domingo, 6 de julio de 2008

967. Mario Pestano obtuvo un triunfo de prestigio en el lanzamiento de disco, porque lo hizo ante el gran Alekna, toda una leyenda viva de la prueba.


Mario Pestano tiene una marca de 68,61 m.

La croata Blanka Vlasic, emperatriz del salto de altura, amplió a 31 su racha de victorias consecutivas en la reunión internacional de Madrid, donde intentó sin éxito un nuevo récord del mundo (2,10), mientras que el discóbolo español Mario Pestano se impuso al todopoderoso lituano Virgilijus Alekna.

Vlasic, campeona mundial, demostró que hoy en día es la reina indiscutible de su prueba y ni siquiera el molesto viento impidió que estuviera en disposición de tratar de derrocar la plusmarca universal que posee la búlgara Stefka Kostadinova desde los Mundiales de Roma'87 con 2,09. La balcánica se quedó sola tras superar los 2,03 metros. Luego rebasó 2,06 al tercer intento y finalmente optó por tratar de superar el récord universal, pero en ninguno de los tres saltos estuvo cerca de conseguirlo.

No obstante, se marchó "muy contenta" con el triunfo y con la marca hecha, puesto que piensa que tiene "mucho tiempo por delante" para lograr el récord del mundo y que prefiere ir "paso a paso, mirando solamente en la próxima competición", en su caso la Golden Gala de Roma. Como escudera acabó en esta ocasión Ruth Beitia, con la mejor marca española de la temporada (2,01), e incluso trató de mejorar su récord nacional (2,02), pero no pudo con los 2,03. Al menos dio de nuevo buenas sensaciones, demostró que está perfectamente capacitada para luchar con las más grandes y hasta superó a la todavía campeona olímpica, la rusa Elena Slesarenko.

Triunfo de Mario Pestano

Mario Pestano obtuvo un triunfo de prestigio en el lanzamiento de disco, porque lo hizo ante el gran Alekna, toda una leyenda viva de la prueba, dos veces campeón olímpico y mundial y una europeo, y con una contestación inmediata al lanzamiento del lituano.Pestano, que comenzó mandando, fue superado por los 67,00 metros que lanzó Alekna en el quinto intento, pero el canario replicó de inmediato con un centímetro más para lograr una victoria que le dará mucha moral a un mes de los Juegos de Pekín.

Churandy Martina, de Antillas Holandesas, se llevó los 100 metros masculinos con nuevo récord de la reunión, 10.03, un buen tiempo al correr con viento adverso de 1,1 m/s. El portugués de origen nigeriano Francis Obikwelu, subcampeón olímpico de 100 metros, como en Salamanca salió derrotado de Madrid y su segundo puesto con su mejor crono del año (10.08) no le dejó excesivo buen sabor de boca.

Laverne Jones, de Islas Vírgenes, se impuso en el hectómetro femenino con 11.28, en una demostración de poderío sobre la ghanesa Vida Anim (11.40), lo mismo que hizo la cubana Osleidys Menéndez en jabalina, con una marca de 63,84 que no agradó en exceso a la caribeña, aunque su intención es ir ganando forma para los Juegos.

Los nacionalizados españoles Josephine Onyia y Jackson Quiñónez demostraron su vigencia en las pruebas de vallas. La atleta de origen nigeriano, que aún aspira al botín de la Liga de Oro, ganó los 100 con 12.94 por delante de la ucraniana Yevgeniya Snigur, y el corredor ecuatoriano de nacimiento venció los 110 con 13.57 con el británico Andy Turner como escudero.

Bien Josephine Onyia y Jackson Quiñónez

El portugués Nelson Evora, campeón mundial de triple salto, ganó al cubano Osniel Tosca merced a haber hecho un mejor segundo salto, pues ambos igualaron con 17,40, pero en la longitud su compatriota Naide Gomes cedió el triunfo a la brasileña Maurren Higa Maggi, quien la superó por dos centímetros, con 6,95 (segunda mejor marca del año), en el último intento.

La marroquí Hasna Benhassi, subcampeona olímpica y mundial, hizo valer su velocidad terminal para ganar los 800 metros con 1:58.54, por delante de la británica Marilyn Okoro y de la cubana Zulia Calatayud, que trata de volver a la elite y que se impuso en el último metro a otra leyenda viva del atletismo, la mozambiqueña Maria Lourdes Mutola.

El sudafricano Mbulaeni Mulaudzi, subcampeón olímpico en Atenas, cumplió también con su condición de favorito en la carrera masculina de los 800, en la que Manuel Olmedo fue cuarto con una buena marca de 1:45.20 y el 'milqui' Arturo Casado, que corría en casa, concluyó quinto con mínima olímpica A (1:45.69), en tanto que a Juan Carlos Higuero le faltó velocidad y finalizó octavo con 1:46.77.

El etíope Mekonnen Deresse venció en los 1.500 con una buena marca de 3:33.99, y la ucraniana Iryna Lishchynska fue la más fuerte en la versión femenina con 4:05.94, en la que Marta Domínguez, que dejó por un día su paso a los obstáculos, dio la cara para ser quinta (4:07.77) y Nuria Fernández, que va a más en su regreso a las pistas tras su maternidad, fue sexta (4:08.00)

El keniano Wesley Kiprotich estableció un nuevo récord de la reunión madrileña de los 3.000 obstáculos con 8:21.94, mientras que, ausentes por problemas físicos de hombres como José Luis Blanco, Antonio David Jiménez 'Penti' y Luis Miguel Martín Berlanas, Eliseo Martín, medallista en los Mundiales de París 2003, defendió el honor español con un quinto puesto con 8:32.55.
Fuente: marca.com

ENLACES:

970. Blanka Vlasic consiguió su victoria consecutiva número 31 e igualó con 2,06 la mejor marca mundial del año en altura. Ruth Beitia fue una...

966. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Atletismo de altura: Vlasic 2,06m y Beitia 2,01m. En 100m el atleta de Antillas Churandy Martina hizo 10.03...

965. Blanca Vlasic, 2,06 metros en altura. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Mario Pestano ganó el disco con un registro de 67,01 metros, superando...

966. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Atletismo de altura: Vlasic 2,06m y Beitia 2,01m. En 100m el atleta de Antillas Churandy Martina hizo 10.03...


Blanka Vlasic y Ruth Beitia, dos estrellas de altura
(Foto Cordon Press/Miguelez)

Atletismo de Altura era el lema del Meeting de Madrid 2008 y bien que se cumplió. El Centro Deportivo Municipal de Moratalaz vivió su mejor día con una reunión internacional que mejoró en calidad y marcas a las de años anteriores, totalizando por la tabla IAAF 83.250 puntos; Más de 2.500 espectadores pudieron deleitarse con la altura femenina donde la croata Blanka Vlasic volvió a ser la reina de la noche madrileña al superar el listón en 2,06m (igualando su mejor marca mundial del año en lo que era su 31ª victoria consecutiva) e intentando una vez más, superar el récord del mundo con el listón sobre 2,10m; Ruth Beitia, en un concurso excepcional, superó el listón en 2,01m (mejor marca española de la temporada y cuarta mejor marca mundial del año) y fue la más destacada de amplio abanico de estrellas españolas de esta reunión.
Pero no fue sólo la altura la protagonista; la velocidad tuvo asimismo momento de gran emoción: en 100m el atleta de Antillas Holandesas Churandy Martina paró el crono en 10.03 (récord del meeting) y con viento contrario, en 800m el sudafricano Mulaudzi logró un gran registro con 1:43.64 con Manuel Olmedo (1:45.20) logrando mejor marca española del año; el duelo en disco Pestano-Alekna se decantó de parte de nuestro plusmarquista por un sólo centímetro, victoria que le da mucha moral de cara a Pekín; Feofanova (4,75m pértiga), el mano a mano en longitud de Higa Maggi y Gomes (ambas por encima de 6,90m) y en triple Evora y Tosca (ambos con 17,40m) y las victorias españolas en vallas de Quiñónez y Onyia pusieron un brillo especial a la tarde-noche madrileña.


ENLACES:

970. Blanka Vlasic consiguió su victoria consecutiva número 31 e igualó con 2,06 la mejor marca mundial del año en altura. Ruth Beitia fue una...

967. Mario Pestano obtuvo un triunfo de prestigio en el lanzamiento de disco, porque lo hizo ante el gran Alekna, toda una leyenda viva de la prueba.

965. Blanca Vlasic, 2,06 metros en altura. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Mario Pestano ganó el disco con un registro de 67,01 metros, superando...

965. Blanca Vlasic, 2,06 metros en altura. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Mario Pestano ganó el disco con un registro de 67,01 metros, superando...


Blanka Vlasic dominó con 2,06

Ruth Beitia saltó 2,01 metros

Mario Pestano batió a Virgilijus Alekna en disco

Atletismo de altura es el que hemos podido vivir en el Centro Deportivo Municipal de Moratalaz y nunca mejor dicho porque esta prueba es la que ha concentrado la atención de los cerca de 2.500 espectadores que han acudido a la instalación madrileña. La gran protagonista ha sido de nuevo la croata Blanca Vlasic, que ha salvado el listón en 2,06 metros, igualando su mejor marca mundial del año y luego ha probado fortuna sin suerte sobre 2,10 metros, que hubieran supuesto una mejor marca mundial del año. Buenas noticias también en esta prueba para la plusmarquista nacional Ruth Beitia, que ha superado por primera vez los 2,00 metros esta temporada con un magnífico registro de 2,01 metros, ganándole la partida a la campeona olímpica en Atenas, Elena Slesarenko, que saltó la misma medida. Otras pruebas interesantes de este Meeting han sido los 100 metros, con victoria de Churandy Martina de Antillas Holandesas con 10.03 ó los 800 metros masculinos, donde el sudafricano Mbulaeni Mulaudzi se impuso con un magnífico registro de 1:43.64, por delante del ugandés Abraham Chepkirwok (1:43.72), mientras que Manuel Olmedo registraba 1:45.20, mejor marca española del año, por delante de Arturo Casado (1:45.69).

El público ha vibrado también con las victorias locales de Mario Pestano en disco con un registro de 67,01 metros, superando al mismísimo Virgilijus Alekna, que se tuvo que conformar con un centímetro menos que el plusmarquista nacional, de Jackson Quiñónez en 110 metros vallas con un registro de 13.57 (-0,5) o de Josephine Onyia, que continúa con su racha triunfal esta temporada para registrar 12.94 (-2,6). También hay que destacar la prueba de 1.500 metros, donde el etíope Mekonen Deresse se imponía con 3:33.99, por delante del keniano Cornelius Chirchir (3:35.57), mientras que en pértiga la ex-plusmarquista mundial Svetlana Feofanova se elevaba por encima de 4,75 metros, siendo la mejor española Naroa Agirre con 4,30 metros. Por último, en los 400 metros destacó la actuación de Mark Ujakpor, que se clasificaba sexto con 46.25, mejor marca española del año, en una prueba dominada por el belga Cedrik Van Bratenghem (45.13), mientras que en el concurso de triple hubo emoción hasta el final con el campeón del mundo Nelson Evora dominando con 17,40, misma medida que el cubano Osniel Tosca.

RESULTADOS COMPLETOS (sumario PDF)
Ver declaraciones Blanka Vlasic y Ruth Beitia
Ver declaraciones Osleidys Menéndez
Ver declaraciones de Churandy Martina
Fuente: rfea.es

ENLACES:

970. Blanka Vlasic consiguió su victoria consecutiva número 31 e igualó con 2,06 la mejor marca mundial del año en altura. Ruth Beitia fue una...

967. Mario Pestano obtuvo un triunfo de prestigio en el lanzamiento de disco, porque lo hizo ante el gran Alekna, toda una leyenda viva de la prueba.

963. Mario Pestano, Blanka Vlasic, Marta Domínguez y Ángel David Rodríguez. Presentación del Meeting Madrid 2008 de Atletismo.

962. Salvador Martín y Arturo Casado. Presentación del Meeting Madrid 2008 de Atletismo. Salón de Actos del Palacio Cibeles.

961. Alberto Ruiz Gallardon, de espaldas Ángel David Rodríguez. Presentación del Meeting Madrid 2008 de Atletismo. Salón de Actos del Palacio Cibeles.

960. Blanka Vlasic atacará el récord de altura. Saltar 2,10, objetivo de la croata en la Reunión de Madrid.

949. Atletismo.- El 'Meeting' de Madrid se presenta como "un motivo más" para mostrar al COI la apuesta deportiva madrileña.

947. Marta Domínguez, preparada para los 3.000 obstáculos. LA ATLETA SE CLASIFICÓ PARA LA PRUEBA CON UN BUEN REGISTRO.

945. La reina de la altura Blanka Vlasic buscará un récord mundial en Madrid. LA ATLETA CROATA AFIRMÓ QUE "NO ESTOY EN MI MEJOR NIVEL DE FORMA...

943. Campeones olímpicos, del mundo y de Europa, compiten en Madrid el sábado. Se presentó el Meeting Madrid 2008.

942. Presentación del Meeting Madrid 2008 de Atletismo. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio Cibeles, presidido por D. Alberto Ruiz-Gallardón.

964. Falleció Pedro Gómez Jabardo. El atletismo español y los jueces, de luto. Tenía 62 años y era natural de Fuenlabrada (Madrid).


Pedro Gómez Jabardo

En un día tan señalado como este sábado 5 de julio para el atletismo madrileño, con la celebración del Meeting de Madrid 2008, recibimos la triste noticia del fallecimiento del juez madrileño Pedro Gómez Jabardo, víctima de una cruel enfermedad.

Tenía 62 años y era natural de Fuenlabrada (Madrid). Juez Territorial desde 1989, asciende a Juez Nacional en 1996 y finalmente a Juez Árbitro en el año 2000, desempeñando destacados puestos en la Dirección Técnica. Hoy en el meeting, el colectivo de jueces presentes en esta reunión le rendirán el merecido homenaje a una gran persona, a un gran amigo.
Descanse en paz.
En el recuerdo ... (por Jesús Salgado)
Fuente: rfea.es


a