jueves, 3 de julio de 2008

935. El 'Pájaro' Rodríguez bate el récord de España de 100 metros. Castrejana obtuvo la mínima, salto 14,26 metros en la tercera ronda...


Ángel David Rodríguez García

El madrileño Angel David Rodríguez batió en Salamanca el récord de España de 100 metros con una marca de 10.14 segundos que le dio la victoria por delante del portugués Francis Obikwelu, subcampeón olímpico. Un viento favorable de 1,7 metros por segundo ayudó al velocista de Móstoles a rebajar en tres centésimas la plusmarca nacional que llevaba ocho años en poder de Venancio José Murcia, desde el 9 de agosto del 2000, conseguida en Castellón.

"El Pájaro" Rodríguez, único español en la carrera, batió también a especialistas mundiales como el irlandés Paul Hession, el británico Christian Malcolm y el nigeriano Patrick Chinedu. "Esperaba batir el récord de España este año, pero no tan pronto", comentó a EFE Angel David Rodríguez, que de esta forma consigue mínima olímpica A y se asegura un debut olímpico con la selección española en Pekín. Su mejor marca hasta hoy era de 10.18, conseguida el año pasado en Zaragoza.

Marca de relieve internacional

A sus 28 años, el discípulo de Dunia Martín, campeón de España los dos últimos años, ha obtenido una marca de relieve internacional que le sitúa en el cuarto lugar de la lista europea del año, igualado precisamente con Obikwelu. Angel David Rodríguez, nuevo plusmarquista español de 100 metros, aseguró que con su flamante marca de 10.14, "se puede estar en unas semifinales olímpicas y en unos europeos luchando por la medalla de bronce". El madrileño reconoció que sus posibilidades en el escenario mundial siguen siendo muy reducidas. "Unos luchan por las medallas y otros nos tenemos que conformar con algo menos", indicó.

Rodríguez, que ha trabajado intensamente la salida, asegura que le sorprendió el registro. "No me lo creía. El objetivo de hoy era conseguir la mínima olímpica (10.21) pero han salido las dos cosas. Esta es una pista que se me da bien. Aquí hice marca personal en 2002", recordó. Con respecto al nivel de la velocidad en España, confesó que atraviesa por malos momentos. "A ver si me siguen ahora, porque la prueba se ha quedado un poco estancada. Ya me gustaría que el nivel fuera más alto, sobre todo para tener un relevo en condiciones", se lamentó.

Castrejana obtuvo la mínima

Carlota Castrejana, campeona de Europa de triple, tenía mínima olímpica del año pasado pero necesitaba refrendarla y le sobraron seis centímetros. Con un salto de 14,26 metros en la tercera ronda, la riojana se apuntó la victoria y la mínima olímpica.
El viento, que soplaba a ráfagas con dirección cambiante, dificultó la acción de los vallistas. Jackson Quiñónez se impuso en 110 metros con 13.59, a 26 centésimas de su récord. Mario Pestano volvió a refrendar su excelente momento al lanzar el disco a 66,58 metros, el mejor tiro ejecutado en 36 ediciones de la reunión atlética salmantina. El recién nacionalizado Frank Casañas, nacido en Cuba, le secundó con 65,27, muy por encima de la mínima olímpica (64,0)

A una semana de que se cumpla el vigésimo aniversario del primero de sus dos récords mundiales batidos en Salamanca, Javier Sotomayor contempló desde la grada el duelo en salto de altura entre los actuales campeones olímpico -el sueco Stefan Holm- y mundial -el bahamés Donald Thomas-. La batalla se decantó claramente del lado del sueco, pero con un registro (2,30) muy discreto para su rango. Peor estuvo Thomas, inesperado campeón mundial el pasado año en Osaka, que no pasó de 2,14 y acabó sexto.

Javier Bermejo, segundo en el concurso, superó el listón en 2,26 pero la mínima olímpica B era un centímetro más, y a continuación la barra se elevó a 2,30, una altura ya inalcanzable para el castellano-manchego. Luis Felipe Meliz se quedó a tres centímetros de la mínima olímpica en longitud. En su tercer salto se fue a 8,02, once centímetros menos que el vencedor de la prueba, el sudafricano Godfrey Mokoena. Joan Lino Martínez, bronce olímpico en Atenas 2004, sigue persiguiendo su antigua forma, la anterior a sus lesiones, pero sin éxito por el momento: su mejor salto fue de 7,49.

En pértiga se impuso con autoridad la rusa Tatiana Polnova, que superó el listón en 4,70, récord de la reunión salmantina y mejor marca femenina de la reunión. La donostiarra Naroa Agirre, pasó con dificultad los cuatro metros y luego los 4.20, antes de fallar en 4,30. Cerró la reunión una masiva carrera de 800 en la que se impuso Onalenna Baloi, de Botsuana, con un discreto registro de 1:48.49. Miguel Quesada fue tercero con 1:48.79 y el mediofondista Diego Ruiz noveno con 1:50.95.
Fuente: marca.com

ENLACE:

898. Estado de emergencia en Mongolia por los disturbios. La policía carga contra un millar de manifestantes que protestaban por el fraude electoral.

934. Betancourt promete seguir luchando por "la libertad de los que quedaron cautivos" La política franco-colombiana ha sido liberada por el Ejército


Ingrid Betancourt

La política franco-colombiana ha sido liberada por el Ejército colombiano tras seis años de cautiverio en poder de las FARC.- La ex candidata presidencial asegura que su liberación es "una señal de paz" para Colombia.


La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y los otros 14 rehenes de las FARC, liberados por el Ejército colombiano, han llegado a Bogotá donde se han podido reencontrar con algunos familiares. La política colombiana, en aparente buen estado de salud, se ha abrazado con su madre que la esperaba al pie de las escalerillas del avión y ha comparecido ante los medios. Betancourt ha agradecido al Ejército de Colombia la operación que ha permitido su liberación y ha asegurado que luchará por el regreso de todos aquellos que continúan en poder de la guerrilla.
"Gracias al Ejército mío, de mi patria Colombia, gracias por la impecable operación (de rescate), la operación fue perfecta", ha declarado Betancourt ante los medios en la base aérea del Catam, cerca de Bogotá. La ex candidata, muy emocionada tras el reencuentro con su madre, ha agradecido también a Nicolas Sarkozy el apoyo brindado por Francia durante sus meses de cautiverio. En este sentido, Betancourt tampoco ha querido olvidarse de los rehenes que todavía siguen poder de la guerrilla y ha prometido que luchará por el regreso de todos los secuestrados con el apoyo del presidente francés. Sin embargo, ha añadido que si la liberación no se consigue por la vía de la negociaión, hay que tener "confianza en las Fuerza Militares" colombianas
Además de Betancourt, en la aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana que ha aterrizado en la base Militar de Catam, en Bogotá, viajaban los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, que ya han abandonado Colombia rumbo a EE UU, así como once policías y militares que llevaban más de seis años secuestrados.
Antes de su llegada a la base aérea del Catam, Betancourt realizó sus primeras declaraciones, tras ser rescatada, en la emisora de las Fuerzas Militares colombianas, palabras que fueron retransmitidas por distintas cadenas de radio del país. La ex candidata presidencial afirmó que su liberación y la de otros 14 rehenes cautivos es "una señal de paz para Colombia". "Nos están demostrando que la paz sí es posible", según Betancourt.
Operación Jaque
La liberación de los 15 rehenes ha sido la culminación de una operación, que ha recibido el nombre de Jaque, del Ejército colombiano. Juan Manuel Santos, ministro de Defensa de Colombia, anunció que el Ejército había rescatado sanos y salvos a la ex candidata presidencial, a tres estadounidenses y a once militares secuestrados por las FARC.
Los liberados estaban a 72 kilómetros de la población de San José del Guaviare, en el suroeste del país. Dos helicópteros acudieron al rescate y según el general Freddy Padilla de León, máximo jefe de las Fuerzas militares, se han detenido a dos guerrilleros en la operación. "Esta operación que se denominó Jaque, no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las Fuerzas Militares colombianas", ha señalado Santos, quien ha agregado que "el país y sus seres queridos no tendrán cómo agradecerles semejante operación de rescate", que llevaba más de un año en ejecución.
Además de Betancourt, que llevaba 2.323 días secuestrada, han sido liberados los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, secuestrados en 2003. Los tres norteamericanos trabajaban para California Microwave Systems, firma contratada por el Departamento da Defensa de Estados Unidos para recoger informaciones sobre plantaciones de droga. Sin embargo, las FARC los acusaron de ser espías de la Agencia Central de Información (CIA). Howes, Stansell y Gonsalves ya han abandonado Colombia rumbo a Estados Unidos.
Operación encubierta
Las autoridades colombianas han explicado que la operación se ha logrado por la infiltración de una cuadrilla de guerrilleros que eran quienes coordinaban las acciones de secuestros en los últimos años. Por medio de manejos con los infiltrados en la guerrilla, se logró coordinar que unos helicópteros se dirigieran al sur del país, donde estaban los rehenes, para su traslado. Dichos helicópteros pertenecían al Ejército y estaban camuflados para no despertar sospechas.
Santos ha detallado que militares infiltrados habían acordado con el Comandante César de las FARC para supuestamente llevar a los cautivos en helicóptero hasta donde se encontraba alias Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC desde mayo pasado, tras la muerte del fundador de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda o Tirofijo.
"Alias César y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos", según un comunicado emitido por la Presidencia de Colombia que ofrece detalles de la operación.

"Una alegría indescriptible"

El hijo de Betancourt, Lorenzo Delloye, quien al principio no creía la noticia, ha recibido confirmación de las autoridades francesas y no ha ocultado su felicidad. "Es una inmensa alegría, una algería increíble, no lo puedo creer", ha declarado en París.
Fuente: el país.com
ENLACE:

920. Liberados Ingrid Betancourt y tres estadounidenses en poder de las FARC. La política franco-colombiana llevaba más de seis años cautiva por la...

868. Concha Miguélez Furones y Pepita Tárraga Marín, fotografiadas junto al Tronco Petrificado, en Fuente Álamo (Albacete), año 2008.


TRONCO PETRIFICADO
TIPO “DICOTILEDONEAS”
(CONVERTIDO EN XILOPALOS)
FORMACION UTRILLAS-CRETACICO INFERIOR
(+/- 100 MILLONES DE AÑOS)
ENLACE:

668. Mi tía Flora y mis primos Pascualín y Pepita, en el Mesón el Álamo, Fuente Álamo, Albacete, año 2007.

702. Poco más de trescientos kilómetros, son los que hemos tenido que recorrer para realizar el viaje desde Madrid a Fuente Álamo, Albacete.


Blas García Marín conduciendo


ENLACES:

890. Los higos todavía no están maduros, tendremos que esperar algún tiempo para recoger la cosecha, Fuente Álamo (Albacete), 13/06/2008.

794. El Ayuntamiento de Fuente Álamo es un edificio moderno, que no se parece en nada al que yo recuerdo de hace 40 años.

703. Han pasado muchos años, pero todavía conservo muy vivo el recuerdo, de cuando nos reuníamos toda la familia, para escuchar la radio.

701. “Las molinetas” están muy extendidas en Fuente Álamo. La producción de energía eólica es muy importante en este pueblo de Castilla la Mancha.

430. Eran las siete de la mañana, del día dos de septiembre del año 1965, cuando mi padre y yo caminábamos en silencio por la calle Barón del Solar.

1. De Fuente Álamo a Getafe.