lunes, 1 de junio de 2009

3998. Éxito del lanzamiento en globo del telescopio solar 'Sunrise'. Debe ir a unos 40 kilómetros de altura, sobrevolando el Ártico.


Foto: globedia.com


  • El observatorio sobrevolará el Ártico hasta el próximo fin de semana
El telescopio solar Sunrise, un observatorio embarcado en una barquilla de dos toneladas de peso que pende de un globo estratosférico, ha sido lanzado con éxito esta mañana, a las 8.30 hora peninsular, desde la estación de Kiruna, en el Norte de Suecia. "La partida ha sido un éxito completo y muy espectacular; ahora estamos calibrando los instrumentos del observatorio, algo que tenemos que hacer antes de esta noche porque después lo perdemos en el horizonte", explica desde Kiruna, por teléfono, Valentín Martínez, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), miembro del proyecto científico. "Durante el vuelo, que durará hasta el sábado o el domingo próximos, los datos se registrarán en un disco duro a bordo del mismo telescopio, que se recogerá en Canadá; dos colegas han salido hoy de aquí para ir a buscarlo", añade Martínez.
El globo, con el Sunrise colgando, debe ir a unos 40 kilómetros de altura, sobrevolando el Ártico, mientras el telescopio toma datos del Sol con sus equipos avanzados de alta resolución. A esa altura evita las perturbaciones que atmósfera crea en las imágenes y espectros que toman sus instrumentos, logrando así unas prestaciones casi similares a las que se obtienen desde satélites en órbita.
El observatorio debe lograr imágenes del astro con detalles de su superficie de tamaño entre 30 y 100 kilómetros, lo que significa "una resolución sin precedentes" en este tipo de instrumento, señalan los científicos. Esto permitirá, añaden "abordar uno de los mayores desafíos de la astrofísica actual: el campo magnético solar".
Este programa de investigación solar es un consorcio de la Agencia Espacial Alemana (DLR), el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR) estadounidense y varias instituciones españolas (Instituto de Astrofísica de Granada, IAC, INTA, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Valencia). El globo estratosférico es una aportación de la NASA.
Una vez concluida esta operación, los científicos e ingenieros de la misión evaluarán los resultados obtenidos y el estado del telescopio. "Es posible que se realice un segundo vuelo con el Sunrise dentro de dos años, y puede ser tanto en la Antártida como en el Ártico de nuevo", explica Martínez.
Fuente: globedia.com


a

3955. ARRIBA: NIETO / MOYA / CHAMORRO / CARLOS LÓPEZ. ABAJO: EMILIO / MAURICIO RINCÓN MORENO / ANGEL HERRERO / UBALDO / RONCERO. BALONMANO. 1975.


Foto: Mauricio




ENLACES:

Los atletas veteranos del Club Atlético Getafe nos reunimos todos los jueves, a las 20 horas, en la Cafetería La Gloria de Getafe.

3303. Vicente Bravo: vamos a intentar recoger anécdotas y vivencias que tuvimos en nuestra época dorada, en los primeros años del Atlético Getafe.

3177. Despiertan a las 7 de la mañana a atletas rusos para pasar controles de dopaje. EN LOS CAMPEONATOS DE EUROPA DE TURÍN.

3918. Tyson Gay 19.58 en Nueva York, por delante de sus compatriotas Spearmon, con 19.98, y Carter, con 20.27, Wariner fue cuarto con 20.30.


Foto: yahoo.com

Gay, tercer atleta de la historia que baja de 19.60 en los 200 metros.



EFE
El estadounidense Tyson Gay se ha convertido en el tercer atleta de la historia que baja de 19.60 en los 200 metros, al recorrer en 19.58 dicha distancia en la reunión de Nueva York. Vigente campeón mundial de 100, 200 y 4x100 metros y baja en los Juegos Olímpicos de Pekín tras lesionarse en las pruebas de selección (''trials''), el norteamericano siguió los pasos del jamaicano Usain Bolt (19,30) y de su compatriota Michael Johnson (19.32).
Gay ganó la carrera en Nueva York por delante de sus compatriotas Wallace Spearmon, con 19.98, y Xavier Carter, con 20.27, en tanto que el tres veces campeón olímpico y especialista de 400 Jeremy Wariner fue cuarto con 20.30. Considerado la gran estrella de los últimos Mundiales de Osaka''07, Gay quiso demostrar que está de vuelta, que esta temporada quiere recuperar el cetro y acabar con el dominio insultante de Usain Bolt, el rey de Pekín''08.
La prueba de 5.000 metros fue otra de las más espectaculares de la reunión, con la presencia del etíope Dejen Gebremeskel, el estadounidense Bernard Lagat, campeón mundial, y el plusmarquista universal de los 10 kilómetros, el keniano Micah Kogo, quien estableció el mejor crono de la temporada con 13:02.90, el tope conseguido en la historia en Norteamérica. En la versión femenina de los 5.000 metros la keniana Linet Masai se impuso sorprendentemente con 14:35.39 al derrotar a la gran favorita, la etíope Tirunesh Dibaba (14:40.93), plusmarquista mundial.
La estadounidense Anna Willard, especialista de 3.000 obstáculos, estableció la mejor marca mundial del año en 800 metros con 1:59.29; en pértiga femenina su compatriota Jenn Stucztynski, subcampeona olímpica, saltó 5,81; y la también estadounidense Lauryn Williams fue la más rápida de la temporada en los 200 con 22.34, lo mismo que hizo Allyson Felix en los 400 con 50.50. En los 100 metros, se impuso el estadounidense Mike Rodgers con 9.93, tres décimas menos que su compatriota Travis Padgett y cerró el podio el jamaicano Steve Mullings con 9.98. El ex plusmarquista caribeño Asafa Powell tan solo pudo ser séptimo con 10.10.
Fuente: as.com
ENLACES:

3913. Elias Kemboi Chelimo gana el Maratón de Sao Paulo. EN LA CATEGORÍA FEMENINA VENCIÓ LA BRASILEÑA MARIZETE MOREIRA.

3909. Gay, tercer atleta de la historia que baja de 19.60 en los 200 metros. ESTA TEMPORADA QUIERE RECUPERAR EL CETRO Y ACABAR CON EL DOMINIO DE BOLT.

3946. Ecologistas en Acción denuncian que miles de atletas practicaron deporte ayer mientras la calidad del aire era perjudicial para la salud.


Foto: blas


MADRID, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

Ecologistas en Acción denunció hoy que miles de atletas participaron ayer en diversas pruebas deportivas de carácter masivo en la Ciudad de Madrid mientras seis estaciones de control de calidad del aire superaron el llamado Umbral de Protección a la Salud (concentración de "ozono malo" superior a los 120 microgramos por metro cúbico como media en ocho horas).

En este sentido, la organización recordó que la calidad del aire superó durante más de ocho horas la concentración de "ozono malo" por metro cúbico en la estación de medición de la Casa de Campo, donde se celebró un campeonato mundial de triatlón (natación, bicicleta y carrera a pie), prueba de largo esfuerzo para cientos de participantes de élite.

Además, Ecologistas en Acción señaló que por la zona centro de la capital transcurrió otra prueba, en la que participaron más de 10.000 personas a lo largo de 10 kilómetros por zonas donde el ozono llegaba a niveles "poco saludables". Así, recalcó que, por ejemplo, en Manuel Becerra se registró un pico de 160 gramos por metro cúbico. También superaron el Umbral las de Vallecas, Arturo Soria, General Ricardos y Urbanización Embajada. "Lo paradójico es que esta prueba pretende publicitar la candidatura de Madrid para 2016", dijo.

En referencia a los riesgos ocasionados por esta situación, la organización recalcó que la práctica deportiva exige "una mayor entrada de aire en los pulmones, del orden de hasta cinco veces más que en reposo".

OZONO "MALO"

El ozono "malo" o troposférico es un fuerte oxidante que actúa sobre el tracto respiratorio produciendo la oxidación de millones de células pulmonares, "con lo que la supuesta bondad de la práctica deportiva se convierte en justo lo contrario", indicaron.

El ozono que ayer afectó a la capital procede de forma indirecta de los tubos de escape de los coches. Los gases que emiten, sobre todo el dióxido de nitrógeno, reacciona en condiciones de fuerte insolación como las de ayer para generar ozono.

Ecologistas en Acción consideró que las autoridades sanitarias de la capital y de la región deberían establecer un protocolo para que estas actividades "no se desarrollen en condiciones como las de ayer, suspendiéndolas si es preciso". "Pero la absoluta falta de información de los responsables es la norma", comentaron.

Por último, Ecologistas en Acción denunció la "clamorosa" falta de información a la ciudadanía sobre los niveles y efectos de este gas y explicaron que "lo más grave sigue siendo la falta de medidas efectivas para evitar que se produzca como serían la limitación del tráfico de la capital y de su área metropolitana, actuación ineludible para preservar la salud y calidad de vida de la población".

Fuente: europa press.es

ENLACES:

3936. Seis estaciones de medición superaron ayer Umbral Protección Salud de ozono. Ecologistas en Acción, dice que los atletas sufrieron en Madrid.

3817. Botella justifica en una directiva la supresión de medidores de polución. El cambio de ubicación de las estaciones hace perder la história.

3726. Solicitan reunirse con el Presidente del Gobierno para fijar el compromiso climático de España. Coalición Clima, la mayor plataforma española.

3610. CARTA AL ALCALDE. Carrera hacia la insostenibilidad. La capital ignora la lucha contra el cambio climático, según Ecologistas en Acción.

1785. Rogativa a San Eolo. Una nueva estrategia de lucha contra la contaminación. Ecologistas en Acción ha decidido recurrir al método tradicional...

1671. Madrid ha respirado este verano uno de los peores aires de su historia debido a las altas concentraciones de ozono detectadas en las estaciones.