jueves, 3 de abril de 2008

Ekaterini Thanou hereda una medalla de plata retirada a Marion Jones. SE QUEDÓ SIN SU METAL POR DOPARSE EN SIDNEY 2000.


Pintusevich (i) celebra su victoria en Edmonton, donde Jones ganó la plata que ahora pasa a Thanou. (AP)
(publicado en el mundo.es)
LONDRES.- La griega Ekaterini Thanou, bajo sospecha de dopaje, recibirá con retroactividad la medalla de plata que obtuvo Marion Jones en los 100 metros el Mundial de Atletismo de 2001 en Edmonton.
Jones, de 32 años, cumple una pena de cárcel de seis meses por doble falso testimonio y 400 horas de trabajo comunitario durante los próximos dos años. En aquella competición, que ganó la ucraniana Zhana Pintusevich, la ex atleta estadounidense había logrado el segundo lugar delante de Thanou.
"Desde el punto de vista jurídico no tuvimos otra opción. No hay pruebas de que Thanou se haya dopado en esa época", dijo Nick Davis, portavoz de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). "No hay otra alternativa que atribuirle la medalla a Thanou", agregó.
La griega había sido suspendida en 2004 por dos años por evitar varios controles antidopaje poco antes de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, al igual que el velocista Kostas Kenteris.
Un tribunal en Atenas decidirá en junio si Thanou, Kenteris y el entrenador escenificaron un accidente de coche poco antes de los Juegos. La Justicia griega determinó que ambos atletas mintieron al simular un accidente de moto el 12 de agosto de 2004, un día antes de la inauguración en Atenas.
Thanou, campeona europea de los 100 metros en Múnich 2002, continuó su carrera tras la suspensión.
Por su parte, Jones confesó el pasado 5 de octubre ante un tribunal en Nueva York haber mentido durante un interrogatorio en noviembre de 2003 ante investigadores del 'caso Balco'. En aquella ocasión rechazó toda acusación de dopaje.
Hace cinco meses admitió haber mentido y haberse dopado desde septiembre de 2000 hasta julio de 2001. Tras su confesión anunció entre lágrimas su retiro del atletismo.
La californiana además se declaró culpable de haber mentido en relación a un fraude con cheques. Jones había dicho en 2005 no saber nada de la participación de su ex novio y padre de su hijo Monty, el ex campeón de los 100 metros Tim Montgomery, en un grave caso de fraude de millones de dólares.
Tras su confesión, tanto la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) como el Comité Olímpico Internacional (CIO) eliminaron a Jones de todas sus listas de victorias. Jones también tuvo que devolver cinco medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
ENLACE:


Marion Jones: La reclusa n° 84868/054. CUMPLE SEIS MESES DE CARCEL, NO TIENE PRIVILEGIOS


Blas García Marín en la Playa de Alicante


Blas
ENLACE:

La Bombers llena su cupo. La carrera barcelonesa (6 de abril) alcanza el tope de 15.000 inscritos.


Rudy Fernández y el grupo The Pinker Tones, con la Bombers FOTO: C. CHAVES

(publicado en el mundo deportivo.es)

4.000 kilómetros. Ésa es la distancia que se necesita recorrer entre todos los internautas para escuchar en su iPod el tema inédito Sakedelic, del grupo de música electrónica The Pinker Tones. La estrella del DKV Joventut, Rudy Fernández, ya ha participado en el desafío Nike+, asociado a la Cursa Bombers de Barcelona, organiazda por Nike y el Ajuntament, que ya ha cubierto la cuota tope de inscripción con 15.000 atletas para la décima edición el 6 de abril.

El reto Nike+ consiste en volcar en la web nikeplus.com el máximo de kilómetros recorridos. Cada kilómetro equivale a 1Kb. Cuando todos los internautas sumen esos 4.000 kilómetros (equivalentes a 4.000 Kb), podrán descargarse gratuitamente el single exclusivo. Rudy y The Pinker Tones se juntaron ayer en el Nike Store de La Rambla para explicar su particular reto. El ídolo de la Penya confirmó que ya ha participado en el desafío corriendo por la playa de Badalona, algo que hace habitualmente mientras escucha música con su iPod.

ENLACE:


Diez años sin parar de crecer. La Cursa Bombers llegará el próximo 6 de abril a su 10ª edición.

Amnistía Internacional acusa a España de apoyar la represión china con "el silencio"


Una manifestante tibetana es arrestada por la policía
durante una protesta convocada en Nepal (EFE)

(20minutos)

ENLACE:
400 METROS. CIUDAD UNIVERSITARIA DE MADRID. POR LA CALLE UNO BLAS, SEGUNDO CON 53.9. 06/10/1968