jueves, 10 de abril de 2008

EE UU, México y el Caribe sufrirán una terrible temporada de huracanes en 2008.


Instantánea del inicio de la formación de un huracán.
Los expertos prevén la formación de 15 tormentas tropicales y ocho huracanes, de los que cuatro serán de gran intensidad.
La gravedad de la situación depende de cómo evolucione el calentamiento observado.
Minuteca todo sobre:
Huracán
Estados Unidos, México y el Caribe afrontarán una temporada de huracanes muy dura, mucho mayor de lo previsto en diciembre pasado, con la formación de 15 tormentas tropicales y ocho huracanes (lo normal son diez tormentas tropicales y seis huracanes), de los cuales cuatro serán de gran intensidad, pronosticaron este jueves los meteorólogos.
Una temporada "mucho más activa" que la media registrada entre 1950 y 2000 amenaza a la cuenca atlántica, con una "probabilidad del 69%" de que algún ciclón de categoría mayor azote las costas de EEUU, dijeron Philip Klotzbach y William Gray, meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado.
El fenómeno de El Niño y el debilitamiento de La Niña contribuyen al desarrollo de ciclones en el Atlántico Norte. El equipo de meteorólogos señaló en el informe la influencia del fenómeno climatológico de El Niño (que produce una anómalo calentamiento de las aguas) y las "condiciones de debilitamiento" progresivas de La Niña, que contribuye al desarrollo de ciclones en el Atlántico norte.
La cuestión clave, prosiguió, es averiguar "si el calentamiento observado continuará durante toda la temporada de huracanes". En ese sentido, resaltó que las "condiciones en la cuenca atlántica son bastante favorables para el desarrollo de una temporada de huracanes muy activa",
"Se observa -agrega el informe- que la superficie de las aguas en la costa de España y en el Atlántico oriental son ahora mismo muy cálidas", factores ambos que influyen en el desarrollo de la temporada de huracanes.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

Fernando Alonso: "McLaren no es un equipo ganador"


Fernando Alonso llega al circuito de Sepang.
El piloto asturiano dice de su ex equipo que "en los últimos ocho años no ha ganado nada".
Asegura que por eso abandonó el equipo.
Afirma que en 2009 quiere estar en un equipo ganador, y que cree que ese puede ser Renault.
Minuteca todo sobre:
Fernando Alonso,
McLaren
El piloto de Renault Fernando Alonso ha comentado, a la web holandesa especializada en Fórmula 1, F1today, que si decidió dejar McLaren-Mercedes al finalizar la pasada temporada fue porque el anglo-alemán no es "un equipo ganador". El dos veces Campeón del Mundo justifica así su regreso a Renault.
"Hay equipos que pueden fabricar buenos coches, parecen ganadores, pero en realidad no lo son, como es el caso de McLaren". El motivo para decir esto es que "no han ganado ningún título en los últimos ocho años, así que prefería volver a Renault, que durante este tiempo ha ganado dos títulos mundiales de pilotos y otros dos de constructores".
Confío en que a final de la presente temporada hayamos superado la mayoría de nuestras deficiencias actuales
Alonso también argumenta que su fichaje por Renault para este año se debió a que se trata de la elección más adecuada para los próximos años, a pesar de su falta de competitividad actual: "Podría haber ido a un par de otros equipos, pero al final Renault me pareció la mejor opción, por su experiencia en fabricar un coche ganador y ganar carreras".
Sobre su continuación o no, la próxima temporada, en la escudería francesa, asegura que "para 2009 quiero estar en un equipo que pueda ganar", y puntualiza que "en este momento creo que será Renault, porque confío en que a final de la presente temporada hayamos superado la mayoría de nuestras deficiencias actuales y eso nos permita dar un paso adelante el próximo año".
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

Un muerto y trece heridos en una explosión en una industria química en Aranjuez.


Mapa explosión
Ha ocurrido en una industria dedicada a la fabricación de productos farmacéuticos.
Tres heridos, ingresados con graves quemaduras en dos hospitales.
El origen, el estallido de un contendor de etanol.
Minuteca todo sobre:
Aranjuez
Un muerto y al menos 13 personas heridas, según CC OO, es el trágico balance de un una explosión ocurrida en una industria química del grupo Ercros de Aranjuez, tras la que se ha declarado un incendio por el que está ardiendo una gran cantidad de etanol.
Según han informado Emergencias 112, la explosión ha ocurrido sobre las 11.00 en la industria química Fyse, del grupo Ercros, situada en el Paseo del Deleite de Aranjuez, y tras la misma se ha declarado un incendio, al parecer en un tanque de etanol, que es un alcohol que se presenta como líquido inflamable.
La fábrica no ha tenido que ser desalojada
El fallecido, cuya identidad aún se desconoce, es un varón de mediana edad que estaba manipulando el contenedor en el momento de la explosión. El obrero se encontraba desaparecido desde el comienzo del siniestro. La Policía intenta ponerse en contacto ahora con su mujer y al resto de los familiares.
Los heridos son un hombre, de entre 50 y 60 años, que presenta quemaduras de primer y segundo grado en el 60% de su cuerpo, que fue evacuado por el Summa a la unidad de quemados del Hospital de La Paz, indicó a Europa Press un portavoz de Emergencias 112.
Los sanitarios atendieron también a otro hombre, que presenta quemaduras en el 40% de su cuerpo, y a una tercera persona, de 50 años, que tenía quemaduras en el 20% de su organismo. Ambos han sido trasladados por una ambulancia del Summa al hospital de Getafe.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

Blanco: "Nadie da un duro por Rajoy"


Blanco: "Nadie da un duro por Rajoy"
Pepe Blanco considera que la "democracia" de los congresos socialistas "le vendría muy bien" al PP.
Le resulta "indiferente" que el PP sea dirigido por Rajoy o Aguirre.
Cree que "ya nadie confía en Rajoy".
Minuteca todo sobre:
Esperanza Aguirre,
Gallardón,
José Blanco,
PSOE,
Rajoy
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha dicho este jueves que Esperanza Aguirre está ofreciendo "un espectáculo lamentable" en el PP que es "el de amagar y no dar", y lo ha explicado en que "nadie da un duro por Mariano Rajoy" en el principal partido de la oposición.
Está ofreciendo un espectáculo lamentable, que es amagar y no dar
En declaraciones a TVE, Blanco ha insistido en que la "democracia" de los congresos socialistas "le vendría muy bien" al PP, para que "no sea siempre la aclamación y luego el llanto", al ser preguntado por el XVI Congreso Nacional del PP, que tendrá lugar en junio, y la posibilidad de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presente una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy para presidir el partido.
Tras aclarar que le resulta "indiferente" que el PP sea dirigido por Rajoy o Aguirre, Blanco ha dicho que "comparte la reflexión" que ha hecho este jueves el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, sobre lo que está ocurriendo en el partido.
"Está ofreciendo un espectáculo lamentable, que es amagar y no dar. Si tiene un proyecto político para España, si está usted en desacuerdo con lo que se ha hecho, hombre, no le tenga miedo a la democracia, parece que le tienen miedo a la democracia", ha señalado Blanco.
"Nadie confía en Rajoy"
Según el dirigente socialista, la actitud de Aguirre se debe a que en el PP "ya nadie confía en Rajoy", aunque cada uno tiene estrategias diferentes.
"Unos creen que el momento de sustituirle es ahora, y otros creen que el momento es después de las elecciones generales de 2011, pero nadie da un duro por Mariano Rajoy, esa es la verdad", ha concluido Blanco.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE: