jueves, 10 de abril de 2008

La UE pide a los 27 que estudien un boicot conjunto a los Juegos Olímpicos.


Los miembros del Parlamento Europeo votan la resolución sobre un posible boicot (Foto: Reuters).
Piden que las autoridades chinas dialoguen con el Dalai Lama para solucionar el conflicto del Tibet.
De no hacerlo, no asistirían a la ceremonia de inauguración.
San Francisco se ha visto obligada a cambiar el recorrido de la antorcha olímpica.
Gordon Brown no asistirá a la ceremonia de inauguración .
Minuteca todo sobre:
China,
Dalai Lama,
Juegos Olímpicos,
Tíbet
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado este jueves una resolución que pide a los líderes de la UE que se planteen un boicoteo conjunto de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín, si las autoridades chinas no dan muestras de dialogar para solucionar el conflicto del Tíbet .
El texto, que recibió 580 votos a favor y 24 en contra, insta a la Presidencia de turno de la Unión Europea (UE), que ejerce Eslovenia, a fraguar una posición común sobre la asistencia o no de los jefes de Estado y Gobierno y del Alto Representante, Javier Solana, a la ceremonia.
Además, especifica que esa posición común deberá incluir "la opción de no asistir en el caso de que no se reanude el diálogo entre las autoridades chinas y el Dalai Lama".
El presidente de la Cámara, Hans-Gert Poettering, destacó tras la votación la "casi unanimidad" del PE en torno al texto y confió en que los gobernantes europeos capten la importancia del mensaje.
Contra la "brutal represión"
La resolución deplora la "brutal represión" de las fuerzas de seguridad chinas contra los manifestantes tibetanos y pide una investigación de las Naciones Unidas sobre lo ocurrido en las recientes protestas , así como el acceso de diplomáticos y periodistas extranjeros a la región.
El PE apoya los llamamientos a la protesta no violenta del Dalai LamaCelebra en cambio los llamamientos a la protesta no violenta realizados por el Dalai Lama y su apuesta por una solución al conflicto basada en la autonomía, antes que la independencia.
El Parlamento Europeo, recuerda el proyecto de declaración, espera recibir al líder tibetano en una sesión solemne este mismo año.
Las enmiendas aprobadas al texto -suscrito por representantes del Partido Popular Europeo, el grupo Socialista, Los Verdes, los liberales, Izquierda Unitaria Europea y la Unión por la Europa de las Naciones- piden la "liberación inmediata" de todos los manifestantes pacíficos detenidos en el Tíbet por las autoridades chinas.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

El 'número dos' de Aguirre: "Es habitual que Gallardón y José Blanco coincidan"


Ignacio González es el actual vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional. (MAP)
Ignacio González respondía así después de ser preguntado por la valoración que hacía de las últimas declaraciones de Gallardón.
El alcalde de Madrid calificó a Aguirre de "indecisa".
"No está mal que tengan planteamientos parecidos", añadió Gónzalez.
Minuteca todo sobre:
Esperanza Aguirre,
Gallardón,
José Blanco,
PP
El vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado que "resulta ya habitual la coincidencia de planteamientos" entre el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.
González respondía así después de ser preguntado por la valoración que hacía sobre las palabras del primer edil en las que subraya que su deseo es que Aguirre no se presente al Congreso ordinario que los populares celebrarán en junio y en las que califica a la presidenta de la Comunidad de Madrid de indecisa.
"Es ya bastante habitual la coincidencia de los planteamientos de Gallardón y los de Pepiño Blanco, lo cual no está mal", dijo González en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

Investigan 133 casos sospechosos del mal de las 'vacas locas' desde 1996.


Habrá que esperar de tres a seis semanas para conocer el diagnóstico exacto del fallecido en Torrevieja.
Ninguno se ha confirmado desde entonces.
Sanidad asegura que la carne que se consume tiene todas las garantías.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ALICANTE Y DE VALENCIA .
Minuteca todo sobre:
Mal de las vacas locas
El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, anunció hoy que, desde 1996 hasta ahora ha habido "133 casos sospechosos" de encefalopatía espongiforme en la Comunitat Valenciana de los que "76 se confirmaron", aunque "ninguno correspondió con la variante de las vacas locas de Creutzfeldt-Jakob".
Cervera, que inauguró hoy el X Congreso Nacional de la Asociación Española de Bancos de Tejidos, explicó que la Comunitat tiene desde 1996 "un sistema de vigilancia muy importante" en el que "se registran todos los casos sospechosos".
La carne que estamos consumiendo tiene todas las garantías de salud
Respecto a esta enfermedad y a sus diferentes variantes, el conseller aclaró que "existe una patología en general que es la encefalopatía --daño cerebral--" y se puede producir por "variantes de virus lentos distintas". Una de estas variantes es la Creutzfeldt-Jakob y una variante de ésta es la conocida popularmente como "el mal de las vacas locas". Explicó que de "encelopatías en general se producen muchos casos".
Alicante), "se están estudiando todos los tejidos, pero como las técnicas de estudio de cultivos son muy lentas, habrá que esperar de tres a seis semanas para conocer el diagnóstico exacto".
Cervera pidió "tranquilidad", ya que "hay un seguimiento exhaustivo" cada vez que aparece un "caso sospechoso" y recordó que en España sólo ha habido tres casos posibles de la variante de las vacas locas, "los dos más recientes en Castilla y León y uno en Madrid" y ahora "se está estudiando el de Torrevieja".
El conseller de Sanidad explicó que el periodo de incubación "es muy largo, ya que son virus lentos, pero recordó que desde la consellera de Agricultura, "se tomaron medidas hace ya mucho tiempo que hacen que haya una garantía de que la carne que estamos consumiendo tiene todas las garantías de salud".
Sin embargo no se puede asegurar que no vayan a surgir nuevos casos de personas que ingirieron carne contaminada hace ya muchos años, según el conseller que insistió en que "las cosas se están haciendo dentro del máximo orden, la máxima seriedad y el máximo registro para controlar cualquier tipo de incidencia".
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4% mientras el euro marca un nuevo récord.


Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal.
Se confirman, así, los pronósticos de los expertos.
Estos preveían que no se modificarían porque se han intensificado las tensiones en los mercados de dinero.
La Fed sí recortará previsiblemente el precio del dinero.
Minuteca todo sobre:
Tipo de interés
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido dejar inalterados los tipos básicos de interés en la zona del euro, en el 4%, tal como esperaban los mercados financieros.
La Reserva Federal estadounidense recortará previsiblemente más el precio del dinero. La institución europea mantuvo también la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, en el 5%, así como la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 3%.
Los mercados financieros preveían que el máximo órgano ejecutivo del BCE no iba a modificar las tasas ya que se han intensificado las tensiones en los mercados de dinero y pese a que existen presiones inflacionistas por el encarecimiento de la energía y algunos alimentos.
La tasa de inflación de la zona del euro subió en marzo hasta el 3,5%, el valor récord desde la creación de la Unión Económica y Monetaria (UEM) en 1999.
El Banco de Inglaterra redujo los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 5%, como habían previsto los analistas.
Esta entidad monetaria había bajado las tasas el 7 de febrero y el 6 de diciembre del año pasado, también de forma moderada.
Nuevo récord del euro
El euro ha batido un nuevo récord, en 1,5912 dólares, horas antes de conocerse que el BCE dejaba los tipos de interés inalterados.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) recortará previsiblemente más el precio del dinero, actualmente en el 2,25 por ciento, en los próximos meses tras la fuerte ralentización de la economía de EEUU.
El aumento del diferencial de los tipos entre la zona euro y EEUU incrementa la rentabilidad de los activos denominados en euros y ha contribuido a la apreciación de esta divisa desde comienzos de año.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE: