martes, 2 de junio de 2009

3933. Reunión Fanny Blankers-Koen de Hengelo (Holanda). Haile Gebrselassie, no pudo con su récord mundial de la hora.


Foto: as.com


Haile Gebrselassie no pudo batir ayer en su pista talismán de Hengelo (Holanda) el récord mundial de la hora. Corrió 20.822 metros en ese tiempo, pero se quedó a 463 de su propia plusmarca, situada en 21.285 desde hace dos años.

Los kenianos Kiplimo Kimutai (20.797 metros) y Wilson Kiprop (20.756) estuvieron relativamente cerca del etíope, plusmarquista mundial de maratón y uno de los mejores fondistas de todos los tiempos.

En otras pruebas, el panameño Irving Saladino (8,56) se impuso al estadounidense Dwight Phillips (8,54) en longitud. Un duelo esperado era el de 1.500, pero el etíope Kenenisa Bekele se retiró y el keniano Asbel Kiprop venció con una marca de 3:34.45.

Fuente: as.com

ENLACES:

3930. El subcampeón olímpico del 1.500 metros, el keniano Asbel Kiprop, ganó la prueba con un tiempo de 3 minutos, 34 segundos y 45 centésimas.

3928. Gebrselassie se impuso en "la hora" con una distancia de 20.822,36 metros, por delante del keniano Kiplimo Kimutai, que logró 20.797,10 metros.

3927. IRVING SALADINO VENCE EN SU REAPARICIÓN CON 8,56 METROS. Haile Gebrselassie gana la hora de Hengelo.

3931. Tyson Gay y Asafa Powell podrían encontrarse el próximo domingo. EN LA PREFONTAINE CLASSIC.


· En un principio, el actual campeón del mundo de los 100 tenía previsto no volver a competir hasta finales de junio en los Campeonatos Nacionales.




EP/REUTERS

El atleta estadounidense Tyson Gay, actual campeón del mundo de los 100 metros, y el jamaicano Asafa Powell, ex plusmarquista mundial de la distancia, podrían enfrentarse el próximo domingo en la reunión Prefontaine Classic, que se disputará en Eugene (Estados Unidos).

"El plan es que si Tyson Gay compite, estaría en la misma prueba que Asafa Powell", indicó el director de la cita, Tom Jordan.
El velocista caribeño está inscrito para el hectómetro, aseguró Jordan, mientras que el americano está considerando participar después de hacer unos espectaculares 19.58 en los 200 metros del pasado sábado en Nueva York, la tercera mejor marca de la historia.

"A él le gustaría realmente poder correr la 'Prefontaine'. Todo es una cuestión de si se siente preparado para hacerlo esta semana", señaló al respecto el manager de Gay, Mark Wetmore.

En un principio, el actual campeón del mundo de los 100 tenía previsto no volver a competir hasta finales de junio en los Campeonatos Nacionales, "pero se siente bien y ahora quiere una más", apuntó Wetmore. "Su corazón le dice que debería ir a correr, y su cabeza le dice que sea cuidadoso", añadió.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3925. Tyson Gay valora más en Usain Bolt el récord de 200 que el de 100. TRAS HACER LA TERCERA MEJOR MARCA DE LA HISTORIA.

3894. Gay y Powell competirán por separado el sábado en Nueva York. El estadounidense tomará la salida en la prueba de 200, y Asafa en la de 100.

3930. El subcampeón olímpico del 1.500 metros, el keniano Asbel Kiprop, ganó la prueba con un tiempo de 3 minutos, 34 segundos y 45 centésimas.


Foto: yahoo.com



EFE
Uno de las duelos esperados de la jornada era el que debía enfrentar al etíope Kenenisa Bekele con el subcampeón olímpico del 1.500 metros, el keniano Asbel Kiprop, quien podría recibir la medalla de oro olímpica tras el dopaje del bahrainí Rashid Ramzi, pero éste no se llegó a producir.
Kiprop ganó la prueba con un tiempo de 3 minutos, 34 segundos y 45 centésimas, mientras que Bekele no concluyó la carrera.
Algunas de las sorpresas de la jornada llegaron de la mano de las féminas, al vencer la etíope Gelete Burka en la prueba de 1.500 metros, mientras una de las favoritas, la campeona olímpica keniana Nancy Lagat, acababa undécima.
En longitud. una de las candidatas a la victoria era la campeona olímpica brasileña Maurren Higa Maggi, que acabó cuarta en una competición en la que triunfó la estadounidense Fummi Jimoh con un salto de 6,74 metros.
El campeón olímpico de peso, el polaco Thomasz Majewski, se tuvo que conformar con la segunda posición, derrotado por los cuarenta centímetros de más que lanzó (21,59 metros) su rival estadounidense Reese Hoffa.
Hombres
1.500 metros
1. Asbel Kiprop (KEN) 3:34.45
2. Deresee Mekonnen (ETI) 3:34.85
3. Mohamed Moustaoui (MAR) 3:36.62
Fuente: marca.com

a

3929. La eslovena Jolanda Ceplak podría regresar a la competición a finales de julio. FUE SANCIONADA POR CONSUMIR EPO.


Foto: zlatatretra.cz


EUROPA PRESS

La atleta eslovena Jolanda Ceplak anunció este martes su regreso a la competición una vez que finalice la suspensión de dos años que se le impuso por consumo de EPO.

Ceplak, medallista de bronce en los 800 metros en los Juegos de Atenas de 2004, está suspendida hasta el próximo 24 de julio, y su deseo es participar en una reunión en Maribor, en su Eslovenia natal, cuatro días después con el objetivo de prepararse para los Mundiales de Berlín de agosto.

Fuente: marca.com

ENLACES:

Los atletas veteranos del Club Atlético Getafe nos reunimos todos los jueves, a las 19 horas, en la Cafetería La Gloria de Getafe.

3876. RUMBO A BARCELONA 2010: Repaso a las ediciones del Campeonato de Europa. Bruselas 1950.