sábado, 1 de agosto de 2009

4383. Paquillo se toma el Nacional como un test para el Mundial. Espera recuperar las sensaciones de una gran competición y hacer una buena carrera.


Foto: AP

Espera "recuperar las sensaciones de una gran competición y hacer un buen test de cara a Berlín"

· "He preparado muy bien este Campeonato del Mundo entrenando en Guadix, mi ciudad natal, donde me siento muy a gusto"



EFE

El subcampeón olímpico y mundial de 20 kilómetros marcha, Paquillo Fernández, afronta el Campeonato de España en Barcelona como un test final para el próximo Mundial de Berlín.

Paquillo no tiene previsto luchar por el título en esta carrera, aunque "los entrenamientos preparatorios para el Campeonato del Mundo han ido muy bien y han sido de gran calidad", señaló. El atleta espera "recuperar las sensaciones de una gran competición y hacer un buen test de cara a Berlín".

"He preparado muy bien este Campeonato del Mundo entrenando en Guadix, mi ciudad natal, donde me siento muy a gusto y donde he podido trabajar junto a mi familia, mis amigos y lo más importante, con todo mi equipo", añadió.

Los 20 km marcha, su prueba talismán
Paquillo cuenta con mínima para competir tanto en 20 como en 50 kilómetros en Berlín, aunque finalmente se decidió por la participación en la que hasta ahora ha sido su prueba talismán, los 20 kilómetros marcha.

"Aunque me he ganado la plaza en los 50 kilómetros para asistir al Mundial con la mejor marca española del año (3 horas 41 minutos) que realicé en el Nacional el pasado 1 de marzo, creo que es más conveniente que esta temporada continúe en el 20, donde me veo todavía muy competitivo y con muchas posibilidades de optar a las medallas", concluyó.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4382. Gustavo Dacal gana su décimo título nacional en jabalina. SE IMPUSO POR DOS CENTÍMETROS A JOSÉ MANUEL VILLLA. Rafael Baraza tercero.

4379. La Selección para los Mundiales se decide en Barcelona. Ruth Beitia Vila, por el récord de altura.

4375. Arrancan los campeonatos de España de atletismo. LAS MARCAS SERÁN DECISIVAS PARA CLASIFICARSE PARA LOS MUNDIALES.

4372. Revista "Atletismo Español" de agosto. Entrevistas a Nuria Fernández y a Álvaro Rodríguez.

4371. El mejor servicio médico para los atletas participantes en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Moderno equipo de ecografía portátil.

4370. Fiesta STRANDS de atletismo 2009. Un gran encuentro del Atletismo Español con motivo del Campeonato de España Barcelona 2009.

4369. Campeonato de España Absoluto en Barcelona. Este fin de semana en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

4366. Campeonato de España Absoluto en Barcelona. Marta Domínguez tiene molestias físicas y es duda para los Nacionales.

4381. María Sanz gana el premio nacional de Poesía Nicolás del Hierro con el poemario titulado "Los cielos tardíos", que fue elegido entre cien obras.


Foto: images.google.es



La sevillana María Sanz logró ayer el premio nacional de Poesía Nicolás del Hierro con el poemario titulado Los cielos tardíos, que fue elegido entre los casi cien presentados a un concurso convocado por el Ayuntamiento ciudadrealeño de Piedrabuena. La secretaria del jurado del premio, Mercedes Navas Laguna, informó a Efe que la ganadora recibirá un premio en metálico de 2.000 euros, más la edición del libro, de la que se le entregarán 150 ejemplares que, con el premio en metálico, suponen los derechos de autor de la primera edición, que quedará en propiedad del Ayuntamiento.

Navas comentó que el jurado, formado por los poetas José Luis Morales Robledo, Miguel Galanes y Francisco Caro Sierra, más la concejal de Cultura del Ayuntamiento local Teresa Sánchez González y el poeta que da nombre al premio Nicolás del Hierro, con voz pero sin voto, consideraron por encima del resto el texto presentado por Sanz después de un “comprometido” proceso de selección previa.

En este sentido, dijo que se realizó una selección previa de catorce poemarios y, posteriormente, tras varias fases de elección quedaron dos finalistas, presentados bajo los seudónimos Heliotropo y Una vida azarosa.

La secretaria del jurado explicó que María Sanz reside en Sevilla, donde se dedica a la creación poética, que publicó su primer libro en 1981 y desde esa fecha han visto la luz una treintena de títulos, los más recientes Lance sonoro (Publicaciones Gobierno de Aragón, 2007), Regazo e intemperie (Colec. Provincia, León, 2007) y Hypnos en la ventana (Algaida, 2009).

Fuente: el correo de andalucia.es


a

4380. Tyson Gay destroza a Powell a pesar de una salida lentísima. Hizo 9.79 ventosos y Asafa 9.98. La velocidad del viento (+2,6) invalida las marcas


Powell y Gay
Foto: Reuters (as.com)





Á. Cruz

Tyson Gay se quedó pegado a los tacos en los 100 metros de Estocolmo, en su última prueba antes del Mundial de Berlín, pero así y todo ganó. Podríamos decir que corrió a lo Usain Bolt: partida desesperadamente lenta y aceleración prodigiosa. A su derecha iba Powell, que le tomó cierta ventaja en los momentos iniciales, pero Tyson puso la directa a partir de los 40 metros y acabó ganando con mucha facilidad (9.79) y con casi dos décimas de ventaja sobre el estadounidense Patton y sobre Asafa, tercero, que se dejó ir ligeramente al final. La velocidad del viento (+2,6) invalida los registros.

Gay juega con fuego, porque si sale así de mal el día 16, en la final mundialista, no tendrá ninguna posibilidad ante Bolt. Los metros finales del campeón olímpico y plusmarquista mundial son inigualables y no podría alcanzarle jamás.

En cuanto a Powell, se le ve muy por debajo de sus dos grandes rivales. Además, las imágenes de la televisión sueca le mostraron triste y desmoralizado, como asumiendo que no tendrá un papel protagonista en Berlín.

Fuente: as.com

ENLACES:

4378. En la reunión de Estocolmo Allyson Felix logra la mejor marca del año en 200. Con 21.88 superó el registro de 22.32 obtenido por Debbie Ferguson.

4377. Tyson Gay, consiguió la victoria en el hectómetro de la reunión de Estocolmo con una marca de 9.79 y la ayuda de un viento ilegal de 2,6 metros.

4379. La Selección para los Mundiales se decide en Barcelona. Ruth Beitia Vila, por el récord de altura.


Ruth Beitia, durante el mitin de Zaragoza.
Foto: alfonso reyes (as.com)


Ángel Cruz
En los Campeonatos de España que hoy comienzan en Barcelona, Manuel Martínez persigue su decimoquinto título en peso; el júnior Javier Cienfuegos el primero absoluto en martillo y Ruth Beitia el récord español de salto de altura. Los resultados serán decisivos para formar la Selección que competirá a partir del día 15 en los Mundiales de Berlín.
Ya hay oficialmente fijos catorce atletas, todos ellos de maratón y marcha, y otros lo son extraoficialmente, aunque deben cumplir el trámite de competir en los Nacionales. No lo hará Marta Domínguez, que tiene molestias en un glúteo tras su carrera récord en este mismo estadio, y que ayer no estaba inscrita para competir en Barcelona.
Pero hay muchos atletas que se juegan el puesto en el Estadio Olímpico, sobre todo en las pruebas donde hay overbooking. La más emblemática es la de 1.500 metros, que hoy celebra las semifinales. Tienen mínima Juan Carlos Higuero, Arturo Casado, Diego Ruiz, Álvaro Rodríguez, Álvaro Fernández y Reyes Estévez, y la final será la prueba estelar de la tarde del domingo. También se disputan hoy las semifinales femeninas, con Natalia Rodríguez y Nuria Fernández.
Hoy se disputan ya quince finales, entre las que destaca la de peso, con un incombustible Manolo Martínez como gran favorito; la de altura femenina, con Ruth Beitia en un espléndido estado de forma y colocada en el tercer lugar del ránking mundial; los 100 metros, en la que es favorito Ángel David Rodríguez y en la que corre también Alberto Gavaldá, flamante medallista de bronce en los Mundiales juveniles (16 y 17 años), aunque en los 200 metros.
Fuente: as.com

a