domingo, 8 de noviembre de 2009

5214. El entrenador de Bolt deja la selección. Con Glen Mills Jamaica ha conseguido 71 medallas en campeonatos del mundo y 33 en Juegos Olímpicos.


Glen Mills y Usain Bolt
Foto: halconesuruguay


EFE
Glen Mills, entrenador personal del plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, Usain Bolt, anunció que deja el cargo de técnico del equipo nacional jamaicano después de ejercerlo durante 22 años.
Mills precisó, no obstante, que continuará trabajando con el triple campeón olímpico y mundial.
"Hay un montón de entrenadores que pueden hacer ese trabajo en el equipo nacional", explicó el entrenador de Bolt.
Bajo la dirección de Glen Mills, la selección de atletismo de Jamaica ha conseguido 71 medallas en campeonatos del mundo y 33 en Juegos Olímpicos.
Bolt adquirió la condición de máxima figura del atletismo mundial en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 cuando ganó tres medallas de oro batiendo los récords mundiales de 100, 200 y 4x100 metros. Este año, en los Mundiales de Berlín, volvió a batir los de 100 y 200 con marcas de 9.58 y 19.19, respectivamente.
Fuente: marca.com

a

5213. Sudáfrica suspende a su Federación de Atletismo por el 'caso Mokgadi Caster Semenya'. Se han cometido faltas y delitos.


Caster en los Mundiales de Berlín.
FOTO: AFP (marca.com)

Semenya fue sometida a pruebas que verificasen que era una mujer.



EFE

La Confederación de Deportes del Comité Olímpico Sudafricano ha suspendido las actividades de su Federación de Atletismo por su mala gestión en el caso de la atleta Caster Semenya, campeona mundial de 800 metros, que fue sometida a pruebas de verificación de sexo.

Esta decisión se produce tan sólo un día después de la suspensión del presidente de dicha Federación de Atletismo, Leonard Chuene.

"La suspensión se basa en el hecho de que la Federación Sudafricana de Atletismo, por medio de sus dirigentes, ha cometido faltas y delitos en el caso de Caster Semenya", explica la Confederación en un comunicado.

El caso Semenya estalló en agosto pasado en los Mundiales de Berlín por la abrumadora superioridad que exhibió sobre sus adversarias en la final de 800 metros.

Semenya se sometió a pruebas de verificación de sexo
La atleta, de 18 años, levantó una intensa polémica sobre su identidad sexual hasta el punto que la Federación Internacional, en colaboración con la Sudafricana, decidió someterla a pruebas de verificación de sexo que dieron como resultado que era hermafrodita.

Después de haberlo negado, el presidente de la Federación Sudafricana reconoció que Semenya había sido sometida a test de feminidad y que los servicios médicos federativos se habían planteado la posibilidad de retirarla de la competición.

Fuente: marca.com

ENLACES:

5208. Suspendido el presidente de la Asociación Sudafricana de Atletismo (ASA), Leonard Chuene, por el caso Mokgadi Caster Semenya.

5206. La Federación Sudafricana pide disculpas a Mokgadi Caster Semenya por manipular los tests de género.

5063. La IAAF estudiará un método para definir el sexo. Esta iniciativa ha sido adoptada a raíz del caso de la sudafricana Mokgadi Caster Semenya.

4953. El presidente de la Federación Suráfricana no dimitirá por el caso Mokgadi Caster Semenya. El gobierno del país pidió su cese.

4941. El Comité Olímpico sudafricano investigará lo ocurrido con Mokgadi Caster Semenya. El pasado 11 de septiembre se filtró que es hermafrodita.

4924. Suráfrica ya sospechó de Semenya. La federación nacional sometió a exámenes ginecológicos a la atleta antes de acudir al Mundial de Berlín.

4906. La Federación Surafricana supo que Mokgadi Caster Semenya era hermafrodita antes del Mundial. Descubrió que tiene testículos internos.

52. A medida que el tiempo iba pasando la fatiga aumentaba y el cansancio se apoderaba de nosotros, pero teníamos que continuar como pudiéramos.

5212. El Cross de Atapuerca abre la temporada con un cartel de lujo. Gebre Gebremariam y Marta Domínguez,estrellas indiscutibles del cross burgalés.


Gebre y Marta



G.C.
Comienza la temporada de campo a través en España con la presencia de dos atletas que en 2009 subieron a lo más alto del podio en sus respectivas especialidades. Nos referimos al etíope Gebre Gebremariam, vigente campeón mundial de campo a través, y a Marta Domínguez, actual campeona mundial de 3.000 obstáculos. No está mal para empezar. Ambos corren en las inmediaciones de Burgos, en el VI Cross Internacional de Atapuerca que en sólo seis ediciones se ha situado entre los mejores de España.

» más información

Fuente: rfea.es

ENLACES:

5199. El Cross de Atapuerca se marca el reto de ser el mejor de España. Marta Domínguez Azpeleta, Juan Carlos Higuero y Diego Ruiz apadrinan la prueba

5116. Marta Domínguez Azpeleta recibe el premio como "Mejor Atleta Europea de 2009". En la Convención Anual de la AEA en Budapest.

5106. Marta Domínguez Azpeleta recibe su premio como Mejor Atleta Europea del Año. EN UNA CEREMONIA CELEBRADA EN BUDAPEST.

5091. Marta Domínguez Azpeleta se retirará tras Londres 2012. "ME GUSTARÍA ACABAR ALLÍ MI VIDA DEPORTIVA".

5089. Marta Domínguez Azpeleta: "Entreno a muerte. Me mato todos los días dos veces". Se ha casado con Diego, su novio de toda la vida.

4978. El burgalés Juan Carlos Higuero Mate se exhibió en el "I Atletismo Urbano de Pamplona". Ruth Beitia Vila ganó el salto de altura con 1,85.

4745. Higuero gana con comodidad la milla 'Villa de Aranda'. EN CATEGORÍA FEMENINA SE IMPUSO NURIA FERNÁNDEZ. Participaron más de 260 atletas.

4089. Diego Ruiz correrá el 1.500 en el Campeonato de Europa de selecciones. En Huelva paró el cronómetro en 3:35.25 por detrás de Rui Silva, 3:34.18.

3403. Mundial masculino de cross: El etíope Gebremariam hereda la corona de Bekele. Carles Castillejo, en vigésimosexta posición, fue el mejor español

2487. En Burlada, doblete etíope con Gebre Gebremariam y Wernesh Kidane. Eliseo Martín y Zulema Fuentes-Pila, fueron ambos segundos.

53. No quería nada más que correr frenéticamente hasta no poder más, enfrentándome a la soledad y a la reflexión del atleta que trabaja muy duro.

viernes, 6 de noviembre de 2009

5211. Primeras víctimas del 'caso Mokgadi Caster'. Suspendido el presidente del atletismo surafricano por mentir sobre las pruebas a la corredora.


Semenya
Foto: EFE (el pais.com)




LALI CAMBRA - Ciudad del Cabo
De poco le sirvió al presidente de la Federación de Atletismo de Suráfrica (ASA), Leonard Chuene, pedir perdón ayer por la mañana "a la atleta Caster Semenya, a su familia, al presidente de Suráfrica y a los surafricanos". En un movimiento sorpresa, Chuene y su junta fueron suspendidos horas después por el Comité Olímpico Surafricano (SASCOC) por cuestionar públicamente el sexo de la atleta, oro en los 800 metros en el Campeonato del Mundo de Berlín el pasado mes de agosto. Chuene reconoció haber mentido sobre las pruebas ginecológicas que se hicieron en Suráfrica a Semenya y haber desoído los consejos del médico del equipo de que no la dejara correr en Berlín. Aún así, Chuene se ha aferrado a su cargo estos últimos tres meses hasta la reciente publicación de un informe del partido en el gobierno, el Congreso Nacional Africano (ANC, en inglés), en que se criticaba su actuación como "pésima".
Además de suspender a la junta y a su presidente, el comité olímpico surafricano considera "tomar las medidas apropiadas contra la Federación Internacional de Atletismo por su desprecio del derecho de privacidad de Semenya". La federación ha sido acusada de haber hecho público que la atleta iba a ser sometida a pruebas para verificar su sexo. A las sospechas despertadas en Berlín por la holgada victoria de la atleta y por su constitución física, Chuene respondió asegurando que nunca se habían hecho pruebas de verificación de sexo a la joven en Suráfrica, y organizando un ridículo posado de Semenya en vestido de noche, maquillaje y peluca para una revista para adolescentes.
Los resultados finales de las pruebas de la federación internacional sobre Semenya se darán a conocer a final de mes.
Fuente: el pais.com


a