lunes, 9 de enero de 2012

9639. Antonio Abadía Beci (13:31) e Isabel Macías Chow (14:48), lograron el triunfo en la VII Carrera Popular CAI San Silvestre de Zaragoza

Toni Abadía Beci, Miguel Allueva e Ignacio García Ramón, los tres primeros en Zaragoza.


Los atletas aragoneses Toni Abadía Beci e Isabel Macías Chow lograron el triunfo en la VII edición de la Carrera Popular CAI San Silvestre de Zaragoza, que organizó la Asociación Deportiva de Atletismo "Jerónimo Zurita".
De esta forma ambos repitieron el triunfo de la pasada edición en una prueba en la que se superaron los 2.000 participantes.
En la carrera masculina Abadía, que realizó un tiempo de 13 minutos y 31 segundos, se impuso por sólo tres segundos a Miguel Allueva, también corredor del Simply Scorpio 71, mientras que tercero fue Ignacio García Ramón (A.D.A.S. Proinor).
En la femenina Isabel Macías (Valencia Terra i Mar) paró el corono en 14:48 aventajando en quince segundos a Luisa Larraga (Simply Scorpio 71), siendo la tercera plaza para Marisa Casanueva (Ría Ferrol).
La última carrera del año en la capital aragonesa se disputó sobre una distancia de 4.800 metros que se corrieron por el entorno del recinto Expo Empresarial, teniendo salida y llegada en el Pabellón de Aragón, en lugar de por las calles más céntricas de Zaragoza, como había sido habitual hasta ahora, debido a las obras del tranvía.
La prueba, además de festiva, ya que hubo premio para los mejores disfraces, tuvo carácter solidario ya que se destinaban dos euros de cada inscrito para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9639. Antonio Abadía Beci (13:31) e Isabel Macías Chow (14:48), lograron el triunfo en la VII Carrera Popular CAI San Silvestre de Zaragoza

9638. El Círculo Psicoanalítico de León organiza “charlas sobre el amor, el deseo y las mujeres”, en el Hospital Psiquiátrico Santa Isabel

9638. El Círculo Psicoanalítico de León organiza “charlas sobre el amor, el deseo y las mujeres”, en el Hospital Psiquiátrico Santa Isabel

El psicoanalista Luis Salvador López Herrero.
Foto: Daniel (http://www.diariodeleon.es)



El Círculo Psicoanalítico de León organiza a lo largo de este año numerosos seminarios sobre de psicoanálisis que llevan por título El amor, el deseo y las mujeres.
El primero de ellos tendrá lugar el próximo 21 de enero —entre 10.30 y 13.30— en el Hospital Psiquiátrico Santa Isabel y será impartido por el psicoanalista y médico Luis Salvador López Herrero.
Los organizadores aseguran que el psicoanálisis no es sólo una teoría de la mente o un método de comprensión sobre el funcionamiento del aparato psíquico, sino que debe su razón de ser y nacimiento a la existencia del sufrimiento humano, a ese sufrimiento innecesario que en ocasiones comanda la vida del hombre moderno. Estos seminarios son un intento por acercar los conceptos fundamentales psicoanalíticos a todas aquellas personas que desde su preocupación profesional (médicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, pedagogos y profesores) o personal, desean conocer lo que esta disciplina científica aporta a la comprensión del malestar actual, mediante un saber y una experiencia personal. El seminario abordará de forma conjunta, tanto el eje clínico como el marco teórico que lo sustenta.
La tolerancia y la permisividad sexual ante las diferentes prácticas sexuales, no debe alejar a la gente de interrogar la lógica que encierra todo aquello que anima el deseo en la encrujidada de la elección sexual. Y la homosexualidad femenina nos invita a ello. «Para este abordaje, y al hilo del marco teórico, utilizaremos fragmentos clínicos, biografías y viñetas literarias que nos ayuden a comprenderla temática en juego», finalizan los responsables de los seminarios. Otras fechas en las que se llevarán a cabo son el 25 de febrero, el 24 de marzo, el 28 de abril, el 26 de mayo, el 16 de junio, el 20 de octubre, el 24 de noviembre y el 15 de diciembre.




Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9638. El Círculo Psicoanalítico de León organiza “charlas sobre el amor, el deseo y las mujeres”, en el Hospital Psiquiátrico Santa Isabel

8466. Luis Salvador López Herrero, Médico y Psicoanalista, impartirá una conferencia sobre "Mito y Poesía en Psicoanálisis", el 8 de Abril de 2011, a las 20:15 horas

5644. Entrevista al Doctor Luis-Salvador López Herrero Médico Psicoanalista

4939. Ponencia de Luis-Salvador López Herrero en la I Jornadas Cultura, Medicina y Psicoanálisis de León. Amor a la literatura.

4902. Publicado el libro I Jornadas Cultura, Medicina y Psicoanálisis. Amor a la literatura. Conferencias transcritas por Miguel Ángel Alonso.

2210. ENTREVISTA | LUIS SALVADOR LÓPEZ HERRERO: «Los fármacos no pueden sustituir a la palabra al tratar el malestar vital»

1877. El mito y la poesía en el psicoanálisis. El médico Luis Salvador López Herrero presentó ayer en León su última obra

1871. ENTREVISTA | LUIS SALVADOR LÓPEZ HERRERO: «Todos tenemos una imagen ficticia construida a lo largo de la vida»

9636. Oubadi El Hassan y Eva Ruiz Piqueras, se llevaron la victoria en la VIII Carrera San Silvestre de Albacete (España)

Eva Ruiz Piqueras
Foto: http://www.laverdad.es


Escrito por: Javi Romero
La VIII Carrera San Silvestre de Albacete fue todo un éxito. Esta prueba popular, organizada por el IMD del Ayuntamiento de Albacete, tuvo una participación cercana a los 4.000 deportistas. Además de los 3.000 dorsales que se vendieron a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Banco de Alimentos, su pudo ver a cientos de atletas corriendo sin dorsal en un evento más festivo que deportivo.

Tras el disparo de salida, realizado por el concejal de deportes Francisco Navarro, comenzaron a desfilar por la Avenida de España cientos de disfraces: trogloditas, buzos, generales rusos, papás noel, reyes magos, margaritas, muñecos de nieve, comitivas nupciales, banderilleros, plátanos, cajas de cervezas, descontaminadores atómicos, enfermeras, tíos de la vara, viejas del visillo, surfistas… en fin, todo un alarde de fiesta y colorido.

En lo meramente deportivo, la victoria fue para el marroquí El Hassan Oubadi (Club de Atletismo Albacete-Diputación), que esa misma mañana había vencido en otra prueba celebrada en Ciudad Real, inaugurando con doble victoria su flamante patrocinio por Promociones Rodasán, que también va a patrocinar a Rachid Nadij y Malika Asahssah. El segundo en meta fue Miguel Ángel Torrecilla y el tercero Severino Felipe. En mujeres, las tres primeras fueron Eva Ruiz Piqueras, Elena García y Mª Dolores Sánchez...

Fuente: http://www.albadeporte.com


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9636. Oubadi El Hassan y Eva Ruiz Piqueras, se llevaron la victoria en la VIII Carrera San Silvestre de Albacete (España)

9635. La asistencia de público a los circuitos de “Cross de la Fundación ANOC” ha ido creciendo de año en año

9635. La asistencia de público a los circuitos de “Cross de la Fundación ANOC” ha ido creciendo de año en año

Zersenay Tadesse, en el cross Internacional de Alcobendas.
Foto: http://www.anoc.es


Con gran satisfacción vamos comprobando,  y a los hechos nos remitimos, que la afluencia de atletas ha ido creciendo de año a año. El tiempo influye bastante, el ingenio de las organizaciones para buscar nuevas formas de llamada a la participación también. Con las estadísticas en la mano hemos comprobado que en el lado de la participación todo ha ido a más, se ha crecido en este apartado por el que se  temía hace unos años.
Pero este año estamos comprobando de manera real y fehaciente, que la asistencia de público a los circuitos ha crecido también de manera notable en los Cross de la Fundación que hasta ahora se han celebrado.
En Atapuerca ha sido donde más fácil era el comprobarlo en directo, ya que una simple mirada a la inmensa explanada de la estepa burgalesa hablaba por sí sola. Los datos de asistencia de coches, autobuses y la gran animación así lo atestiguaban. Soria se sumó a este crecimiento, además de la participación en la asistencia de público al Monte Valonsadero. Llodio, que cambió un día de previsión de lluvia por un día espléndido de sol también contó con una importante afluencia.  En Alcobendas, los jaleos de los aficionados a los atletas locales se oyeron desde bastante lejos, muchísimo público en todo el Parque de Andalucía. Venta de Baños, llenó todo el Polideportivo, tanto las gradas como el campo y sitios adyacentes que recordaban los mejores tiempos. Y Yecla vivió un cross sin frío ni agua, ni nieve y se notó en el público.
Como ya he dicho, el tiempo influye, y si otras veces la lluvia y el frío a restado, este año la ausencia de la primera ha sumado, por qué el frío no ha faltado. Y por otro lado, insistir que si se crece en participación es lógico que el público también acompañe. Ha crecido también la afluencia a las carreras de veteranos, populares, etc que se ha celebrado en cada Cross. Este puede que sea el camino.
Para muestra ver la llegada de Zersenay Tadesse en Alcobendas, al fondo está la calle principal abarrotada, y las de llegadas igual. Así ha sido el tono general en todos...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9635. La asistencia de público a los circuitos de “Cross de la Fundación ANOC” ha ido creciendo de año en año

9634. Resultados del II Control Interprovincial de atletismo en Pista Cubierta, celebrado en Antequera (Málaga) el 07 de enero de 2012