lunes, 7 de julio de 2008

985. Reina el optimismo para el atletismo cubano rumbo a Beijing. Anay Tejeda borró anoche el récord cubano, y el tope para el torneo, al marcar 12:60


Anay Tejeda

Por: Francisco Mastrascusa, enviado especial

Correo: depor@jrebelde.cip.cu

06 de julio de 2008 00:15:42 GMT

Cuatro títulos en apertura del XXI Campeonato Centroamericano y del Caribe de atletismo en Colombia. Gana la jabalinista Osleidys Menéndez con disparo de 63,84 metros en España

CALI, Colombia.— Anay Tejeda borró anoche el récord cubano, y el tope para el torneo, al marcar 12:60 segundos en las semifinales de los 100 metros con vallas, durante la segunda jornada del XXI Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo. Luego, la capitalina se impuso en la final con 12:61.

«Me siento en excelente forma, pero no esperaba romper ahora el antiguo récord nacional de 12:67 segundos, que estaba vigente desde 1996. Tengo fuerzas y preparación para cumplir mis expectativas en Beijing», confesó Anay a JR.

«Presenté algunos problemas en la arrancada, pero pude enderezar sobre la marcha. Conozco mis puntos débiles y estoy convencida de que puedo bajar los registros actuales» afirmó tras ser felicitada por su compañera Yenima Arencibia, quien entró segunda con 12:95 segundos.

Asalto al podio

En general, Cuba sumó este sábado cuatro pergaminos dorados, siete plateados y dos de bronce, para liderar la justa con 8-10-4.

El heptatlón fue dominado por dos criollas, Yariadni Argüelles (5862 puntos) y Yasmiani Pedroso (5833), mientras en el decatlón reinó todo el tiempo Yosley Azcuy (7408 unidades).

El otro título lo aportó Yarelis Barrios en el lanzamiento del disco, con disparo de 61,87 metros. Su compatriota Yania Ferrales quedó en plata (58,74).

Además, alcanzaron segundos puestos Milena Pérez en los 3 000 metros steeplechase (10:45.46 minutos), Janet Cruz en jabalina (56,14 metros), la añejada balista Yumileidi Cumbá (apenas 18,10 metros), y Héctor Dayron Fuentes en triple salto (17,23 metros).

Este último logró su mejor resultado personal y hubiera sido récord para el certamen si el bahamés Leevan Sands no sube la cota hasta 17,29. Otro cubano, Alexis Copello, fue bronce con 16,91.

Las alegrías de nuestro país se completaron con el tercer lugar de Maury Castillo en 1500 metros, con tiempo de 3:47.17 minutos. Por delante cruzaron la meta el mexicano Isaías Haro (3:45.15) y el venezolano Niko Herrera (3:45.39).

Finalmente, el multilaureado fondista ecuatoriano Jefferson Pérez lideró sin dificultad la marcha a 20 kilómetros, con registro de 1:20.54 horas.

Hoy concluye el evento con la discusión de otros 16 títulos.

Noticias desde Madrid

Y desde Madrid, España llegaron volando hasta aquí las noticias sobre el desempeño del otro contingente de atletas cubanos que se prepara para los Juegos Olímpicos.

En la jabalina ganó Osleidys Menéndez con disparo de 63,84 metros, en tanto Osniel Tosca fue segundo en el triple con brinco de 17,40 metros. El campeón mundial portugués Nelson Evora logró idéntico resultado, pero se llevó el título por saltar con menos aire a favor. En la misma prueba, David Giralt fue cuarto (17,24) y Yoandri Betanzos concluyó quinto (17,23).

Mientras, Zulia Calatayud fue tercera en los 800 metros con registro de 1:59.74 minutos, su mejor marca del año. La marroquí Hasna Benhassi se impuso con 1:58.54, escoltada por la británica Marilyn Okoro (1:59.02). La mozambicana María Mutola llegó detrás de Zulia (1:59.85).

Brilló además la croata Blanka Vlasic en el salto de altura, quien ganó con 2,06 metros, aunque falló sobre 2,10, un intento por quebrar el récord del mundo. Otro que sobresalió fue el sudafricano Mbulaeni Mulaudzi, subcampeón olímpico en Atenas 2004, quien estampó un tiempo de 1:43.64 segundos en los 800 metros. La marca es buena, aunque está distante de los 1:43.07 logrados por el cubano Yeimar López hace unos días.

Para no perder la costumbre, Rusia dominó la pértiga femenina con la bellísima Svetlana Feofanova (4,75 metros). Sus compañeras Tatyana Polnova (4,65) y Yulia Golubchikova (4,60) completaron el podio.

Finalmente, dos de los medallistas en los 100 metros para hombres pudieron competir aquí en Cali, pues son caribeños: el vencedor, Churandy Martina (10:03), de Antillas Holandesas, y el tercer lugar, Kim Collins (10:16), de Saint Kitts y Nevis. Entre ellos cruzó la meta el portugués Francis Obikwelu (10:08).

Y lo mismo pasó entre las mujeres, pues reinó Laverne Jones, de las Islas Vírgenes, con marca de 11:28 segundos.

Tyson Gay Lesionado

El campeón mundial de los 100 y 200 metros planos, Tyson Gay, sufrió una caída durante las eliminatorias de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos y quedó descalificado en el doble hectómetro.

Gay sufrió una lesión en los músculos aductores que pone en duda su participación en Beijing. La pasada semana había logrado clasificarse en los 100 metros con un tiempazo de 9:68 segundos, que no fue homologado como récord mundial por la incidencia del viento.

Apareció Kemboi

Y el keniano Ezekiel Kemboi, actual campeón olímpico de los 3 000 metros con obstáculos, corrió este sábado su primera carrera desde el Mundial al aire libre Osaka 2007, y ello le bastó para obtener su pasaje a Beijing.

Kemboi ganó el campeonato nacional de su país con crono de 8:13.56 minutos.

Fuente: juventud rebelde.cu

ENLACES:

981. Churandy Martina, de Antillas Holandesas, se llevó los 100 metros masculinos con nuevo récord de la reunión, 10.03, un buen tiempo al correr...

977. El orgullo de los Gay dice que irá a China. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN.

970. Blanka Vlasic consiguió su victoria consecutiva número 31 e igualó con 2,06 la mejor marca mundial del año en altura. Ruth Beitia fue una...

967. Mario Pestano obtuvo un triunfo de prestigio en el lanzamiento de disco, porque lo hizo ante el gran Alekna, toda una leyenda viva de la prueba.

966. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Atletismo de altura: Vlasic 2,06m y Beitia 2,01m. En 100m el atleta de Antillas Churandy Martina hizo 10.03...

984. Michael Phelps cumple y ahora piensa en batir a Mark Spitz. Aspira a lograr el récord: ocho oros en los Juegos.


Michael Phelps

Fue una semana como la había soñado y deseado. Estoy listo para el gran reto que se me va a presentar en los Juegos Olímpicos, y como es lógico todo será mucho más duro de lo que he vivido aquí". Un Michael Phelps pletórico y exultante se expresaba así después de ganar la final de los 100 metros mariposa (50.89) en los trials olímpicos en EEUU y lograr el octavo billete para los Juegos de Pekín. Phelps puede convertirse en el nadador con más medallas en unos Juegos, pues tiene cerca el reto de pulverizar el récord de siete medallas de oro de Mark Spitz, vigente desde 1972. El norteamericano aspira a ocho oros en Pekín, pues es el favorito en las siguientes pruebas: 400 estilos, 200 libres, 200 mariposa, 200 estilos, 100 mariposa, 4x100 libres, 4x100 estilos y 4x200 libres. Phelps no tiene margen de error y reza para "llegar en la mejor forma".

En féminas, Margaret Holezer batió el récord del mundo en los 800 metros libres (2:06.92) y Katie Hoff, de 19 años, logró el quinto billete para los Juegos. Los trials terminan hoy y Dara Torres, de 41 años, podría lograr el segundo pase en los 50 metros libres.

Fuente: as.com

ENLACES:

977. El orgullo de los Gay dice que irá a China. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN.

973. Tyson Gay estará dos semanas en el dique seco. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN, aunque no podrá competir en los 200...

972. Nadal gana la guerra de sucesión. DESTRONÓ A FEDERER EN UNA FINAL DE WIMBLEDON MEMORABLE. 6-4,6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 para el nuevo rey de Wimbledo.

892. Phelps inicia el show: récord en 400 estilos. La Bala de Baltimore rebajó en casi un segundo su propio tope: 4.05.25 por 4.06.22. A su estela...

848. Phelps intenta ir a Pekín en nueve modalidades. Quiere superar los siete oros de Mark Spitz. El mejor nadador en lo que llevamos de siglo...

983. #Tenis. Manolo Santana, que ganó Wimbledon en 1966: "No me podía ir de este mundo sin que ganase otro español"

Manolo Santana

Foto: http://tenis.as.com 

El tenista español que ganó Wimbledon en 1966 se ha mostrado orgulloso de que el jugador mallorquín le haya sucedido en el palmarés de españoles que han conquistado el torneo más prestigioso del tenis.

El primer tenista español en ganar Wimbledon, Manolo Santana, se mostró muy emocionado por el título conseguido ayer por Rafael Nadal y expresó su satisfacción por el legado que le deja al mallorquín.
"No me podía ir de este mundo sin que ganase otro español. Ha sido fantástico que haya ganado Rafa porque es un hombre tan especial, no sólo en la pista, sino también fuera. Ha sido un orgullo y un honor que Rafa Nadal me haya sucedido en esa victoria que conseguí hace cuarenta y dos años; yo estaba en el palco emocionadísimo", sentenció Santana en el programa Herrera en la Onda, de la cadena Onda Cero.
El tenista, que se consagró en 1966 en la ''Catedral del tenis'', no ha ocultado su alegría tras el partido de anoche: "Fue un partido memorable. Para mí el mejor partido en la historia de Wimbledon. Una final con una emoción tensa, con un Rafa Nadal que le arrolló en los dos primeros sets y luego el suizo decía ''este niñato no me va a ganar'' y el ''niñato'' al final consiguió la victoria en un partidazo increíble".
Manolo Santana también realizó una comparación entre el mallorquín y otros tenistas de ayer y de hoy: "Ahora hay unos fenómenos del tenis a los veinte años increíble, una camada de jugadores como Rafa y otros. Solamente Rod Laver, Bjorn Borg y ahora ''Rafa'' han conseguido ganar el mismo año Roland Garros y Wimbledon. Han marcado la historia del tenis"...


982. El nigeriano Olusoji Adetokunbo Fasuba será el jefe de filas del equipo olímpico de atletismo. Estará acompañado por Obinna Metu, ganador la...


Olusoji Adetokunbo Fasuba
Olusoji Fasuba, coronado campeón del mundo en sala de 60 m el pasado marzo en Valencia (España), será el jefe de filas de la selección nigeriana de atletismo, que contará con 33 representantes en los Juegos Olímpicos de Pekín (8-24 agosto).
En la distancia reina, Fasuba, de 24 años, estará acompañado por Obinna Metu, ganador la semana pasada en Abuja de la carrera de 100 m de las selecciones olímpicas nigerianas y que también competirá en 200 m.
Entre las mujeres, el equipo estará liderado por Damola Osayomi, octava en el Mundial-2007 de Osaka (Japón) en 100 m y sexta del mundial en sala de Valencia en 60 m. La atleta nigeriana, ganadora de las carreras de 100 m y 200 m de las selecciones, estará presente en las dos distancias en Pekín.

Fuente: eco diario.es

a