lunes, 7 de abril de 2008

Nicolai Davydenko no da opción a Rafa Nadal en la final del Masters Series de Miami.




* Cayó derrotado por 6-4 y 6-2.
* El tenista ruso acabó con el mallorquín en 1 hora y 21 minutos.
* Así vivimos el partido en directo.
* Especial Tenis.

Minuteca todo sobre:

* Masters Series,
* Rafa Nadal

El tenista español Rafa Nadal ha caído derrotado en la final del Masters Series de Miami ante el ruso Nicolai Davydenko en dos sets por 6-4 y 6-2.

Davydenko, muy superior al mallorquín, acabó con la esperanza de que consiguiera el que hubiera sido el décimo Masters Series para Nadal, una marca sólo a la altura de Agassi (17), Federer (14) y Sampras (11) y lo hizo en una hora y veintiún minutos, sin dar opción a un set de desempate entre ambos tenistas.

Como contraposición, el triunfo le otorga al ruso su primer trofeo de Maestros y Nadal, que cayó en la final de este torneo en 2005 ante el suizo Roger Federer y en cinco sets, volvió a quedarse a las puertas de este título.

Un diálogo

Ambos tenistas saltaron a la pista, bañada por las altas temperaturas de Cayo Vicaíno y con una humedad del 72 por ciento, decididos a imponer su servicio, pero el ruso rompió pronto el saque al español para colocarse por delante 2-1.

La respuesta del número dos del mundo, ante la presencia del duque de Palma, Iñaki Urdangarín, fue contundente: devolución de la moneda, juego en blanco y recuperación de la ventaja.
El choque comenzó con duelo en el saque y breaks para ambos, pero el ruso pudo con Nadal

Davydenko igualó de nuevo la contienda y a neutralizar el servicio de Nadal, que tuvo que volver a remar contracorriente con 5-3 abajo. El mallorquín aguantó con su saque pero los precisos latigazos del ruso le dieron el primer set en 45 minutos.

No estaba cómodo el español sobre la pista. Sin confianza en su saque y frustrado por la escasa efectividad de sus golpes, cedió su servicio en el primer juego de la segunda manga.

Un monólogo

Todo lo contrario que Davydenko, que hizo gala de una precisión y tranquilidad asombrosas. Al ruso le salía todo, incluidas devoluciones imposibles a las colocadas izquierdas de Nadal, y se colocó con un cómodo 4-1.

La final se le ponía muy cuesta arriba al español y Davydenko no perdió la compostura. Le infligió a Nadal otro juego en blanco para ponerse con 5-1, y aunque el español tiró de oficio para salvar la primera ocasión, el ruso no falló en la segunda para hacerse con el título.


ENLACE:

La antorcha olímpica llegará en secreto a París y será protegida por 3.000 agentes.







* Los incidentes de Londres han generado las medidas extremas.
* Las denuncias van dirigidas a China y represión contra el Tíbet.

Minuteca todo sobre:

* Juegos Olímpicos

Las reiteradas denuncias a la represión de China en el Tíbet y las violaciones de los derechos humanos tampién en el país han provocado que la antorcha olímpica haya sufrido un recorrido accidentado en su paso por Londres este domingo y completará su paso por París en secreto, antes de iniciar este lunes al mediodía su recorrido por la capital francesa bajo protección para que los manifestantes no se le acerquen.

Inicialmente se había informado de que llegaría a París en el tren Eurostar, que enlaza las dos capitales a través del túnel bajo la Mancha, pero se apostaba porque llegue por vía aérea.

Lo que sí es seguro es que la llama y los 80 portadores que se relevarán en los 28 kilómetros del recorrido, desde la Torre Eiffel hasta el estadio Charléty, se beneficiarán de una seguridad que ni siquiera se da a los jefes de Estado de visita.

Con unos 3.000 agentes movilizados y una "burbuja" de seguridad creada sobre 200 metros en torno a la llama.


ENLACE:

Chema Martínez disputará el Maratón de Madrid para ganarlo. EL ATLETA MADRILEÑO PREPARA A CONCIENCIA LA CARRERA DEL PRÓXIMO 27 DE ABRIL.


Chema Martínez

Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros en 2002 y subcampeón en 2006, participará en el Maratón de Madrid del próximo 27 de abril con la aspiración "de ganar la carrera", a pesar de las dificultades de altitud que plantea la capital de España y "los matadores cuatro últimos kilómetros". "Estoy muy contento por poder estar en la línea de salida del próximo día 27 en esta carrera. He estado dos semanas enfermo a causa de una gripe, pero desde que estoy recuperado mi preparación específica es hacer doscientos kilómetros a la semana", señaló.

El atleta madrileño, de 36 años, admitió la dificultad de la prueba madrileña. "Será complicado, con 700 metros de desnivel y con unos cuatro últimos kilómetros que pueden ser matadores. No será fácil, ni cómodo", destacó ChemaMartínez. A pesar de las complicaciones, tiene claro cuál es su objetivo. "Mi aspiración es ganar la prueba, ya que se ha apostado en esta ocasión por atletas españoles".

El Maratón de Madrid se presentará este año como la única prueba española designada por la IAAF como 'Silver Road Race'. Los datos cualitativos obtenidos en los últimos años y el seguimiento de los distintos medios de comunicación, así como la candidatura de Madrid como ciudad olímpica, ha hecho que esta prueba se haya convertido en una de las mejores del mundo.

(publicado en marca.com)


ENLACE:

Abel Antón no tendría problemas en correr en Pekín. CREE QUE GEBRESELASSIE PIERDE SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE SER CAMPEÓN OLÍMPICO.



Abel Antón campeón del mundo de maratón en Atenas 1997

Abel Antón, campeón del mundo de maratón en Atenas'97 y en Sevilla'99, aseguró que correría sin ninguna duda el maratón olímpico de Pekín porque a su juicio no supondrá "ningún peligro para la salud de los atletas" y recordó que cuando revalidó su título mundial en Sevilla el termómetro marcaba 38 grados.

"Si se decidió hace años que los Juegos sean en Pekín, hay que correr. Tiempo ha habido de pensar en las condiciones de la ciudad, pero no creo que vaya a haber problemas de salud. Yo corrí en Sevilla con 38 grados y no hubo problema. Lo que sí vi es a muchos corredores que estaban mentalmente derrotados en la salida", comentó.

Pesimista con la situación actual del atletismo
Con respecto a la renuncia del etíope Haile Gebreselassie, plusmarquista mundial de maratón, a los Juegos de Pekín alegando los problemas de polución atmosférica, Antón dijo que "nada hay más importante que ser campeón olímpico para un atleta etíope" y que "si no va, puede perder su última oportunidad porque cuatro años después queda muy lejos, y en 10.000 podría ser segundo, porque lo normal es que Bekele le gane".

Abel Antón participó en la presentación del libro "Método Abel Antón", en el que los periodistas Alex Calabuig y Alberto Hernández hacen un repaso de la carrera del atleta soriano y revelan sus métodos de entrenamiento. Antón se mostró pesimista al examinar el panorama actual del maratón español, que en su opinión "se encuentra en un momento de baja después de años de muchos éxitos".

Ve en de La Ossa el relevo para el maratón
"Antes estábamos ocho o diez atletas con marcas inferiores a 2h10 y ahora el nivel ha bajado. Julio Rey es el referente actual, el que mejor historial tiene después de Martín Fiz y de mí mismo. La verdad es que estuvimos un poco malacostumbrados porque antes siempre había medalla", dijo. Antón no ve claro el relevo en el maratón español aunque cree que Juan Carlos de la Ossa "podría hacer grandes cosas".

De Chema Martínez dijo que "es más un corredor de 10.000 que en maratón hizo una buena marca pero luego no ha acertado". Piensa que al madrileño "le falta algo para el maratón, tal vez centrarse en la distancia y olvidarse de otras cosas". Antón entrena en la actualidad a un grupo de atletas, ha participado en planes de entrenamiento para el maratón de Barcelona y sigue corriendo cuatro o cinco veces por semana entre 40 minutos y una hora, eso si, "a ritmo fuerte", aseguró.
(publicado en marca.com)


ENLACE: