lunes, 12 de enero de 2009

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2668. Pedro José Cuesta Fernández y Úrsula Ruiz Pérez estarán en el equipo español que competirá en Split (Croacia), en la Copa de Europa de Lanzamientos

Úrsula Ruiz Pérez

EFE - Toledo
El albaceteño Pedro José Cuesta Fernández, en lanzamiento de disco, y la murciana con residencia y licencia en Ciudad Real, Úrsula Ruiz Pérez, han sido convocados por la Federación Española de Atletismo para formar parte del equipo español que competirá en Split (Croacia), en la Copa de Europa de Lanzamientos el próximo fin de semana.
Pedro José Cuesta, que aporta una marca de 54,62 metros, es el único representante regional en lanzamiento de disco, y Úrsula Ruiz con los 16,16 metros logrados en lanzamiento de peso en el campeonato de España, también será la única representante regional...

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5768. Cena de atletas "Club Atlético Getafe". I Celebración de Veteranos 1972–2009

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5513. Carles Castillejo Salvador correrá la San Silvestre de Barcelona pese a no estar contratado por los organizadores

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5403. Marion Jones fue desposeída de sus medallas tras confesar que se había dopado para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000

Recuerdos año 2009: 5283. Un nuevo informe sepulta a Oscar Pistorius. Investigadores en Biomecánica calculan su ventaja en un 15%

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5241. Bob Beamon, el hombre que saltó 8,90 metros: “Creo que se puede llegar a nueve metros”

Recuerdos año 2009: 5226. Manuel Martínez Gutiérrez se rompe el tendón de Aquiles jugando al fútbol sala

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5185. Meb Keflezighi da a Estados Unidos la primera victoria en Nueva York en 27 años

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5142. Premio Príncipe de Asturias. Yelena Isinbayeva anima a los jóvenes a "entrenar mucho, muchísimo, siempre con sonrisa"

Recuerdos año 2009: 5029. Las libélulas del Mediterráneo tienen sed. La disminución de la pluviometría y la sequía alterarán los hábitats donde vive la mayoría de ellas

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4912. Haile Gebreselassie (2h.06:07), plusmarquista mundial de maratón, ganó por cuarta vez en Berlín

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4830. La reivindicación de Mokgadi Caster Semenya. La atleta surafricana posa para una revista para desmentir las críticas sobre su feminidad

Recuerdos año 2009: 4807. Sergio Sánchez Martínez e Iris María Fuentes-Pila Ortiz, se adjudican la Milla Internacional Urbana Delicias "Gran Premio El Corte Inglés"

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4691. Natalia Rodríguez Martínez no ha sido admitida por la organización de la reunión de Zúrich

Recuerdos año 2009: 4651. Judit Plá Roig, eliminada en los 5.000 metros, fue undécima en la segunda serie con 15:54.32

Recuerdos año 2009. 4553. Selección Española Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín. Juan Manuel Molina Morote: 20 kilómetros marcha

Recuerdos año 2009: 4495. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española: Ayad Lamdassem El Mouhcin, 10.000 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4490. Campeonato del Mundo de Berlín 2009. Alemania aún tiene 21 plusmarcas de la RDA

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4459. Encuentro Internacional Júnior del Mediterráneo, el próximo sábado en el Polideportivo de Moratalaz (Madrid)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4441. Blanka Vlasic quiere volver a estar en lo más alto del podio

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4344. Kevin López Yerga (800 metros) y Antonio Abadía Beci (3.000 metros obstáculos) campeones de Europa júnior; Javier Cienfuegos Pinilla, bronce en martillo

Recuerdos año 2009. #Dopaje. #Atletismo. 4331. Cinco miembros del equipo jamaicano dan positivo por sustancias prohibidas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4296. Carles Castillejo Salvador (27.48) y Meritxell Calduch Mulà (34.07), campeones de España en 10.000 metros

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4280. Alberto Gavaldá Pina superó a los norteamericanos en el Campeonato del Mundo Juvenil de Bressanone (Italia)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4271. Homologado el récord mundial de 10 kilómetros en ruta del keniano Micah Kogo (27:01)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4205. XVI Juegos del Mediterráneo disputados en Pescara (Italia)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4202. Chema Martínez (1:04:20) da una plata a España en el medio maratón de los Juegos del Mediterráneo de Pescara (Italia)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4190. Juegos del Mediterráneo: Frank Yennifer Casañas Hernández (65,58 metros) logra en lanzamiento de disco otro oro para España

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4157. Noy Enrique Bibiloni Narbón, nos dejó para siempre tras un accidente lamentable sucedido en la tarde del viernes en Tajuya (La Palma)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4142. Javier Cienfuegos Pinilla, récord mundial júnior de martillo con un lanzamiento de 82,97 metros

Recuerdos año 2009: 4018. La modelo brasileña Jacqueline Dutra ha cambiado las pasarelas por los negocios y se ha convertido en empresaria de la cerámica

Recuerdos año 2009: 3886. Artículos publicados en el blog "atletismo y algo más" sobre la Maratón de Madrid 2009

Recuerdos año 2009: 3745. María José Martínez Sánchez comenta la obra de Haruki Murakami “Al sur de la frontera, al oeste del sol”

Recuerdos año 2009: 3642. Avalancha de atletas por las calles de Madrid. 8.280 atletas completan la carrera en el tiempo establecido por la organización.

Recuerdos año 2009: 3624. 11.000 atletas correrán los 42 kilómetros del maratón. Comienza a las nueve de la mañana en el paseo de Recoletos y cerrará a las quince horas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3587. Javier Guerra Polo y María José Pueyo Bergua, campeones de España de 10 kilómetros en ruta en Ribadavia (Orense)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3584. Pedro Nimo del Oro (2h 12m 10s), consigue la marca mínima para el mundial en su debut en el Maratón de Viena (Austria)

#Recuerdos año 2009: 3473. Gala de Mapoma. Julio Rey representará la esperanza española. El Maratón entregó sus premios.

Recuerdos año 2009: 3374. Patinaje artístico sobre hielo. Campeonato del Mundo. Javier Fernández López, de 17 años, es la esperanza española

#Recuerdos año 2009: 3334. "Hoy es un buen día para lanzar lejos". Parece mentira que diga esto cuando ayer me pegué un viaje de casi 8 horas para llegar a Quinta do Anjo

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3327. Una lesión de rodilla retrasa la temporada de Tyson Gay. "Tal vez empecé a entrenar demasiado fuerte"

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3314. Selección Española para el Campeonato del Mundo de Campo a Través, Amman (Jordania)

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3279. Manuel Martínez Gutiérrez (20,00 metros) segundo en la Copa de Europa y Borja Vivas Jiménez (18,57 metros) séptimo

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3249. Yago Lamela: "Me dio un poco de rabia perder el récord de Europa de longitud"

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3234. Luis Alberto Marco Contreras (1:49.14), plata en 800 metros en el Campeonato de Europa

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3188. Jesús España, Francisco España y Sergio Sánchez, disputarán la final del campeonato de Europa en pista cubierta de Turín (Italia)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3138. Colin Dunne, corredor irlandés, falleció en el Maratón de Barcelona

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3099. Luis Alberto Marco Contreras campeón de España en 800 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3080. El paralímpico Oscar Pistorius herido de gravedad en un accidente de barco

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3054. El keniano Patrick Makau (58:52) logra la segunda mejor marca de la historia de medio maratón en Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes)

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3053. Antonio Manuel Reina Ballesteros bate un récord de hace 37 años. A dos días del Campeonato de España, logró la mejor marca española de 500 metros en Sevilla (1'02"00)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2932. Pablo Villalobos Bazaga campeón de Andalucía de cross con el PUMA Chapín Jerez

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2925. Marta Domínguez Azpeleta podría correr maratón. En todos los Juegos que ha estado aumentó de distancia

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2898. Zaragoza cita a los mejores del atletismo bajo techo en “El Huevo”

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2897. Felipe Carnicer Cosculluela, Élian Périz Toyas y Silvia Ferrer Gayán en el Gran Premio Ciudad de Zaragoza de pista cubierta

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2896. Ruth Beitia Vila está que se sale. Cada vez tiene más a tiro su propio record de España (2,02) y tal como ha comenzado la temporada lo batirá

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2890. Daniel Barroso Sáez, CAP Alcobendas y Julia Takacs Nyerges, Puerto de Alicante, campeones de Madrid de 20 y 10 kilómetros de Marcha en Ruta

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2867. Julia Takacs Nyerges, de Budapest (Hungría), la heredera de María del Monte Vasco Gallardo

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2865. Jesús Borrego Llamas y Aurora Pérez Gutiérrez, mejores atletas del 2008

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2813. La segunda jornada del Regional de Invierno en Los Corrales de Buelna (Cantabria)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2801. Encuentro Internacional de pruebas combinadas en Zaragoza. Entre la República Checa, Francia, Gran Bretaña, Holanda y España

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2770. Borja Vivas Jiménez (20,01), el segundo lanzador de peso español en superar la barrera de los 20 metros

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2742. Eusebio Cáceres López, de Onil, Alicante, recibe el trofeo de “Mejor Atleta Júnior Nacional 2008”

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2706. El Nido ya es un estadio fantasma. No hay actividades programadas de aquí al 8 de agosto, primer aniversario de la apertura de los Juegos

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2704. Juan Antonio Samaranch Salisachs: “Los Juegos Olímpicos tienen un efecto multiplicador increíble en la economía”

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2668. Pedro José Cuesta Fernández y Úrsula Ruiz Pérez estarán en el equipo español que competirá en Split (Croacia), en la Copa de Europa de Lanzamientos

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2634. La Asociación Mundial Antidopaje (AMA) investiga si la Viagra de Pfizer tiene efectos dopantes en el deporte

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2620. Javier Sotomayor Sanabria conversa sobre su nueva actividad como manager del equipo de la Federación Cubana

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2619. Marta Domínguez Azpeleta, la mejor atleta española de todos los tiempos: “Me da miedo que la gente me considere como una diosa”

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2602. Bulgaria, cuando el dopaje es norma: “La sanción de dos años de la prometedora velocista Tezdjan Naimova”

#Recuerdos año 2009: 2270. El maratoniano Asier Cuevas Ettcheto dominó en Arrate. Aratz Rodríguez Bilbao venció en la carrera femenina del Memorial Bolumburu

#Recuerdos año 2009: 2259. La mujer de Eufemiano Fuentes amenaza con tirar de la manta. LA EX ATLETA CRISTINA PÉREZ DENUNCIA QUE EL DOPAJE ES ALGO HABITUAL EN EL DEPORTE

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 888. El campeón mundial Tyson Gay corrió en Eugene los 100 metros más rápidos de la historia, donde se celebran las pruebas de selección

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 506. Falleció Leonor Borrego Vaquero, Juez Nacional perteneciente al Comité de Castilla y León

2666. El atletismo cubano se apoyará en Jamaica para desarrollar su velocidad con miras a nuevos retos. Intentará revivir sus logros del pasado.


Dayron Robles (der.), atleta cubano, es de los mejores del mundo en las competencias de vallas.
Foto: AFP

Dayron Robles

Esta disciplina cubana intentará revivir sus logros del pasado en las pruebas de velocidad con la asesoría de Jamaica, actualmente la primera potencia mundial en esa área.

El comisionado local de atletismo, Esteban Brice, afirmo:"Ya empezamos los contactos con la Federación de Jamaica. Este mes de enero posiblemente se haga la primera reunión para concretar el proyecto".

El federativo opinó que ya es hora de que Cuba vuelva a brillar internacionalmente en las pruebas de 100 y 200 metros. "No hay tiempo para más promesas. Ya debe empezar el despegue que tanto espera la afición", apuntó.

Según Brice, el acercamiento entre las federaciones de atletismo de los dos países responde a una indicación del Instituto Cubano de Deportes (INDER) y del Comité Olímpico Cubano (COC), entidades que se comprometieron a apoyar a la federación cubana en el "desarrollo de programas" para elevar el nivel en la velocidad corta.

"Posiblemente llevemos primero a algunos entrenadores y atletas a Jamaica y luego vendrían técnicos jamaicanos para impartir talleres y realizar entrenamientos en Cuba", adelantó.

Cuba fue una de las principales potencias del continente en la velocidad el pasado siglo, pero en los últimos años cedió terreno al extremo de que sus logros en los últimos años pueden contarse con los dedos de una mano.

Sus lauros más recientes corresponden a Roxana Díaz quien gano oro en 200 m en los Panamericanos de Santo Domingo en 2003 y Río de Janeiro en 2007 y Fredy Mayola, bronce en el hectómetro en Winnipeg de 99

En tanto, Jamaica se convirtió de la noche a la mañana en la primera potencia mundial de la velocidad, al dominar en ambos sexos los 100 y 200 m y el relevo 4x100, todos en la rama masculina, durante los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, lo que la catapultó a un insospechado lugar 13.

La Habana

AFP

Fuente: el tiempo.com

ENLACES:

2610. El cubano Dayron Robles espera romper otro récord mundial en 2009. Su rivalidad con el chino Liu Xiang solo existe en la pista, son amigos.

2549. Dayron Robles va por más triunfos en el 2009. El cubano tratará de emular los logros de este año, como el récord del mundo en los 110 m. vallas.

2664. Yelena Isinbayeva: "Tengo 24 récords y quiero más". Serguey Bubka acumuló 37 y la rusa se ha fijado el reto de superarle.


SOBRE UN TANQUE SOVIÉTICO. Isinbayeva, la reina de la pértiga, nació en Volgogrado, antigua Stalingrado, escenario de una gran batalla en la Segunda Guerra Mundial. Fotografía: omega / ap

Ángel Cruz

Yelena Isinbayeva es insaciable. Lo tiene todo en el salto con pértiga, pero quiere saborear de nuevo cada uno de los hermosos triunfos que ya ha disfrutado. Lo dice en el Newsletter de este mes de los Europeos de Barcelona 2010: "Ya he batido 24 récords del mundo, pero aún quiero más". No se quedará en el número 25, porque ya ha dicho que quiere superar los 37 de Sergey Bubka... Ha subido hasta 5,05 metros al aire libre y hasta 4,95 en sala, pero aspira a explorar el cielo más arriba, mucho más arriba.

También aspira a llevarse en el mes de marzo, en Turín, un título, el Europeo en sala, que ya ha conquistado en otras dos ocasiones. Quiere cosechar seis victorias en la Golden League y embolsarse en solitario el premio del millón de dólares, que ya obtuvo en 2007, aunque compartido con Sanya Richards, cuatrocentista estadounidense. Y sueña con vencer en agosto, en Berlín, en unos Mundiales que ya ha conquista dos veces: en Helsinki 2005 y en Osaka 2007.

Europeos y Juegos.

Yelena siempre quiere más y más. Ya piensa, de hecho, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Repetiría medalla, porque ya fue la mejor en Atenas 2004 y en Pekín 2008. Y dos años antes tiene señalados en su agenda los Europeos de Barcelona. También repetiría, porque ya fue campeona en Gotemburgo 2006. Lo tiene todo y todo lo quiere de nuevo.

"Siempre quiero batir el récord mundial. La gente viene a ver algo especial y no me gusta decepcionarla. Me encanta ser el centro de atención", dice Yelena, que califica a 2008 como un año trascendental. "Ha sido muy importante. Todo el trabajo realizado desde que cambié de entrenador a finales de 2005 ha empezado a dar sus frutos. Esa gente que decía en 2006 y 2007 que no batiría más plusmarcas mundiales ya ha visto que he llegado a mi récord número 24 y, sí, quiero más".

Los dos años que cita la zarina son los únicos en que se rompió la progresión iniciada en 1998, con 16 años, cuando ya fue capaz de saltar cuatro metros. Había cambiado de técnico, comenzó a prepararse con Vitaly Petrov y necesitó un tiempo de adaptación. El entrenador ruso fue el mago que condujo a Sergey Bubka a alturas jamás exploradas en la pértiga: 6,15 metros en pista cubierta y 6,14 al aire libre.

Barcelona.

Yelena declara en el Newsletter de los Europeos de 2010 que está ansiosa por competir en esos continentales: "Nunca he saltado en Barcelona, pero no hace mucho estuve allí en una sesión fotográfica de uno de mis patrocinadores de material deportivo y recuerdo que comimos maravillosamente bien, especialmente a base de marisco. Tendré que ser más cuidadosa con mi dieta cuando compita en los Europeos. Vivo gran parte del año en Montecarlo y me gusta mucho el Mediterráneo. ¿Se ve el mar desde el estadio olímpico de Montjuïc? Quizá no desde el césped, pero, con un poco de suerte, igual lo veo desde el aire, mientras estoy saltando". Habría que volar muy alto...

Fuente: as.com

ENLACES:

2322. Mejores atletas del año y con razón. Isinbayeva ha batido 24 veces el record del mundo. Este año lo hizo al revalidar su oro Olímpico.

1694. Yelena Isinbayeva también es reina en Facebook, donde tiene variados grupos dedicados a ella, con más de 20 mil seguidores.

2663. Gran segundo puesto de María José Pueyo en el Cross Gobierno de Aragón. Beatriz Ros venció en la prueba por escasos segundos.


María José en plena carrera

María José Pueyo

La IV edición del Cross Gobierno de Aragón, primera ocasión en la que esta prueba formaba parte del calendario nacional de campo a través de la RFEA, pasará a la historia por las duras condiciones en las que los atletas tuvieron que correr. Las lluvias y la nieve caídas en Zaragoza en los últimos días dieron como resultado un circuito en unas condiciones realmente duras que dificultaron muy mucho las cosas a los casi cuatrocientos valientes que se calzaron las zapatillas en los anexos del Centro Aragonés del Deporte.

En estas condiciones María José Pueyo, que volvía a correr un cross después de mucho tiempo en Aragón, disputó una brillante carrera en la que superó incluso a la catalana Judith Pla, subcampeona de España de Cross y principal favorita, cruzando la línea de meta en segunda posición por detrás de la madrileña Beatriz Ros, novena en el Campeonato de España de Campo a Través del 2008. María José se mostró ambiciosa y valiente demostrando que su preparación va por el buen camino. Beatriz Ros venció la prueba por escasos segundos por delante de una luchadora María José. Judit Plá finalizó tercera precediendo a la también catalana Meritxell Calduch.

En la prueba masculina, salida fulgurante del eritreo Sium Kuflum que no dio ninguna opción a la respuesta de sus perseguidores y ganó con claridad. Salió como un tiro y no hizo más que aumentar paulatinamente su ventaja ante unos rivales que, ante el poderío del eritreo, se resignaron a luchar por el segundo puesto. Un segundo puesto que mantuvo Manuel Hurtado durante tres vueltas, seguido por El Wardi y Castillejo. Pero el catalán, olímpico en los 10.000 metros en Pekín, atacó a falta de dos vueltas y se deshizo del gallego que se tendría que conformar con un excelente tercer puesto. El Wardi se limitó a ser primer atleta con licencia aragonesa, precediendo al obstaculista catalán Mullera y al mediomaratoniano Comas. El primer atleta nacido en Aragón fue Ceamanos, por delante de Torralba y Vicente. Con ellos entraron atletas de la talla de Cáceres, Lamalem o Muñoz.

Con anterioridad, Francisco González dominó la prueba junior, pero se vio superado en los últimos metros por los extraordinarios juveniles Víctor Puyuelo de Jaca y Escriche de Teruel, que junto a Sáez coparon el podio juvenil, y por el veterano del Olimpo Vicén que precedió a Fañanás y Salvador. González retuvo la victoria en júnior, por delante de García y Marco.

En resumen, un cross como los de antes, en un circuito durísimo por la nieve y el agua caídas la semana anterior. Después de tres años de arduo trabajo, en Zaragoza se volvió a disputar un cross del Calendario Nacional con una buena participación en las carreras de escolares y veteranos, una emocionante carrera femenina hasta el último metro y una fantástica exhibición del eritreo Kuflum, un hombre que habrá que tener en cuenta en el próximo Campeonato de Mundo de campo a través.

- Cross Gobierno de Aragón (Zaragoza)

Fuentes: radio huesca.com y rfea.es

ENLACES:

2581. XXIX CARRERA DE NAVIDAD: El espíritu de la prueba sigue vivo. Contó con la participación de 143 valientes que desafiaron al intenso frío.

2318. María José Pueyo vence en el Cross Espada Toledana. Elena Moreno se hizo con la segunda plaza e Irene Alfonso fue tercera.

2660. El mediofondista alemán Rene Herms muere de forma repentina. CUATRO VECES CAMPÉON NACIONAL DE 800.


El corredor alemán de 800 metros René Herms (derecha) ha fallecido a los 26 años por causas desconocidas. Foto: AP

Rene Herms

El mediofondista alemán Rene Herms, cuatro veces campeón de su país en 800 y olímpico en Atenas 2004, falleció en su domicilio a causa de una dolencia de corazón, según los primeros informes en manos de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Herms, de 26 años, logró su mejor resultado en los Europeos de Munich 2002, donde finalizó en séptima posición. Olímpico en Atenas 2004 y miembro del equipo alemán en los Mundiales de Paris 2003 y Helsinki 2003, logró su mejor resultado en categorías inferiores, ya que se coronó Campeón de Europa en las modalidades junior (2001) y sub-23 (2003). 

Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2662. La pertiguista Yuliya Golubchikova vence en Moscú con 4,70. PUSO EL COLOFÓN A UN GRAN FIN DE SEMANA DE LOS SALTADORES RUSOS.


Yuliya Golubchikova
Fotografía: Getty Images

Yuliya Golubchikova

La pertiguista rusa Yuliya Golubchikova, cuarta en los Juegos Olímpicos de Pekín, venció en la Copa de Navidad de Moscú, disputada bajo techo, con una magnífica marca de 4,70 metros. Golubchikova, de 26 años, tuvo el mejor inicio de su carrera, en la que posee una mejor marca -al aire libre y en pista cubierta- de 4,75.

Medalla de plata en los Europeos en pista cubierta bajo techo de 2007 se perfila por lo tanto como una de las grandes aspirantes al triunfo en los próximos Campeonatos continentales bajo techo de Turín, que tendrán lugar entre el 6 y el 8 de marzo.

Esta marca puso el colofón a un fin de semana muy destacado para los saltadores rusos. El pasado viernes, en el Memorial Lukashevich en Chelyabinsk, Aleksandr Shustov e Ivan Ukhov lograron en salto de altura sendas marcas de 2,27 metros. 

Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2661. José Rios y Marta Domínguez vencen en los 10km Ciudad de Valencia. La atleta local Marta Fernández de Castro, dice adiós al atletismo.


Marta entrando a meta


Rios y Marta

José Ríos

Marta Domínguez

Marta Fernández de Castro


José Rios y Marta Domínguez han vuelto a demostrar su gran estado de forma en esta temporada invernal, logrando la victoria en la prueba de los 10km Ciudad de Valencia. Rios dominio la prueba masculina, invirtiendo un tiempo de 29:00, mientras que la palentina realizó un mano a mano con Rosa Morató, a la que se impuso con un registro de 33:28 por 33.37 de la catalana. La prueba femenina sirvió además para despedir a la estrella local Marta Fernández de Castro, que pone punto y final a su carrera atlética con esta prueba que finalizó en 37:31.

- 10km Ciudad de Valencia

- Carrera Popular "Ruta de Carlos III-Ciudad del Sol" (Écija)

Fuentes: rfea.es y as.com

ENLACES:

2625. Marta Domínguez y Rosa Morató correrán en la despedida de Marta Fernández de Castro. El Trofeo Divina Pastora, se disputará el próximo día 11.

2312. José Ríos acaba con cinco años de dominio africano. EN LA 85 EDICIÓN DE LA JEAN BOUIN DE BARCELONA.

domingo, 11 de enero de 2009

2659. Ayele Abshero se lleva el Cross de Elgoibar. CHEMA MARTÍNEZ CRUZÓ LA META EN NOVENO LUGAR.


Ayele Abshero

El etíope Ayele Abshero, actual subcampeón mundial júnior de campo a través, se apuntó el Cross de Elgoibar en una prueba dominada por completo por los atletas africanos, y donde el español Chema Martínez entró en noveno lugar.

Con apenas 17 años, Abshero firmó una carrera excelente y dejó su impronta de gran corredor en Elgoibar. Abshero dominó con una autoridad impropia de su edad un cross con dos subcampeones del mundo absolutos, Moses Mosop, que lo fue en 2007 y Leonard Komon, que consiguió el subcampeonato el año pasado.

La carrera contó en todo momento con el control de los africanos, que coparon los seis primeros puestos. Tras Abshero, Mosop y Komon llegó Imane Merga en cuarta posición. Quinto fue el qatarí Abdullah, sexto Jeilan Gashu y en séptima posición entró el inglés Scott Overall.

Octavo, realizando una sensacional actuación, fue el 'vallisoletano' Mohamed Elbendir, que dio paso a Chema Martínez y al argentino Miguel Angel Barzola, décimo en un Cross de Elgoibar que, esta temporada contó con un récord de participación en la categoría junior, con 60 atletas de cuatro países diferentes.


Victoria de Kiplagat en femenino


Por otro lado, en categoría femenina, la keniata Florence Kiplagat se llevó para su tierra la 'txapela' que distingue a uno de los mejores crosses del panorama internacional, el de Elgoibar. Ante una grada abarrotada Kiplagat dejó el peso de la prueba a la húngara Aniko Kalovics quien, valiente, imprimió un fuerte ritmo casi desde la salida.

Al final su arrojo le sirvió para ser segunda dando paso a la keniata Grace Momanyi, que completó el podio. Cuarta fue la etíope Zemzem Ahmed. Quinta y primera española fue Diana Martín, que está haciendo una espléndida temporada de cross. Alesandra Aguilar ocupó el séptimo lugar e Isabel Checa, el décimo.

RESULTADOS - Cross Juan Muguerza

Fuente: marca.com


ENLACES:

2650. Leyendas del Muguerza. La prueba de Elgoibar ha visto pasar en sus 65 ediciones por Lerun y Mintxeta a grandes ases internacionales.

2645. Diana Martín corre en Elgóibar. Le disputó la victoria a Marta Domínguez en la San Silvestre Vallecana.

2640. Dos subcampeones del mundo en el Cross Memorial Muguerza de Elgoibar. Los kenianos Moses Mosop y Leonard Komon.

2455. Leonard Komon preside el cartel del Cross Muguerza 2009. El fotógrafo elgoibarrés Iñaki San Martín 'Soarte' es el autor de la obra.

2658. MONTEIRO RECUPERA LA TRADICIÓN PORTUGUESA. Eritrea hace doblete en el Cross de Fuensalida. Teklemariam Medhin y Samuel Tsegay lo consiguieron.


Dennis Massai


Samuel Tsegay

EFE. Fuensalida (Toledo)
Teklemariam Mehdin y Samuel Tsegay consiguieron el doblete para Eritrea en el 22 Cross de Fuensalida, que en categoría femenina recuperó, después de once años, su tradición portuguesa con el triunfo de Inés Monteiro.

Ayad Lamdassem, cuarto en el Europeo de cross, volvió a ser el mejor español (sexto) pese a que competía por tercera vez en siete días y el martes pasado había conseguido en San Sebastián la victoria en el Cross de Reyes. Alemayehu Bezabeh sólo fue por delante de él hasta mitad de recorrido.

Las nevadas del viernes no alcanzaron a Fuensalida aunque sí las bajas temperaturas y el viento racheado, que dificultaron el trabajo de los atletas. Iris Fuentes-Pila, quinta en la prueba femenina, aseguró que este cross es más duro que otros con más fama de dureza.

Mehdin, de 20 años y con un historial irrelevante (23 en el último Mundial), desafió desde la salida a su compatriota Tsegay, que venía de ganar en Amorebieta. Los dos ocuparon siempre las primeras posiciones, mientras que el keniano Moses Masai, segundo en Zornotza, sufría para seguir su ritmo.

Teklemariam rompió la carrera en el cuarto kilómetro. Tsegay se resignó a seguirlo a 50 metros y Masai perdió toda opción de victoria. Por detrás, Bezabeh, que durante tres kilómetros marchó en el grupo delantero, perdió terreno a partir del sexto y fue adelantado por Lamdassem en la lucha por el mejor resultado español.

Lamdassem no quiso forzar en su tercera carrera de la semana. "Estoy un poco cansado después de tantas carreras. El domingo correré en Huesca y luego prepararé el campeonato de España. Quiero ganar mi primer título español, y en el Mundial mi objetivo será quedar entre los veinte primeros", indicó.

Exhibición de Monteiro

La carrera femenina fue una exhibición de Inés Monteiro, que pese a seguir con un fuerte resfriado, como en Amorebieta puso fin a once años sin victorias portuguesas en un cross de larga tradición lusa (cinco triunfos en hombres y seis en mujeres).

Desde el tercer kilómetro, Monteiro, medallista de bronce en el Europeo de Bruselas, se fue sola por delante. Ni su compatriota Ana Días ni las eritreas pudieron aguantar su ritmo. Monteiro, ganadora en Venta de Baños y Oeiras, fue la mejor sobre el circuito blando y accidentado de La Raya. "Sigo enferma y no esperaba ganar con tanta facilidad. Ahora necesito recuperarme. Si no estoy bien, no iré al Mundial", comentó la portuguesa.

Fuentes-Pila fue la mejor española aunque le costó mucho aguantar entre las cinco primeras. "Llevo la temporada un poco retrasada por la lesión en el pie izquierdo y he sufrido mucho. Había muchas cuestas y mucho viento en algunas zonas. Este cross es mucho más duro que otros con más fama de serlo".

El Cross del Calzado pretende acoger en 2012, con motivo de sus bodas de plata, el campeonato de España absoluto, según ha revelado su organizador, Santiago Merchán, y contará para ello con el apoyo del Gobierno regional, prometido por su director general de Deportes, el ex atleta Roberto Parra.

-- Hombres (11.150 metros) 
.1. Teklemariam Medhin (ERI) 34:16
.2. Samuel Tsegay (ERI) 34:27
.3. Moses Masai (KEN) 34:57
.4. Ali Abdalah (ERI) 35:07
.5. Kidane Tadesse (ERI) 35:21
.6. Ayad Lamdassem (ESP) 35:44
.7. Denis Masai (KEN) 35:49
.8. Alemayehu Bezabeh (ESP) 35:53
.9. Iván Galán (ESP) 36:24
10. Pedro Nimo (ESP) 36:40

-- Mujeres (7.150 metros)
.1. Inés Monteiro (POR) 25:30
.2. Fortuna Zegerghis (ERI) 26:01
.3. Ana Dias (POR) 26:10
.4. Meraf Batha (ERI) 26:27
.5. Iris Fuentes-Pila (ESP) 26:55
.6. Yesenia Centeno (ESP) 27:34
.7. Monica Rosa (POR) 27:37
.8. Jacqueline Martín (ESP) 27:44
.9. Teresa Urbina (ESP) 28:03
10. Eva Arias (ESP) 28:18


RESULTADOS - Cross Internacional del Calzado (Fuensalida)

FOTOS - Cross Fuensalida (por Aurelio Gómez)

Fuentes: marca.com y rfea.es

ENLACES:

2646. El XXII Cross Internacional del Calzado, este año ha sufrido un importante recorte en su presupuesto habitual. La prueba no será televisada.

2618. Cross Internacional de Zornotza. En Amorebieta, victorias de los kenianos Samuel Tsegay y Linet Masai.

2657. La prensa deportiva concede a Seve Ballesteros el IV premio 'Matías Prats'


2656. Los Globos de Oro se vuelven a vestir de gala. Los premios recuperan la ceremonia de entrega tras la suspensión del año pasado por la huelga...


Penélope Cruz

Javier Bardem

...de guionistas. Penélope Cruz y Javier Bardem optan a una estatuilla por 'Vicky Cristina Barcelona'


Fuente: el pais.com

ENLACES:

1788. Vicky Cristina Barcelona[1] es una película escrita y dirigida por Woody Allen. En España, fue preestrenada el 18 de septiembre en la gala de...

1208. Scarlett Johansson recauda fondos contra el cáncer. Las cadenas de televisión estadounidenses NBC, ABC y CBS han donado una hora de publicidad.

100. Woody Allen llena Barcelona de inteligencia, en el 61º Festival de Cannes. El humor vuelve al cine del realizador.

82. "Penélope Cruz está increíble en 'Elegy" La cineasta barcelonesa, Isabel Coixet, competirá en la 58.ª edición del Festival de Cine Berlín.

0000. Javier Bardem se retira un año. Alegando que se encuentra exhausto y que ha decidido tomarse un año sabático para recargar las pilas.

2655. Patricia Barral bioquímica gallega en el cancer research uk de londres. En Inglaterra solo me preocupo de investigar, no del dinero para hacerlo


Barral regresó a España para una reunión de científicos del CSIC.
Fotografía: ÓSCAR PARÍS


Patricia Barral


Fuente: la voz de galicia.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2654. El etíope Abebe Dinkesa, en la prueba masculina, y la keniana Linet Masai, en la femenina, se impusieron en el Cross de Edimburgo.


Abebe Dinkesa

Zersenay Tadesse

Dinkesa, que recientemente reapareció tras dos años de lesiones, fue el inesperado ganador de la carrera masculina, sobre 8,9 kilómetros, en la que este año no estuvo su compatriota Kenenisa Bekele, ganador de las tres anteriores ediciones.
El etíope, cuarto en los Mundiales del 2005, se impuso con un tiempo de 26 minutos y 51 segundos. El podio lo completaron el keniano Mang'ata Ndiwa, campeón mundial júnior en 2006 y que fue segundo a tres segundos, y el eritreo Zersenay Tadese, tercero a cuatro.
Masai, ganadora femenina
En la carrera femenina (5,6 kms.), la campeona mundial júnior de 10.000, Linet Masai, acabó con el dominio de las atletas etíopes en esta prueba, que habían ganado en sus cinco primeras ediciones.
Masai, de 19 años, ganó en Edimburgo con once segundos de margen sobre la etíope Mestawet Tufa y doce respecto a la también keniana Viola Kibiwott, que completó el podio.
- Hombres: 
1 Abebe Dinkesa (ETH)   26:51
2 Mang'ata Ndiwa (KEN)  26:54
3 Zersenay Tadese (ERI) 26:55
4 Eliud Kipchoge (KEN)  26:58
5 Boniface Kiprop (UGA) 26:59
6 Mike Kipyego (KEN)    27:06

- Mujeres: 
1 Linet Masai (KEN)     19:02
2 Mestawet Tufa (ETH)   19:13
3 Viola Kibiwott (KEN)  19:14
4 Stephanie Twell (GBR) 19:16

Fuente: terra.es y marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2653. En Vilafranca del Penedés. David Bustos, Mejor Marca de España Júnior de 3.000m en pista cubierta (8:07.02). Anterior 8:08.67 Mohamed Elbendir.



David Bustos

El comienzo de año 2009 y la actividad atlética en pista cubierta ha deparado su primer récord. El atleta mallorquín David Bustos (Metalnox ADA Calviá) en su primera prueba de la temporada, ha establecido este sábado en Vilafranca del Penedés una nueva mejor marca de España Júnior de 3.000m al parar el crono en 8:07.02 (anterior 8:08.67 Mohamed Elbendir en 2006) durante un control de pruebas organizado por la Federación Catalana de Atletismo.

RESULTADOS

Fuente: rfea.es

ENLACES:

263. El mediofondo español con paso firme hacia Bydgoszcz. Hasta cinco mínimas para el Campeonato del Mundo Júnior el pasado sábado en Sevilla.

sábado, 10 de enero de 2009

2652. Pablo Villalobos será el invitado de honor en la presentación del Club Atletismo Perceiana de Villafranca de los Barros. Es un proyecto joven.


Pablo Villalobos

Extremadura al Día

Este próximo domingo 11 de enero, a partir de las 12 de la mañana en el polideportivo de la Casa de la Juventud de la localidad pacense de Villafranca de los Barros, se celebrará la presentación oficial del Club de Atletismo Perceiana para la temporada 2008/09 con exhibiciones de sus atletas y el reconocimiento a las personas que colaboran y empresas que patrocinan dicho proyecto deportivo.

Como colofón dicha presentación contará con el atleta extremeño Pablo Villalobos, uno de los mejores atletas de la región de todos los tiempos que compartirá sus experiencias con los atletas del club y participará en el acto.
El club Atletismo Perceiana es un proyecto joven, nacido en el año 2000 pero con una gran fuerza que se está convirtiendo en una referencia en la región no sólo deportivamente sino a nivel organizativo y la consistencia de su proyecto deportivo que cuenta con casi 200 socios y multitud de empresas colaboradoras que aportan su granito de arena para que los ciudadanos de Villafranca de los Barros, tanto jóvenes como mayores, puedan disfrutar del atletismo, entrenar, competir y vivir este deporte en sus diferentes disciplinas y modalidades.

2651.CROSS GOBIERNO DE ARAGÓN. María José y Eliseo, cara y cruz. La presencia de la serrablesa contrasta con la sorprendente ausencia del montisonense


Eliseo, Phondy y María José, olímpicos altoaragoneses en Pekín | ARCHIVO
Eliseo MartínFernando García HerberaMaría José Pueyo

La participación de María José Pueyo y la ausencia de Eliseo Martín son la cara y cruz del Cross Gobierno de Aragón que se celebra mañana domingo en los alrededores del Centro Aragonés del Deporte de Zaragoza, organizado por el Club Zenit Olimpo.

M.A.B.
HUESCA.- El Cross Gobierno de Aragón está incluido por primera vez en su corta historia en el calendario nacional gracias a los puntos obtenidos en la pasada edición en la que se impusieron el olímpico Eliseo Martín en hombres y Alba García en mujeres.
Sorprende sobremanera que se haya caído del cartel el atleta montisonense y también las razones que se dieron en la presentación de la prueba ("no entraba en la planificación de Eliseo", dijeron), cuando la realidad pura y dura es que si no está es porque la organización "no ha hecho ningún esfuerzo paraque Eliseo estuviera allí", según fuentes próximas al atleta, que lamentan la falta de acuerdo económico cuando, por otra parte, sí se ha hecho un esfuerzo considerable por contratar a Carles Castillejo. "Si lo hubieran contratado, allí habría estado Eliseo para correr y más en una prueba que se celebra en casa", afirma su entrenador, Phondy, que no pone en tela de juicio el papel del Gobierno de Aragón en toda esta historia. "Al contrario, con el GA estamos encantados porque está haciendo un esfuerzo importante por aumentar la beca de los deportistas de élite, entre los que se incluye Eliseo".
Al hilo de las contrataciones, se puede apreciar una clara ruptura entre los atletas representados por Miguel Ángel Mostaza y la organización. Ninguno de los de Mostaza (además de Eliseo está el caso de Luisa Larraga, por citar dos ejemplos) estarán en la línea de salida. Tampoco correrá nadie del grupo que entrena Phondy.
El citado Carles Castillejo, junto con Sium Kuflom y Nacho Cáceres son los candidatos a la victoria en la carrera absoluta masculina.
La olímpica altoaragonesa María José Pueyo junto a María Abel, Judit Plá o Beatriz Ros, en mujeres, son cabeza de cartel.
La serrablesa es la cara de la moneda y afronta con renovados bríos su participación, dispuesta a pelear por un puesto en el podio. "Judith Pla, que viene del Campeonato de Europa, es el mejor referente y una buena "liebre" a seguir. A Beatriz Ros ya le empezaba a recortar diferencias en las últimas carreras y habrá que ver cómo está María Abel. Es una competición importante para mí, porque además corro en casa y eso siempre gusta y motiva, y voy a pelear por el podio", afirma María José, que espera no le pasen factura los 150 kilómetros de preparación con los que va a completar la semana. En su punto de mira, además de este Cross Gobierno de Aragón, está el Memorial Alós del próximo domingo en Huesca. "Son dos carreras bonitas y espero poder competir en perfectas condiciones en las dos. Además, se agradece correr en casa para que te vea tu gente y tu entrenador".
Los vencedores de la primera edición fueron Said El Wardi y Kambouchia Soud, y al año siguiente se impusieron el montisonense Eliseo Martín, el único que ha logrado dos victorias (por eso aún sorprende más su ausencia), y María Abel. En el caso de Soud, la marroquí de Intec-Zoiti es baja por estar recuperándose de un proceso gripal.

viernes, 9 de enero de 2009

2649. La etíope Tirunesh Dibaba será la estrella de la reunión de Boston. A sus 23 años, la fondista africana, posee ocho títulos de campeona mundial.



EP
La etíope Tirunesh Dibaba, bicampeona olímpica en los Juegos de Pekín en 5.000 y 10.000 metros, confirmó su participación en la reunión de atletismo de Boston que tendrá lugar el próximo 7 de febrero.

A sus 23 años, la fondista africana, que posee ocho títulos de campeona mundial, es una habitual de esta prueba, en la que ha batido en dos ocasiones el récord del mundo de 5.000 metros bajo techo.

Otros tres medallistas en Pekín, el pertiguista australiano Steve Hooker, la americana Jenn Stuczynski (pértiga) y el neozelandés Nick Williams (1.500 metros), estarán igualmente en Boston para afinar su puesta a punto de cara al Europe indoor de Turín.

Fuente: mujer y deporte.org

ENLACES:

2235. 500.000 personas para una boda maratoniana. Tirunesh logró dos oros en los Juegos de Pekín (5.000 y 10.000 m) y Sileshi fue plata olímpica.

1890. Tirunesh Dibaba y Sileshi Sihine prosiguen su meteórico camino hacia el Olimpo del atletismo y... del departamento de prisiones de Etiopía.

1563. Tirunesh Dibaba firma el doblete olímpico con su oro en 5.000 metros. LA ETÍOPE DOMINÓ EN TODO MOMENTO. Elvan Abeylegesse, plata...

1410. La etíope Tirunesh Dibaba logra en 10.000 el oro olímpico que le faltaba. EN UN MANO A MANO CON LA TURCA ELVAN ABEYLEGESSE.

2648. Marta Domíngez centra el 2009 en los 3.000 obstáculos del Mundial al Aire Libre, que se disputará en Berlín en el mes de agosto.


Marta Domínguez

La atleta palentina Marta Domínguez, que el domingo iniciará el año competitivo en los '10K Ciudad de Valencia', ha centrado su objetivo para 2009 en los 3.000 obstáculo del Mundial al Aire Libre que se disputará en Berlín en el mes de agosto.

La corredora está en plena preparación invernal y tras imponerse en la San Silvestre vallecana, a la que llegó resfriada, ahora continúa con su puesta a punto en una carrera de marcado carácter popular y que servirá para despedir profesionalmente a Marta Fernández de Castro.

Marta Domínguez reconoció sentirse "bien" a estas altura de la temporada invernal, "aunque no estoy en plena forma", matizó. Sin embargo, la medio fondista ha tenido "buenas sensaciones" después de la San Silvestre y el domingo en Valencia luchará "por estar en la cabeza y dar todo lo que pueda".

La atleta es consciente de que "hay mejorar en los 3.000 obstáculos" y para ello alternará su preparación con carreras de 5.000 y 10.000 metros. Marta Domínguez se tomó la carrera navideña con la intención de espiar a dos de sus rivales durante la temporada: la keniana Eunice Jepkorir y la rusa Yekaterina Volkova. Sin embargo, reconoció que "si las rivales no están bien no se puede espiar mucho". De todas formas, apuntó que después de unos Juegos Olímpicos "lo normal es que la gente baje el pistón".

Augura un buen nivel al '10K Ciudad de Valencia'

La corredora, que será la gran estrella del '10K Ciudad de Valencia' le augura un "buen futuro" a la prueba que este año nace pero para ello "se necesitan buenos patrocinadores y gente que trabaje mucho". Además, apuntó que Valencia cuenta "con una gran cultura deportiva". 

Fuente: marca.com

ENLACES:

2418. Marta Domínguez: "El objetivo es el Mundial de Berlín". LE DA PENA NO DEFENDER SU TÍTULO DE CAMPEONA DE EUROPA DE CROSS.

2414. Marta Domínguez recibe el trofeo 'al atleta español del año'. LA ATLETA LO RECOGERÁ POR SEGUNDA VEZ EN SU CARRERA DEPORTIVA.

2285. Marta Domínguez renuncia al europeo de cross. LA ATLETA ESPAÑOLA APUESTA POR LOS INMIGRANTES PARA EL FUTURO.

2647. El IV Cross Gobierno de Aragón se celebra en Zaragoza, por los aledaños del Centro Aragonés del Deporte. Carles Castillejo es el favorito.


Carles Castillejo

En el IV Cross Gobierno de Aragón, el más novel de los tres que se disputan este fin de semana, el objetivo es consolidarse en el calendaruio español. Se celebra en Zaragoza por los aledaños del Centro Aragonés del Deporte. Los cabezas de cartel son los olímpicos en Pekín, Carles Castillejo en hombres y la aragonesa María José Pueyo en mujeres. Entre los hombres también destacan, el eritro Sium Kuflom, 28º en el Mundial de Edimbirgo-2008, y el catalán Ignacio Cáceres. En féminas, con Maria José Pueyo, comparte protagonismo la catalana Judit Plá. En la linea de salida de la carrera de mujeres también estarán Beatriz Ros y María Abel. El presupuesto de la prueba es de 30.000 euros.

- Cross Gobierno de Aragón (Zaragoza)

- web oficial ANOC

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2226. XXVIII Cross Castellano-Manchego. El domingo, más campo a través en Quintanar de la Orden.

2191. José Ríos y Judit Pla vencen en el XXIV Cross del Aceite. MÁS DE 1.500 ATLETAS PARTICIPARON EN LA PRUEBA CELEBRADA EN TORREDONJIMENO.

1267. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: CARLES CASTILLEJO (10.000m).

1041. De la Ossa, Carlos Castillejo, Lamdassen y Checa consiguen la mínima para Pekín. PLENO DE LOS ATLETAS ESPAÑOLES EN LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD.

2646. El XXII Cross Internacional del Calzado, este año ha sufrido un importante recorte en su presupuesto habitual. La prueba no será televisada.


Julio Rey

El XXII Cross Internacional del Calzado, este año ha sufrido un importante recorte en su presupuesto habitual, por lo que la prueba no será retransmitida por televisión, ya que la organización no puede hacerse cargo de los gastos de producción. Aún así, la relación de atletas participantes es de primer nivel, pues han reservado la práctica totalidad del montante económico a la contratación de atletas.

Destacan los tres primeros clasificados del pasado domingo en Amorebieta, Samuel Tsegay (ERI), Moses Masai (KEN) y Kidane Tadese (ERI). Tres especialistas de calado mundial, a quienes se añaden Ayad Lamdassem y Alemayehu Bezabeh, los dos mejores españoles del momento, junto con Sergio Sánchez, Alberto García, Javier Alves, José Luis Blanco y los toledanos Julio Rey e Iván Galán.

Entre las féminas, las atletas más relevantes son Yesenia Centeno, Jacqueline Martín, Iris Fuentes-Pila, Marta Romo, la portuguesa Ines Monteiro (3ª en Bruselas) y la eritrea Mefar Batha.

1755. El Campeonato de España de Medio Maratón, se celebra el próximo domingo en Valladolid.

1273. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: JULIO REY (Maratón).

510. Julio Rey, Chema Martínez y Ríos, triplete olímpico de maratón. EL EQUIPO FEMENINO LO FORMAN ALESSANDRA AGUILAR, YESENIA CENTENO Y Mª JOSÉ PUEYO.

2645. Diana Martín Giménez corre en Elgóibar. Le disputó la victoria a Marta Domínguez en la San Silvestre Vallecana.


Diana Martín

La madrileña Diana Martín, una atleta que entrena Antonio Serrano, es desde hace años una de las referencias españolas del 3.000 obstáculos, una de las pruebas más duras del atletismo en pista, pero en la presente temporada también está despuntando en el campo a través y en el asfalto.

En diciembre fue una de las integrantes de la Selección Española que compitió en el Campeonato de Europa del día 14 en Buselas, una semana más tarde brilló en el cross de Venta de Baños y el último día del año le disputó la victoria a Marta Domínguez en la San Silvestre Vallecana. Sin duda, estamos ante una de las referencias del fondo español en estos inicios de temporada.

El próximo domingo 11 de enero, tomará parte en una de las carreras de cross con más pedigrí del mundo, en la LXVI edición del Memorial Muguerza, que se disputa en las instalaciones de Mintxeta de Elgoibar. La atleta madrileña completa un cartel de lujo en la carrera femenina, en la que también estará Alessandra Aguilar, compañera de selección en Bruselas, además de las extremeñas Sonia Bejarano y Cristina Jordán, y de la valenciana Isabel Checa por parte española.

Entre las extranjeras, destacan la presencia de Priscah Jepleting (KEN), ganadora en Elgoibar hace un año, medalla de bronce en 5.000 m.l. en el Mundial de Osaka y séptima en el Mundial de Cross de 2008; Florence Kiplagat (KEN), quinta en el Mundial de Cross de 2008; Grace Momanyi (KEN), la etíope Zemzem Ahmed, finalista olímpica en Pekín en 3000 obstáculos, y la húngara Aniko Kalovics que tan buen rendimiento ofrece en las cerreras del norte de España y a la vez una de las mejores especialistas europeas.

En hombres, por parte española sobresalen Chema Martínez y los castellano-manchegos, Ricardo Serrano y Antonio Núñez. La nómina de extranjeros es excelente, con Leonard Komon, actual subcampeón mundial de cross y ganador hace un año en Mintxeta, el también keniata Moses Mosop, subcampeón mundial en 2007, el qatarí Hassan Ahmad Abdullah, capaz de correr los 10.000 metros en poco más de 26 minuto y 30 segundos; y el etíope Ayele Absoro, que en 2008 fue subcampeón mundial júnior de cross. Los organizadores cuentan con un presupuesto de 100.000 euros.

más información - Cross Internacional Juan Muguerza (Elgóibar)

más información - web oficial ANOC

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2640. Dos subcampeones del mundo en el Cross Memorial Muguerza de Elgoibar. Los kenianos Moses Mosop y Leonard Komon.

2455. Leonard Komon preside el cartel del Cross Muguerza 2009. El fotógrafo elgoibarrés Iñaki San Martín 'Soarte' es el autor de la obra.

2274. Komon se impone con sobriedad en la decimoquinta edición del Campo a Través Internacional de Soria, que se celebró durante la mañana de ayer.

2644. Morató y Ríos, los héroes de la Cursa dels Nassos, con Barcelona 2010. Los dos atletas tienen horizontes deportivos diferentes.


Rosa Morató y José Ríos han sido los invitados de hoy de Barcelona 2010 en el stand que el campeonato posee en el Festival de la Infancia de Barcelona. Los dos atletas catalanes han podido celebrar entre una multitud de niños sus recientes triunfos deportivos. Ríos ganó el pasado miércoles la Cursa del Nassos y Morató, que a mediados de diciembre se clasificó quinta en el Campeonato de Europa de cross, acabó en segunda posición.

Sorprendidos por la predisposición de los jóvenes que se han reunido en el stand para pasar un rato con ellos, tanto Rosa como José han repartido consejos a los más interesados, han hecho alguna demostración práctica y se han multiplicado para complacer a los niños firmando autógrafos y posando para las cámaras. Barni, la mascota de Barcelona 2010, ha sido testigo de tan simpático momento en el festival.

Los dos atletas tienen horizontes deportivos diferentes, pero que convergen en la cita de 2010, para ambos única al celebrarse en Barcelona. Ríos prepara como proyecto inmediato su asalto al Maratón de Otsu y Morató va a seguir disputando la temporada de cross y piensa en el Campeonato del mundo de Amman (Jordania) como principal objetivo de este invierno.

Barcelona 2010 es el proyecto común con el que sueñan, ella en la prueba de 3000m obstáculos y él en la de maratón. Rosa se quiere quitar la espina de Goteborg, donde no pudo clasificarse para disputar la final, y José anhela volver a ser el de antes, cuando fue capaz de correr en 2:07:42 y de alcanzar la medalla de bronce de 10000m en el Campeonato de Europa de Munich, en 2002. En el siguiente, en Goteborg, actuó en maratón, pero abandonó.

Ambos campeones coinciden en el hecho de que B10 se dispute en Montjuïc. “Podrá venir mucha a gente a vernos, algo que no nos sucede nunca pues apenas vienen nuestros familiares a los viajes que tenemos que hacer”, asegura Rosa, que pudo contar en Pekín con el apoyo de sus padres, sus tíos y Pol Guillén, su novio. Ríos subraya el hecho de competir en casa, “que es más importante de lo que la gente se cree aunque se trate de un deporte individual”.

Fuente: bcn2010.org

ENLACES:

2574. La mascota de B10 sorprende a los atletas del INEF Madrid en pleno trabajo. Había fondistas como Alberto García, Igor Bychkov o Jesús España.

2312. José Ríos acaba con cinco años de dominio africano. EN LA 85 EDICIÓN DE LA JEAN BOUIN DE BARCELONA.

2244. Leonard Komon y Rosa Morató, vencedores del Cross de Quintanar de la Orden. CARLES CASTILLEJO HIZO UNA GRAN CARRERA Y TERMINÓ TERCERO.

2223. Campeonato de Europa - Barcelona 2010. Las obras de remodelación del Estadio Olímpico de Montjuïc durarán 14 meses.

2149. Empieza la campaña de captacion de voluntarios de Barcelona 2010. Los interesados, mayores de 18 años, pueden informarse en: www.bcn2010.orq

2060. Barcelona 2010 (B10) y la Asociación Europea de Atletismo (AEA) aprueban el plan de promoción del Europeo de Barcelona.

1748. Se presenta la mascota de Barcelona 2010. Será el próximo sábado en la fiesta de la Mercè.

2642. Se presentó el Calendario Solidario 2009. El actor Mario Casas, los deportistas Fernando Verdasco, Cesc Fábregas, Oscar Pereiro y Miguel Torres.

Ayer se presentó oficialmente en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, el Calendario Solidario 2009 de Runner's World que se puede conseguir junto con la revista del mes de enero o en mayor tamaño a través de esta web
A las 12 del mediodía comenzaba el acto en la última planta de este emblemático edificio de la Calle Alcalá. Doce famosos que comparten su afición por la carrera a pie son las estrellas de este Calendario que se realiza a beneficio de Aldeas Infantiles edita la revista Runner´s World.

Fabián Roncero y Martín Fiz como director de la revista runner's World han sido algunos de los atletas asisitentes al acto.
El actor Mario Casas, los deportistas Fernando Verdasco, Cesc Fábregas, Oscar Pereiro y Miguel Torres, los cantantes Fito Cabrales y Carlos Baute, el empresario Rafa Medina y los presentadores de televisión Gonzalo Miró, Boris Izaguirre, Manu Carreño y Christian Gálvez protagonizan los doces meses de este Calendario “Corredores Solidarios” que se pueden conseguir en todos los kioscos junto a la revista Runner´s World por 3’95 €.
El 100% de los ingresos de la venta del calendario van a Aldeas Infantiles que cada año acoge en sus casas a 12.000 niños con problemas familiares.
Runner´s World solicitó a algunos de los famosos que posaron para el calendario solidario que firmaran algunos objetos con el fin de ayudar a los niños de Aldeas Infantiles. Infórmate de cómo conseguirlos aquí.
Entrevista de Alberto Hernández a Fabián Roncero
Vídeo: Oscar Díez
Fuente: rfea.es

ENLACES:

1774. Javier Díaz y Yesenia Centeno, campeones de España de medio maratón. LA PRUEBA SE DISPUTÓ EN VALLADOLID.

475. Calendario Solidario, marzo 2008, Carlota Castrejana.

0000. Calendario Solidario, Febrero 2008, Concha Montaner