
Foto: wikipedia.org
Fuente: europapress.es
a
El doble medallista europeo en los 10.000 metros, Chema Martínez, aseguró que Paquillo Fernández debe contar con el beneficio de la duda en el tema de la presunta posesión de sustancias dopantes por parte del granadino, aunque él no se ha enterado de mucho porque estaba fuera y no ha podido seguir la información.
"Me ha pillado fuera y lo que puedo decir es que mientras no se demuestre lo contrario, Paquillo es inocente, yo no voy a emitir ningún juicio al respecto hasta que no se esclarezcan los hechos", expresó Martínez durante su presencia en la presentación de la décima Maratón en el Sáhara, sobre la situación de quien para él es "el mejor atleta español de la historia".
Según Chema Martínez, actualmente los deportistas que juegan limpio están "bastante protegidos". "El deporte hoy en día se mueve por un camino de limpieza y se persigue mucho todo lo relacionado con el dopaje, con lo cual, los que no juegan sucio están tranquilos porque todos van con las mismas armas", añadió el medallista español.
"La lucha contra el dopaje ha avanzado mucho en los últimos tiempos y a mí me alegra que esta lucha sea así", concluyó el madrileño, recién llegado de la Gran Carrera Australiana donde terminó octavo.
La mínima para Barcelona 2010
Por otra parte, confía que le Federación le "perdone" la consecución de la marca mínima (2.14 horas) para la distancia de los 42,195 kilómetros en los Europeos de Barcelona en 2010 y señaló que aún no se ha puesto en contacto con la Federación Española para tratar el tema, pero que lo hará cuando termine la San Silvestre Vallecana.
El atleta español explicó que ahora su mente está puesta en correr por las calles de Madrid. "Ayer vine de Australia y ahora voy a recuperarme para estar bien en mi siguiente objetivo, que es la San Silvestre Vallecana, un objetivo bonito porque me gusta correr por las calles de mi ciudad", concluyó.
Fuente: marca.com
ENLACES:
Luis Miguel Landa, responsable de fondo de la RFEA, ha facilitado una lista de 36 atletas, 18 hombres y 18 mujeres, que defenderán a España el domingo 13 de diciembre en Dublín en el campeonato de Europa de Cross.
Alemayehu Bezabeh, Sergio Sánchez, Ayad Lamdassem, Javier Guerra, Carles Castillejo y Javier López serán los encargados de intentar revalidar el titulo absoluto masculino conseguido hace un año en Bruselas.
En mujeres, las dos mejores bazas de la selección española son Rosa Morató y Nuria Fernández, que estarán acompañadas por Alessandra Aguilar, Diana Martín, Sonia Bejarano e Iris Fuentes-Pila.
Elbendir, favorito en categoría sub'23
En la sub'23 masculina sobresale por historial Mohamed Elbendir, actual campeón de Europa sub'23, mientras que en categoría júnior, los que tienen mejor palmarés son Toni Abadía y David Bustos, actuales campeones europeos de 3.000 obstáculos y 1.500 respectivamente, y Aitor Fernández, medalla de bronce en el último Europeo júnior en 5.000 metros.
En categoría sub'23 de mujeres, Marta Romo, una de las atletas más destacadas, no ha podido ser incluida en la selección al haber sufrido la semana pasada una rotura de fibras en el gemelo derecho.
España ha obtenido el título masculino absoluto en cuatro ocasiones, las mismas veces que Francia, por tres de Portugal y una de Italia y Gran Bretaña. En féminas, siempre en la categoría reina, España se impuso en 2007 en la edición disputada en Toro.
Absoluta masculina:
Alemayehu Bezabeh, Sergio Sánchez, Ayad Lamdassem, Javier
Guerra, Carles Castillejo, y Javier López.
Absoluta femenina:
Rosa Morató, Nuria Fernández, Alessandra Aguilar, Diana Martín,
Sonia Bejarano y Iris Fuentes-Pila.
Sub-23 masculina:
Alberto Lozano, Mohamed Elbendir, Iván Fernández, Sebastián
Martos, Daniel Mateo y Óscar Cavia.
Sub-23 femenina:
Cristina Jordán, Solange Pereira, Gema Martín, Sonia Labrado,
Mª Carmen Ledesma y Ana Isabel Gutiérrez.
Júnior masculina:
Antonio Abadía, Aitor Fernández, David Bustos, Martín Ortiz,
Mario Mirabel y Jaime Villa.
Júnior femenina:
Sandra Mosquera, Estefanía Tobal, Atteneri Tur, Beatriz Esteban,
Diana Martín y Karina Moreno.
Fuente: marca.com
Dossier Selección Española - Dublín 2009
Fuente: rfea.es
ENLACES: