martes, 3 de enero de 2012

9605. Sonia Bejarano Sánchez escribió en Hoy.es, sobre un nuevo caso de presunto dopaje por parte de una atleta con licencia navarra durante una competición en el País Vasco

Sonia Bejarano Sánchez e Irene Pelayo González



Mi intención era la de escribir un artículo sobre las carreras navideñas y San Silvestres de nuestra región, sin embargo, a última hora me comunicaron una noticia de la que ya estamos hartos. Un nuevo caso de presunto dopaje por parte de una atleta con licencia navarra durante una competición en el País Vasco. Lo que podría considerarse un logro (en estos tiempos que corren «cazar» a un tramposo conlleva sus recursos y sus medios) parece que aún está pendiente por discernir. Ninguna institución parece tener potestad para sancionar a un tramposo (tramposa en este caso) pero todos sufrimos sus consecuencias. La minoritaria población de atletas profesionales lo padecen directamente en forma de sustracción económica y mala reputación en los medios (además de impedirles colocarles en el nivel internacional o nacional que merecerían realmente) pero el resto de población también se ve involucrada en la medida en la que el mensaje que se prodiga es la que hacer trampas compensa ya que ningún castigo ocurre. Todavía creo en que son pocos los que utilizan métodos ilegales para mejorar su rendimiento y lograr victorias pero nuestra actuación en el presente de rechazo ante esta actitud es crucial para evitar su proliferación inmediata futura. Endurecer penas, rechazo social, concienciar a organizadores de no contratar a atletas dopados o sospechosos de cometer dopaje, marcas deportivas que no sponsoricen a gente que acomete estas prácticas evitando que sean así ejemplo a seguir.
Quizás yo sólo sea una atleta que como otros tantos tratan de luchar diariamente por mantenerse en una élite donde cada vez más indeseables tienen cabida dificultando así mi situación en dicho nivel. Todavía soy una de esas que piensan que en el deporte hay que luchar de manera limpia, de manera justa y con lo que nuestra genética y nuestro esfuerzo nos reportan. Deporte es algo más que el espectáculo que todos demandan.
Otras luchas quedan pendientes en despachos y pasillos que logren hacer realidad un ideal quizás inalcanzable, pues siempre ha habido y habrá tramposos, pero que al menos logren endurecer una ley en la que los mayores desfavorecidos son los que se ciñen a las reglas...

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9605. Sonia Bejarano Sánchez escribió en Hoy.es, sobre un nuevo caso de presunto dopaje por parte de una atleta con licencia navarra durante una competición en el País Vasco

9604. Hagos Gebrhiwet (27:57) sorprendió a Teklemariam Mehdin (27:57) y se proclamó ganador de la XLVII San Silvestre Vallecana

9578. Un atleta valenciano escribió:”No creo que Josephine Onyia Nnkiruka tomara drogas bajo su absoluta voluntad sin haber sido asesorada por nadie”

9576. José Ignacio Wert Ortega tiene ante sí una ardua labor al frente del Ministerio de Deportes

9563. Artículo publicado por el periodista Antxon Blanco en El Diario Vasco: “El dopaje es un cachondeo nacional”

9515. Josephine Onyia Nnkiruka (12.50) es castigada por la Federación Española de Atletismo (RFEA) con dos años de sanción por consumo de Etilhexaneamine

9346. Josephine Onyia Nnkiruka (12.50) no fichará por el Valencia Terra i Mar, pendiente de la confirmación de su segundo episodio de dopaje

8508. Dopaje: "España es el quinto país del mundo más controlado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF)"

9603. Muere el actor de doblaje Rogelio Hernández Gaspar, la voz de Jack Nicholson, Paul Newman, Marlon Brando o Michael Caine

Rogelio Hernández


El actor de doblaje Rogelio Hernández, que fue la voz en el cine de Paul Newman, Marlon Brando o Michael Caine, ha muerto este pasado fin de semana en Barcelona a los 81 años, según informa la Asociación de Actores de Doblaje.
Rogelio Hernández  ha dejado su voz para la historia del cine y el doblaje en infinidad de películas, dando vida para el público español a Paul Newman, Jack Nicholson, Marlon Brando, Michael Caine, Jean-Paul Belmondo y Tony Curtis, entre otros. El funeral se ha realizado esta mañana en el tanatorio de Les Corts de Barcelona.
"Tengo la impresión desde siempre, que salvo para unos pocos, la actividad de doblar películas ha sido y es, algo desconocido y hasta cierto punto inherente, algo natural", decía el propio Hernández en su página web en defensa de la profesión.
Salvo los grupos más intelectuales, "el público va al cine a divertirse, a distraerse, a reirse, a pasar miedo, a emocionarse y estoy convencido de que muy pocos comentarán al salir de la sala de exhibición '¡qué bien doblada está la película que hemos visto', sino, 'qué buena película o qué mala o regular, o en fin, nos hemos distraído", continuaba.
Considerado uno de los mejores actores de doblaje, Rogelio Hernández había participado en un millar de filmes y en 2008 se vio obligado a retirarse por problemas en la vista...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9603. Muere el actor de doblaje Rogelio Hernández Gaspar, la voz de Jack Nicholson, Paul Newman, Marlon Brando o Michael Caine

9602. Mo Farah, actual campeón mundial de 5.000 metros, es el favorito de Usain Bolt para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Londres

lunes, 2 de enero de 2012

9602. Mo Farah, actual campeón mundial de 5.000 metros, es el favorito de Usain Bolt para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Londres

Mo Farah campeón mundial de 5.000 metros.
Foto: AP (http://deportespe.terra.com)


Esperanza de la hinchada local para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Mohammed Farah, más conocido como "Mo", tiene una responsabilidad más para brillar en las pruebas de los 5.000 m y de los 10.000 m.
Este miércoles, el diario inglés The Sun publica una entrevista a Usain Bolt en la cual el jamaicano apunta a Farah como su "apuesta caliente" para el año que viene.
Actual campeón olímpico de los 100 m y de los 200 m rasos, Bolt hizo la previsión diciéndose "basado en el Mundial" de atletismo de Daegu, disputado entre el fin de agosto y el inicio de septiembre de 2011.
En la ocasión, Farah conquistó la presea dorada en los 5.000 m con la marca de 13min23s36, superando al estadounidense Bernard Lagat (13min23s64) y al etíope Dejen Gebremeskel (13min23s92). En la misma competición, el británico clavó 27s14min07 para llevarse la medalla de plata en los 10.000 m. Los etíopes Ibrahim Jeilan (27min13s81) e Imane Merga (27min19s14) completaron el podio.
Farah, 28 años, nació en Mogadishu, Somalia, y vivió en Djibouti antes de marcharse a Inglaterra como refugiado a los ocho años de edad. El musulmán estudió en Londres, se hizo un fanático del club de fútbol Arsenal y defiende la bandera de Reino Unido en eventos internacionales. Fue elegido en el inicio de octubre el mejor deportista de su continente por la Asociación Europea de Atletismo (AEA).
Bolt elogió a su compañero señalando que las pruebas de largas distancias son "extremadamente competitivas", pero que "Mo" fue capaz de vencer contra los "mejores talentos keniatas y etíopes"...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9602. Mo Farah, actual campeón mundial de 5.000 metros, es el favorito de Usain Bolt para ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Londres

9601. V Duatlón Cros Ciudad de Cáceres, se celebrará el domingo 12 de febrero de 2012

9601. V Duatlón Cros Ciudad de Cáceres, se celebrará el domingo 12 de febrero de 2012

Foto: http://duatloncroscaceres.blogspot.com


Un año más, y ya son cinco, el Duatlón Cros de Cáceres acudirá a su cita con el Duatlón extremeño. Esta prueba, que el año pasado superó el record de participación, es el Duatlón más popular de Extremadura.

El próximo 12 de Febrero se celebrará esta quinta edición, en el cacereño Parque del Príncipe. Los participantes tendrán que recorrer 4,8 kilómetros a pie, 17 en bicicleta de montaña y 2,4 kilómetros a pie para finalizar.

Este año, como novedad para aquellos que se inician en el mundo del duatlón/triatlón, existirá un Duatlón Cros de Promoción o Super - Sprint, con la mitad de las distancias de la prueba absoluta (2,4 - 8,5 - 1,2). Además, en la nueva web de la prueba http://duatloncroscaceres.blogspot.com existe un apartado de "entrenamiento" de 6 semanas, para ayudar a los nuevos a prepararse para debutar en este duatlón de promoción. Los más pequeños tendrán también su oportunidad a partir de las 13:30 horas.

En dicha web de la prueba, además de toda la información práctica para la prueba, reglamento, inscripciones (que se harán a través de la Federación Extremeña de Triatlón) está a disposición de los visitantes fotografías, crónicas y videos de las ediciones anteriores.

Otra novedad de este año es que el sábado 5 de Febrero se realizará una sesión práctica gratuita dirigida por los entrenadores de Soluciones Wellness para entrenar las transiciones, asi como para visitar los circuitos. Tanto para los participantes de la prueba de promoción, como absoluta

Así pues, anímate a participar, tanto si deseas competir a tope como si tu única intención es probar un nuevo deporte y realizar actividad física en la naturaleza...