencedor de la clasificación general de la Copa del Mundo, y que repitió podio en la capital española pese a no llegar en sus mejores condiciones tras una lesión en el talón de Aquiles.

El triatleta gallego dio la cara en todo momento y, como había anunciado, luchó siempre por obtener el triunfo, por lo que fue en el grupo de cabeza en los tramos de natación y ciclismo.

Sin embargo, Brownlee dio el golpe de efecto al principio de la carrera a pie (10 km) y se marchó con autoridad sin que Gómez Noya y el resto de aspirantes pudieran hacerle frente.

El británico, lejos de aflojar, aumentó su ventaja y el gallego cedió en la lucha por la segunda plaza ante Atkinson, pero al menos pudo mantener la tercera y dejar a trece segundos al alemán Maik Petzold.

Brownlee demostró que sus triunfos en el Mundial junior 2006 y sub''23 en 2008 no eran fruto de la casualidad y que es un valor importante de presente y futuro.

El también alemán Jan Frodeno, campeón olímpico en Pekín, se tuvo que conformar con la décima posición y ser el tercero entre la escuadra germana, ya que le superaron Maik Petzold (cuarto) y Christian Prochnow (octavo).

En la general del campeonato, el ruso Dmitry Plyansky, séptimo, alcanzó al neozelandés Bevan Docherty.

Fuente: as.com

ENLACES:

3902. Mitin en Hospitalet. Óscar Pistorius derrotó a David Canal en los 400 m. También se impuso en los 100.

3899. "El único objetivo este año es conseguir el título mundial". JAVIER GÓMEZ NOYA DEBUTA EL DOMINGO EN LA MAXÍMA COMPETICIÓN EN MADRID.

3947. Sanidad recomienda no consumir aceite de girasol por posible contaminación. Las autoridades creen que el producto procede de Ucrania.


Foto: el pais.com

Las autoridades creen que el producto, procedente de Ucrania, "está fuera de la cadena alimentaria o en fase de retirada"



Sanidad ha recomendado hoy, a pesar de que asegura que no existe riesgo para la salud, evitar el consumo de aceite de girasol, tras detectarse que hay contaminación por hidrocarburos de aceites minerales en este producto en una partida procedente de Ucrania y que ha estado llegando a España desde febrero.

La gran mayoría del aceite "está fuera de la cadena alimentaria o en fase de retirada antes de su comercialización", señala el Ministerio de Sanidad y Consumo en un comunicado. No obstante, hasta que no se reúnan los datos de las empresas de distribución, Sanidad destaca que es "imposible" asegurar que una parte del aceite sospechoso no haya llegado al consumidor final.

Este aceite se ha distribuido a la mayoría de países de la Unión Europea, entre ellos España, ha indicado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en contacto con las asociaciones que engloban a las pequeñas y grandes superficies comerciales y con la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas para garantizar que no se saca al mercado aceite sospechoso y para conocer las marcas que podrían estar afectadas por la contaminación. Estas empresas ya han indicado a sus clientes que retengan la mercancía.

Fue Francia la que notificó ayer jueves a través de la Red de Alerta Comunitaria que aceite procedente de Ucrania presentaba contaminación por hidrocarburos alifáticos procedentes de aceites minerales.

Tranquilizar a quienes lo han consumido

Ante esta situación y en cumplimiento del principio de precaución, el departamento que dirige Bernat Soria recomienda, en primer lugar, no consumir aceite de girasol. No obstante, tranquiliza a aquellos que ya lo hayan consumido, pues los procesos de refinado y dilución del aceite sitúan la contaminación en niveles "mínimos", lo que significa una baja exposición y la ausencia de riesgo para la salud.

Sanidad también aconseja a los consumidores que si no han utilizado aceite de girasol pero lo tienen en su domicilio, "lo retengan sin consumirlo, hasta que se informe acerca de las marcas que pueden utilizarse sin reserva alguna".

"No hay riesgo toxicológico agudo pero podría causar toxicidad crónica"

José Ignacio Arranz, director ejecutivo de la Agencia Alimentaria, ha confirmado que no existe "un riesgo toxicológico agudo" si se ingiere el aceite contaminado pero ha advertido, en los micrófonos de la SER, de que su ingesta de forma cotidiana podría causar "toxicidad crónica".

Arranz ha explicado que ayer se recibió una alerta de las autoridades francesas y ha incidido en que la medida es cautelar y reversible. Ante la pregunta de si la decisión podría ser alarmista, el director de la Agencia Alimentaria ha asegurado que se intentará "cerrar el círculo" en un periodo lo más corto posible y que se ha tomado con "absoluta vocación de reversibilidad". "Ante la duda nosotros tenemos la obligación de proteger la salud y la medida sí es proporcionada porque, sobre todo porque no es sine die", ha concluido.

¿Cuándo se cerrará la alerta? Arranz ha asegurado que la próxima semana se conocerán las marcas afectadas por la contaminación. Sin embargo, según el responsable de la Agencia Alimentaria, "una cosa es el cierre oficial de la alerta y otra la recuperación de la presencia del producto en el mercado" Según él, "el mensaje será tan claro y contundente" cuando se levante la alerta como lo ha sido ahora.

Según el responsable sanitario, la importación de este aeite procede de exportadores "tradicionales" y quizá la contaminación se ha podido producir en “un accidente de transporte o en el origen".

Fuente: el pais.com

ENLACES:

Los atletas veteranos del Club Atlético Getafe nos reunimos todos los jueves, a las 20 horas, en la Cafetería La Gloria de Getafe.

3670. Bolt considera que existe mucha hipocresía acerca del consumo de marihuana. Preguntado en una entrevista que publica hoy La Gazzetta dello Sport.

3916. Louise Glover es una modelo inglesa que ha posado para diversas revistas, como Playboy y FHM. En 2005 participó en el maratón de Londres.


Foto: as.com


Louise Glover es una modelo inglesa que ha posado para diversas revistas, como Playboy y FHM. Es una gran aficionada al deporte, sobre todo al submarinismo. En 2005 participó en el maratón de Londres. Mantuvo contactos con la WWE para dar el salto a la lucha profesional, pero no fructificaron.

Fuente: as.com

a

3995. XXII MAGISTRAL CIUDAD DE LEON. Magnus Carlsen vence a Vasily Ivanchuk en el desempate.


Foto: google.es



Jesús J. Boyero. León

Armagedón, una palabra bíblica que significa apocalipsis o catástrofe que produce el fin del mundo, es también un término ajedrecístico que hace referencia a la última partida de un desempate, y en la que al conductor de las piezas negras tiene la ventaja de que las tablas le sirven para adjudicarse un torneo. En la final del XXII Magistral Ciudad de León, que enfrentó al noruego Magnus Carlsen con el ucranio Vasily Ivanchuk, fue necesario recurrir al Armagedón para decidir el ganador. Finalmente, el prodigio nórdico de 18 años, con las piezas blancas y con 6 minutos en el reloj contra 5 de su rival, se alzó con el primer premio de este prestigioso torneo.

Pero antes de llegar a ese desenlace que mereció una sonora ovación del público que casi llenaba el Auditorio de León, Carlsen e Ivanchuk disputaron cuatro emocionantes partidas semirrápidas que terminaron con 2 tablas y una victoria para cada jugador. La victoria de Ivanchuk en la tercera fue fruto de un muy deficiente juego de Carlsen en un final de alfiles del mismo color. Para compensar, el ucranio devolvió el regalo a su contrario en la cuarta partida en una posición de dama y torre contra dama y torre.

Los dos primeros juegos del desempate concluyeron con el reparto del punto, hasta que según el reglamento hubo que disputarse la decisiva partida en la que el jugador más templado y que mejor supo controlar su sistema nervioso, Carlsen, terminó imponiéndose. En su comparecencia ante los medios de comunicación, la joven estrella declaró, tras cinco horas y media de agotador juego, cual fue una de sus secretos para derrotar a Ivanchuk: “Llegué al torneo un poco enfermo; por eso, he bebido muchas Coca-Colas, ya que sentía que necesitaba azúcar y cafeína para mantener la energía durante las partidas”.

El Magistral Ciudad de León está patrocinado por el Ayuntamiento de León, Juan de Castilla y León, Diputación de León, Universidad de León, Caja Duero, Editorial Mic, Alsa y S3p.es Technology, con la colaboración de MARCA, Castila y León Televisión, Hispatel, Diario de León, La Crónica, Rótulos Solgar, factorcreativo.com y el hotel Conde Luna.

CARLSEN-IVANCHUK (7ª partida):
1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 d6 6.e4 g6 7.Cf3 a6
8.De2 Ag4 9.e5 dxe5 10.Dxe5+ De7 11.Dxe7+ Axe7 12.Ce5 Cbd7
13.Cxg4 Cxg4 14.Af4 Cge5 15.0–0–0 Ad6 16.Rb1 f5 17.h3 0–0–0
18.Ae2 Cf7 19.Ac1 The8 20.The1 Ae5 21.Af1 Cd6 22.Ag5 Af6
23.Ae3 b5 24.a4 c4 25.axb5 axb5 26.Ca2 Rb7 27.Cb4 Ta8
28.Cc6 Ce4 29.g4 Cb6 30.gxf5 gxf5 31.Ag2 Ca4 32.Ad4 Axd4
33.Cxd4 Rb6 34.d6 Tad8 35.Cxf5 Cxf2 36.Txe8 Txe8 37.d7 Td8
38.Td6+ Rc7 39.Ac6 Cc5 40.Axb5 Cxd7 41.Tc6+ Rb8 42.Txc4 Cxh3
43.Ce7 Ce5 44.Te4 Cf3 45.Cc6+ Rc7 46.Te7+ Td7 47.Txd7+ Rxd7
48.Ce5+ Rd6 49.Cxf3 Cf4 50.Rc1 h5 51.Af1 Rc5 52.Rc2 Rb4
53.Ce5 Cd5 54.Cd3+ Ra5 55.Rb3 h4 56.Ag2 Ce3 57.Ah3 Cd5
58.Rc4 Cb6+ 59.Rd4 Ca4 60.b4+ Rb6 61.Ad7, rinden. (1–0).

Fuente: marca.com

ENLACES:

3978. Magnus Carlsen ha vencido al chino Wang Yue en las semifinales del Magistral Ciudad de León y se medirá en la final al ucraniano Vasily Ivanchuk

1628. Ajedrez | Final de Maestros. El benjamín Magnus Carlsen domina en Bilbao. Tablas en las tres partidas del día.