viernes, 11 de diciembre de 2009

5414. El viernes, día 11 de diciembre de 2009, Liter-a-tulia se reúne para comentar el libro "Instrucciones para salvar el mundo", de Rosa Montero.


Instrucciones para salvar el mundo


El viernes, día 11 de diciembre de 2009, Liter-a-tulia se reúne, con la presencia de la autora, para comentar el libro "Instrucciones para salvar el mundo", de Rosa Montero, a las 6 de la tarde.



Fuente: http://liter-a-tulia.blogspot.com/

ENLACES:

5248. El viernes, día 13 de noviembre de 2009, Liter-a-tulia se reúne para comentar el libro Mal de Piedras, de Milena Agus, a las 6 de la tarde.

5238. Tertulia Liter-a-tulia (Literatura y Psicoanálisis). Resumen y comentarios sobre la novela “Indignación”, de Philip Roth.

5237. Tertulia Liter-a-tulia (Literatura y Psicoanálisis). Comentario de Miguel Ángel Alonso, libro “Indignación”, de Philip Roth.

5236. Tertulia Liter-a-tulia (Literatura y Psicoanálisis). Intervención de Gustavo Dessal sobre el libro “Indignación”, de Philip Roth.

5216. Reunión Liter-a-tulia. Apertura segundo curso. Libro: Indignación de Philip Roath, por Alberto Estévez Fajardo.

5107. Tertulia Liter-a-tulia (Literatura y Psicoanálisis). Comentario de Mª José Martínez Sánchez sobre el libro “Indignación”, de Philip Roth.

jueves, 10 de diciembre de 2009

5415. Éxito de los jueces árbitros españoles: Elena BARRIOS, Jordi ROIG y Antonio PÉREZ en la lista de los 45 ITOs del Mundo para el periodo 2010-2013


Jordi Roig, Antonio Pérez y Elena Barrios, los tres nuevos ITOs
Foto: rfea.es















G.C.

Mejor no les pudieron ir las cosas a nuestros jueces en los últimos exámenes para ITOs (Oficial Técnico Internacional), a los que se presentaron cuatro españoles, dos para revalidar y otros dos para ser los propuestos para la European Athletics (EA) para ascender de ATOs (Oficial Técnico de Área) a ITOs.

Fuente: rfea.es


a

miércoles, 9 de diciembre de 2009

5413. Stefano Baldini afirma que quiere ir a por “el maratón de Barcelona 2010”. Es doble campeón europeo en Budapest 1998 y Goteborg 2006.


Foto: bcn2010.org



Vuelve Stefano Baldini. Esa es la lectura del artículo que aparece en la edición del 4 de diciembre en el periódico italiano La Gazzetta dello Sport en la que el campeón olímpico de maratón en Atenas 2004 dice que va “a por el maratón de Barcelona 2010”. Cuenta con 38 años de edad y ha tardado más de un año en poder anunciarlo.

Baldini, doble campeón europeo en Budapest 1998 y Goteborg 2006, podría llegar a punto a la cita de Barcelona a tenor de la frase que ha recogido la prensa italiana, toda una declaración de principios. “Estoy empezando a prepararme para el maratón de Barcelona 2010. Tras los Juegos Olímpicos de Pekín (12º con 2:13.55) me sentí estresado, de repente me di cuenta que estaba al final de diez años de duro trabajo, un largo tiempo de grandes victorias pero también de lesiones y otros problemas como querer a una hija que vive a 250 kilómetros de mi casa”.

El corredor italiano, una de las mayores glorias del deporte de ese país, no rompió, sin embargo, el hilo que le sigue conectando con el atletismo. Y el que acabó de convencerle de que debía volver a intentar regresar a la élite fue su entrenador, Luciano Gigliotti, que le espetó: “¿Por qué no empiezas a pensar en ganar una medalla en Barcelona?”

Baldini está ahora desintoxicado. Le han vuelto las ganas. Escribe en ese artículo Pierangelo Molinari que al atleta le ha sentado bien llevar encima ya entre 6.000 y 7.000 kilómetros, que aún así son 1.500 menos que en otras temporadas. Reduciendo el volumen ha encontrado la forma física. El atleta recuerda que ha hecho unos test en un centro de medicina deportiva en Acquacetosa y “tengo más fuerza ahora que antes, aunque de momento no soy capaz de transformarla en velocidad”.

Baldini no está, obviamente, al cien por cien y tampoco quiere comprometerse totalmente a acudir a Barcelona: “Tengo que comprobar muchas cosas. En primavera haré un maratón, probablemente en Milán, y después decidiré”.

Si Baldini asume el reto de competir en Barcelona 2010 no será para visitar la ciudad como turista. El italiano tiene un mejor crono de 2:07.22 (Londres 2006) y, por encima de cualquier análisis estadístico, es un competidor como hay pocos. Sus victorias así lo atestiguan.

Fuente: bcn2010.org

ENLACES:

5500. Revista Atletismo español de diciembre 2009. Entrevista a Natalia Rodríguez Martínez.

5410. Sebastian Bayer concentra toda su atención de cara a Barcelona 2010. Con un salto de 8,71 metros ganó el Campeonato de Europa de pista cubierta.

5407. El embajador de Barcelona 2010, Javier Moracho Torrente, escribe sobre los elevados costes del doping.

5352. Mark Lewis-Francis espera tener una temporada llena de éxitos con Barcelona 2010 como objetivo.

5262. 12 españoles, delegados de la European Athletics durante 2010. Nombrados el 10 de noviembre en Barcelona, en la reunión del Consejo Directivo.

3959. El entrenador de Sebastian Bayer revela su relación con el dopaje. DURANTE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA.

3248. Sebastian Bayer: "El salto fue simplemente perfecto". SE MOSTRÓ AÚN SORPRENDIDO POR EL RECORD.

3226. El alemán Sebastian Bayer arrebata a Yago Lamela el récord de Europa de longitud. LA NUEVA MARCA CONTINENTAL QUEDA ESTABLECIDA EN 8,71.

68. Las piernas me pesaban como el plomo. Los brazos los movía sin control. La alegría de irme solo la pagué muy cara. Ya era tarde para rectificar.

5410. Sebastian Bayer concentra toda su atención de cara a Barcelona 2010. Con un salto de 8,71 metros ganó el Campeonato de Europa de pista cubierta.


Foto: bcn2010.org



El plusmarquista europeo de salto de longitud en pista cubierta, el alemán Sebastian Bayer, ha decidido renunciar a la temporada indoor a causa de una lesión en el pie. Bayer, que por su excepcional comportamiento en 2009 se ha convertido en el máximo favorito para obtener la victoria en el Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010, concentrará toda su atención en la temporada de verano.

Gracias a su inesperado y al mismo tiempo prodigioso salto de 8,71 metros del Campeonato de Europa de pista cubierta del pasado invierno en Torino, Bayer consiguió una gran repercusión y notoriedad en el deporte internacional. El resto de la campaña no le fue tan bien, desperdiciando la gran oportunidad de consagrarse en el Campeonato del Mundo celebrado en su propia casa, en Berlín, donde ni siquiera llegó a competir en la final (eliminado con 7,98 metros en la clasificación).

Bayer ha acabado cuarto en el ranking mundial de 2009 gracias a los 8,49 metros que saltó en julio en Ulm durante el Campeonato de Alemania. Sus principales rivales de cara a Barcelona 2010 saldrán del grupo formado por el francés Salim Sdiri (8,42 este año), los británicos Greg Rutherford (8,30) y Christopher Tomlinson (8,23) y el italiano Andrew Howe, que debe volver a brillar en 2010 después de dos años siendo víctima de lesiones que le han impedido triunfar en los Juegos Olímpicos de Pekín y en Berlín 2009.

Fuente: bcn2010.org

ENLACES:

5500. Revista Atletismo español de diciembre 2009. Entrevista a Natalia Rodríguez Martínez.

5407. El embajador de Barcelona 2010, Javier Moracho Torrente, escribe sobre los elevados costes del doping.

5352. Mark Lewis-Francis espera tener una temporada llena de éxitos con Barcelona 2010 como objetivo.

5262. 12 españoles, delegados de la European Athletics durante 2010. Nombrados el 10 de noviembre en Barcelona, en la reunión del Consejo Directivo.

3959. El entrenador de Sebastian Bayer revela su relación con el dopaje. DURANTE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA.

3248. Sebastian Bayer: "El salto fue simplemente perfecto". SE MOSTRÓ AÚN SORPRENDIDO POR EL RECORD.

3226. El alemán Sebastian Bayer arrebata a Yago Lamela el récord de Europa de longitud. LA NUEVA MARCA CONTINENTAL QUEDA ESTABLECIDA EN 8,71.

68. Las piernas me pesaban como el plomo. Los brazos los movía sin control. La alegría de irme solo la pagué muy cara. Ya era tarde para rectificar.