domingo, 29 de junio de 2008

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 845. ¿Por qué no aguantaríamos el ritmo de Kenenisa Bekele?

Kenenisa Bekele
Foto: http://masdeporte.as.com


El sistema de aporte energético al organismo, con las tres vías fundamentales que se explicaron en la anterior entrega de Aula de entrenamiento (anaeróbica aláctica, anaeróbica láctica y aeróbica), diferencia entre deportistas de alto nivel y quienes no lo son, e incluso por la modalidad que practican.
¿Qué ocurriría, desde el punto de vista del aporte energético, si cualquiera de nosotros quisiéramos correr junto al plusmarquista mundial de 5.000 metros, Kenenisa Bekele, en una competición de alto nivel? Teniendo en cuenta que el etíope pasaría a poco más de un minuto la vuelta a la pista (400 metros), tal vez podríamos aguantarle una sola vuelta, de las 12 y media de la carrera (eso suponiendo que estemos en una aceptable forma física).
Pero no podríamos continuar la carrera, porque la gran diferencia entre Bekele y nosotros es que él iría sobre todo en base a procesos aeróbicos y nosotros estaríamos utilizando ya la vía anaeróbica láctica, para esfuerzos intensos, con gran acumulación de ácido láctico y de una duración de poco más de un minuto.
Además, la frecuencia cardiaca también nos delataría. Nosotros habríamos llegado a cerca de 200 pulsaciones por minuto, lo que es propio del sistema anaeróbico láctico, y Bekele no llegaría ni a 100 y se sentiría corriendo muy cómodo. Otro tema es que el etíope debiera seguir a poco más de un minuto por vuelta durante los 5.000 metros, es decir, a ritmo de récord del mundo. Entonces, ya no iría nada cómodo.
Esta es la clave de muchas carreras de mediofondo y fondo. Gana el que llega en mejores condiciones metabólicas a la última vuelta. Por eso, a partir de 1.500 metros, es posible acabar más rápidos los últimos 100, cosa que es imposible en una prueba de 400 metros e incluso de 800.
Se trata de conseguir mantener un aporte energético basado fundamentalmente en los procesos aeróbicos durante el máximo tiempo posible. Así, queda la posibilidad de un cambio final demoledor donde tendrán mayor predominio los procesos anaeróbicos. Cuando el pasado año Mayte Martínez Jiménez remontaba espectacularmente en la última recta de sus carreras de 800 metros (incluido el Mundial) podríamos pensar que estaba acelerando, pero no era así. Sus últimos 100, a más de 15 segundos, eran más lentos que los tramos anteriores (alguno de 13 segundos), pero remontaba porque era la que perdía menos velocidad.
Y eso se debe a que llegaba en mejores condiciones metabólicas a la última recta, producto de una mejor distribución del esfuerzo en carrera, además de un mejor trabajo de base y específico en los entrenamientos...
 
Fuente: http://masdeporte.as.com


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2008. 11097. #Atletismo. José Manuel Martínez Fernández (Chema Martínez) gana el Maratón de Madrid con 2h12:42

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 11052. Robert Cheruiyot (2h.07.46) gana el Maratón de Boston por cuarta vez. Entre las mujeres se ha impuesto la etíope Dire Tune (2h.25.25)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 11035. Yelena Isinbayeva (4,75), consiguió la medalla de oro en la prueba de salto con pértiga del Campeonato Mundial en Pista Cubierta

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 11010. Sergio Sánchez Martínez (8:02.09) dio la sorpresa en los 3000 metros

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10998. Usain Bolt logró 9.76 en 100 metros, la segunda marca de la historia

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10995. Álvaro Rodríguez Melero (3:34.10), el sucesor de Abascal, Cacho, Estévez e Higuero

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10994. El mundo del deporte pide mejoras al nuevo Gobierno ante las elecciones

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10988. Eusebio Cáceres López, 7,46 en longitud y Paloma Díez Cañete, 12.2 en 100 metros, en el Gran Premio Ciudad de Alicante

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10980. Eusebio Cáceres López establece la mejor marca española juvenil de Octatlón con 6.111 puntos, en San Javier (Murcia)

10953. Recuerdos año 2008: #Atletismo. Mario Pestano García, debuta en Tenerife con un lanzamiento de 64,06 metros

10932. Recuerdos año 2008: #Atletismo. Arturo Casado Alda (3:51.27) se proclama campeón de España de 1.500 metros

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 10900. Michael Johnson: “Tyson Gay ganará el oro en 100 y 200 metros”

Recuerdos año 2008: 10883. #Atletismo. Asafa Powell no podrá competir hasta junio por lesión. La rotura de fibras que sufre en el pectoral impide al atleta bracear cuando está en carrera

Recuerdos año 2008: 10866. #Atletismo. Tyson Gay-Usain Bolt, duelo en Nueva York. Competirán por primera vez en los 100 metros

Recuerdos año 2008. 10853. #Atletismo. Marta Domínguez Azpeleta elegirá por sí misma qué prueba correrá en Pekín

Recuerdos año 2008: 10852. #Atletismo. Francisco Javier "Paquillo" Fernández Peláez y Jefferson Pérez se medirán en Chihuahua

Recuerdos año 2008: 10851. #Atletismo. La rusa Yelena Isinbayeva bate su récord mundial de pértiga con un salto de 4,95

Recuerdos año 2008: 10828. #Atletismo. Chema Martínez ganará 25.000 euros en su duelo con los kenianos

Recuerdos año 2008: 10816. Antropología. Entrevista digital con Juan Luis Arsuaga Ferreras, catedrático de Antropología Humana de la Universidad Complutense de Madrid

Recuerdos año 2008: 10803. José Luis González Sánchez, Director de la Maratón de Madrid. Charla Digital, el viernes 25 de Abril de 17:00 a 18:00

Recuerdos año 2008: 10798. #Atletismo. Campeonato del Mundo Universitario de Campo a Través, el domingo en la localidad francesa de Mauquenchy

Recuerdos año 2008: 3677. Juan Carlos Higuero Mate, sobre Rashid Ramzi: "Felicito al COI, han pillado a un tramposo". Asegura que siempre sospechó del atleta de Bahréin

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2488. Jesús Antonio Núñez Sánchez, Bikila Toledo, logró el triunfo en el XXXI Cross El Crucero

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2475. Heraclio Eder Sánchez Terán, Horacio Nava Raza y Giovanni Alessandro Lanaro, de México, en el ranking mundial de la Federación Internacional de Atletismo Asociado (IAAF)

Recuerdos año 2008: 2469. Campeonato de Europa de campo a través. Selección Española para Bruselas

Recuerdos año 2008. Poesía. 2360. Epigramas incompletos recoge una amplia selección de los poemas de José Verón Gormaz, tanto inéditos como procedentes de libros diversos

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2264. XV Campo a Través Internacional de Soria. Alemayehu Bezabeh Desta busca la segunda victoria española de la temporada

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2189. Alemayehu Bezabeh Desta y Margaret Wangari Muriuki vencieron en el Cross de Atapuerca

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2155. Fernando Lorenzo (Zamora), Jesús Alonso (León), Margarita Gallego (Burgos) y Begoña Garrido (Valladolid), atletas veteranos galardonados

Recuerdos año 2008: 2150. El poeta Nicolás del Hierro dio una conferencia sobre "Espronceda, su tiempo y el romanticismo", en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2122. Paul Tergat (2h04:55) y Paula Radcliffe (2h15:25) favoritos en la 39 edición del Maratón de Nueva York

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 2081. Ramón Ruiz Andújar: "La placa Juan Sastre es un premio a la constancia como juez"

Recuerdos año 2008: 2005. Todos sabemos que los hombres, dependiendo de la edad, tienen un número limitado de relaciones sexuales que los deja durmiendo como lirones

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1994. ¡La Fiscalía iraní ha anunciado la suspensión de la pena de muerte para menores! Behnoud Shojaee y Mohammad Feda’i beneficiados

Recuerdos año 2008: 1987. Usain Bolt asegura que aún no llegó su "momento". Ganó tres medallas de oro, todas con récords olímpicos en Beijing

Recuerdos año 2008. 1946. Tamsyn Lewis: en 1994 la belleza rubia consigue vencer en el campeonato australiano para menores de 16 años en las pruebas de 100, 200 y 400 metros

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1945. El Príncipe de Asturias, presidente de honor de la San Silvestre Vallecana

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1913. 20 años de la mayor trampa del deporte. Ben Johnson cambió en los Juegos Olímpicos de Seúl la actitud mundial ante el doping

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1790. Yelena Isinbayeva dejo Rusia para establecer en Mónaco su base de entrenamiento, bajo la dirección de Vitaliy Petrov

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1754. El sábado Copa de Europa de Clubes Júnior, Playas de Castellón representante español en esta competición

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1700. Nuevo récord mundial de jabalina para Barbora Spotakova, 72,28 metros, en la final del Grand Prix celebrado en Stuttgart (Alemania)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1660. Cómo preparar una maratón en 8 semanas

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1588. Chema Martínez: "La gente aprecia lo que hice en el maratón de los Juegos Olímpicos de Pekín"

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1582. Usain Bolt hizo doblete con los 200 metros, algo que no conseguía nadie desde Carl Lewis en 1984

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1579. Chema Martínez, Julio Rey y José Ríos, en el maratón de los Juegos Olímpicos de Pekín

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1539. Veronica Campbell-Brown revalida el oro en los 200 metros. La jamaicana se impone con un registro de 21.74

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1530. María del Monte Vasco Gallardo: "He estado sufriendo tanto"

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1511. Usain Bolt, ¿de paseo hacia un récord inalcanzable?

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1435. Usain Bolt, un oro sobrado. El jamaicano gana la final de 100 metros lisos con 9.69 segundos en la final más rápida de la historia (+0,0)

Recuerdos año 2008: 1390. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: Mercedes Chilla López (Jabalina)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1383. La pareja jamaicana (Asafa Powell-Usain Bolt) se medirá al americano Tyson Gay

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1301. Tyson Gay confirma su presencia en los 100 metros, se ha recuperado de la lesión que sufrió el pasado mes de julio

Recuerdos año 2008: 1210. Yelena Isinbayeva nuevo récord mundial de pértiga. La atleta rusa ha elevado el listón hasta los 5,04 metros

Recuerdos año 2008: #Dopaje. 1147. Madrid no detecta aún la EPO de tercera generación. El CSD ya ha solicitado el método al AMA y Roche

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1107. Marta Domínguez Azpeleta (9:07.32) : "Me da miedo sufrir una lesión antes de ir a Pekín"

Recuerdos año 2008: 1062. Nueva superación en pértiga femenina (5,03 metros). Yelena Isinbayeva: "Mi meta es llegar a 36 récords"

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1040. Campeonato de Europa de carrera de montaña: “El oro fue para el turco Ahmet Assian”

Recuerdos año 2008: 910. #Atletismo. Ángel David Rodríguez García (10.14) bate en Salamanca el récord de España de 100 metros (+1,7)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 859. España se clasifica séptima y desciende, en la Copa de Europa de pruebas combinadas celebrada en Hengelo (Holanda)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 845. ¿Por qué no aguantaríamos el ritmo de Kenenisa Bekele?

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 842. Ojo con el Viagra, dilata los vasos sanguíneos para llevar más sangre al pene y mejorar así las prestaciones sexuales del hombre

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 826. El Campeonato de España de Atletas Veteranos se celebrará en Gandía (Valencia) los días 27, 28 y 29 de junio

Recuerdos año 2008: 759. Rueda de Prensa de atletas Reunión Internacional Ciudad de Jerez - Gran Premio de Andalucía. Con la participación de Mercedes Chilla y Juan Carlos Higuero

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 758. Blanka Vlasic saltó 2,06 en Turquía pese al vendaval

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 728. Yarelis Barrios (65,80) e Ibrahim Camejo (8,46), ambos de Cuba, destacan en la Reunión Internacional Villa de Bilbao

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 727. Victorias de Mario Pestano García, Manuel Olmedo Villar y Jackson Quiñónez Vermaza, en la “Superliga Europea” celebrada en Annecy (Francia)

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 721. La selección femenina, líderes en Portugal. Triunfos de Dolores Checa Porcel, Rosa María Morató Rodríguez y Naroa Agirre Kamio

#Recuerdos año 2008: 713. Cuando #Nadal es Rafalet. El tetracampeón de Roland Garros y aspirante a conquistar el torneo de hierba de Wimbledon tiene clara su patria

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 677. María del Monte Vasco Gallardo: “Sólo se acuerdan de los marchadores para las medallas”

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 632. Alessandra Aguilar Morán (32:59), octava en los 10 kilómetros de la BUPA Great Manchester Run

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 627. Manolo Martínez Gutiérrez (20,28 metros) se queda a dos centímetros de la mínima olímpica para los Juegos de Pekín

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 626. XIII Campeonato Iberoamericano celebrado en Iquique (Chile). Plata para Ana Capdevila Seder (heptatlón) y Pedro José Cuesta Fernández (disco)

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 556. El Meeting de Madrid se celebra el 5 de julio en el Centro Deportivo Moratalaz

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 501. Veronica Campbell-Brown (10.91), logró la mejor marca del año en los 100 metros de la reunión disputada en Nueva York

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 472. Justin Gatlin: "Voy a seguir luchando". "Nunca he participado en un Programa de Dopaje"

#Recuerdos año 2008. #Atletismo. 453. Madrid pasa el corte en segunda posición. Proclamación de las ciudades candidatas: Tokio, Chicago y Río de Janeiro

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 427. Estados Unidos duda del récord de Usain Bolt. "¿Estás limpio?", le preguntan si está limpio de dopaje

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 378. La saltadora Blanka Vlasic no falló. Con 2,03 mostró que sigue siendo la reina de la altura

#Recuerdos año 2008: 347. Campeonato de España de pruebas combinadas por Federaciones Autonómicas. Este fin de semana en Cartagena

#Recuerdos año 2008: 313. La Federación española pedirá que Frank Yennifer Casañas Hernández pueda ser seleccionado para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 121. Tyson Gay, Estados Unidos, hizo doblete en 100 (10.05) y 200 metros (20.08) en California

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 108. Usain Bolt (9.92) vuelve a bajar de los diez segundos tras ganar el hectómetro de los Hampton Games

#Recuerdos año 2008. #Atletismo. 105: “Tyson Gay augura un gran duelo con Usain Bolt en New York”

#Recuerdos año 2008. 103. Oscar Pistorius: "Ahora intentaré alcanzar mi sueño de competir en unos JJ.OO" 

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 53. José Ríos Ortega (2h.09:38) termina sexto en el maratón del Lago Biwa (Japón)

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 24. Francisco España Cobo (4:18) y Marta Domínguez Azpeleta (5:01), vencieron en la IV Milla Urbana de Fuenlabrada (Madrid)

#Recuerdos año 2008: #Atletismo. 4. Javier Cienfuegos Pinilla, récord de España Júnior de lanzamiento de martillo (74,58 metros)

858. El estadio olímpico de Pekin, finalizado oficialmente. EL NIDO' FUE DECLARADO "TOTALMENTE OPERATIVO"


'El nido' ya está listo

El emblemático estadio olímpico de Pekín, más conocido como 'El Nido', fue declarado "totalmente operativo", con lo que las 37 sedes olímpicas están ya listas para acoger las competiciones de los Juegos que comienzan el próximo 8 de agosto. "El Nido de Pájaro es la última sede olímpica completada pero la mejor", dijo Tan Xiaochuan, director del proyecto, citado por la agencia estatal, Xinhua.

La intrincada estructura, que acogerá las ceremonias de inauguración y clausura, las pruebas de atletismo y la final de fútbol en los JJOO de Pekín, ya había sido inaugurado en abril con una competición internacional de marcha. Ideado por el arquitecto chino Ai Weiwei junto a los famosos arquitectos suizos Herzog & de Meuron, El Nido, que ha costado oficialmente 500 millones de dólares, ha sido la única sede olímpica cuya construcción se ha retrasado, pues en un principio estaba previsto terminarla a finales de 2007.

"El principal rasgo del estadio es su estructura de vigas. Los arquitectos crearon varias líneas en su mente y luego nosotros tuvimos que trasladarlas a la realidad con acero y cemento", afirmó el ingeniero jefe del proyecto, Li Jiulin, citado por Xinhua. El estadio está equipado con un sistema de energía solar y de recogida de agua de lluvia para su riego y limpieza.
Fuente: marca.com

ENLACE:

837. Siete victorias para el equipo andaluz. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES. El atletismo en la pista del Núñez Blanca.

857. Rafa Martínez revalida el título nacional. EL CAMPEÓN DE EUROPA PUDO CON MANUEL CARBALLO Y JAVIER GÓMEZ FUERTES.


Rafael Martínez, actual campeón de Europa (Ámsterdam 2007), revalidó su título nacional en el Campeonato de España de Gimnasia Artística disputado en Salamanca tras sumar 91.140 puntos en los seis aparatos y aventajar con claridad al segundo clasificado, Manuel Carballo (88.320), y al tercero, Javier Gómez Fuertes (86.530).

Al margen de la consecución del título, Rafael Martínez, quien también se impuso individualmente en tres de los seis aparatos (barra, suelo y arcos), valoró que lo más importante es haber completado las seis disciplinas tan sólo mes y medio después de someterse a una operación en uno de los dedos de la mano. "Todavía me queda un mes para los Juegos Olímpicos y las sensaciones de hoy me permiten tomarme el futuro con tranquilidad", opinó el nuevamente campeón de España, quien reconoció que el salto es el aparato que "más miedo" le causa porque fue donde se rompió el menisco.

El equipo para Pekín, casi decidido

El seleccionador español, Álvaro Montesinos, como ya avanzó a su llegada a Salamanca el pasado viernes, ratificó de nuevo tras la competición que ya tiene decidido el "70 u 80 por ciento" del equipo que representará a España en los Juegos de Pekín, aunque agotará los plazos hasta el 15 de julio, fecha tope para facilitar los seis gimnastas que viajarán a China.

En este sentido, avanzó que el próximo martes, tras analizar las notas de la competición, descartará a un gimnasta del grupo de nueve con los que trabaja diariamente y también confirmará cuatro o cinco de los que son fijos. El resto de las plazas, una o dos, no las facilitará hasta mediados del próximo julio. Álvaro Montesinos dijo estar "bastante satisfecho" de los cuatro gimnastas que considera fijos, pero no ocultó que de los otros cinco esperaba "un poco más" en el Campeonato de España de Salamanca.
"En todo caso -aclaró- no es nada alarmante porque todavía tenemos tiempo de recuperarnos y de mejorar en este mes en el que podremos trabajar con mucha tranquilidad".

Discreta actuación de Gervasio Deferr


A un mes y una semana para la disputa de los Juegos, no considera inviable repetir el histórico sexto puesto del pasado año en el Mundial de Stuttgart (Alemania), aunque incidió en que la aspiración de España es entrar en la final a la que acceden los ocho mejores.

El doble campeón olímpico español, Gervasio Deferr, que se recupera de una serie de molestias que no le han dejado prepararse como hubiera deseado, tan sólo pudo ser quinto en salto, aparato en el que logró las medallas de oro en Sydney 2000 y Atenas 2004, y sexto en suelo, disciplina en la que luchará en Pekín por subir de nuevo al podio. Los gimnastas se han ejercitado desde el pasado viernes y competido durante todo el fin de semana en el mismo modelo de pista sobre la que se disputarán los inminentes Juegos Olímpicos de Pekín, tras adquirirla recientemente la Federación Española con el objetivo de mejorar la competitividad en las citas internacionales.

Resultados
Campeonato de España individual (general)
1. Rafael Martínez (Mostotes) 91.140
2. Manuel Carballo (Independiente) 88.320
3. Javier Gómez Fuertes (Mataró) 86.530
4. Christian Bazán (Independiente) 86.170
5. Christian Guillén (Herca) 86.080

Campeonato de España individual (suelo)
1. Rafael Martínez (Mostotes) 15.550
2. Christina Bazan (Independiente) 14.600
3. Manuel Carballo (Independiente) 14.600

Campeonato de España individual (barra)
1. Rafael Martínez (Mostotes) 15.300
2. Arkaitz García (Arabatxo) 14.600
3. Christian Guillén (Herca) 14.400

Campeonato de España individual (arcos)
1. Rafael Martínez (Mostotes) 15.300
2. Manuel Carballo (Independiente) 14.000
3. Christian Guillén (Herca) 13.400

Campeonato de España individual (anillas)

1. Christian Bazán (Independiente) 15.000
2. Isaac Botella (G. Alicante) 14.950
3. Manuel Carballo (Independiente) 14.950

Campeonato de España individual (salto)
1. Isaac Botella (G. Alicante) 15.400
2. Christian Bazán (Independiente) 15.035
3. Jorge Tallón (Majadahonda) 14.985

Campeonato de España individual (paralelas)
1. Manuel Carballo (Independiente) 15.430
2. Rafael Martínez (Mostotes) 15.400
3. Javier Gómez (Mataró) 15.130.
Fuente: marca.com

ENLACE:

836. Cien días, cien preguntas. ENTREVISTA: ZAPATERO A EXAMEN. 11.288.698 votos (el 43,87%), logra 169 diputados, cinco más que en la legislatura a...

856. Pablo Larrazabal se adjudica el Abierto de Francia. EL GOLFISTA ESPAÑOL LOGRÓ SU PRIMER TRIUNFO EN EL CIRCUITO EUROPEO.


Pablo Larrazábal

El español Pablo Larrazábal, con 269 golpes totales -quince bajo par-, logró su primer triunfo en el Circuito Europeo al ganar con autoridad el Abierto de Francia, disputado en Le Golf National, en Versalles. El jugador barcelonés, de 25 años, se impuso de manera incontestable, con cuatro impactos de ventaja sobre el escocés Colin Montgomerie y cinco respecto al danés Soren Hansen.
A siete acabó el australiano Richard Green y a ocho, el austríaco Markus Brier y el inglés Lee Westwood.

Larrazábal lideró el torneo desde el primer día y no se arrugó en momento alguno frente a jugadores muchos más experimentados y acostumbrados a los triunfos. El jugador barcelonés selló su triunfo con una cuarta y última vuelta de 67 golpes (4 abajo), fruto de siete 'birdies' por un 'bogey' y un 'doble bogey'. Ni siquiera bajó los brazos en los momentos más delicados de la vuelta decisiva, sobre todo con el doble bogey con el que resolvió el par 5 del hoyo nueve. Larrazábal encadenó dos 'birdies' seguidos en el 10 y en 11 que le devolvieron la calma para afrontar con fe siete últimos hoyos. Hubio un posterior 'bogey', en el 14, pero el margen de se disponía era más que suficiente.

Pablo Larrazábal llegó al hoyo 18 con un tranquilizador margen de cinco golpes, aunque se quedaron en cuarto con el 'birdie' con el que Montgomerie cerro su participación. En el complicado hoyo 18 de Le Golf National, Larrazábal alcanzó sin problemas el superprotegido por agua último 'green' del campo francés. El jugador acabó en el agua, a donde fue arrojado por el resto de jugadores españoles presentes en Versalles. El jugador barcelonés une su nombre al de otros ilustres jugadores españoles cuyos nombres figuran en el trofeo de este torneo centenario: Severiano Ballesteros, José Rivero, Miguel Ángel Martín y José María Olazábal.
Fuente: marca.com

ENLACE:

814. Bolt-Powell: se miden los dos últimos reyes del 100. Trials en Jamaica y Estados Unidos. Tyson Gay busca la selección en tres pruebas.