martes, 8 de julio de 2008

996. Corriendo por los sueños. Habrá tres atletas argentinos: Leonardo Price (800 metros), Javier Carriqueo (1.500) y Juan Manuel Cano (marcha)20km...


No hay caso. No importa si se disputan en Asia, Oceanía o América. Los Juegos Olímpicos tienen su segunda semana reservada al atletismo. A su espectacularidad, a su tradición, a su magia. Y las pruebas de pista y ruta acaparan la atención. Desde el vértigo de los 100 metros hasta el maratón que clausura el evento.

Entre tantas estrellas habrá tres atletas argentinos en estas disciplinas: Leonardo Price (800 metros), Javier Carriqueo (1.500) y Juan Manuel Cano (marcha 20 kilómetros).

"Pasar una ronda eliminatoria sería fantástico y un logro importantísimo. Por suerte llegaré muy bien a Beijing, ya que vengo de hacer mi segunda mejor marca en esta distancia", le contó Carriqueo a Clarín desde España, donde este neuquino de 29 años se radicó hace tiempo. Este mediofondista se convirtió en el primer argentino en bajar los 3m40 para recorrer los 1.500 metros. Fue en los Juegos Panamericanos 2007, cuando hizo 3m38s62.

"Mi prueba es emocionante porque se debe escoger una buena estrategia y hasta los 100 metros finales muchos pueden ganar", agregó Carriqueo, quien debutará en Beijing el 15 de agosto.

Price logró la marca mínima el 22 de mayo, con 1m46s90. Entonces respiró profundo este chubutense de Trelew, segundo argentino que corre los 800 metros en menos de 1m47s. "Estoy en perfecto estado y espero que se me den las cosas cuando llegue mi gran día (20 de agosto)", le dijo Price a este diario. "Serán dos vueltas electrizantes", auguró.

Juan Manuel Cano tiene 20 años y logró el sueño de su vida: "Me lo propuse desde chico, cuando apenas llevaba dos años en el atletismo. Quiero disfrutar al máximo el torneo, sin presiones y compromisos, para sumar experiencia".

El mundo espera el ansiado duelo en 100 metros entre los jamaiquinos Usain Bolt y Asafa Powell, y el estadounidense Tyson Gay. Entre las damas, la jamaiquina Verónica Campbell competirá contra la estadounidense Torri Edwards. En los 110 con vallas se medirán el cubano Dayron Robles y el chino Liu Xiang. Y serán favoritos el estadounidense Jeremy Wariner (400 metros) y los etíopes Kenenisa Bekele (10.000) y Tirunesh Dibaba (5.000).

Fuente: clarin.com


a

995. Mucho para ver!: Las carreras de velocidad en la Olimpiada del 2008. Usain Bolt con sólo 21 años colocó el record de la carrera de 100 metros...


Usain Bolt

La Olimpiada del 2008 en Beijing llegará como ninguna otra a convertirse en un hecho relevante para la historia del deporte. La antesala de esta competencia esta produciendo en el periodo de preparación deportiva grandes sorpresas para los que esperamos disfrutar como espectadores activos esta fiesta del deporte.

Hace apenas unos días Usain Bolt con sólo 21 años colocó el record de la carrera de 100 metros en 9,76 segundos, con una zancada de 2.60 metros, que le permite cubrir los 100 metros con 42 pasos. El jamaiquino se impuso con una mezcla de potencia y suerte. Ahora Tyson Gay, campeón mundial de los 100 m, logró una marcar 9.68 segundos, con fuerte viento a favor, en la final de los 100 metros de las clasificatorias olímpicas de atletismo de Estados Unidos.

Gay fue ayudado por el viento a favor que era de 4,1 metros por segundo, razón por la cual la marca no fue registrada como valida pero alerta acerca de la competencia donde estará Bolt.

Nuestro Dayron Robles, también logró, en estos días romper el record mundial en la carrera de 110 con vallas. Robles paró el crono en 12.87 en la competencia de Ostrava, superando en una centésima la anterior plusmarca establecida por Liu Xiang en julio de 2006.

La carrera de 110 con vallas será otra modalidad altamente esperada por todos los aficionados, con grados de complejidad superior a los 100 metros planos. Los requerimientos de estas actividades atléticas, para quienes compiten presentan un grado muy elevado de dificultad.

Por una parte, exigen la presencia de deportista altamente reactivos y a la vez con un control mental extraordinario, ya que cualquier fallo o error en el desarrollo de estas carreras contraerá la perdida del tiempo y con ello una posible derrota o no alcanzar los tiempos estimados.

Todo va rumbo a la perfección, se calcula que un error de 0.1% conlleva no entrar de primero en la línea de meta.

En años se desarrollaron hasta la perfección los procedimientos de preparación y entrenamiento deportivo de los corredores de distancias corta.

La biomecánica, la informática, la medicina y la psicología del deporte, están presentes en todo este proceso para ayudar a los entrenadores y deportistas a romper estos tiempos.

Durante más de cinco años trabajé como psicólogo con velocistas como Silvio Leonard, Hermes Ramírez, Pablo Montes y otros, dedicándome a cada uno de los sectores de la carrera, desde la arrancada, los primeros 10 metros, la parte volante de la carrera, los últimos 40 metros y la llegada a la meta.

Fue una tarea muy atractiva en la que aprendí a poner en práctica los conocimientos de la Psicología del Deporte y sus ramas afines, por ejemplo en el acortamiento del tiempo de reacción en la arrancada mediante la elevación, hasta un punto, del sonido del disparo de partida.

Hace unos treinta años el tiempo de reacción se relacionaba con el tiempo total de la carrera en un 17%. Sin embargo, los por cientos han variado y se exige realizar la carrera perfecta desde la arrancada hasta la meta.
Los requerimientos psicológicos de la carrera abarcan desde la estabilidad de la concentración de la atención motriz, la velocidad del pensamiento, la linealidad de la carrera, el sentido de la pista, la estimación del tiempo de la carrera, una imagen mental de la carrera que contenga los componentes básicos de la misma en cuanto a dimensiones como espacio, tiempo, velocidad, fuerza y otros.

Pericia para conocer la frecuencia y amplitud optima de los pasos en cada tramo de la carrera. Un buen equilibrio para salir del bloque de arrancada sin romper la biomecánica de la ejecución.

Desarrollo de la destreza para poder desenvolver el hábito motor en consonancia con las condiciones de ejecución de la actividad, por ejemplo, en las carreras con vallas, se demanda cambiar el ritmo para lograr acelerar el paso en determinados tramos entre las vallas.

La exigencia esencial de la carrera es el déficit de tiempo para realizarla. Imaginar que se corre dentro de un túnel cuya salida esta allende los 100 metros. No hay que atender otra cosa que no sea a sí mismo. Mirar al lado, emplear la visión periférica para saber por donde se encuentra el contrario, es de hecho ya un fallo, valorar la arrancada del contrario y compararla con la propia son acciones que sólo pueden llevar a cabo los que tengan un grado de excelencia excepcional sino se convierte en perdida de tiempo y falta de atención.

Es tal la concentración de la carrera que solo el registro fotográfico del final puede esclarecer a algunos corredores que no fueron los primeros en alcanzar la meta. Precisión y exactitud en cada movimiento. Mientras más rápido, mejor.

Trasladar el propio cuerpo a una gran velocidad requiere de una fortaleza especial. Cualidades como resistencia a la velocidad, fuerza, potencia, reacción, flexibilidad, capacidad para mantener relajados los grupos musculares que no sean necesarios contraer durante la secuencia del movimiento.

Capacidad anaeróbica total. Grandes reservas de oxigeno en las células de los grupos musculares, ATP y glucosa.

En la carrera de 100 metros no se respira. Sin embargo, se reflexiona a una velocidad extraordinaria. El contenido de esa reflexión determina en gran parte el resultado de la carrera. Hay una sólida unidad entre la conciencia, el pensamiento y la acción. La carrera se realiza por medio de estereotipos dinámicos automáticos aunque el deportista se mantiene consciente de cada una de sus acciones.

A mi modo de ver, es uno de los retos más grandes que puede acometer un ser humano en el atletismo, lleno no solo de esfuerzo y velocidad sino además de una fuerte impresión estética, ya que la ejecución de la carrera, aun por breve nos deja el sentimiento de la perfección.

Fuente: cubavision

a

994. Gay sólo tiene un tirón; estará listo para los 100 metros en la justa asiática. El campeón mundial estadunidense participará en Londres.


Caída de Tyson Gay
Eugene, 6 de julio. Luego de que los resultados de la resonancia magnética indicaron que sólo sufrió un tirón de músculo semitendinoso en la pierna izquierda, el velocista estadunidense Tyson Gay tomará dos semanas de descanso para estar listo y competir en los 100 metros planos de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Con lo anterior se desvanece, para fortuna del atleta, el insistente rumor sobre su no presencia en la cita veraniega, después de que la víspera, durante las eliminatorias de 200 metros planos, sufrió una aparatosa caída que hizo temer lo peor, indicó su agente, Mark Wetmore.
Gay tendrá que parar un par de semanas para eliminar toda especulación en torno a su participación en la justa olímpica, por lo que ahora sólo se presentará a correr los 100 metros el 25 de este mes, en el Grand Prix de Londres, en una competencia confirmada.
El sábado, Tyson Gay perdió la oportunidad de estar en los 200 metros planos en Pekín, a consecuencia de la caída que sufrió, pero sí estará presente en el hectómetro, donde también es el campeón del mundo, y será parte del relevo 4x100.
La saeta estadunidense tendrá que llegar en su mejor momento a Pekín, ya que el duelo frente a los jamaiquinos Usain Bolt, recordista mundial con 9.72 segundos, y Asafa Powell, representará un gran reto, pues están entre los mejores del orbe.
Por otra parte, la alemana Bianca Kappler, saltadora de longitud, causó baja de la delegación de su país que acudirá a China, tras lesionarse este domingo al sufrir una rotura del tendón de Aquiles durante el calentamiento en el Campeonato de Atletismo local.
La saltadora, quien tenía asegurado su boleto a la cita olímpica asiática y que terminó en quinta posición en el reciente Mundial 2007 de Osaka, Japón, tendrá que dejar su sitio a otra competidora.
En la justa de Atenas 2004, la germana, de 30 años de edad, alcanzó el octavo puesto. Su mejor marca del año es de 6.37 metros.
Otra selección conformada es la nigeriana, con 33 atletas, que tendrá en Olusoji Fasuba, campeón del mundo, en sala en la especialidad de 60 metros, su carta fuerte en la prueba reina del atletismo.

Fuente: jornada.unam

a

993. Stuczinski y Lolo Jones se ‘salen’. En el último día de los Trials, la pertiguista se elevó a 4,92 m y la vallista paró en crono en 12.29...


Lolo Jones se acercó al mítico récord de Yordanka Donkova

En el último día de los Trials, la pertiguista se elevó a 4,92 m y la vallista paró en crono en 12.29 ventosos.
Los Trials estadounidenses acabaron ayer con la ‘resaca’ de la lesión del triple oro mundial Tyson Gay y con dos colosales marcas, obra de Jennifer Stuczynski y de Lolo Jones.

La pertiguista se elevó hasta 4,92 metros, mejorando en dos cm su récord norteamericano y la mejor marca mundial del año. Stuczynski atacó’ el récord mundial de Yelena Isinbayeva (5,01), pero fracasó en sus tres tentativas sobre 5,02. La estadounidense pretende plantar cara en Pekín a la rusa, inédita este año al aire libre. En el Mundial de Valencia, Isinbayeva ganó con 4,75 metros, misma marca que Stuczynski.

Mientras, Lolo Jones (oro en 60 vallas en Valencia) acreditó 12.29 en 100 metros vallas, lo que habría supuesto el noveno registro de la historia a sólo ocho centésimas del mítico récord de Yordanka Donkova... pero con 3,8 m/s favorable. Pese a ello, la vallista angelina demostró estar a tope y se reafirma como una de las aspirantes al oro en Pekín, donde estará acompañada por Damu Cherry y Dawn Harper.

Allyson Felix se impuso sin problemas en 200 metros (21.82 con +5,6 m/s) tras quedar fuera de los Juegos en el hectómetro, seguida de Munna Lee y Marshevet Hooker. El estadounidense de origen keniano Bernard Lagat ganó los 1.500 metros (se quedó fuera Alan Webb) e intentará repetir en Pekín su ‘doblete’ de Osaka en 1.500 y 5.000 metros. En 200 masculinos, venció Walter Dix (19.86), seguido de Shawn Crawford (19.86) y de Wallace Spearmon (19.90).

La jornada se cobró tres ‘víctimas’ de primer nivel: Walter Davis en triple salto, y Jarred Rome y el veterano John Godina en lanzamiento de disco.
Fuente: sport.es

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

10043. #Atletismo. #Golden Gala Roma: #Los relevos españoles de 4x400 (3:03.89) y 4x100 (39.60), mejores marcas del año en Roma

10042. #Atletismo. #Golden Gala Roma: #Ángel David Rodríguez García (10.26), en los 100 metros de la Liga de Diamante

10041. #Atletismo: #Leonard Kosencha (1:44.42), Marcin Lewandowski (1:44.64) y Antonio Manuel Reina Ballesteros (1:45.22), en los 800 metros de la Liga de Diamante de Roma

10040. #Atletismo: #Usain Bolt, 9.76 (-0,1), Asafa Powell, 9.91 y Christophe Lemaitre, 10.00, en la Liga de Diamante de Roma (Italia)

10039. #Atletismo: #III Carrera familiar de Zierbana (Vizcaya), se celebrará el 17 de junio de 2012

10038. #Atletismo. #Critérium Josep Campmany: Carles Triadó Subirana (2,03) ganó el salto de altura

10037. #Atletismo: #Vicente Docavo Daviu saltó 16,62 metros en triple, en el Critérium Josep Campmany disputado en el Estadio Serrahima de Barcelona

10036. #Atletismo: #Abdelaziz Merzougui, correrá los 3.000 metros obstáculos del VII Meeting Iberoamericano (Huelva)

10035. #Atletismo: #Natalia Romero Franco seleccionada para competir en los Campeonatos Iberoamericanos, que se disputarán del 8 al 10 de junio en Barquisimeto (Venezuela)

10034. #Atletismo: #Usain Bolt (9.58) competirá en la Liga de Diamante, en el estadio Olímpico de Roma (Italia)

10033. #Lolo Jones se convirtió en campeona del mundo indoor de los 60 metros vallas al imponerse en la final con un tiempo de 7.80

10032. #Atletismo: #Atletas de Portugal, Australia, Barbados, Cuba y Egipto participarán en Meeting Internacional de Atletismo Villa de Bilbao

10009. #Atletismo: Actualidad de España. #II Carrera Solidaria Santander a favor de la Educación Infantil Unicef, se celebrará el 10 de Junio de 2012

992. Atletismo: Bernard Lagat sella segundo pasaporte a Pekín-2008

979. Tyson Gay asegura que estará "al cien por cien" en Pekín. DESCANSARÁ DURANTE UNOS DÍAS ANTES DE ENTRENAR PARA LOS JUEGOS

977. El orgullo de los Gay dice que irá a China. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN

973. Tyson Gay estará dos semanas en el dique seco. PODRÁ CORRER LOS 100 METROS Y EL 4X100 EN PEKÍN, aunque no podrá competir en los 200

971. Tyson Gay se lesionó, no estará en Pekín en 200 y es duda en 100. Logró el domingo pasado el mejor tiempo de la historia 9.68 con (+4,1)